miércoles, 24 de septiembre de 2025

Línea 2: Así Va la Estación San Marcos

La empresa concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao acaba de publicar estas interesantes imágenes acerca del proceso de ejecución de una de las estaciones del megaproyecto subterráneo.

Es la estación San Marcos (número 7), cuyos trabajos se iniciaron en noviembre del año pasado, habiendo sido la última en hacerlo.

lunes, 22 de septiembre de 2025

OxI en su Mayor Proyecto de Agua y Saneamiento

El exitoso programa de inversiones Obras por Impuestos (OxI), en el que las empresas pagan su impuesto a la renta más rápido y destinándolo a algún proyecto específico, sigue mostrando su efectividad.

Eso se verá ahora con el Esquema Pucusana, que acaba de ser adjudicado bajo la asesoría de Proinversión, y que con la inversión de S/ 291.5 millones que implicará será el proyecto más grande de agua y saneamiento ejecutado bajo el programa.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Importantísimo Acuerdo en un Sector Clave

Se acaba de producir una noticia muy alentadora en nuestro país, referida a un acuerdo alcanzado en la vital actividad de hidrocarburos.

Es el acuerdo por el cual las empresas Chevron (una de las petroleras más grandes del mundo) y Westlawn (un importante fondo de inversión en el negocio) se acaban de incorporar al contrato anteriormente suscrito con Anadarko para la exploración y explotación de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados en la denominada Cuenca Trujillo, frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.

Anadarko seguirá siendo, con el 35% de participación en el consorcio, el operador del proyecto, y Chevron tendrá un participación similar, en tanto que Westlawn tendrá una del 20%.

martes, 16 de septiembre de 2025

La Economía Sigue Creciendo Medianamente Bien

La economía peruana continúa registrando, en materia de crecimiento productivo, un comportamiento que, si bien no es ideal, resulta aceptable, y contribuye a mejorar el nivel de vida de la población.

Así, en julio se ha expandido 3.41% frente a similar mes del año anterior, con lo cual el crecimiento acumulado en los primeros siete meses llega a 3.35% y el de los últimos doce meses a 3.65%.

Tasa de Referencia Bajó a 4.25%

Tras cuatro meses de tenerla en 4.50%, el BCR acaba de reducir a 4.25% su tasa de interés de referencia. Lo ha hecho aprovechando que la inflación se halla en un nivel ideal, debajo del centro del rango meta (que va del 1 al 3%), lo que le permite flexibilizar su política monetaria.

Nuestro banco central, como los otros de su tipo, efectúa su manejo monetario procurando delicados equilibrios en cuanto a precios, actividad productiva y movimiento de capitales en el sector externo. 

Con ello evita, por ejemplo, que un nivel demasiado bajo de la tasa de referencia genere presiones inflacionarias, que uno demasiado alto restrinja excesivamente el crédito, o que una alza o baja propicie bruscas entradas o salidas de capitales especulativos (de corto plazo).

Luego, a través de los créditos de corto plazo que otorga a las entidades financieras, induce a que el costo del dinero se acerque al nivel señalado.

Chancay, Acrecentando Rutas y Movimiento

El puerto de Chancay está desplegando cada vez más intensamente sus operaciones. Y eso se está notando, tanto en su creciente número de rutas como en sus cifras de movimiento, que mes a mes vienen mejorando y llevando a la gran infraestructura al lugar previsto.

Este video se refiere al tema, mostrando, por ejemplo, cómo el flamante terminal va superando paulatinamente, en movimiento de contenedores y de carga total, a los principales puertos del país.

En las Ciudades: Así Marcha la Inflación Anual

En agosto, la inflación anual (la acumulada de los últimos doce meses) llegó a 1.16% en el Perú, habiendo sido de 1.11% en Lima Metropolitana.

Eso nos dice la más reciente información publicada por el INEI.

Esta también señala que en el referido período las ciudades del país menos afectadas por el fenómeno fueron Huaraz (donde los precios más bien retrocedieron 0.34%), Huancavelica (donde solo aumentaron 0.12%) y Cajamarca (0.20%).
Contrariamente, aquellas donde más se sintió el alza de precios fueron Piura (1.94%), Ica (1.81%) y Huancayo (1.80%).

Felizmente, inclusive las tasas más altas son mínimas, reflejando el grato hecho de que nuestro país ha alcanzado una considerable estabilidad en este fundamental indicador. 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Línea 2 y Vistazo a Tres Estaciones

Los trabajos siguen adelante, en múltiples frentes, en el megaproyecto de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Una muestra de ello se tiene en este interesante video publicado hoy por el canal Reino Ermitaño, que ofrece vistas aéreas de las estaciones Central (número 13), Plaza Bolognesi (12) y Parque Murillo (11).

domingo, 7 de septiembre de 2025

El PBI Superó los US$ 310 Mil Millones

La más reciente información propalada por el BCR señala que el PBI peruano en dólares del último año (es decir el de los últimos cuatro trimestres) continúa en proceso de sostenido crecimiento.

Así, ha llegado al trimestre 2025-II con una cifra que supera los US$ 310 mil millones, y que por ende es mayor en US$ 15 mil millones a la que había sido obtenida al cierre del año pasado.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Diversidatos (del 31-08-25 al 05-09-25)

Fue aprobado el Reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano. Fuente: El Peruano  

Las reservas internacionales llegaron a US$ 87,743 millones al cierre de agosto, monto mayor en 263 millones al de finales de julio (US$ 87,480 millones) y en 8,756 millones al de finales del año 2024 (US$ 78,987 millones). Fuente: BCR   

El riesgo país cerró agosto en 131 puntos básicos. Había cerrado julio en 140 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD  

Entre enero y julio el puerto del Callao movilizó 1'934,952 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 11.7% más que en igual período del año 2024, Paita 183,945 (49.6% más), Chancay 51,992 (no había movido ninguno), Pisco 46,567 (39.5% más), Ilo 14,657 (407.2% más), Pucallpa LPO 6,146 (18.2% más), Matarani 4,787 (69.9% más), Salaverry 2,215 (66.9% menos) y Yurimaguas-Nueva Reforma 200 (15.6% más). Fuente: APN  

jueves, 4 de septiembre de 2025

Estación San Marcos, ya al 76.2%

La tuneladora Delia llegó a inicios de agosto a la estación La Alborada, número 9 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Eso significa que, tras haber sido sometida al rutinario proceso de revisión y mantenimiento, ya está cerca de partir rumbo a su siguiente destino, la estación Elio (8), a la cual llegaría en noviembre.

martes, 2 de septiembre de 2025

En Agosto, los Precios Bajaron

Agosto resultó un mes bastante favorable en materia de precios.

Es que la tasa de inflación resultó negativa, con una reducción del indicador frente al mes anterior, y ello ocurrió tanto en Lima Metropolitana como a nivel nacional.

En efecto, en la capital los precios al consumidor se redujeron 0.29%, y en el territorio nacional lo hicieron en 0.20%, llevando las tasas acumuladas en lo que va del año a 1.24% y 1.11%, respectivamente.

De esa manera, en los últimos doce meses la inflación de Lima Metropolitana apenas llega a 1.11% y la del país a 1.16%, una tasa que se consolida entre las más bajas de América Latina y que ayuda a preservar la capacidad adquisitiva de la población, favorece el valor del sol y genera otros múltiples beneficios en nuestra economía.


Temas tratados en nuestro blog