jueves, 13 de noviembre de 2025

Adenda y Gran Inversión en Matarani

Como se sabe, hace pocos días se firmó la Adenda número 5 al contrato de concesión del puerto de Matarani, el primero del país que pasó, hace 26 años, de las ineficientes manos del Estado al sector privado.

La adenda, además de ampliar por treinta años el plazo de la concesión, permitirá efectuar un masivo proceso de ampliación y modernización del terminal arequipeño, que desde su privatización ha efectuado importantísimas mejoras en su infraestructura y equipamiento, la más importante de las cuales fue la inauguración, el año 2016 (en su zona sur), de su gran complejo de recepción y embarque de minerales.

Ahora, con la inversión de US$ 705 millones prevista en el documento recién firmado, Matarani tendrá un cambio radical, no solo en su fisonomía, sino también en sus capacidades. Es que allí no solo habrá un nuevo rompeolas, sino también, entre otras cosas, un muelle principal más grande y con mucho más espacio para contenedores, un nuevo muelle en su zona sur, una mayor profundidad (ahora sí bastante respetable) y un nuevo depósito de minerales.

Esa inversión, de la cual el 65% se ejecutará en los próximos cinco años, implicará un salto cuantitativo y cualititativo para este vital nexo entre el Perú y el mundo, que podrá tener mucho mayor protagonismo.

El primero de los videos aquí presentados se refiere al acto de firma, en tanto que el segundo constituye una entrevista al anterior presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), que como producto de su amplio conocimiento del tema hizo muy interesantes afirmaciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Temas tratados en nuestro blog