Y hace pocos días firmó el respectivo contrato de concesión con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, oficializando su participación en dicho mercado, en el que se unirá a las pioneras Telefónica Móviles (Movistar) y América Móvil (Claro), así como a Entel y Viettel (Bitel), estas últimas de mucha más reciente incursión.

Su ingreso ha sido posible porque a fines del año pasado se reglamentó la norma de los OMV, que hoy constituyen los participantes más novedosos en este negocio.
La empresa, que tiene como estrategia centrarse en la gente joven, de entre 18 y 34 años de edad, y que pretende lograr una cuota del 2% del mercado en sus primeros cuatro años, se halla presente en Australia, Canadá, Francia, India, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos, y en América Latina en Chile, Colombia y México.
Por la dinámica forma en que ha actuado en dichos países, generando una intensa competencia de precios, con una muy buena calidad de servicio, se espera que su inicio de operaciones en el mercado nacional (en el tercer trimestre de este año) resulte sumamente beneficiosa para los consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario