sábado, 15 de junio de 2024

Una Radiografía del Desastre Boliviano

La economía boliviana está sufriendo las graves consecuencias del desastroso estatismo que desde hace más de una década le vienen imponiendo los nefastos Evo Morales y Luis Arce.

Bajo ese erróneo enfoque, traducido en un incontenible gasto público, el país dilapidó los cuantiosos recursos que su abundante gas natural le proporcionó gracias a los excelentes precios internacionales.

Empeñado en que el Estado se encargara de todo, ahogó a la gran inversión privada, impidiendo que se elevara la producción del hidrocarburo y provocando que las reservas descendieran a un nivel mínimo. De esa manera, perdió su principal fuente de divisas.

Con esa misma necia política intervencionista, ajena a las señales del mercado y obsesionada con una industrialización a ultranza, ha perdido valiosos años con su abundante litio, mientras sus vecinos Argentina y Chile ya están obteniendo importantes ingresos con su exportación.

Y como nunca contuvo el gasto, desbarrancó las finanzas públicas, elevando enormemente la deuda y reduciendo a su mínima expresión las reservas internacionales, que hace diez años bordeaban los US$ 15 mil millones y hoy apenas llegan a US$ 1,700 millones. La inflación, antes una de las más bajas del continente, hoy está en aceleración, con tasas de los últimos tres meses que se ubican entre las mayores.

Por eso hoy el país está sumido en una grave escasez de dólares, tal como lo explica el economista del video, quien no avizora soluciones en el contexto del insensato manejo macro que allí se viene perpetrando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Temas tratados en nuestro blog