Existen diversas herramientas para medirlo, siendo una de las más empleadas el EMBIG (Emerging Market Bond Index Global o Índice Global de Bonos de Mercados Emergentes) o EMBI+. Este toma en cuenta la diferencia de rendimiento entre los bonos en dólares emitidos por el país en evaluación y los del Tesoro de Estados Unidos (considerados los más seguros del mundo). A más diferencia, mayor nivel de riesgo.
Al cierre de marzo el promedio regional fue de 446 puntos básicos (pbs, 4.46 puntos porcentuales), bastante mayor que el de febrero (429). El país que más lo desmejoró fue Ecuador.
Las tres mayores economías: Brasil, México y Argentina, registran niveles de 231, 326 y 819 pbs respectivamente. Esta última es, después de Ecuador, la que más lo ha incrementado en lo que va del año.
El país más riesgoso es Venezuela, por efecto de las desastrosas medidas aplicadas a través de largos años por su dictatorial gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario