jueves, 4 de septiembre de 2025
Estación San Marcos, ya al 76.2%
martes, 2 de septiembre de 2025
En Agosto, los Precios Bajaron
En efecto, en la capital los precios al consumidor se redujeron 0.29%, y en el territorio nacional lo hicieron en 0.20%, llevando las tasas acumuladas en lo que va del año a 1.24% y 1.11%, respectivamente.
De esa manera, en los últimos doce meses la inflación de Lima Metropolitana apenas llega a 1.11% y la del país a 1.16%, una tasa que se consolida entre las más bajas de América Latina y que ayuda a preservar la capacidad adquisitiva de la población, favorece el valor del sol y genera otros múltiples beneficios en nuestra economía.
domingo, 31 de agosto de 2025
Diversidatos (del 03-08-25 al 30-08-25)
Línea 4 y Vistazo a Dos de sus Estaciones
sábado, 30 de agosto de 2025
Exportaciones: ¿Perú Nuevamente sobre Argentina?
sábado, 23 de agosto de 2025
Sobre el Tren Lima-Chosica, la 4ta Reunión
martes, 19 de agosto de 2025
Chancay y Muy Elogiosas Opiniones
La Economía, con Importante Crecimiento en Junio
lunes, 18 de agosto de 2025
Línea 4: Micaela Llegó a Bocanegra
domingo, 17 de agosto de 2025
Línea 4: Se Inició Estación Carmen de la Legua
sábado, 16 de agosto de 2025
Vistazos de OSITRAN en las Líneas 2 y 4 del Metro
jueves, 14 de agosto de 2025
En la Sierra de Piura, un Pequeño pero Útil Puente
martes, 12 de agosto de 2025
Línea 2 e Imágenes de la Faja Transportadora
domingo, 10 de agosto de 2025
Línea 2: Reabierta una parte del Paseo Colón
sábado, 9 de agosto de 2025
Estación Central de la Línea 2 y Algunas Imágenes
viernes, 8 de agosto de 2025
Nuevo Equipo para Paita
Mejorando: las Expectativas Empresariales
Expectativas sobre Inflación, PBI y Tipo de Cambio
jueves, 7 de agosto de 2025
Así Va: la Inflación en Nuestras Ciudades
miércoles, 6 de agosto de 2025
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Reservas Internacionales (a Julio del 2025)
Actividad Productiva: Primeros Datos de Junio
lunes, 4 de agosto de 2025
Línea 2: Delia Llegó a La Alborada
sábado, 2 de agosto de 2025
América Latina: Riesgo País a Julio
Como se aprecia, Uruguay es el país más destacado, y le siguen Chile y el Perú. Contrariamente, los peor percibidos, y por efecto de ello los que más difícilmente obtienen crédito son Venezuela y Bolivia.
Julio fue un buen mes en el tema, pues casi todos los países redujeron su dato. El Perú pasó de 154 a 140 puntos básicos (1.40 puntos porcentuales).
sábado, 12 de julio de 2025
Desde California: Llegaron los Primeros Trenes
viernes, 11 de julio de 2025
Línea 4 e Imágenes de su Patio Taller
miércoles, 9 de julio de 2025
Nueva Central Eléctrica Solar
La central estará ubicada en los distritos El Algarrobal y Moquegua, provincias de Ilo y Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.
La empresa promotora del proyecto, Engie Energía Perú, recibió el 8 de julio, mediante la RM 223-2025-MINEM/DM, la concesión temporal para llevar a cabo su estudio de factibilidad, que deberá estar listo en un plazo máximo de dos años.
martes, 8 de julio de 2025
Aeropuerto de Jauja Reinició Actividades
lunes, 7 de julio de 2025
Línea 2 y Reapertura de Vía en el Extremo Oeste
jueves, 3 de julio de 2025
Diversidatos (02-07-25)
El riesgo país cerró junio en 154 puntos básicos. Había cerrado mayo en 158 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD
miércoles, 2 de julio de 2025
Así Marcha la Inflación en Nuestras Ciudades
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Riesgo País (al Cierre de Junio del 2025)
Existen diversas herramientas para medirlo, siendo una de las más empleadas el EMBIG (Emerging Market Bond Index Global o Índice Global de Bonos de Mercados Emergentes) o EMBI+. Este toma en cuenta la diferencia de rendimiento entre los bonos en dólares emitidos por el país en evaluación y los del Tesoro de Estados Unidos (considerados los más seguros del mundo). A más diferencia, mayor nivel de riesgo.
Línea 2: Reapertura Parcial en la Estación 6
El Record Peruano: Nuestro Más Alto Nivel de Reservas Internacionales
Diversidatos (01-07-25)
Los Precios al Por Mayor variaron -0.34% en mayo, -0.96% en lo que va del año y -1.17% en los últimos doce meses. Fuente: INEI
martes, 1 de julio de 2025
Actividad Productiva: Primeros Datos de Mayo
lunes, 30 de junio de 2025
Diversidatos (del 10-06-25 al 30-06-25)
Fue aprobada la nueva Ley General de Turismo. Fuente: El Peruano
La Futura Central Solar Sunny Recupera Potencia
Con ello, la planta prevista para construirse en el distrito de La Joya, provincia y departamento de Arequipa, se convertiría de lejos en la más grande de su tipo en el país.
Lamentablemente, luego la empresa reformuló su requerimiento, para que tuviera una potencia bastante menor, de solo 204 MW, cifra para la cual luego se le otorgó la concesión definitiva. Pero posteriormente, reevaluando su propia situación y la del mercado, volvió a solicitar una ampliación de dicho indicador, y en estos días, mediante la RM 203-2025-MINEM/DM, su pedido ha sido aprobado.
Es una ampliación a 309 MW de potencia nominal, una cifra que si bien no se compara con la originalmente planeada, sirve para confirmarla en el grupo más destacado en su campo.
Nueva e Importante Central Eólica
Se trata del proyecto Parque Eólico Wari, que tendrá una capacidad instalada estimada de 115.6 megawatts (MW), y estará ubicado en el distrito y provincia de Huarmey, departamento de Áncash
Ayer 29 de junio fue publicada en el diario oficial la RM 2015-2025-MINEM/DM, que otorga a la empresa Acciona Energía Perú concesión temporal para desarrollar los estudios de factibilidad, que deberán estar completados en un plazo máximo de dos años.