Y dado que tuvo una enorme demanda por ellos (US$ 25 mil millones, más de ocho veces lo ofrecido), logró una tasa de interés muy baja, la menor de su historia. El denominado Bono Global 2026 obtuvo una tasa de 2.39% y el Bono Global 2031 una de 2.78%.

Según la ministra “el resultado de la operación refleja la confianza de los inversionistas globales en los fundamentos de la economía peruana y es un respaldo a la estrategia económica y sanitaria que viene llevando a cabo el Gobierno para afrontar los efectos del Covid-19”. Además, dijo "ratifica al Perú como el nuevo activo libre de riesgo de la región”.
Esto último ya se había visto de cierta forma en las semanas y meses previos, en los que mientras las calificaciones crediticias o las perspectivas de casi todos los países de la región sufrieron deterioro, los de nuestro país lograron mantenerse estables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario