sábado, 19 de abril de 2025
América Latina: Así Va el Crecimiento
Como lo hace regularmente, el INEI publicó hace pocos días este cuadro sobre la evolución productiva de los países latinoamericanos, basada en los indicadores referenciales que emplean al respecto.
viernes, 18 de abril de 2025
En las Ciudades: Así Va la Inflación Anual
En los últimos doce meses el Perú ha tenido una inflación promedio de 1.3%, una tasa que se halla en la parte inferior de su rango meta y es (como vimos aquí) una de las más bajas de América Latina.Las ciudades menos afectadas han sido Huaraz (con una tasa de -0.1%), Huancavelica (0.0%) y Huánuco (0.4%), y las más afectadas Cajamarca (2.4%), Iquitos (2.2%) e Ica (2.1%). Lima, con su 1.3%, está equiparada con el promedio nacional.
Es excelente que nuestro país esté registrando esas cifras tan alentadoras, en un indicador que es determinante en el nivel de bienestar de las personas.
Diversidatos (del 02-04-25 al 17-04-25)
Las exportaciones ascendieron a US$ 6,318 millones en febrero (15.2% más que en igual mes del 2024) y a US$ 13,156 millones en el primer bimestre (20.9% más). Fuente: BCR
La balanza comercial fue positiva en US$ 2,109 millones en febrero, US$ 3,982 millones en el primer bimestre y US$ 24,685 millones en los últimos doce meses. Fuente: BCR
En febrero, el volumen total exportado de bienes disminuyó 10.2% frente a similar mes del año anterior, debido a los menores envíos de productos tradicionales (19.9%) y pese a los mayores envíos de los no tradicionales (18.3%). Fuente: INEI
Fue publicado el Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva. Fuente: El Peruano
Fue actualizado el capital social mínimo de las empresas del sistema financiero para el trimestre abril-junio del 2025. El de los bancos ahora será de S/ 32.96 millones. Fuente: El Peruano
Una Estupenda Alameda que No Debe Desaparecer
Debido a su característica desértica, con mínima cantidad de lluvias, Lima es una ciudad con muy escasa vegetación, teniendo por ello una de las más bajas densidades de áreas verdes a nivel mundial.Así las cosas, es vital generarlas donde se pueda, para contribuir a crear un medio ambiente mucho más saludable. Y si no se puede añadir espacios de ese tipo por lo menos hay que mantener los ya ganados.
miércoles, 16 de abril de 2025
Línea 2, con Mayoría de Pistas Libres en el Callao
En la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao, ya quedaron despejadas la mayor parte de sus vías en el tramo chalaco.Así lo informó hoy la empresa concesionaria, aludiendo a lo que se acaba de hacer en los varios pozos de ventilación del trayecto, que venían siendo los escasos lugares donde aún habían cerramientos.
martes, 15 de abril de 2025
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Inflación Anual 2025 (a Marzo)
Desde hace mucho tiempo la inflación ha dejado de ser un problema en la mayoría de países de América Latina. Eso se refleja en el hecho de que doce de ellos exhiben una tasa anual menor al 5%.
Los dolarizados Panamá, El Salvador y Ecuador son los más destacados en el tema, con tasas ínfimas que revelan una de las más importantes ventajas de hallarse en esa peculiar situación monetaria.
En el extremo opuesto de la tabla, los más agobiados (pero con perspectivas diametralmente opuestas) son Venezuela y Argentina. El primero nuevamente ha ingresado a una espiral de elevación de precios, razón por la cual (fiel a su costumbre de ocultar realidades desagradables) desde noviembre del año pasado ya no publica cifras.
Argentina, en cambio, se halla en un trance de innegable desaceleración, lo que se refleja nítidamente en la acentuada caída de su tasa anual. El dato mensual de marzo fue decepcionante, pero no afecta en nada la alentadora tendencia general que se observa, y que está basada en los sólidos fundamentos que el gobierno ha establecido.
lunes, 14 de abril de 2025
Perú: 30 Mayores Exportaciones 2025 Dato Anual (últimos doce meses) hasta Febrero
El Perú cerró el año 2024 exportando bienes por US$ 75,916 millones. Y a febrero del 2025 acaba de consignar un dato anual (de los últimos doce meses) 2.99% mayor, de US$ 78,186 millones.
Un Pisco Doble
Hoy tuvo lugar un hecho significativo en el el sureño puerto de Pisco.Allí acoderó el buque multipropósito y de desembarco (LPD-Landing Platform Dock) que con el mismo nombre del puerto también le rinde homenaje a esa importante ciudad y provincia del departamento de Ica.
Delia y Micaela, Ya Avanzando al Mismo Tiempo
Efectivamente, tal como lo señala esta infografía de la empresa concesionaria, esta es la primera oportunidad en que las dos tuneladoras que trabajan en el megaproyecto del Metro de Lima y Callao están operando simultáneamente. Aunque parezca mentira.Es que la ocasión previa en que debió haber ocurrido eso, todo el largo año (entre septiembre del 2022 y del 2023) en que Micaela estuvo construyendo el túnel de la Línea 2 en el Callao, Delia había quedado paralizada poco antes de la estación 28 de Julio (número 16 de la línea).
sábado, 12 de abril de 2025
Un Nuevo Paso en la Línea 4 del Metro
Como vimos aquí, avanzan a ritmo sostenido las obras en el tramo Gambetta-Colonial de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.En ese marco de cosas, próximamente se iniciará la construcción de un nuevo pozo de ventilación, el sexto para el referido proyecto.
Grande y Pesada Carga en el Muelle Norte
En el puerto del Callao, el Muelle 11 es el encargado de movilizar granos en el Terminal Norte Multipropósito, operado por APM Terminals.Muestra de eso es que está cerca de inaugurar un moderno sistema de descarga de esos productos, con enormes silos y torres absorbentes.
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Reservas Internacionales (a Marzo del 2025)
Las reservas internacionales netas (RIN), dadas por el diferencial entre los activos y los pasivos internacionales de corto plazo de los países, constituyen su respaldo de liquidez internacional para afrontar sus mayores urgencias. Por ello es vital tenerlas en un nivel adecuado.
Su nivel varía acorde con la evolución de los diversos flujos del sector externo: comerciales y de servicios, inversión extranjera, remesas y otros factores que inciden en la balanza de pagos (cuyo saldo determina la variación de las reservas), todos los cuales, a su vez, se ven influidos por lo que ocurre en el panorama global, por ejemplo la absurda guerra comercial que acaba de desatar el gobierno de Estados Unidos.
Línea 4 (Gambetta-Colonial): Avances a Marzo-Abril
El siguiente video presenta los avances aproximados a la fecha en el tramo Gambetta-Colonial del megaproyecto de la subterránea Línea 4 del Metro de Lima y Callao, que se halla en plena construcción.Como tal, muestra que la tuneladora Micaela ya está transitando desde la estación Gambetta (número 1) hasta la de Canta Callao (2), que con su cóncava losa de fondo lista la recibirá alrededor de finales de mayo.
viernes, 11 de abril de 2025
Casi Listo, el Hotel para la Nueva Terminal
En la zona de ingreso a la nueva terminal del aeropuerto Jorge Chávez está siendo construido un lujoso hotel de cinco estrellas.Es el Wyndham, de la cadena Costa del Sol, que será inaugurado este año y que con sus más de diez pisos se ubica al lado derecho del largo y vistoso bulevar por el cual se accederá al gran recinto aeroportuario.
Línea 4, con Patio Taller Ya en Construcción
En el tramo en construcción (Gambetta-Colonial) de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao no solo se hallan en obras seis de sus ocho estaciones.También lo está su patio-taller, que se halla detrás de la sede del Gobierno Regional del Callao, y que estará interconectado mediante dos túneles con la vecina estación Bocanegra, número 3 del proyecto.
jueves, 10 de abril de 2025
En el Jorge Chávez: Ensayos con Aviones
En el complejo y riguroso proceso de prepararlo y dejarlo expedito para un cada vez más próximo inicio de operaciones, en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez no solo se está haciendo ensayos con miles de personas.También se les está haciendo con aviones, que ubicados en sus respectivas plataformas están permitiendo verificar las condiciones de atención en las diversas y delicadas maniobras requeridas.
domingo, 6 de abril de 2025
Estación Central, ya al 50% en Obras Civiles
En la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, las obras civiles son aquellas referidas a la construcción de sus estructuras (pilotes, pantallas, losas, muros de albañilería) y otros componentes básicos.En ese rubro se ha logrado un avance del 50%, que se traduce (como lo muestran estas fotos propaladas hoy por el MTC) en que ya está casi lista su losa superior, (solo falta el tramo más cercano al Museo de Arte).
sábado, 5 de abril de 2025
Una Avenida Chalaca que Merece ser Respetada
Este reciente e interesante video de Giuseppe Salvador muestra la fisonomía actual de la avenida Santa Rosa, una de las más céntricas e importantes de la provincia constitucional del Callao.Y ahora esa importancia se acrecentará, gracias a la apertura de sus dos extremos, el del este cruzando el río Rímac gracias al fundamental puente que sobre este deberá construirse, y el del oeste vinculándola con el recientemente abierto tramo chalaco de la Costa Verde.
Recientes Imágenes de la Estación Central
El canal de Youtube Reino Ermitaño publicó ayer este interesante video acerca de los trabajos en la Estación Central, número 13 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Allí se aprecia el avance que en materia constructiva ha logrado el referido recinto, que, como se observa, en su lado oeste ya está preparando la losa de su nivel de vestíbulo, mientras en el del este, más rezagado en obras, hace lo propio con la de su nivel superior.
Allí se aprecia el avance que en materia constructiva ha logrado el referido recinto, que, como se observa, en su lado oeste ya está preparando la losa de su nivel de vestíbulo, mientras en el del este, más rezagado en obras, hace lo propio con la de su nivel superior.
jueves, 3 de abril de 2025
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Riesgo País (al Cierre de Marzo del 2025)
El riesgo-país es un indicador que refleja el costo de financiarse internacionalmente, a través de emisiones de bonos y otros valores. Ese costo es menor cuanto mejor es la reputación del país emisor, debido a su buen manejo fiscal y macroeconómico.
Existen diversas herramientas para medirlo, siendo una de las más empleadas el EMBIG (Emerging Market Bond Index Global o Índice Global de Bonos de Mercados Emergentes) o EMBI+. Este toma en cuenta la diferencia de rendimiento entre los bonos en dólares emitidos por el país en evaluación y los del Tesoro de Estados Unidos (considerados los más seguros del mundo). A más diferencia, mayor nivel de riesgo.
Existen diversas herramientas para medirlo, siendo una de las más empleadas el EMBIG (Emerging Market Bond Index Global o Índice Global de Bonos de Mercados Emergentes) o EMBI+. Este toma en cuenta la diferencia de rendimiento entre los bonos en dólares emitidos por el país en evaluación y los del Tesoro de Estados Unidos (considerados los más seguros del mundo). A más diferencia, mayor nivel de riesgo.
Al cierre de marzo el promedio regional fue de 446 puntos básicos (pbs, 4.46 puntos porcentuales), bastante mayor que el de febrero (429). El país que más lo desmejoró fue Ecuador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (268)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1119)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (197)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1921)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (212)
- EMPRESAS (75)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (242)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (239)
- FERROCARRILES (37)
- FINANZAS (275)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (191)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (332)
- INTERNACIONAL (132)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (425)
- MACROECONOMIA (758)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (355)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (834)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (246)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (151)
- PROYECTOS (1207)
- PUENTES (177)
- PUERTOS (703)
- RANKING (702)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (84)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (80)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (422)
- SECTOR SOCIAL (121)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (23)
- TRANSPORTES (2891)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)