1. Con Resolución 022-2019-SUNEDU/CD, Otorgan licencia institucional por seis años a la Universidad Nacional del Centro del Perú
2. Con RM 072-2019-VIVIENDA, Modifican la Norma Técnica A.120 Accesibilidad Universal en Edificaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Con Resolución 009-2019-SMV/01, Modifican el Reglamento de los Procesos de Titulización de Activos
3. Mediante Resolución 011-2019-SMV/01, Modifican el Reglamento del Mercado Integrado Latinoamericano-MILA
5. Mediante DS 066-2019-EF, Establecen medidas reglamentarias para la aplicación de lo dispuesto por la Ley N° 30896 Ley que Promueve la Inversión y Desarrollo de la Región Amazónica
viernes, 15 de marzo de 2019
Calificación según Moody's y Evolución Peruana
La parte superior del siguiente gráfico muestra la actual calificación crediticia de los países latinoamericanos, según la agencia Moody's.
Allí se observa que Venezuela, abrumada por una terrible crisis, es el peor calificado, con un rating de C, mientras en el extremo opuesto Chile, con finanzas públicas en orden, luce el mejor rating, de A1. El Perú, con su correcto manejo fiscal, le sigue con uno de A3.
Pero en su parte inferior el gráfico también muestra otro detalle interesante: la evolución de la calificación peruana, desde la época en que, tras haber salido de sus graves crisis de los años 60, 70 y 80, comenzó a ser bien considerado por las agencias del rubro.
Allí se observa que Venezuela, abrumada por una terrible crisis, es el peor calificado, con un rating de C, mientras en el extremo opuesto Chile, con finanzas públicas en orden, luce el mejor rating, de A1. El Perú, con su correcto manejo fiscal, le sigue con uno de A3.
Pero en su parte inferior el gráfico también muestra otro detalle interesante: la evolución de la calificación peruana, desde la época en que, tras haber salido de sus graves crisis de los años 60, 70 y 80, comenzó a ser bien considerado por las agencias del rubro.
Diversidatos (15-03-19)
A febrero de 2019, el déficit fiscal (dado por el resultado económico del sector público no financiero) acumulado de los últimos doce meses bajó a 2.1% del PBI, 0.1 puntos menos que en enero. Fuente: BCR
Cinco gobiernos presentaron sus propuestas de asistencia técnica para desarrollo del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Fuente: MTC
Fue aprobado el precio máximo de instalación interna para un punto empotrado o a la vista en las concesiones de distribución de gas natural por red de ductos en Lima y Callao y en el departamento de Ica. Fuente: El Peruano
En el trimestre móvil diciembre 2018 y enero-febrero 2019, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se situó en S/ 1,692.00, habiendo aumentado 1% frente al de igual trimestre del año anterior. Fuente: INEI
En el trimestre móvil diciembre 2018 y enero-febrero 2019, la población adecuadamente empleada en Lima Metropolitana alcanzó los 3 millones 58 mil personas, cifra mayor en 0.1% a la de similar trimestre del año pasado. Fuente: INEI
Cinco gobiernos presentaron sus propuestas de asistencia técnica para desarrollo del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Fuente: MTC
Fue aprobado el precio máximo de instalación interna para un punto empotrado o a la vista en las concesiones de distribución de gas natural por red de ductos en Lima y Callao y en el departamento de Ica. Fuente: El Peruano
En el trimestre móvil diciembre 2018 y enero-febrero 2019, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se situó en S/ 1,692.00, habiendo aumentado 1% frente al de igual trimestre del año anterior. Fuente: INEI
En el trimestre móvil diciembre 2018 y enero-febrero 2019, la población adecuadamente empleada en Lima Metropolitana alcanzó los 3 millones 58 mil personas, cifra mayor en 0.1% a la de similar trimestre del año pasado. Fuente: INEI
El Pisco, Marca y Espíritu del Perú
En el afán de seguir promoviendo la imagen internacional de nuestra bebida de bandera, y de que sea claramente identificada por su origen peruano, la Marca Perú ha iniciado una interesante campaña.
En el primero de los videos adjuntos hace una introducción al respecto, presentando al producto bajo la denominación "Pisco, Spirit of Peru" (Pisco, Espíritu del Perú), señalando que es "el primer destilado de uva de América Latina" y también "la marca de nuestros sabores".
En el primero de los videos adjuntos hace una introducción al respecto, presentando al producto bajo la denominación "Pisco, Spirit of Peru" (Pisco, Espíritu del Perú), señalando que es "el primer destilado de uva de América Latina" y también "la marca de nuestros sabores".
jueves, 14 de marzo de 2019
Quedó Listo el Imponente Estadio de San Marcos
El estadio de la Universidad de San Marcos, uno de los mayores del país, vio completado el proceso de remodelación al que fue sometido.
Por efecto de ello, ha quedado expedito para albergar partidos de fútbol en los dos torneos internacionales programados para este año.
Por efecto de ello, ha quedado expedito para albergar partidos de fútbol en los dos torneos internacionales programados para este año.
Un Nuevo Premier y un Nuevo Gabinete
Se nos había pasado la oportunidad de referirnos al nuevo gabinete ministerial que juramentó hace tres días ante el presidente Vizcarra.
Acerca de los ministros, sólo cabe decir que un gran número de ellos han sido ratificados en el cargo, lo que sin duda ha ocurrido por su buen desempeño en los meses que han venido acompañando a Vizcarra.
Acerca de los ministros, sólo cabe decir que un gran número de ellos han sido ratificados en el cargo, lo que sin duda ha ocurrido por su buen desempeño en los meses que han venido acompañando a Vizcarra.
Diversidatos (14-03-19)

La recaudación tributaria creció 11.2% en febrero, de la mano del dinamismo del PBI. Fuente: Andina
Fue confirmada la resolución que mantiene derechos antidumping sobre importaciones de calzado de China. Fuente: El Peruano
Ell MEF está evaluando convertir la ONP en una AFP pública, lo que generaría ventajas a sus afiliados. Fuente: Andina
La inflación argentina fue de 3.77% en febrero, 6.78% en lo que va del año y 51.28% en los últimos doce meses. Fuente: INDEC
El conglomerado indio Reliance Industries, que posee la mayor refinería del mundo, dejó de comprar petróleo a Venezuela, presionado por Estados Unidos. Fuente: Andina
Los diputados británicos aprobaron pedir a la UE un aplazamiento del Brexit. Fuente: Andina
Sobre el Gas: una Precisión Muy Pertinente

La que va acompañada con esta imagen, por ejemplo, da a entender que en el Perú se cobra un abusivo precio por el gas que se consume en las viviendas, haciendo una comparación con los precios, mucho menores, vigentes en Ecuador, Bolivia y Venezuela.
miércoles, 13 de marzo de 2019
Un Candidato Liberal que Elogia al Perú
Argentina es uno de los países que más han retrocedido en los últimos setenta años en los rankings mundiales de nivel de vida y desarrollo.
En efecto, mientras en la primera mitad del siglo XX figuraba entre los más ricos del planeta, con ingresos per cápita similares a los de Canadá y Australia, y muy superiores a los de cualquier país latinoamericano, hoy tiene uno no demasiado alejado del promedio regional.
En efecto, mientras en la primera mitad del siglo XX figuraba entre los más ricos del planeta, con ingresos per cápita similares a los de Canadá y Australia, y muy superiores a los de cualquier país latinoamericano, hoy tiene uno no demasiado alejado del promedio regional.
Diversidatos (del 11-03-19 al 13-03-19)
La Universidad Nacional del Santa recibió licencia de seis años por parte de la SUNEDU. Fuente: El Peruano
Los terminales portuarios concesionados prevén inversiones por más de US$ 100 millones en el 2019. Fuente: OSITRAN
En enero, las exportaciones textiles ascendieron a US$ 124 millones, monto 22% mayor al de similar mes del año 2018. Fuente: BCR
Los terminales portuarios concesionados prevén inversiones por más de US$ 100 millones en el 2019. Fuente: OSITRAN
En enero, las exportaciones textiles ascendieron a US$ 124 millones, monto 22% mayor al de similar mes del año 2018. Fuente: BCR
Un Gran Crucero en el Callao y Pisco
Con sus 330 metros de largo, 38 de ancho y 8.60 de calado, el crucero Royal Princess no es el buque más grande llegado al puerto del Callao.
Es que este ya ha recibido otros de 366 metros de largo, 45 de ancho y 12 de calado (siendo que su profundidad es mucho mayor, de 16).
Es que este ya ha recibido otros de 366 metros de largo, 45 de ancho y 12 de calado (siendo que su profundidad es mucho mayor, de 16).
Obras de Lima 2019: a Punto de Quedar Listas
Las obras para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 ya están quedando concluidas, a tal punto que algunas, como la que albergará los partidos de béisbol, ya están siendo entregadas.
Ese notable proceso de avance, cuando todavía restan cuatro meses para que se inicie el gran evento, se refleja en estas imágenes, que muestran escenarios casi listos para entrar en acción.
Ese notable proceso de avance, cuando todavía restan cuatro meses para que se inicie el gran evento, se refleja en estas imágenes, que muestran escenarios casi listos para entrar en acción.
domingo, 10 de marzo de 2019
Siete Grandes de América Latina: Inflación Anual (a Febrero del 2019)
Al mes de febrero, Ecuador es el país del grupo de las principales economías latinoamericanas que registra menor tasa de inflación. Allí, los precios apenas han subido 0.16% en los últimos doce meses.
Otros países que destacan por su estabilidad son Chile, con una cifra de 1.72%, y el Perú, con una de 2.00%. Esa cifra peruana es exactamente la deseada por el BCR, el punto central de un rango meta que va desde 1% hasta 3%.
Colombia también registra un guarismo anual muy elogiable, de 3.01%, aunque en febrero acaba de obtener una cifra mensual sumamente elevada, de 0.57%.
Luego se sitúa Brasil, cuyo dato mensual de febrero elevó de 3.78% a 3.89% el anual. Poco después se ubica México, que luego de un largo período por fuera de su rango meta (de entre 2% y 4%), finalmente logró retornar a este.
Otros países que destacan por su estabilidad son Chile, con una cifra de 1.72%, y el Perú, con una de 2.00%. Esa cifra peruana es exactamente la deseada por el BCR, el punto central de un rango meta que va desde 1% hasta 3%.
Colombia también registra un guarismo anual muy elogiable, de 3.01%, aunque en febrero acaba de obtener una cifra mensual sumamente elevada, de 0.57%.
Luego se sitúa Brasil, cuyo dato mensual de febrero elevó de 3.78% a 3.89% el anual. Poco después se ubica México, que luego de un largo período por fuera de su rango meta (de entre 2% y 4%), finalmente logró retornar a este.
Diversidatos (10-03-19)
La producción de electricidad habría crecido en febrero 5.5% frente al mismo mes del 2018. Fuente: BCR
Los términos de intercambio habrían retrocedido 6.3% en febrero frente a similar mes del año 2018. Fuente: BCR
La inversión del gobierno general habría caído 16.2% en febrero en comparación con el mismo mes del año 2018. Fuente: BCR
Los términos de intercambio habrían retrocedido 6.3% en febrero frente a similar mes del año 2018. Fuente: BCR
La inversión del gobierno general habría caído 16.2% en febrero en comparación con el mismo mes del año 2018. Fuente: BCR
La Carrera Latinoamericana de la Calificación Crediticia según Moody's (a Marzo del 2019)
Desde octubre del año pasado, última vez en que incluimos este gráfico para observar la calificación crediticia de los diferentes países latinoamericanos a criterio de la agencia Moody's, se han producido un par de modificaciones, que ahora tendremos en cuenta mediante esta actualización.
La más reciente acaba de ocurrir anteayer, en que Panamá (el país que más crece en la región) ha visto mejorada su nota, de Baa2 a Baa1. Con ello se ha desligado de Colombia y Uruguay, convirtiéndose en el cuarto país mejor calificado.
La otra modificación ocurrió en diciembre, cuando Costa Rica vio caer su calificación desde Ba2 a B1, y con una perspectiva negativa que la coloca detrás de Honduras (que posee una estable). En los restantes países sólo hubo cambios en la perspectiva, pero no en el rating.
La más reciente acaba de ocurrir anteayer, en que Panamá (el país que más crece en la región) ha visto mejorada su nota, de Baa2 a Baa1. Con ello se ha desligado de Colombia y Uruguay, convirtiéndose en el cuarto país mejor calificado.
La otra modificación ocurrió en diciembre, cuando Costa Rica vio caer su calificación desde Ba2 a B1, y con una perspectiva negativa que la coloca detrás de Honduras (que posee una estable). En los restantes países sólo hubo cambios en la perspectiva, pero no en el rating.
sábado, 9 de marzo de 2019
Diversidatos (09-03-19)
Las transferencias mineras a las regiones, por concepto de canon minero y regalías legales y contractuales, sumaron más de S/ 1,721 millones (US$ 520 millones) en el mes de enero. Fuente: MEM
Argentina y el Perú culminaron su primera ronda de negociaciones para ampliar su relación comercial bilateral. Fuente: MINCETUR
Fue aprobado el Texto Único Ordenado del decreto legislativo que aprueba medidas para el fortalecimiento e implementación de servicios integrados y servicios y espacios compartidos en la administración pública, con el fin de incrementar su eficiencia. Fuente: El Peruano
Fueron aprobados procedimientos administrativos estandarizados para la expedición de licencias de funcionamiento por parte de las municipalidades. Fuente: El Peruano
Sky Airline Perú fue autorizada para prestar servicio de aviación comercial internacional. Fuente: El Peruano
Fue actualizado en S/ 99,949.00 el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos para el trimestre marzo 2019-mayo 2019. Fuente: El Peruano
Argentina y el Perú culminaron su primera ronda de negociaciones para ampliar su relación comercial bilateral. Fuente: MINCETUR
Fue aprobado el Texto Único Ordenado del decreto legislativo que aprueba medidas para el fortalecimiento e implementación de servicios integrados y servicios y espacios compartidos en la administración pública, con el fin de incrementar su eficiencia. Fuente: El Peruano
Fueron aprobados procedimientos administrativos estandarizados para la expedición de licencias de funcionamiento por parte de las municipalidades. Fuente: El Peruano
Sky Airline Perú fue autorizada para prestar servicio de aviación comercial internacional. Fuente: El Peruano
Fue actualizado en S/ 99,949.00 el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos para el trimestre marzo 2019-mayo 2019. Fuente: El Peruano
Se Viene Otra Central Eléctrica Eólica
El Perú, que ya tiene cinco plantas eólicas (aquellas que generan energía eléctrica a partir del viento), se está esforzando por tener más.
La última noticia al respecto es que la empresa española Abei Energy Perú tiene previsto instalar una en el distrito de Pariñas, provincia de Talara, departamento de Piura. Será la central eólica El Pato, que tendrá una potencia estimada de 80 megawatts (MW). El MINEM le dio hoy concesión temporal para que desarrolle su estudio de factibilidad.
viernes, 8 de marzo de 2019
Diversidatos (08-03-19)
Fue aprobado el Reglamento de la Ley 30900, que crea la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Fuente: El Peruano
Abei Energy Perú recibió la concesión para desarrollar estudios de factibilidad para la central eólica El Pato. Fuente: El Peruano
Electro Sur Este recibió concesión para dotar de energía eléctrica rural mediante el empleo de sistemas fotovoltaicos domiciliarios a 157 centros poblados del departamento del Cusco. Fuente: El Peruano
Abei Energy Perú recibió la concesión para desarrollar estudios de factibilidad para la central eólica El Pato. Fuente: El Peruano
Electro Sur Este recibió concesión para dotar de energía eléctrica rural mediante el empleo de sistemas fotovoltaicos domiciliarios a 157 centros poblados del departamento del Cusco. Fuente: El Peruano
Línea 2 del Metro: Imágenes de Hoy
Una visita conjunta efectuada hoy por el viceministro de Transportes y el alcalde capitalino a las obras de construcción de la Línea 2 del Metro de Lima nos permite ver cómo marchan estas a la fecha.
En la parte inicial del video adjunto se aprecia, en un hangar del patio taller de Santa Anita, el interior de uno de los 42 trenes automáticos Hitachi, cinco de los cuales operarán (tres circulando y dos de reserva) desde febrero del año 2021, cuando se inaugure el tramo de cinco kilómetros entre las estaciones Evitamiento y Mercado de Santa Anita.
En la parte inicial del video adjunto se aprecia, en un hangar del patio taller de Santa Anita, el interior de uno de los 42 trenes automáticos Hitachi, cinco de los cuales operarán (tres circulando y dos de reserva) desde febrero del año 2021, cuando se inaugure el tramo de cinco kilómetros entre las estaciones Evitamiento y Mercado de Santa Anita.
jueves, 7 de marzo de 2019
Diversidatos (07-03-19)
En enero hubo una balanza comercial positiva en US$ 374 millones, resultante de exportaciones por US$ 3,835 millones (disminuyeron 6.2%) e importaciones por US$ 3,461 millones (aumentaron 1.6%). Fuente: BCR
En febrero, el indicador de expectativas sobre la economía a 3 meses subió de 58 a 59 puntos, y el de 12 meses mejoró de 69 a 70, denotando ambos optimismo sobre el desempeño económico. Fuente: BCR
Fue declarada de interés público y prioridad nacional la progresiva instalación de cámaras gesell en fiscalías provinciales, penales, de familia o mixtas de las provincias, distritos fiscales y juzgados de familia de los distritos judiciales del país. Fuente: El Peruano
En febrero, el indicador de expectativas sobre la economía a 3 meses subió de 58 a 59 puntos, y el de 12 meses mejoró de 69 a 70, denotando ambos optimismo sobre el desempeño económico. Fuente: BCR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)