El INEI acaba de publicar las primeras cifras de que dispone acerca del avance del producto bruto interno (PBI) en el mes de junio.
Estas, que corresponden a algunos pocos sectores o rubros, dejan entrever que el referido mes no tendría un crecimiento tan elevado como los registrados en abril y mayo.
Es que, por ejemplo, ha retrocedido la Pesca, el sector de mayor crecimiento en los dos meses previos y uno de los que más influyeron en el buen desempeño de la Manufactura. También lo ha hecho Minería e Hidrocarburos, e inclusive el rubro de Consumo Interno de Cemento, aunque a una tasa muy leve.
De los datos presentados, sólo ha mejorado el del subsector Electricidad, con un avance moderado.
Falta ver lo ocurrido con un gran número de sectores y rubros, entre ellos la Manufactura (en la cual, debido al retroceso pesquero, seguramente no habrá un resultado tan bueno como los de abril y mayo), el Agropecuario (que ha estado evolucionando muy bien en los últimos meses), el Comercio y todos los ligados a los Servicios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (45)
- AEROESPACIAL (27)
- AEROPUERTOS (66)
- AFP (11)
- AGRO (69)
- AGUA (17)
- ALFABETISMO (1)
- ALIANZA DEL PACIFICO (4)
- AM LAT-7 (143)
- AMERICA LATINA (579)
- AVIACION (15)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (66)
- BUQUES (10)
- CALIFICACION CREDITICIA (59)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (97)
- CINE (5)
- CIUDADES (41)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (12)
- COMERCIO (24)
- COMERCIO EXTERIOR (126)
- COMPETITIVIDAD (27)
- CONSTRUCCION (24)
- CULTURA (39)
- DEFENSA (42)
- DEPORTES (62)
- DESCENTRALIZACION (3)
- DEUDA EXTERNA (8)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (579)
- ECOLOGIA (48)
- EDIFICIOS (71)
- EDUCACION (68)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (109)
- EL RECORD PERUANO (72)
- ELECTRICIDAD (82)
- EMPRESAS (36)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (119)
- ESPARCIMIENTO (6)
- ESTADIOS (26)
- EXPORTACIONES (115)
- FERROCARRILES (33)
- FINANZAS (146)
- FINANZAS PUBLICAS (17)
- FORESTAL (2)
- GASTRONOMIA (7)
- HOTELES (2)
- IDH (25)
- INDICADORES SOCIALES (92)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (87)
- INFLACION (80)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (171)
- INTERNACIONAL (73)
- INTERNET (3)
- INVERSION (14)
- INVERSION EXTRANJERA (91)
- JUSTICIA (13)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (88)
- LIBERTAD ECONOMICA (12)
- LIMA (600)
- MACROECONOMIA (477)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (41)
- MARINA MERCANTE (9)
- MERCADO DE CAPITALES (112)
- METRO DE LIMA (324)
- MINERIA (100)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (9)
- OPINION (68)
- PBI (451)
- PESCA (12)
- PETROLEO Y GAS (83)
- PETROQUIMICA (11)
- POBLACION (23)
- POBREZA (30)
- POLITICA (62)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (8)
- PROVINCIAS (117)
- PROYECTOS (21)
- PUENTES (67)
- PUERTOS (182)
- RANKING (485)
- REGIONES (5)
- REMESAS (6)
- RESERVAS (41)
- RESUMEN QUINCENAL (82)
- RIESGO PAIS (44)
- SALUD (5)
- SANEAMIENTO (13)
- SECTOR EXTERNO (330)
- SECTOR SOCIAL (98)
- SEGURIDAD (7)
- SIDERURGIA (10)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (46)
- TELECOMUNICACIONES (33)
- TELEFERICO (5)
- TIPO DE CAMBIO (29)
- TLC (39)
- TRABAJO (14)
- TRANSPORTES (1037)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (4)
- TURISMO (79)
- URBANISMO (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (28)
- VIVIENDA (16)

No hay comentarios:
Publicar un comentario