lunes, 17 de noviembre de 2025
Una Sostenida y Gratificante Reducción del Déficit
Hace un año, el déficit fiscal (dado por el resultado económico del sector público no financiero) acumulado de los últimos doce meses estaba convertido en un serio problema para nuestra economía.Tan cierto era eso que estaba cerca de propiciar una reducción de nuestra calificación crediticia, como ya lo había sugerido alguna de las principales agencias que evalúan el tema.
domingo, 16 de noviembre de 2025
América Latina: Así Va el Crecimiento
Como lo hace regularmente, el INEI publicó ayer este cuadro sobre la evolución productiva de los países latinoamericanos, basada en los indicadores referenciales que emplean al respecto.
Entre los países con mejores cifras recientes destacan Argentina (pese a su desaceleración de los últimos meses), Costa Rica, El Salvador (que ha repuntado últimamente), Guatemala, Nicaragua, Paraguay y el Perú. Con avances aceptables figuran Chile, Colombia, Honduras, Panamá, Rep. Dominicana y Uruguay. En cambio Brasil y México exhiben datos modestos, especialmente este último país, que prácticamente tiene estancada su economía. Bolivia, reflejando la gran crisis generada por el nefasto gobierno estatista que felizmente ya se va, no presenta cifras desde hace muchos meses.
sábado, 15 de noviembre de 2025
Línea 4: Micaela Llegó a la Estación Aeropuerto
En el tramo de casi ocho kilómetros Gambetta-Carmen de la Legua que se viene construyendo en la subterránea Línea 4 del Metro de Lima y Callao, continúa el sostenido avance de la tuneladora Micaela.
De eso trata este interesante video publicado hoy por el canal Ale One, referido a la llegada de la gran máquina, hace poco menos de una semana, a la estación Aeropuerto, número 4 de la línea.
Un Interesante Puente cerca de Huancayo
No es de grandes dimensiones, pero igual desempeñará un gran papel en la zona donde se ubica, en las inmediaciones de la ciudad de Huancayo.Es el puente Cantuta, que con sus 200 metros de largo y sus cuatro carriles ayudará a cruzar de manera rápida y segura el río Mantaro, favoreciendo a cientos de miles de personas que requieren movilizarse con regularidad en esa y en las rutas contiguas de la sierra central.
PBI con Interesante Crecimiento en Septiembre
El INEI acaba de informar que en septiembre la actividad productiva nacional alcanzó su cuarto mejor resultado del año, creciendo casi 4%.
En efecto, avanzó 3.94% frente al mismo mes del año pasado, logrando una tasa de 3.33% en lo que va del año y de 3.70% en los últimos doce meses. Con ello, contabiliza 21 meses consecutivos de expansión.
El Record Peruano: Nuestro Más Alto Nivel de Reservas Internacionales
Las reservas internacionales netas (RIN) de un país, es decir la diferencia entre sus activos y pasivos internacionales de corto plazo, están compuestas por moneda extranjera, oro, valores y otros activos.
Representan la disponibilidad de recursos de este para llevar a cabo fluidamente las operaciones de su sector externo. Pero también constituyen un colchón financiero de primer orden para afrontar las turbulencias externas y preservar el valor de la moneda, pues un nivel elevado desalienta los ataques especulativos contra esta, permitiendo, por ejemplo, que el banco central salga a vender dólares masivamente cuando el tipo de cambio sube muy abruptamente.
Esa capacidad de intervenir en el mercado está dada específicamente por su denominada Posición de Cambio, que mide su liquidez real y por ende el monto de las reservas que puede emplear libremente. Ese vital indicador también es cuantioso, pues equivale al 64% de estas.
viernes, 14 de noviembre de 2025
Torre Trecca: Rumbo a su Puesta a Punto
La Torre Trecca, ubicada en la avenida Arenales, en el limeño distrito de Jesús María, era, con sus más de cincuenta años y más de 20 pisos, uno de los más conocidos y vergonzantes elefantes blancos de nuestro país.
Es que era inconcebible que una infraestructura de tan imponentes dimensiones, en cuya construcción la seguridad social (hoy representada por Essalud) había invertido tanto dinero, se hubiera pasado tantas décadas casi totalmente inútil, operando únicamente en su parte baja, mientras la gran mayoría de sus pisos se mantenían desperdiciados.
Es que era inconcebible que una infraestructura de tan imponentes dimensiones, en cuya construcción la seguridad social (hoy representada por Essalud) había invertido tanto dinero, se hubiera pasado tantas décadas casi totalmente inútil, operando únicamente en su parte baja, mientras la gran mayoría de sus pisos se mantenían desperdiciados.
jueves, 13 de noviembre de 2025
Adenda y Gran Inversión en Matarani
Como se sabe, hace pocos días se firmó la Adenda número 5 al contrato de concesión del puerto de Matarani, el primero del país que pasó, hace 26 años, de las ineficientes manos del Estado al sector privado.
La adenda, además de ampliar por treinta años el plazo de la concesión, permitirá efectuar un masivo proceso de ampliación y modernización del terminal arequipeño, que desde su privatización ha efectuado importantísimas mejoras en su infraestructura y equipamiento, la más importante de las cuales fue la inauguración, el año 2016 (en su zona sur), de su gran complejo de recepción y embarque de minerales.
