Teniendo ya en operación, con variados resultados, los grandes proyectos de irrigación de Chira-Piura, Chavimochic, Jequetepeque-Zaña y Majes, el que sigue es el de Olmos, destinado a ser, sin duda, uno de los más importantes. Ello será así por la gran extensión de las tierras a atender, y por la calidad de éstas.
Para que Olmos se hiciera realidad, se requería de dos obras fundamentales de infraestructura: la Presa de Limón, situada en la zona oriental, en Cajamarca, para almacenar las aguas del río Huancabamba, y el túnel trasandino, para trasvasarlas hacia la costa, haciendo posible irrigar, por fin, 37 mil hectáreas de las fértiles pampas lambayecanas.
Afortunadamente, y gracias a una inversión de aproximadamente US$ 250 millones, ambas obras ya están muy avanzadas. La presa, que en su primera etapa almacenará 44 millones de metros cúbicos, está a punto de ser inaugurada, en tanto que el espectacular túnel, de nada menos que 19.3 kilómetros de longitud y 4.8 metros de diámetro, tiene un avance superior al 80%.
Los brasileños de la empresa Odebrecht, valiéndose de una extraordinaria máquina, conocida como TBM, que no sólo perfora, sino también reviste simultáneamente con acero y concreto el túnel, vienen trabajando afanosamente en éste, con un avance diario de aproximadamente 25 metros.
Si todo marcha de acuerdo a lo planeado, la perforación concluirá en los últimos meses del presente año. Así, en el 2010, ya completamente operativos la represa y el túnel, Olmos se pondrá en capacidad de emular, y por qué no superar, el extraordinario ejemplo productivo y agroexportador de Chavimochic.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (265)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1116)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (195)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1920)
- ECOLOGIA (67)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (212)
- EMPRESAS (75)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (242)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (237)
- FERROCARRILES (37)
- FINANZAS (275)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (189)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (331)
- INTERNACIONAL (132)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (415)
- MACROECONOMIA (758)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (348)
- MINERIA (144)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (833)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (246)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (151)
- PROYECTOS (1197)
- PUENTES (177)
- PUERTOS (701)
- RANKING (699)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (84)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (79)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (421)
- SECTOR SOCIAL (121)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (23)
- TRANSPORTES (2879)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)
No hay comentarios:
Publicar un comentario