miércoles, 2 de julio de 2025

El Perú en el Ranking Latinoamericano: Riesgo País (al Cierre de Junio del 2025)

El riesgo-país es un indicador que refleja el costo de financiarse internacionalmente, a través de emisiones de bonos y otros valores. Ese costo es menor cuanto mejor es la reputación del país emisor, debido a su buen manejo fiscal y macroeconómico.

Existen diversas herramientas para medirlo, siendo una de las más empleadas el EMBIG (Emerging Market Bond Index Global o Índice Global de Bonos de Mercados Emergentes) o EMBI+. Este toma en cuenta la diferencia de rendimiento entre los bonos en dólares emitidos por el país en evaluación y los del Tesoro de Estados Unidos (considerados los más seguros del mundo). A más diferencia, mayor nivel de riesgo.

Al cierre de junio el promedio regional fue de 401 puntos básicos (pbs, 4.01 puntos porcentuales), notoriamente menor que el de mayo (422). La gran mayoría de países lo disminuyó en dicho mes.

Uruguay continúa siendo el país más destacado, con 86 pbs. Le siguen Chile con 118 y el Perú, que redujo su riesgo de 158 a 154.

Las tres mayores economías: Brasil, México y Argentina, registran niveles de 214, 287 y 701 pbs respectivamente.

Los países que más lo han incrementado en lo que va del año son Argentina y El Salvador (66 y 25 pbs, respectivamente).

El país más riesgoso es Venezuela, debido a las necias medidas aplicadas a través de largos años por su dictatorial gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Temas tratados en nuestro blog