miércoles, 24 de septiembre de 2025
Línea 2: Así Va la Estación San Marcos
lunes, 22 de septiembre de 2025
OxI en su Mayor Proyecto de Agua y Saneamiento
viernes, 19 de septiembre de 2025
Importantísimo Acuerdo en un Sector Clave
Anadarko seguirá siendo, con el 35% de participación en el consorcio, el operador del proyecto, y Chevron tendrá un participación similar, en tanto que Westlawn tendrá una del 20%.
martes, 16 de septiembre de 2025
La Economía Sigue Creciendo Medianamente Bien
Tasa de Referencia Bajó a 4.25%
Nuestro banco central, como los otros de su tipo, efectúa su manejo monetario procurando delicados equilibrios en cuanto a precios, actividad productiva y movimiento de capitales en el sector externo.
Luego, a través de los créditos de corto plazo que otorga a las entidades financieras, induce a que el costo del dinero se acerque al nivel señalado.
Chancay, Acrecentando Rutas y Movimiento
En las Ciudades: Así Marcha la Inflación Anual
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Línea 2 y Vistazo a Tres Estaciones
domingo, 7 de septiembre de 2025
El PBI Superó los US$ 310 Mil Millones
viernes, 5 de septiembre de 2025
Diversidatos (del 31-08-25 al 05-09-25)
Las reservas internacionales llegaron a US$ 87,743 millones al cierre de agosto, monto mayor en 263 millones al de finales de julio (US$ 87,480 millones) y en 8,756 millones al de finales del año 2024 (US$ 78,987 millones). Fuente: BCR
El riesgo país cerró agosto en 131 puntos básicos. Había cerrado julio en 140 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD
Entre enero y julio el puerto del Callao movilizó 1'934,952 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 11.7% más que en igual período del año 2024, Paita 183,945 (49.6% más), Chancay 51,992 (no había movido ninguno), Pisco 46,567 (39.5% más), Ilo 14,657 (407.2% más), Pucallpa LPO 6,146 (18.2% más), Matarani 4,787 (69.9% más), Salaverry 2,215 (66.9% menos) y Yurimaguas-Nueva Reforma 200 (15.6% más). Fuente: APN
jueves, 4 de septiembre de 2025
Estación San Marcos, ya al 76.2%
martes, 2 de septiembre de 2025
En Agosto, los Precios Bajaron
En efecto, en la capital los precios al consumidor se redujeron 0.29%, y en el territorio nacional lo hicieron en 0.20%, llevando las tasas acumuladas en lo que va del año a 1.24% y 1.11%, respectivamente.
De esa manera, en los últimos doce meses la inflación de Lima Metropolitana apenas llega a 1.11% y la del país a 1.16%, una tasa que se consolida entre las más bajas de América Latina y que ayuda a preservar la capacidad adquisitiva de la población, favorece el valor del sol y genera otros múltiples beneficios en nuestra economía.












