En diciembre del año 2014 había albergado la Vigésima Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático (COP 20), luego en octubre del 2015 a la Junta Anual de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, y a fines del año pasado a la Cumbre Anual del Acuerdo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que recibió a los presidentes o jefes de gobierno de Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Canadá, Corea y muchos otros importantes países.
Y ahora acaba de hacer lo propio con el Comité Olímpico Internacional (COI), albergando la trascendental reunión en la que este definió a las ciudades que serán sedes de los dos siguientes Juegos Olímpicos.

Hace muy bien el Perú al organizar este tipo de eventos. Gracias a ellos se da a conocer como un país serio y capaz de afrontar adecuadamente importantes compromisos. Además, demuestra su entusiasmo y su afán de participar activamente en los hechos que, en campos tan variados como el comercio, las finanzas, la ecología o el deporte, permiten que el mundo sea cada día un poco mejor. Y eso, lógicamente, contribuye a que su imagen internacional mejore cada vez más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario