martes, 1 de abril de 2025

Diversidatos (01-04-25)

La inflación de Lima fue de 0.81% en marzo, 0.91% en lo que va del año y 1.28% en los últimos doce meses. La Nacional fue de 0.76%, 0.80% y 1.32%, respectivamente. Fuente: INEI  

Los Precios al Por Mayor variaron -0.15% en marzo, -0.41% en lo que va del año y -0.97% en los últimos doce meses. Fuente: INEI  

Entre enero y febrero el puerto del Callao movilizó 518,992 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 6.4% más que en igual período del año 2024, Paita 51,703 (37.6% más), Pisco 24,366 (90.8% más), Ilo 3,553 (259.6% más), Pucallpa LPO 1,598 (18.7% más), Matarani 752 (22.9% más), Salaverry 406 (no había movilizado ninguno) y Yurimaguas-Nueva Reforma 41 (35.9% menos). Fuente: APN  

El riesgo país cerró marzo en 170 puntos básicos. Había cerrado febrero en 164 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD   

lunes, 31 de marzo de 2025

Nueva Central Eléctrica Solar

Un nuevo proyecto de generación eléctrica se prepara en el país. Será la Central Solar Fotovoltaica Yura, prevista para tener una potencia pico total de 31.07 megawatts.

La central estará ubicada en el distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa.

La empresa promotora del proyecto, Yura SA, recibió el 26 de marzo, mediante la RM 093-2025-MINEM/DM, la concesión definitiva para hacerla realidad.

Diversidatos (31-03-25)

El tipo de cambio cerró marzo en 3.677 soles por dólar, nivel mayor en 0.08% al de finales de febrero (3.674) y menor en 2.47% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 4.79% en marzo frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 15,563 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y marzo (1.72% mayor que la del mismo período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (2,725 Gwh), ENEL Generación Perú (2,140) y Engie (1,637). Fuente: COES  

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 5.40% en marzo y 3.90% en lo que va del año (6.20% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 190,662 millones al cierre de marzo, monto mayor en US$ 5,982 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL     

El Record Peruano: Nuestro Más Alto Nivel de Reservas Internacionales

Las reservas internacionales netas (RIN) de un país, es decir la diferencia entre sus activos y pasivos internacionales de corto plazo, están compuestas por moneda extranjera, oro, valores y otros activos.

Representan la disponibilidad de recursos de este para llevar a cabo fluidamente las operaciones de su sector externo. Pero también constituyen un colchón financiero de primer orden para afrontar las turbulencias externas y preservar el valor de la moneda, pues un nivel elevado desalienta los ataques especulativos contra esta, permitiendo, por ejemplo, que el banco central salga a vender dólares masivamente cuando el tipo de cambio sube muy abruptamente.

Esa capacidad de intervenir en el mercado está dada específicamente por su denominada Posición de Cambio, que mide su liquidez real y por ende el monto de las reservas que puede emplear libremente. Ese vital indicador también es cuantioso, pues equivale al 65% de estas.

domingo, 30 de marzo de 2025

Ocho Mayores Economías de América Latina: PBI Anual en Dólares (al cierre del 2024)

Aunque a distinto ritmo, en el año 2024 las más grandes economías de América Latina lograron expandir su PBI.

Y eso, sumado a la variación de sus monedas (positiva en la mayoría de casos) y de sus precios internos se ha traducido en un aumento de sus respectivos datos anuales en dólares frente a los conocidos tres meses atrás.

Eso dicen las cifras de este vídeo, calculadas tomando el PBI corriente en moneda nacional de los últimos cuatro trimestres (hasta 2024-IV) y dividiéndolo por el tipo de cambio promedio del período. La de Ecuador, país dolarizado, es la directamente publicada por su banco central (aunque lamentablemente solo corresponde al período anual terminado en el trimestre 2024-III).

miércoles, 26 de marzo de 2025

Convocadas las Elecciones Generales del 2026

Atendiendo al mandato constitucional, ayer la presidenta Boluarte convocó a elecciones generales, para que el Perú elija a los nuevos miembros del Ejecutivo, el Legislativo y el Parlamento Andino.

Los comicios tendrán lugar el domingo 12 de abril del próximo año.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Estación San Marcos, en Pilotes y Pantallas

En la Línea 2 del Metro de Lima y Callao continúan con intensidad los trabajos en la estación San Marcos, número 7 de la ruta.

Así se comprueba en este interesante video muy recientemente publicado por el canal José Campeón, que muestra que en el referido recinto se prosigue con la tarea de construir las pantallas y pilotes que constituirán sus bases estructurales verticales.

jueves, 13 de marzo de 2025

Un Vistazo a la TBM Delia y su Actual Ubicación

En la subterránea Línea 2 del metro de Lima y Callao, la tuneladora Delia, que a finales de diciembre llegó al tramo de túnel de tercera vía situado al este de la estación Parque Murillo (número 11 de la ruta), y que poco después avanzó hacia esta última, aún permanece en el lugar.

Es que ha estado siendo sometida a un muy completo proceso de mantenimiento, que se ha enfocado especialmente en el reforzamiento de los componentes de su cabeza de corte (con cambio de piezas o soldadura) y ya está a punto de concluir.

