martes, 28 de mayo de 2024

PBI Peruano en Dólares (al 1er Trimestre del 2024)

Tanto el BCR como el INEI publicaron hace algunos días sus datos acerca del PBI corriente en el primer trimestre del año 2024. El BCR lo hizo en su Nota Semanal y el INEI en su más reciente Informe Técnico. Según ello, las cifras de los últimos cuatro trimestres son las siguientes:

El dato en dólares del BCR es el directamente publicado por esa entidad, en tanto que el del INEI ha sido obtenido por nosotros aplicando a su dato en soles corrientes el tipo de cambio promedio del período publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

Como ya vimos antes, ambos números difieren levemente. Mientras el BCR afirma que a lo largo de los cuatro períodos (y por ende a lo largo de ese año) el PBI ha llegado a US 271,724 millones, el INEI señala que ha llegado a un monto en soles que (según nuestros cálculos) equivaldría a US$ 271,165 millones.

Si bien esta última es la entidad oficialmente encargada de presentar la información del producto, el banco central también tiene voz al respecto, pues la cifra que divulga es la que le permite calcular luego los diversos ratios (de deuda externa, balanza en cuenta corriente, inversión extranjera, demanda interna, inversión bruta, consumo, etc) mediante los cuales se analiza la situación económica nacional.

Hubo una mejora de 7.2% en el PBI nominal en dólares del primer trimestre del 2024 frente al de similar período del 2023. Es que tuvo lugar un alza de 1.4% en el PBI real, y una de 3.0% en sus precios implícitos (los precios del gasto de consumo final privado aumentaron 2.8%, los de las exportaciones disminuyeron 3.1% y los de las importaciones 4.9%), en tanto que el tipo de cambio disminuyó 1.5%.

Además, hubo una significativa mejora frente a las cifras anualizadas registradas hace tres meses (la del BCR había sido de US$ 267,346 millones y la del INEI de US$ 267,305 millones).

Teniendo en cuenta que la población nacional llegó a marzo a aproximadamente 33.95 millones, el dato del BCR implicaría un PBI por habitante de alrededor de US$ 8,004, y el del INEI uno de US$ 7,987.

No hay comentarios:

Publicar un comentario