La adenda, además de ampliar por treinta años el plazo de la concesión, permitirá efectuar un masivo proceso de ampliación y modernización del terminal arequipeño, que desde su privatización ha efectuado importantísimas mejoras en su infraestructura y equipamiento, la más importante de las cuales fue la inauguración, el año 2016 (en su zona sur), de su gran complejo de recepción y embarque de minerales.
Jorge Chávez, Rehabilitando su Pista Antigua
Una de las ventajas claves de tener una segunda pista en un aeropuerto (además de la obvia de ampliar la capacidad) es poder someter a mantenimiento una de ellas sin afectar demasiado las operaciones.
domingo, 9 de noviembre de 2025
En PBI: Septiembre Se Ve Alentador
Los datos de los sectores o rubros productivos acerca de los cuales el INEI ya tiene información para septiembre lucen bastante alentadores.
sábado, 8 de noviembre de 2025
Línea 2 y Urgentes Definiciones
Ayer se reunieron el titular del MTC y representantes de la empresa concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.Ojalá hayan definido las acciones más urgentes para con la multimillonaria infraestructura, que ya está bastante cerca de completar su túnel (solo le faltan cuatro tramos) y tiene en una fase muy avanzada de construcción la gran mayoría de sus estaciones.
La Estación San Marcos y un Vistazo Actual
La estación San Marcos, número 7 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, fue la última en iniciar su construcción, a finales del año pasado.Felizmente, esta ha progresado a buen ritmo, y por eso sus obras civiles están en una fase bastante avanzada, configurando su nivel de andenes.
Más Frecuencias en la Línea 1
En la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, que tiene 34 kilómetros de largo y transita por viaducto elevado entre Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho, la demanda de pasajeros continúa en aumento.
lunes, 3 de noviembre de 2025
En Octubre, Otra Grata Baja de Precios
En octubre ha vuelto a haber una excelente noticia en el neurálgico tema de la inflación. Es que los precios se redujeron 0.07% a Nivel Nacional y 0.10% en Lima Metropolitana.
Diversidatos (01-11-25 y 02-11-25)
El tipo de cambio cerró octubre en 3.379 soles por dólar, nivel menor en 2.79% al de finales de septiembre (3.476) y en 10.37% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS
La producción de electricidad aumentó 3.90% en octubre frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES
La producción de electricidad fue de 51,502 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y octubre (2.16% mayor que la de igual período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (10,103 Gwh), Orygen Perú (7,245) y Electroperú (5,936). Fuente: COES
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 1.43% en octubre y 33.28% en lo que va del año (47.81% en dólares). Fuente: BVL
La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 248,830 millones al cierre de octubre, monto mayor en US$ 64,150 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL
miércoles, 29 de octubre de 2025
Chancay y un Excelente Video
Por la gran cantidad de información valiosa que contiene, este es uno de los mejores videos que hemos visto acerca del puerto de Chancay. Es del canal Daniel Bonifaz-Business & Investments, que lo publicó anteayer.En él se muestra detalles de su infraestructura, resaltando su enormidad, su moderna tecnología, sus atributos logísticos y lo que significará, en múltiples aspectos, para el desarrollo nacional.
El Tren Lima-Chosica y una Más Alentadora Actitud
Al parecer, las conversaciones entre la Municipalidad de Lima y el MTC para sacar adelante el proyecto del tren entre Lima y Chosica han ingresado a una etapa bastante más constructiva.Con ello se comienza a dejar atrás la necia actitud confrontacional que habían mantenido los extitulares de ambas entidades públicas. Los nuevos están teniendo una mucho mejor disposición.
martes, 28 de octubre de 2025
El Callao y Nueva Conexión Directa con Asia
Buscando consolidarse como hub sudamericano, nuestro país continúa dando pasos para estrechar sus vínculos navieros con Asia.En ese marco de cosas, el Muelle Norte Multipropósito (operado por APM Terminals) y la naviera MSC acaban de poner en operación el servicio Alpaca, que con buques portacontenenedores une directamente, en tan solo 23 días, al Callao con el puerto coreano de Busan.
sábado, 25 de octubre de 2025
Estación Cangallo, Casi a Punto
La estación Cangallo, ubicada en la avenida 28 de Julio, distrito de La Victoria, es la número 15 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Como se observa en este interesante video del canal TheEromansa, en su parte externa todo está casi listo. Por eso, además de la vía ya totalmente reconstruida, se puede ver los accesos con sus escaleras eléctricas y ascensores, los totems indicativos del lugar de la estación, los bicicletarios, las salidas de emergencia y todo lo que el megaproyecto contempla para los exteriores de estos grandes recintos.
viernes, 24 de octubre de 2025
Las RIN, ya en US$ 90 Mil Millones
En el afán de darle a la economía la mayor protección posible en su sector externo, el BCR continúa acumulando reservas internacionales.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (274)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (22)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (321)
- AMERICA LATINA (1126)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1934)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (85)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (77)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (248)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (39)
- FINANZAS (278)
- FINANZAS PUBLICAS (44)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (198)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1295)
- LIMA Y CALLAO (467)
- MACROECONOMIA (768)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (22)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (393)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (847)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (113)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (253)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1255)
- PUENTES (179)
- PUERTOS (712)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (90)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (132)
- SANEAMIENTO (16)
- SECTOR EXTERNO (426)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2951)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (20)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)























