En el documento se puede ver que nuestras empresas invirtieron más allá de las fronteras un total de US$ 729 millones en el pasado año. Ello representó un enorme incremento frente al monto de apenas US$ 66 millones del año 2007, y superó claramente los US$ 428 millones del 2006.
No hay duda, pues, de que la incursión de las grandes empresas nacionales, como Alicorp, Aje Group, Minsur o Milpo, en el exterior, ya se comienza a notar. A ello se añade, claro está, el capital de pujantes empresarios, pequeños y medianos, que vienen estableciendo, en los más diversos lugares de América Latina o aún más lejos, promisorios negocios tales como restaurantes, cadenas de cine y otros.

En el primer semestre del 2009, en cambio, la cifra disminuyó considerablemente, pues, según datos del Banco Central, sólo se invirtió fuera US$ 5 millones. Pero luego las cosas han mejorado, como lo ha demostrado hace poco la contundente inversión de US$ 555 millones del Grupo Brescia en Chile.
En cuanto al stock total, es decir, al monto acumulado, este llega a 2,270 millones, cifra que, tal como se comprueba en el gráfico adjunto, es abismalmente superior a la registrada en los años 1990 y 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario