martes, 25 de junio de 2024

Diversidatos (25-06-24)

El déficit fiscal (dado por el resultado económico del sector público no financiero) acumulado de los últimos doce meses llegó en mayo al 3.9% del PBI, 0.3 puntos más que en abril, y 1.0 más que en diciembre del año pasado. Fuente: BCR 

Según la calificadora Moody´s, la economía peruana tiene una dinámica favorable y crecería 4 % en el primer semestre. Fuente: Andina  

En abril, en que el PBI creció 5.3%, el Primario (con los sectores Agropecuario, Pesca, Minería Metálica, Hidrocarburos y Manufactura Primaria) creció 10.5% y el No Primario (Manufactura No Primaria, Electricidad, Agua y Gas, Construcción, Comercio y Servicios) 3.8%. Fuente: BCR  

En mayo, la inversión pública creció 44.5% ante la del mismo mes del año pasado. La del gobierno nacional avanzó 25.6%, la de los gobiernos regionales 69.1% y la de los gobiernos locales 49.7%. Entre enero y mayo las tasas fueron 40.0%, 29.7%, 73.7% y 33.0%, respectivamente. Fuente: BCR  

En abril los términos de intercambio aumentaron 7.8% frente a los de similar mes del año 2023. Los precios de las exportaciones crecieron 5.4% y los de las importaciones decrecieron 2.2%. Fuente: BCR  

Entre enero y abril las diez principales exportaciones no tradicionales fueron: uvas frescas (US$ 463 millones), paltas frescas (354), arándanos (352), mangos frescos (194), fosfatos de calcio (166),  alambrón de cobre (132), cacao (117), pota congelada (100), productos de zinc (89) y granadas (71). Fuente: BCR  

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Temas tratados en nuestro blog