sábado, 25 de octubre de 2025

Estación Cangallo, Casi a Punto

La estación Cangallo, ubicada en la avenida 28 de Julio, distrito de La Victoria, es la número 15 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Como se observa en este interesante video del canal TheEromansa, en su parte externa todo está casi listo. Por eso, además de la vía ya totalmente reconstruida, se puede ver los accesos con sus escaleras eléctricas y ascensores, los totems indicativos del lugar de la estación, los bicicletarios, las salidas de emergencia y todo lo que el megaproyecto contempla para los exteriores de estos grandes recintos.

viernes, 24 de octubre de 2025

Las RIN, ya en US$ 90 Mil Millones

En el afán de darle a la economía la mayor protección posible en su sector externo, el BCR continúa acumulando reservas internacionales.

Como evidencia de ello, acaba de establecer un nuevo hito, al superar los US$ 90 mil millones. Ello ocurrió el 20 de octubre, día en que las reservas internacionales netas (RIN) llegaron a US$ 90,276 millones.

martes, 21 de octubre de 2025

La Economía Peruana y sus Más Recientes Datos

La economía peruana, la sexta más grande de América Latina, viene mostrando en lo que va del año varios datos claramente favorables.

Entre ellos se puede mencionar la bajísima inflación, la gran fortaleza del sol frente al dólar, la moderada expansión productiva, y el notable crecimiento de las exportaciones y las reservas internacionales.

domingo, 19 de octubre de 2025

En la Línea 2 del Metro: Delia Llegó a Elio

Tal como lo dejaban entrever las últimas informaciones, la TBM Delia terminó de construir, en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el tramo de túnel entre las estaciones La Alborada (número 9) y Elio (8).

Lo hizo hoy, cubriendo en más o menos un mes y medio, a una velocidad de 16 metros diarios, los aproximadamente 700 metros que separan ambos recintos subterráneos. En esa tarea colocó poco más de 2,800 dovelas de concreto que conformaron alrededor de 410 anillos. 

sábado, 18 de octubre de 2025

La Economía, con Otro Crecimiento Aceptable

La economía peruana continúa con un crecimiento productivo que, sin ser notable, contribuye a mejorar el nivel de vida de la población.

Así, en agosto se ha expandido 3.18% frente a similar mes del año anterior, con lo cual el crecimiento acumulado en los primeros ocho meses llega a 3.32% y el de los últimos doce a 3.59%.

jueves, 16 de octubre de 2025

Línea 2, con Delia ya Casi Llegando a Elio

La TBM Delia ha estado construyendo el túnel subterráneo entre las estaciones La Alborada (número 9) y Elio (8) para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao a la destacada velocidad de 16 metros diarios.

Por eso, tal como lo informó ayer la empresa concesionaria, ya había recorrido 650 metros, y estaba muy cerca del muro de ingreso a la estación, a la que llegaría en cualquiera de estos días.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Para los Próximos Nueve Meses: el Nuevo Gabinete

Ayer juramentó el gabinete ministerial del gobierno de José Jerí, emergido de la crisis política de los últimos días y que será de transición hasta que tome el mando el que sea elegido en abril del próximo año.

Es encabezado por Ernesto Álvarez, y entre sus integrantes tiene como canciller a Hugo de Zela, como ministro del Interior a Vicente Tiburcio y como ministra de Economía a Denisse Miralles.

lunes, 13 de octubre de 2025

Las Reservas Superaron los US$ 89,000 Millones

Las Reservas Internacionales Netas (RIN), que constituyen el respaldo del país en cuanto a liquidez externa, continúan en una fase expansiva.

Así lo demuestran los datos de los últimos días, que evolucionando en esa forma han logrado superar los US$ 89 mil millones. Eso ha ocurrido el 9 de octubre, día en que se ubicaron en US$ 89,054 millones, la cifra más alta lograda hasta la fecha.

El contundente monto representa el 29% de nuestro PBI, configurando un ratio que de lejos es el mayor de América Latina, y dejando ver la sólida posición peruana en ese importantísimo ámbito de la economía.

Sobre la Línea 2: Más Pistas Libres

Continúa el proceso de reapertura de las vías ubicadas sobre las estaciones de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Ello está ocurriendo de la mano del importante avance constructivo en dichos recintos, que ya están ingresando a su fase de acabados.

América Latina: PBI de las Ocho Mayores Economías

Las principales economías latinoamericanas siguen creciendo. Algunas, como la argentina (recuperándose de una grave crisis), lo hacen a gran velocidad, y otras, como la mexicana, muy escasamente.

En ese variado escenario, la peruana avanza a un ritmo que sin ser el ideal, es aceptable y alcanza para reducir algo la pobreza y mejorar levemente la situación de la población.

viernes, 10 de octubre de 2025

Un Nobel de la Paz Super Merecido

Pocas veces tan merecido un Premio Nobel de la Paz, como el que se acaba de otorgar hoy a la política venezolana María Corina Machado.

Es que hay pocas personas en la historia que han llevado a cabo una labor tan fabulosa en defensa de la paz, en este caso a través de la lucha por restablecer la democracia de un país.

Vacancia y Nuevo Presidente

Ayer, Dina Boluarte fue vacada por el Congreso, que pocos minutos después tomó juramento como presidente interino del país a José Jerí, quien se venía desempeñando como presidente de ese poder del Estado.

La causal para la decisión fue la "permanente incapacidad moral", señalada en el artículo 113, inciso 2, de la Constitución.

martes, 7 de octubre de 2025

Línea 2: el Avance de Delia hacia Elio

Avanzando hacia el oeste, la tuneladora Delia partió el 10 de septiembre de la estación La Alborada, número 9 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao, y se aproxima a la de Elio, número 8.

De eso trata el siguiente video, que a partir de información propalada hace unos días por OSITRAN y la ATU explica cuánto ha avanzado la gran máquina y cuánto le resta para arribar a su destino.

Estación Plaza Bolognesi, Dejando Listo su Exterior

En la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, la estación Plaza Bolognesi ya finalizó sus obras civiles y se halla plenamente en las de arquitectura.

Por eso ya cubrió todas sus aberturas externas y se halla preparando la vía que corre sobre ella, las primeras cuadras de la avenida Arica.

domingo, 5 de octubre de 2025

Actividad Productiva: Primeros Datos de Agosto

El INEI publicó hace pocos días su informe con los primeros datos oficiales disponibles acerca de la actividad productiva de agosto.

Y estos lucen variados, con algunos resultados alentadores y otros no tanto. Por ejemplo, la producción de la volátil Pesca retrocedió 11.47%, y la del subsector Electricidad (uno de los principales termómetros de la actividad productiva en general) solo avanzó 0.30%.

Línea 2 y Avances a Septiembre

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao prosigue en su sostenido avance, que ya la tiene en la fase de arquitectura en la gran mayoría de sus estaciones, y con notorios progresos en la colocación de rieles.

Además, en ella continúa la ardua tarea de la tuneladora Delia, que tras un mes de mantenimiento ya recorrió una buena parte del tramo entre las estaciones La Alborada (9) y Elio (8), su próximo destino.

sábado, 4 de octubre de 2025

Diversidatos (del 02-10-25 al 04-10-25)

Entre enero y agosto el puerto del Callao movilizó 2'207,221 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 10.7% más que en igual período del año 2024, Paita 218,499 (53.6% más), Chancay 86,905 (no había movilizado ninguno), Pisco 54,088 (32.4% más), Ilo 15,242 (344.0% más), Pucallpa LPO 6,906 (16.0% más), Matarani 5,437 (62.9% más), Salaverry 2,277 (68.7% menos) y Yurimaguas-Nueva Reforma 240 (26.3% más). Fuente: APN  

El riesgo país cerró septiembre en 122 puntos básicos. Había cerrado agosto en 131 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD  

El dólar registró su menor nivel en cinco años. Fuente: Andina  

La producción de petróleo creció 24.6% en setiembre. Fuente: Andina  

miércoles, 1 de octubre de 2025

Jaén, Cerca de Volver a Levantar Vuelo

Tras dos años de inoperatividad, el aeropuerto de Jaén, el segundo más importante del departamento de Cajamarca, y de nombre Fernando Belaúnde Terry, está a punto de reiniciar servicios.

Es que ya culminó el proceso de rehabilitación de su pista de aterrizaje, que ha recibido, en un área de 15 mil metros cuadrados, una base estabilizada y asfalto en caliente de alta resistencia.

Diversidatos (01-10-25)

La inflación de Lima fue de 0.01% en septiembre, 1.25% en lo que va del año y 1.36% en los últimos doce meses. La Nacional fue de 0.04%, 1.15% y 1.33%, respectivamente. Fuente: INEI  

Los Precios al Por Mayor variaron -0.35% en septiembre, -2.78% en lo que va del año y -2.92% en los últimos doce meses. Fuente: INEI  

Diversidatos (del 06-09-25 al 30-09-25)

El tipo de cambio cerró septiembre en 3.476 soles por dólar, nivel menor en 1.81% al de finales de agosto (3.540) y en 7.80% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 2.75% en septiembre frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 46,177 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y septiembre (1.96% mayor que la de igual período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (9,057 Gwh), Orygen Perú (6,489) y Electroperú (5,315). Fuente: COES   

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 8.92% en septiembre y 31.40% en lo que va del año (41.92% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 229,494 millones al cierre de septiembre, monto mayor en US$ 44,814 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL  

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Línea 2: Así Va la Estación San Marcos

La empresa concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao acaba de publicar estas interesantes imágenes acerca del proceso de ejecución de una de las estaciones del megaproyecto subterráneo.

Es la estación San Marcos (número 7), cuyos trabajos se iniciaron en noviembre del año pasado, habiendo sido la última en hacerlo.

lunes, 22 de septiembre de 2025

OxI en su Mayor Proyecto de Agua y Saneamiento

El exitoso programa de inversiones Obras por Impuestos (OxI), en el que las empresas pagan su impuesto a la renta más rápido y destinándolo a algún proyecto específico, sigue mostrando su efectividad.

Eso se verá ahora con el Esquema Pucusana, que acaba de ser adjudicado bajo la asesoría de Proinversión, y que con la inversión de S/ 291.5 millones que implicará será el proyecto más grande de agua y saneamiento ejecutado bajo el programa.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Importantísimo Acuerdo en un Sector Clave

Se acaba de producir una noticia muy alentadora en nuestro país, referida a un acuerdo alcanzado en la vital actividad de hidrocarburos.

Es el acuerdo por el cual las empresas Chevron (una de las petroleras más grandes del mundo) y Westlawn (un importante fondo de inversión en el negocio) se acaban de incorporar al contrato anteriormente suscrito con Anadarko para la exploración y explotación de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados en la denominada Cuenca Trujillo, frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.

Anadarko seguirá siendo, con el 35% de participación en el consorcio, el operador del proyecto, y Chevron tendrá un participación similar, en tanto que Westlawn tendrá una del 20%.

martes, 16 de septiembre de 2025

La Economía Sigue Creciendo Medianamente Bien

La economía peruana continúa registrando, en materia de crecimiento productivo, un comportamiento que, si bien no es ideal, resulta aceptable, y contribuye a mejorar el nivel de vida de la población.

Así, en julio se ha expandido 3.41% frente a similar mes del año anterior, con lo cual el crecimiento acumulado en los primeros siete meses llega a 3.35% y el de los últimos doce meses a 3.65%.

Tasa de Referencia Bajó a 4.25%

Tras cuatro meses de tenerla en 4.50%, el BCR acaba de reducir a 4.25% su tasa de interés de referencia. Lo ha hecho aprovechando que la inflación se halla en un nivel ideal, debajo del centro del rango meta (que va del 1 al 3%), lo que le permite flexibilizar su política monetaria.

Nuestro banco central, como los otros de su tipo, efectúa su manejo monetario procurando delicados equilibrios en cuanto a precios, actividad productiva y movimiento de capitales en el sector externo. 

Con ello evita, por ejemplo, que un nivel demasiado bajo de la tasa de referencia genere presiones inflacionarias, que uno demasiado alto restrinja excesivamente el crédito, o que una alza o baja propicie bruscas entradas o salidas de capitales especulativos (de corto plazo).

Luego, a través de los créditos de corto plazo que otorga a las entidades financieras, induce a que el costo del dinero se acerque al nivel señalado.

Chancay, Acrecentando Rutas y Movimiento

El puerto de Chancay está desplegando cada vez más intensamente sus operaciones. Y eso se está notando, tanto en su creciente número de rutas como en sus cifras de movimiento, que mes a mes vienen mejorando y llevando a la gran infraestructura al lugar previsto.

Este video se refiere al tema, mostrando, por ejemplo, cómo el flamante terminal va superando paulatinamente, en movimiento de contenedores y de carga total, a los principales puertos del país.

En las Ciudades: Así Marcha la Inflación Anual

En agosto, la inflación anual (la acumulada de los últimos doce meses) llegó a 1.16% en el Perú, habiendo sido de 1.11% en Lima Metropolitana.

Eso nos dice la más reciente información publicada por el INEI.

Esta también señala que en el referido período las ciudades del país menos afectadas por el fenómeno fueron Huaraz (donde los precios más bien retrocedieron 0.34%), Huancavelica (donde solo aumentaron 0.12%) y Cajamarca (0.20%).
Contrariamente, aquellas donde más se sintió el alza de precios fueron Piura (1.94%), Ica (1.81%) y Huancayo (1.80%).

Felizmente, inclusive las tasas más altas son mínimas, reflejando el grato hecho de que nuestro país ha alcanzado una considerable estabilidad en este fundamental indicador. 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Línea 2 y Vistazo a Tres Estaciones

Los trabajos siguen adelante, en múltiples frentes, en el megaproyecto de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Una muestra de ello se tiene en este interesante video publicado hoy por el canal Reino Ermitaño, que ofrece vistas aéreas de las estaciones Central (número 13), Plaza Bolognesi (12) y Parque Murillo (11).

domingo, 7 de septiembre de 2025

El PBI Superó los US$ 310 Mil Millones

La más reciente información propalada por el BCR señala que el PBI peruano en dólares del último año (es decir el de los últimos cuatro trimestres) continúa en proceso de sostenido crecimiento.

Así, ha llegado al trimestre 2025-II con una cifra que supera los US$ 310 mil millones, y que por ende es mayor en US$ 15 mil millones a la que había sido obtenida al cierre del año pasado.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Diversidatos (del 31-08-25 al 05-09-25)

Fue aprobado el Reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano. Fuente: El Peruano  

Las reservas internacionales llegaron a US$ 87,743 millones al cierre de agosto, monto mayor en 263 millones al de finales de julio (US$ 87,480 millones) y en 8,756 millones al de finales del año 2024 (US$ 78,987 millones). Fuente: BCR   

El riesgo país cerró agosto en 131 puntos básicos. Había cerrado julio en 140 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD  

Entre enero y julio el puerto del Callao movilizó 1'934,952 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 11.7% más que en igual período del año 2024, Paita 183,945 (49.6% más), Chancay 51,992 (no había movido ninguno), Pisco 46,567 (39.5% más), Ilo 14,657 (407.2% más), Pucallpa LPO 6,146 (18.2% más), Matarani 4,787 (69.9% más), Salaverry 2,215 (66.9% menos) y Yurimaguas-Nueva Reforma 200 (15.6% más). Fuente: APN  

jueves, 4 de septiembre de 2025

Estación San Marcos, ya al 76.2%

La tuneladora Delia llegó a inicios de agosto a la estación La Alborada, número 9 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Eso significa que, tras haber sido sometida al rutinario proceso de revisión y mantenimiento, ya está cerca de partir rumbo a su siguiente destino, la estación Elio (8), a la cual llegaría en noviembre.

martes, 2 de septiembre de 2025

En Agosto, los Precios Bajaron

Agosto resultó un mes bastante favorable en materia de precios.

Es que la tasa de inflación resultó negativa, con una reducción del indicador frente al mes anterior, y ello ocurrió tanto en Lima Metropolitana como a nivel nacional.

En efecto, en la capital los precios al consumidor se redujeron 0.29%, y en el territorio nacional lo hicieron en 0.20%, llevando las tasas acumuladas en lo que va del año a 1.24% y 1.11%, respectivamente.

De esa manera, en los últimos doce meses la inflación de Lima Metropolitana apenas llega a 1.11% y la del país a 1.16%, una tasa que se consolida entre las más bajas de América Latina y que ayuda a preservar la capacidad adquisitiva de la población, favorece el valor del sol y genera otros múltiples beneficios en nuestra economía.

domingo, 31 de agosto de 2025

Diversidatos (del 03-08-25 al 30-08-25)

El tipo de cambio cerró agosto en 3.540 soles por dólar, nivel menor en 1.34% al de finales de julio (3.588) y en 6.10% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 0.98% en agosto frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 41,090 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y agosto (1.85% mayor que la del mismo período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (8,007 Gwh), Orygen Perú (5,727) y Electroperú (4,726). Fuente: COES   

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 4.48% en agosto y 20.64% en lo que va del año (28.28% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 204,308 millones al cierre de agosto, monto mayor en US$ 19,628 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL  

Línea 4 y Vistazo a Dos de sus Estaciones

El organismo supervisor OSITRAN efectuó hace pocos días una visita a dos estaciones del tramo en construcción de la subterránea Línea 4 del Metro de Lima y Callao y publicó este video al respecto.

En primera instancia se observa la estación Carmen de la Legua, número 8 de la ruta y la única que no había iniciado obras, cosa que acaba de ocurrir en estos días. Allí ya se demolió un tramo de la rampa oeste del paso a desnivel y se retiró el asfalto, a la vez que se está preparando el terreno con los trazos para los muros que guiarán la excavación.

sábado, 30 de agosto de 2025

Exportaciones: ¿Perú Nuevamente sobre Argentina?

El año 2023 el Perú superó a Argentina en monto exportado. Fue un hecho inédito y muy meritorio, teniendo en cuenta que el país austral tiene un tamaño territorial y económico muy superior al nuestro.

Pero eso no implicaba que el Perú estuviera en camino de superarlo sostenidamente en el tema, como ya viene haciendo corrientemente con Colombia, otro país con economía más grande que la nuestra.

sábado, 23 de agosto de 2025

Sobre el Tren Lima-Chosica, la 4ta Reunión

Con la participación de varios de los principales actores y organismos involucrados, hoy se realizó la cuarta mesa técnica organizada por el MTC para analizar el tema del futuro tren Lima-Chosica.

En la cita, donde nuevamente no participó la Municipalidad de Lima, quedaron en claro dos cosas: que el proyecto cuenta con el respaldo unánime, y que debe hacerse respetando las normas y los criterios técnicos que lo conviertan en una infraestructura realmente útil.

martes, 19 de agosto de 2025

Chancay y Muy Elogiosas Opiniones

Hace un mes, los participantes en el Congreso 2025 de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA LATAM), llevado a cabo en nuestro país bajo la batuta de la APN, visitaron el puerto de Chancay.

Y con ese motivo la empresa Cosco Shipping publicó este interesante video, en el que se recoge las opiniones de dichos profesionales de diversos rubros, todos ellos amplios conocedores del tema portuario.

La Economía, con Importante Crecimiento en Junio

Tal como lo habían insinuado los indicadores líderes, en junio la economía creció a una tasa importante, la segunda mejor del año.

Esta fue de 4.52%, con lo cual la acumulada en el primer semestre llegó a 3.33%, y la de los últimos doce meses a 3.75%.

lunes, 18 de agosto de 2025

Línea 4: Micaela Llegó a Bocanegra

En la subterránea Línea 4 del Metro de Lima y Callao, que actualmente viene construyendo su tramo de siete kilómetros entre las avenidas Gambetta y Colonial, la tuneladora Micaela completó una nueva tarea.

En efecto, llegó a la estación Bocanegra, número 3 de la ruta. Lo hizo recorriendo a una velocidad promedio de quince metros diarios los 862 que separan a esta de la estación Canta Callao (2), de la cual partió aproximadamente el 20 de junio.

domingo, 17 de agosto de 2025

Línea 4: Se Inició Estación Carmen de la Legua

En el tramo en construcción de la subterránea Línea 4 del Metro de Lima y Callao ya estaban en obras siete de sus ocho estaciones.

En efecto, los trabajos en esos recintos subterráneos, situados entre las avenidas Gambetta y Colonial, íntegramente en el Callao, venían mostrando un variado pero significativo nivel de avance.

sábado, 16 de agosto de 2025

Vistazos de OSITRAN en las Líneas 2 y 4 del Metro

Este video de la entidad supervisora OSITRAN muestra cómo marchan las obras en dos ámbitos de las líneas 2 y 4 del Metro de Lima y Callao.

En primer lugar se refiere a las del patio-taller de la Línea 4, haciendo ver que continúa tomando forma la estructura de su nave principal, aquella donde los trenes serán sometidos a mantenimiento y reparación.

jueves, 14 de agosto de 2025

En la Sierra de Piura, un Pequeño pero Útil Puente

No es de grandes dimensiones ni diseño espectacular o llamativo, pero sin duda cumplirá su objetivo de ser muy útil para la zona.

Hablamos del puente Chalaco, ubicado sobre el río homónimo, en el distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, en la parte alta y serrana del norteño departamento de Piura.

martes, 12 de agosto de 2025

Línea 2 e Imágenes de la Faja Transportadora

Este video, captado a finales de julio por Marcos Saravia Orellana desde el colegio La Salle, muestra el panorama en el pozo de ataque situado en el extremo este de la estación Parque Murillo, número 11 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Las imágenes son interesantes porque muestran la forma en que la faja transportadora extrae a la superficie (para colocarlas en el foso adjunto de donde posteriormente serán retiradas en camiones) la tierra y piedras que la tuneladora Delia está retirando del subsuelo en su proceso de perforación y revestimiento del gran ducto.

domingo, 10 de agosto de 2025

Línea 2: Reabierta una parte del Paseo Colón

Los trabajos en la Estación Central, número 13 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, vienen avanzando a buen ritmo.

Eso está permitiendo abrir en los plazos previstos las pistas que pasan sobre ella. Así se hizo en junio con el respectivo tramo de la avenida Garcilaso de la Vega y hoy se acaba de hacer lo propio con una parte del tramo del Paseo Colón, aquel que pasa junto al Museo de Arte (MALI). Allí se ha abierto una franja con dos carriles, uno en cada sentido.

sábado, 9 de agosto de 2025

Estación Central de la Línea 2 y Algunas Imágenes

Panamericana TV emitió ayer un informe acerca del estado actual de la Estación Central, número 13 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Allí se puede ver que el recinto bajo tierra registra gran progreso en su fase constructiva, con un nivel de avance general que asciende al 58%.

viernes, 8 de agosto de 2025

Nuevo Equipo para Paita

El puerto de Paita, el segundo más importante del país en movimiento de contenedores, continúa mejorando su equipamiento.

Como prueba de ello acaba de adquirir un equipo de gran capacidad y especiales características, para el manejo de carga sobredimensionada.

Mejorando: las Expectativas Empresariales

En la más reciente encuesta mensual efectuada por el BCR para conocer las expectativas empresariales acerca de aspectos que les conciernen directamente, los resultados han mejorado frente a los del mes anterior.

Así ha ocurrido, tanto para las expectativas a tres como a doce meses, en casi todos los rubros acerca de los cuales se preguntó.

Expectativas sobre Inflación, PBI y Tipo de Cambio

Como cada mes, el BCR presentó hace pocos días el resultado de su encuesta de expectativas macroeconómicas acerca de tres variables fundamentales: inflación, crecimiento del PBI y tipo de cambio.

Los datos provienen de las estimaciones de tres tipos de entendidos en la materia: analistas económicos, profesionales del sistema financiero y profesionales de empresas no financieras.

jueves, 7 de agosto de 2025

Así Va: la Inflación en Nuestras Ciudades

El INEI informó hace pocos días que el dato anual (de los últimos doce meses) de inflación a nivel nacional llegó a 1.67% al cierre de julio.

El cuadro adjunto, publicado por la entidad, nos dice que las ciudades menos afectadas vienen siendo Huancavelica (donde los precios han bajado 0.50%), Huaraz (donde han subido 0.33%) y Moyobamba (donde han subido 0.46%).

Temas tratados en nuestro blog