lunes, 30 de junio de 2025

Diversidatos (del 10-06-25 al 30-06-25)

El tipo de cambio cerró junio en 3.549 soles por dólar, nivel menor en 1.25% al de finales de mayo (3.632) y en 3.66% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 3.18% en junio frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 30,820 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y junio (1.96% mayor que la del mismo período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (5,866 Gwh), Orygen Perú (4,211) y Electroperú (3,488). Fuente: COES   

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 4.50% en junio y 13.0% en lo que va del año (19.82% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 206,427 millones al cierre de junio, monto mayor en US$ 21,747 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL   
 
Fue aprobada la nueva Ley General de Turismo. Fuente: El Peruano   

La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote recibió licencia institucional de parte de la SUNEDU. Fuente: El Peruano  

Fue aprobada la Ley de la Vivienda de Interés Social (VIS). Fuente: El Peruano     

La empresa Engie Energía Perú recibió concesión definitiva para desarrollar el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, que tendrá una potencia instalada de 51.7 megawatts y estará ubicado en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. Fuente: El Peruano   

La Futura Central Solar Sunny Recupera Potencia

En el año 2019 se había otorgado a la empresa Kallpa Generación concesión temporal para que llevara a cabo el estudio de factibilidad de la Central Solar Fotovoltaica Sunny, que tendría una potencia instalada de 500 megawatts (MW). 

Con ello, la planta prevista para construirse en el distrito de La Joya, provincia y departamento de Arequipa, se convertiría de lejos en la más grande de su tipo en el país.

Lamentablemente, luego la empresa reformuló su requerimiento, para que tuviera una potencia bastante menor, de solo 204 MW, cifra para la cual luego se le otorgó la concesión definitiva. Pero posteriormente, reevaluando su propia situación y la del mercado, volvió a solicitar una ampliación de dicho indicador, y en estos días, mediante la RM 203-2025-MINEM/DM, su pedido ha sido aprobado.

Es una ampliación a 309 MW de potencia nominal, una cifra que si bien no se compara con la originalmente planeada, sirve para confirmarla en el grupo más destacado en su campo.

Nueva e Importante Central Eólica

Se aproxima una nueva planta de generación de energía eléctrica basada en fuentes limpias y renovables.

Se trata del proyecto Parque Eólico Wari, que tendrá una capacidad instalada estimada de 115.6 megawatts (MW), y estará ubicado en el distrito y provincia de Huarmey, departamento de Áncash

Ayer 29 de junio fue publicada en el diario oficial la RM 2015-2025-MINEM/DM, que otorga a la empresa Acciona Energía Perú concesión temporal para desarrollar los estudios de factibilidad, que deberán estar completados en un plazo máximo de dos años.

Línea 4 del Metro de Lima y Callao: Avances a Junio

La subterránea Línea 4 del Metro de Lima y Callao viene construyendo actualmente su tramo de siete kilómetros que discurre entre las avenidas Gambetta, al norte del aeropuerto, y Colonial.

En ese importante tramo, que fue priorizado dentro de la línea, los trabajos tardaron en iniciarse, pero actualmente han alcanzado un interesante grado de ejecución, que se ve reflejado en que apenas una de sus ocho estaciones está sin iniciar obras.

Línea 2 del Metro de Lima y Callao: Avances a Junio

Lenta pero sostenidamente, las obras de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao continúan avanzando. 

En junio, dicho progreso constructivo se ha reflejado, entre otras cosas, en la liberación del tránsito vehicular en la avenida Garcilaso de la Vega y en parte de la avenida Colonial, y en la incursión y adentramiento de la tuneladora Delia en la avenida Venezuela, poniendo proa cada vez más decididamente hacia el oeste.

jueves, 26 de junio de 2025

El Perú, sus Puertos y un Análisis Externo

Este interesante video, publicado por el bien informado canal de análisis económico Visual Economik, se refiere a las implicancias que el desarrollo portuario peruano está teniendo en diversos ámbitos.

Uno de ellos es el de la geopolítica internacional, a tenor de las reacciones que estaría generando a nivel de las dos grandes potencias económicas mundiales, Estados Unidos y China. En ese marco de cosas el informe señala que "El país andino se ha convertido en el centro de una de las mayores rivalidades geopolíticas del planeta".

domingo, 22 de junio de 2025

El Jorge Chávez y la Opinión de Dos Conocedores

La nueva terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez, inaugurada y puesta en operación muy recientemente, ha generado un sinfín de opiniones, muchas a favor pero también muchas en contra.

Las primeras se refieren especialmente a su amplitud, modernidad y eficiencia, y las segundas a su diseño (considerado poco agraciado y decepcionante para lo que ameritaba un terminal de su importancia en un país que se esfuerza por lucir atractivo ante el mundo) y también a aspectos como el de los ingresos vehiculares y ciertas carencias.

Línea 2 y el Avance del Túnel

El 20 de mayo, con la llegada de la tuneladora Delia a la estación Tingo María, la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao logró extender aún más la longitud de lo ya construido por esa gran máquina.

De eso trata el video adjunto, que no solo se refiere a ese importante hito, sino también detalla las características actuales de los numerosos tramos del túnel, tanto los construidos por Delia y su símil Micaela, como los concretados al inicio, mediante el método NATM.

viernes, 20 de junio de 2025

Pisco, Ahora con el Moderno Navis N4

El puerto de Pisco, quinto del país en movimiento de carga y tercero en contenedores, continúa mejorando en materia de equipamiento.

En ese marco de cosas, hace un par de años adquirió una versátil grúa móvil, que se sumó a las dos que ya había adquirido en el 2018, y ahora está a la espera de su primera grúa pórtico de muelle (STS).

Tomando Forma: el Intercambiador 28 de Julio

En la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, está en plena construcción el edificio intercambiador de esta línea con su similar de la Línea 1.

Eso viene ocurriendo donde se cruzan ambas rutas, en la intersección de las avenidas 28 de Julio y Aviación, distrito de La Victoria.

miércoles, 18 de junio de 2025

Línea 2 y Grata Reapertura en Carmen de la Legua

La estación Carmen de la Legua, número 5 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao, y que será de interconexión con la Línea 4, fue una de las últimas en iniciar su construcción, en enero del año pasado.

Felizmente, dicho proceso de ejecución ha avanzado bastante bien, pues el recinto bajo tierra ya está terminando de dar forma a su nivel de andenes y a su cóncava losa de fondo, aquella por la cual la tuneladora Delia pasaría en el tercer trimestre del próximo año.

Perú: 30 Mayores Exportaciones 2025 Dato Anual (últimos doce meses) hasta Abril

El Perú cerró el año 2024 exportando bienes por US$ 76,171 millones. Y a abril del 2025 acaba de consignar un dato anual (de los últimos doce meses) 6.33% mayor, de US$ 80,997 millones.

El vídeo adjunto muestra los treinta productos que más han aportado a ese dato. De ellos, el principal es el cobre (US$ 24,573 millones, el 30% del total), seguido del oro (17,451) y papeles y químicos (2,549).

Línea 2 y Nueve Estaciones Vistas desde el Aire

Las estaciones de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao continúan avanzando a buen ritmo en su proceso constructivo.

De eso da pruebas este interesante video publicado hace pocos días por el canal de Giuseppe Salvador, que valiéndose de un dron obtuvo interesantes panorámicas de nueve de esos imponentes recintos.

sábado, 14 de junio de 2025

El BCR y las Motivaciones de su Política Monetaria

Para tomar decisiones en su política monetaria (por ejemplo definir el valor de la tasa de interés de referencia), el BCR evalúa las diversas variables que influyen en ese ámbito de la economía.

Lo hace en el marco de su responsabilidad de proveer al país de un marco macroeconómico adecuado, con estabilidad de precios y solidez de la moneda, que permita a los agentes económicos de todos los sectores desarrollar adecuadamente sus actividades.

viernes, 13 de junio de 2025

Las RIN Superaron los US$ 87 Mil Millones

Dos meses después de haber logrado que sus reservas internacionales netas (RIN) superaran los US$ 85 mil millones, el Perú consiguió hace pocos días, el 9 de junio, que rebasaran los US$ 86 mil millones.

Y mostrando la solvencia de sus cuentas externas, anteayer las ha incrementado aún más, haciendo que superen los US$ 87 mil millones.

martes, 10 de junio de 2025

Diversidatos (del 02-06-25 al 09-06-25)

El gobierno de Japón restableció la exención de visas para los peruanos a partir de julio del 2025. Fuente: Cancillería  

El riesgo país cerró mayo en 158 puntos básicos. Había cerrado abril en 176 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD  

Fue actualizado el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos para el trimestre junio-agosto 2025. Ahora es de S/ 120,500. Fuente: El Peruano 

Fue autorizada la conversión de Financiera Santander Consumer a empresa bancaria bajo la denominación de Santander Consumer Bank. Fuente: El Peruano  

La presidenta Boluarte suscribió en Francia el Tratado de Alta Mar (BBNJ), que busca proteger la biodiversidad marina y asegurar el uso sostenible de los recursos en aguas internacionales. El Perú firmó este acuerdo como Estado no parte de la Convemar, reafirmando su compromiso con la conservación del océano sin afectar sus 200 millas de dominio marítimo. Fuente: Presidencia  

domingo, 8 de junio de 2025

Reabierto el Tránsito en el Neurálgico Cruce

Se había temido que la construcción de la Estación Central, número 13 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, provocara un gran problema de tránsito en el cruce de la avenida Garcilaso de la Vega y el Paseo Colón.

Es que esa intersección es una de las más congestionadas de la ciudad, con muchos miles de vehículos transitando diariamente por allí.

sábado, 7 de junio de 2025

El Perú en el Ranking Latinoamericano: Riesgo País (al Cierre de Mayo del 2025)

El riesgo-país es un indicador que refleja el costo de financiarse internacionalmente, a través de emisiones de bonos y otros valores. Ese costo es menor cuanto mejor es la reputación del país emisor, debido a su buen manejo fiscal y macroeconómico.

Existen diversas herramientas para medirlo, siendo una de las más empleadas el EMBIG (Emerging Market Bond Index Global o Índice Global de Bonos de Mercados Emergentes) o EMBI+. Este toma en cuenta la diferencia de rendimiento entre los bonos en dólares emitidos por el país en evaluación y los del Tesoro de Estados Unidos (considerados los más seguros del mundo). A más diferencia, mayor nivel de riesgo.

Al cierre de mayo el promedio regional fue de 422 puntos básicos (pbs, 4.22 puntos porcentuales), notoriamente menor que el de abril (451). Todos los países lo disminuyeron en dicho mes.

domingo, 1 de junio de 2025

Actividad Productiva: Primeros Datos de Abril

El INEI publicó hoy su informe con los primeros datos oficiales que tiene disponibles acerca de la actividad productiva de abril.

Y estos son variados. Por ejemplo, la producción de uno de los sectores más importantes, Minería e Hidrocarburos, aumentó un fuerte 8.55%.

Así Marcha la Inflación en Nuestras Ciudades

El INEI acaba de informar que el dato anual (de los últimos doce meses) de inflación a nivel nacional ha llegado a 1.72% al cierre de mayo.

El cuadro adjunto, publicado por la entidad, nos dice que las ciudades menos afectadas vienen siendo Huancavelica (donde los precios más bien han bajado 0.63%), Chachapoyas (0.42%) y Huaraz (0.50%).

Diversidatos (01-06-25)

La inflación de Lima fue de -0.06% en mayo, 1.17% en lo que va del año y 1.69% en los últimos doce meses. La Nacional fue de -0.05%, 1.05% y 1.72%, respectivamente. Fuente: INEI  

Los Precios al Por Mayor variaron -0.40% en mayo, -0.61% en lo que va del año y -0.84% en los últimos doce meses. Fuente: INEI  

Inició Operaciones el Moderno Jorge Chávez

Con el arribo de un Airbus A350 de la empresa española Iberia transportando 344 pasajeros, al mediodía de hoy inició operaciones comerciales el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Esa llegada desde Madrid, que tuvo lugar en la nueva pista de aterrizaje (ubicada al este de la flamante terminal aeroportuaria) fue recibida con el tradicional cruce de aguas, acto celebratorio con el que se suele dar por inaugurado algún servicio muy importante en la actividad.

Temas tratados en nuestro blog