domingo, 9 de noviembre de 2025

En PBI: Septiembre Se Ve Alentador

Los datos de los sectores o rubros productivos acerca de los cuales el INEI ya tiene información para septiembre lucen bastante alentadores.

Por ejemplo, la volátil Pesca (que influye mucho en la Manufactura a través de la industria harinera) ha crecido a la destacada tasa de 6.37%.

Minería e Hidrocarburos, uno de los sectores de mayor peso en el cálculo global, ha continuado avanzando, esta vez a una tasa de 1.86%.

El subsector Electricidad, que por proveer un insumo clave es una referencia del movimiento general de la economía, ha crecido 2.09%.

Y el Consumo Interno de Cemento, referencia principal del desempeño de la Construcción (sector de gran efecto multiplicador), se ha expandido nada menos que 11.12%.

Otros indicadores relevantes también han evolucionado de manera favorable. Así, la inversión pública ha crecido un notable 13.24%, y el crédito al sector privado significativamente (muy fuertemente los de consumo, fuertemente los hipotecarios y moderadamente los empresariales). Las importaciones aumentaron notoriamente (considerablemente las de materiales de construcción y bienes de consumo, y algo menos las de materias primas y productos intermedios). Además, aumentó visiblemente la recaudación del IGV e ISC, pero no la de tributos aduaneros, que más bien cayó. Por su parte, la población ocupada aumentó a la importante tasa de 3.89% (la mejor en lo que va del año) y continuó la sostenida alza del arribo de pasajeros en vuelos internacionales. La venta e inmatriculación de vehículos nuevos creció 14% (ratificando su enorme dinamismo en este año) y la morosidad bancaria continuó en su sostenida baja, ahora a 3.41%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Temas tratados en nuestro blog