jueves, 16 de octubre de 2025

Línea 2, con Delia ya Casi Llegando a Elio

La TBM Delia ha estado construyendo el túnel subterráneo entre las estaciones La Alborada (número 9) y Elio (8) para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao a la destacada velocidad de 16 metros diarios.

Por eso, tal como lo informó ayer la empresa concesionaria, ya había recorrido 650 metros, y estaba muy cerca del muro de ingreso a la estación, a la que llegaría en cualquiera de estos días.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Para los Próximos Nueve Meses: el Nuevo Gabinete

Ayer juramentó el gabinete ministerial del gobierno de José Jerí, emergido de la crisis política de los últimos días y que será de transición hasta que tome el mando el que sea elegido en abril del próximo año.

Es encabezado por Ernesto Álvarez, y entre sus integrantes tiene como canciller a Hugo de Zela, como ministro del Interior a Vicente Tiburcio y como ministra de Economía a Denisse Miralles.

lunes, 13 de octubre de 2025

Las Reservas Superaron los US$ 89,000 Millones

Las Reservas Internacionales Netas (RIN), que constituyen el respaldo del país en cuanto a liquidez externa, continúan en una fase expansiva.

Así lo demuestran los datos de los últimos días, que evolucionando en esa forma han logrado superar los US$ 89 mil millones. Eso ha ocurrido el 9 de octubre, día en que se ubicaron en US$ 89,054 millones, la cifra más alta lograda hasta la fecha.

El contundente monto representa el 29% de nuestro PBI, configurando un ratio que de lejos es el mayor de América Latina, y dejando ver la sólida posición peruana en ese importantísimo ámbito de la economía.

Sobre la Línea 2: Más Pistas Libres

Continúa el proceso de reapertura de las vías ubicadas sobre las estaciones de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Ello está ocurriendo de la mano del importante avance constructivo en dichos recintos, que ya están ingresando a su fase de acabados.

América Latina: PBI de las Ocho Mayores Economías

Las principales economías latinoamericanas siguen creciendo. Algunas, como la argentina (recuperándose de una grave crisis), lo hacen a gran velocidad, y otras, como la mexicana, muy escasamente.

En ese variado escenario, la peruana avanza a un ritmo que sin ser el ideal, es aceptable y alcanza para reducir algo la pobreza y mejorar levemente la situación de la población.

viernes, 10 de octubre de 2025

Un Nobel de la Paz Super Merecido

Pocas veces tan merecido un Premio Nobel de la Paz, como el que se acaba de otorgar hoy a la política venezolana María Corina Machado.

Es que hay pocas personas en la historia que han llevado a cabo una labor tan fabulosa en defensa de la paz, en este caso a través de la lucha por restablecer la democracia de un país.

Vacancia y Nuevo Presidente

Ayer, Dina Boluarte fue vacada por el Congreso, que pocos minutos después tomó juramento como presidente interino del país a José Jerí, quien se venía desempeñando como presidente de ese poder del Estado.

La causal para la decisión fue la "permanente incapacidad moral", señalada en el artículo 113, inciso 2, de la Constitución.

martes, 7 de octubre de 2025

Línea 2: el Avance de Delia hacia Elio

Avanzando hacia el oeste, la tuneladora Delia partió el 10 de septiembre de la estación La Alborada, número 9 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao, y se aproxima a la de Elio, número 8.

De eso trata el siguiente video, que a partir de información propalada hace unos días por OSITRAN y la ATU explica cuánto ha avanzado la gran máquina y cuánto le resta para arribar a su destino.

Estación Plaza Bolognesi, Dejando Listo su Exterior

En la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, la estación Plaza Bolognesi ya finalizó sus obras civiles y se halla plenamente en las de arquitectura.

Por eso ya cubrió todas sus aberturas externas y se halla preparando la vía que corre sobre ella, las primeras cuadras de la avenida Arica.

domingo, 5 de octubre de 2025

Actividad Productiva: Primeros Datos de Agosto

El INEI publicó hace pocos días su informe con los primeros datos oficiales disponibles acerca de la actividad productiva de agosto.

Y estos lucen variados, con algunos resultados alentadores y otros no tanto. Por ejemplo, la producción de la volátil Pesca retrocedió 11.47%, y la del subsector Electricidad (uno de los principales termómetros de la actividad productiva en general) solo avanzó 0.30%.

Línea 2 y Avances a Septiembre

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao prosigue en su sostenido avance, que ya la tiene en la fase de arquitectura en la gran mayoría de sus estaciones, y con notorios progresos en la colocación de rieles.

Además, en ella continúa la ardua tarea de la tuneladora Delia, que tras un mes de mantenimiento ya recorrió una buena parte del tramo entre las estaciones La Alborada (9) y Elio (8), su próximo destino.

sábado, 4 de octubre de 2025

Diversidatos (del 02-10-25 al 04-10-25)

Entre enero y agosto el puerto del Callao movilizó 2'207,221 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 10.7% más que en igual período del año 2024, Paita 218,499 (53.6% más), Chancay 86,905 (no había movilizado ninguno), Pisco 54,088 (32.4% más), Ilo 15,242 (344.0% más), Pucallpa LPO 6,906 (16.0% más), Matarani 5,437 (62.9% más), Salaverry 2,277 (68.7% menos) y Yurimaguas-Nueva Reforma 240 (26.3% más). Fuente: APN  

El riesgo país cerró septiembre en 122 puntos básicos. Había cerrado agosto en 131 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD  

El dólar registró su menor nivel en cinco años. Fuente: Andina  

La producción de petróleo creció 24.6% en setiembre. Fuente: Andina  

miércoles, 1 de octubre de 2025

Jaén, Cerca de Volver a Levantar Vuelo

Tras dos años de inoperatividad, el aeropuerto de Jaén, el segundo más importante del departamento de Cajamarca, y de nombre Fernando Belaúnde Terry, está a punto de reiniciar servicios.

Es que ya culminó el proceso de rehabilitación de su pista de aterrizaje, que ha recibido, en un área de 15 mil metros cuadrados, una base estabilizada y asfalto en caliente de alta resistencia.

Diversidatos (01-10-25)

La inflación de Lima fue de 0.01% en septiembre, 1.25% en lo que va del año y 1.36% en los últimos doce meses. La Nacional fue de 0.04%, 1.15% y 1.33%, respectivamente. Fuente: INEI  

Los Precios al Por Mayor variaron -0.35% en septiembre, -2.78% en lo que va del año y -2.92% en los últimos doce meses. Fuente: INEI  

Diversidatos (del 06-09-25 al 30-09-25)

El tipo de cambio cerró septiembre en 3.476 soles por dólar, nivel menor en 1.81% al de finales de agosto (3.540) y en 7.80% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 2.75% en septiembre frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 46,177 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y septiembre (1.96% mayor que la de igual período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (9,057 Gwh), Orygen Perú (6,489) y Electroperú (5,315). Fuente: COES   

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 8.92% en septiembre y 31.40% en lo que va del año (41.92% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 229,494 millones al cierre de septiembre, monto mayor en US$ 44,814 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL  

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Línea 2: Así Va la Estación San Marcos

La empresa concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao acaba de publicar estas interesantes imágenes acerca del proceso de ejecución de una de las estaciones del megaproyecto subterráneo.

Es la estación San Marcos (número 7), cuyos trabajos se iniciaron en noviembre del año pasado, habiendo sido la última en hacerlo.

lunes, 22 de septiembre de 2025

OxI en su Mayor Proyecto de Agua y Saneamiento

El exitoso programa de inversiones Obras por Impuestos (OxI), en el que las empresas pagan su impuesto a la renta más rápido y destinándolo a algún proyecto específico, sigue mostrando su efectividad.

Eso se verá ahora con el Esquema Pucusana, que acaba de ser adjudicado bajo la asesoría de Proinversión, y que con la inversión de S/ 291.5 millones que implicará será el proyecto más grande de agua y saneamiento ejecutado bajo el programa.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Importantísimo Acuerdo en un Sector Clave

Se acaba de producir una noticia muy alentadora en nuestro país, referida a un acuerdo alcanzado en la vital actividad de hidrocarburos.

Es el acuerdo por el cual las empresas Chevron (una de las petroleras más grandes del mundo) y Westlawn (un importante fondo de inversión en el negocio) se acaban de incorporar al contrato anteriormente suscrito con Anadarko para la exploración y explotación de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados en la denominada Cuenca Trujillo, frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.

Anadarko seguirá siendo, con el 35% de participación en el consorcio, el operador del proyecto, y Chevron tendrá un participación similar, en tanto que Westlawn tendrá una del 20%.

martes, 16 de septiembre de 2025

La Economía Sigue Creciendo Medianamente Bien

La economía peruana continúa registrando, en materia de crecimiento productivo, un comportamiento que, si bien no es ideal, resulta aceptable, y contribuye a mejorar el nivel de vida de la población.

Así, en julio se ha expandido 3.41% frente a similar mes del año anterior, con lo cual el crecimiento acumulado en los primeros siete meses llega a 3.35% y el de los últimos doce meses a 3.65%.

Tasa de Referencia Bajó a 4.25%

Tras cuatro meses de tenerla en 4.50%, el BCR acaba de reducir a 4.25% su tasa de interés de referencia. Lo ha hecho aprovechando que la inflación se halla en un nivel ideal, debajo del centro del rango meta (que va del 1 al 3%), lo que le permite flexibilizar su política monetaria.

Nuestro banco central, como los otros de su tipo, efectúa su manejo monetario procurando delicados equilibrios en cuanto a precios, actividad productiva y movimiento de capitales en el sector externo. 

Con ello evita, por ejemplo, que un nivel demasiado bajo de la tasa de referencia genere presiones inflacionarias, que uno demasiado alto restrinja excesivamente el crédito, o que una alza o baja propicie bruscas entradas o salidas de capitales especulativos (de corto plazo).

Luego, a través de los créditos de corto plazo que otorga a las entidades financieras, induce a que el costo del dinero se acerque al nivel señalado.


Temas tratados en nuestro blog