Estación Buenos Aires, con Arquitectura al 72%

La estación Buenos Aires, número 2 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao,  ya registra un considerable grado de avance.

Allí, tras haberse completado hace varios meses la obra civil, se trabaja en la arquitectura, etapa en la cual el avance ya llega al 72%.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Estación San Marcos: los Trabajos a la Fecha

Continúan con intensidad las obras en la estación San Marcos, número 7 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Así lo dejan ver estas imágenes recientemente propaladas por el canal VICTOHUGOAE, captadas a muy pocos metros del lugar, situado en la zona fronteriza oeste de Lima, en el jirón Amézaga, entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Unidad Vecinal Número 3.

lunes, 3 de marzo de 2025

Futura Línea 3 y Lugares Cercanos a Estaciones

Se prevé que la Línea 3 del Metro de Lima y Callao sea, con su recorrido de 34.8 kilómetros de largo entre los distritos de Comas y San Juan de Miraflores, la de mayor movimiento de nuestra red ferroviaria urbana.

Es que discurrirá por zonas densamente pobladas de la gran ciudad, y por establecimientos (hospitales, clínicas, oficinas, colegios, institutos, universidades) y espacios públicos (centros comerciales, estadios, centros de recreación) de gran concentración de personas, muchas de ellas potenciales demandantes del fundamental servicio que brindaría.

sábado, 1 de marzo de 2025

Línea 3 del Metro y Probable Recorrido

El video que viene a continuación se refiere al recorrido de 34.8 kilómetros de largo que tendría la subterránea Línea 3 del Metro de Lima y Callao, llamada a ser la más importante del sistema por la cantidad de pasajeros (1.9 millones diarios) que transportaría.

El proyecto, que ya tiene estudio de factibilidad y se halla en el proceso de pasar de la evaluación definitiva a la convocatoria y finalmente a su ejecución, recorrería trece distritos limeños, desde Comas hasta San Juan de Miraflores. Lo haría con 66 trenes automáticos de ocho coches.

viernes, 28 de febrero de 2025

La Tuneladora Micaela Reinició Actividades

Tras un largo proceso de ensamblaje, la tuneladora Delia, especializada en terrenos con napa freática como los de gran parte del Callao, reinició sus actividades en el megaproyecto del Metro de Lima y Callao.

Esta vez lo ha hecho en la Línea 4, en el tramo de ocho kilómetros que discurre (bordeando el aeropuerto Jorge Chávez) entre las avenidas Gambetta y Colonial. Así lo acaba de informar la empresa concesionaria.

miércoles, 26 de febrero de 2025

La Pujante Abancay, Mostrando su Avance

La apurimeña ciudad de Abancay no es una de las más pobladas del país, pues ni siquiera figura entre las veinticinco primeras en dicho aspecto.

Pero sí es una de las más pujantes, como lo demuestra este video propalado hace un año por Luis Alberto Gobea Huarand (Beto Abc).

martes, 11 de febrero de 2025

Línea 2 e Interesantes Imágenes

La estatal agencia noticiosa Andina publicó hoy estas interesantes fotos de las obras en la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Corresponden a las que están siendo ejecutadas en las zonas del Paseo Colón y la avenida Arica, en el centro de la ciudad.

lunes, 10 de febrero de 2025

Línea 2 y Vistas de Tres Estaciones Poco Conocidas

Este interesante video propalado ayer por el canal Crítico Urbano permite ver cómo lucen a la fecha tres de las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao más escasamente mostradas en imágenes.

Son las estaciones San Juan de Dios (número 19), Circunvalación (18) y Nicolás Ayllón (17), todas ellas ubicadas en una de las zonas menos agraciadas de la ciudad, en los distritos de La Victoria y El Agustino.

Línea 2 y Reapertura de Vías Chalacas

En la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, se había anunciado que en enero se reabriría el tránsito en los tramos de avenida ubicados sobre las estaciones Puerto del Callao (número 1) y Buenos Aires (2).

Hubo un ligero atraso de algunos días para cumplir lo ofrecido, pero felizmente, y para beneplácito de los chalacos, se acaba de concretar.

viernes, 7 de febrero de 2025

Estación Cangallo: Preparando su Zona Externa

La estación Cangallo, número 15 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao, está cada vez más cerca de quedar concluida.

Internamente ya se halla en una etapa de arquitectura avanzada, inclusive con numerosos elementos del fundamental equipamiento.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Micaela, al 90%, Enfilando para Marzo

Inicialmente se anunció que la tuneladora Micaela, especializada en terrenos húmedos como el del Callao, comenzaría en febrero su trabajo en el tramo Gambetta-Colonial de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.

Pero luego se varió la fecha para marzo, debido a que aún queda pendiente un porcentaje no desdeñable en el complejo y laborioso proceso de ensamblarla y ponerla a punto.

lunes, 3 de febrero de 2025

Actividad Productiva: Primeros Datos de Diciembre

El INEI publicó anteayer su informe con los primeros datos oficiales que tiene disponibles acerca de la actividad productiva de diciembre.

Y estos son bastante alentadores, en línea con el entusiasmo del anterior ministro de Economía acerca de un probable avance de 5%.

Temas tratados en nuestro blog