Es que la Pesca ha crecido casi 80% (haciendo prever una fuerte alza en la vital Manufactura, en la cual influye significativamente), la importantísima Minería e Hidrocarburos casi 2%, el subsector Electricidad más de 2%, y el Consumo Interno de Cemento (principal componente de la Construcción) 0.5%.
De otro lado, la inversión pública creció levemente tras la caída de noviembre, y el crédito al sector privado lo hizo escasamente (crecieron bien los hipotecarios, pero retrocedieron algo los empresariales y de consumo). Las importaciones aumentaron levemente (especialmente las de bienes de consumo y de materias primas y productos intermedios, y algo menos las de bienes de capital y materiales de construcción).
Además, aumentaron fuertemente las recaudaciones del IGV y de los tributos aduaneros, pero no varió la del ISC. Por su parte, la población ocupada aumentó 4.41%, y continuó el sostenido incremento del arribo de pasajeros en vuelos internacionales. La venta e inmatriculación de vehículos creció a su mejor tasa en cuatro meses y la morosidad bancaria disminuyó de 3.92% a 3.75%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario