domingo, 31 de agosto de 2025

Diversidatos (del 03-08-25 al 30-08-25)

El tipo de cambio cerró agosto en 3.540 soles por dólar, nivel menor en 1.34% al de finales de julio (3.588) y en 6.10% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 0.98% en agosto frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 41,090 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y agosto (1.85% mayor que la del mismo período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (8,007 Gwh), Orygen Perú (5,727) y Electroperú (4,726). Fuente: COES   

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 4.48% en agosto y 20.64% en lo que va del año (28.28% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 204,308 millones al cierre de agosto, monto mayor en US$ 19,628 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL  

Línea 4 y Vistazo a Dos de sus Estaciones

El organismo supervisor OSITRAN efectuó hace pocos días una visita a dos estaciones del tramo en construcción de la subterránea Línea 4 del Metro de Lima y Callao y publicó este video al respecto.

En primera instancia se observa la estación Carmen de la Legua, número 8 de la ruta y la única que no había iniciado obras, cosa que acaba de ocurrir en estos días. Allí ya se demolió un tramo de la rampa oeste del paso a desnivel y se retiró el asfalto, a la vez que se está preparando el terreno con los trazos para los muros que guiarán la excavación.

sábado, 30 de agosto de 2025

Exportaciones: ¿Perú Nuevamente sobre Argentina?

El año 2023 el Perú superó a Argentina en monto exportado. Fue un hecho inédito y muy meritorio, teniendo en cuenta que el país austral tiene un tamaño territorial y económico muy superior al nuestro.

Pero eso no implicaba que el Perú estuviera en camino de superarlo sostenidamente en el tema, como ya viene haciendo corrientemente con Colombia, otro país con economía más grande que la nuestra.

sábado, 23 de agosto de 2025

Sobre el Tren Lima-Chosica, la 4ta Reunión

Con la participación de varios de los principales actores y organismos involucrados, hoy se realizó la cuarta mesa técnica organizada por el MTC para analizar el tema del futuro tren Lima-Chosica.

En la cita, donde nuevamente no participó la Municipalidad de Lima, quedaron en claro dos cosas: que el proyecto cuenta con el respaldo unánime, y que debe hacerse respetando las normas y los criterios técnicos que lo conviertan en una infraestructura realmente útil.

martes, 19 de agosto de 2025

Chancay y Muy Elogiosas Opiniones

Hace un mes, los participantes en el Congreso 2025 de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA LATAM), llevado a cabo en nuestro país bajo la batuta de la APN, visitaron el puerto de Chancay.

Y con ese motivo la empresa Cosco Shipping publicó este interesante video, en el que se recoge las opiniones de dichos profesionales de diversos rubros, todos ellos amplios conocedores del tema portuario.

La Economía, con Importante Crecimiento en Junio

Tal como lo habían insinuado los indicadores líderes, en junio la economía creció a una tasa importante, la segunda mejor del año.

Esta fue de 4.52%, con lo cual la acumulada en el primer semestre llegó a 3.33%, y la de los últimos doce meses a 3.75%.

lunes, 18 de agosto de 2025

Línea 4: Micaela Llegó a Bocanegra

En la subterránea Línea 4 del Metro de Lima y Callao, que actualmente viene construyendo su tramo de siete kilómetros entre las avenidas Gambetta y Colonial, la tuneladora Micaela completó una nueva tarea.

En efecto, llegó a la estación Bocanegra, número 3 de la ruta. Lo hizo recorriendo a una velocidad promedio de quince metros diarios los 862 que separan a esta de la estación Canta Callao (2), de la cual partió aproximadamente el 20 de junio.

domingo, 17 de agosto de 2025

Línea 4: Se Inició Estación Carmen de la Legua

En el tramo en construcción de la subterránea Línea 4 del Metro de Lima y Callao ya estaban en obras siete de sus ocho estaciones.

En efecto, los trabajos en esos recintos subterráneos, situados entre las avenidas Gambetta y Colonial, íntegramente en el Callao, venían mostrando un variado pero significativo nivel de avance.

sábado, 16 de agosto de 2025

Vistazos de OSITRAN en las Líneas 2 y 4 del Metro

Este video de la entidad supervisora OSITRAN muestra cómo marchan las obras en dos ámbitos de las líneas 2 y 4 del Metro de Lima y Callao.

En primer lugar se refiere a las del patio-taller de la Línea 4, haciendo ver que continúa tomando forma la estructura de su nave principal, aquella donde los trenes serán sometidos a mantenimiento y reparación.

jueves, 14 de agosto de 2025

En la Sierra de Piura, un Pequeño pero Útil Puente

No es de grandes dimensiones ni diseño espectacular o llamativo, pero sin duda cumplirá su objetivo de ser muy útil para la zona.

Hablamos del puente Chalaco, ubicado sobre el río homónimo, en el distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, en la parte alta y serrana del norteño departamento de Piura.

martes, 12 de agosto de 2025

Línea 2 e Imágenes de la Faja Transportadora

Este video, captado a finales de julio por Marcos Saravia Orellana desde el colegio La Salle, muestra el panorama en el pozo de ataque situado en el extremo este de la estación Parque Murillo, número 11 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Las imágenes son interesantes porque muestran la forma en que la faja transportadora extrae a la superficie (para colocarlas en el foso adjunto de donde posteriormente serán retiradas en camiones) la tierra y piedras que la tuneladora Delia está retirando del subsuelo en su proceso de perforación y revestimiento del gran ducto.

domingo, 10 de agosto de 2025

Línea 2: Reabierta una parte del Paseo Colón

Los trabajos en la Estación Central, número 13 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, vienen avanzando a buen ritmo.

Eso está permitiendo abrir en los plazos previstos las pistas que pasan sobre ella. Así se hizo en junio con el respectivo tramo de la avenida Garcilaso de la Vega y hoy se acaba de hacer lo propio con una parte del tramo del Paseo Colón, aquel que pasa junto al Museo de Arte (MALI). Allí se ha abierto una franja con dos carriles, uno en cada sentido.

sábado, 9 de agosto de 2025

Estación Central de la Línea 2 y Algunas Imágenes

Panamericana TV emitió ayer un informe acerca del estado actual de la Estación Central, número 13 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Allí se puede ver que el recinto bajo tierra registra gran progreso en su fase constructiva, con un nivel de avance general que asciende al 58%.

viernes, 8 de agosto de 2025

Nuevo Equipo para Paita

El puerto de Paita, el segundo más importante del país en movimiento de contenedores, continúa mejorando su equipamiento.

Como prueba de ello acaba de adquirir un equipo de gran capacidad y especiales características, para el manejo de carga sobredimensionada.

Mejorando: las Expectativas Empresariales

En la más reciente encuesta mensual efectuada por el BCR para conocer las expectativas empresariales acerca de aspectos que les conciernen directamente, los resultados han mejorado frente a los del mes anterior.

Así ha ocurrido, tanto para las expectativas a tres como a doce meses, en casi todos los rubros acerca de los cuales se preguntó.

Expectativas sobre Inflación, PBI y Tipo de Cambio

Como cada mes, el BCR presentó hace pocos días el resultado de su encuesta de expectativas macroeconómicas acerca de tres variables fundamentales: inflación, crecimiento del PBI y tipo de cambio.

Los datos provienen de las estimaciones de tres tipos de entendidos en la materia: analistas económicos, profesionales del sistema financiero y profesionales de empresas no financieras.

jueves, 7 de agosto de 2025

Así Va: la Inflación en Nuestras Ciudades

El INEI informó hace pocos días que el dato anual (de los últimos doce meses) de inflación a nivel nacional llegó a 1.67% al cierre de julio.

El cuadro adjunto, publicado por la entidad, nos dice que las ciudades menos afectadas vienen siendo Huancavelica (donde los precios han bajado 0.50%), Huaraz (donde han subido 0.33%) y Moyobamba (donde han subido 0.46%).

miércoles, 6 de agosto de 2025

El Perú en el Ranking Latinoamericano: Reservas Internacionales (a Julio del 2025)

Las reservas internacionales netas (RIN), dadas por el diferencial entre los activos y los pasivos internacionales de corto plazo de los países, constituyen su respaldo de liquidez internacional para afrontar sus mayores urgencias. Por ello es vital tenerlas en un nivel adecuado.

Con miras en ese objetivo, los países de la región tienen a la fecha los montos indicados en este cuadro. En la gran mayoría de casos son superiores a los registrados al final del año pasado.

Actividad Productiva: Primeros Datos de Junio

El INEI publicó hace pocos días su informe con los primeros datos oficiales disponibles acerca de la actividad productiva de junio.

Y estos lucen bastante alentadores. Por ejemplo, la producción de la volátil Pesca creció a la muy fuerte tasa de 33.70%.

lunes, 4 de agosto de 2025

Línea 2: Delia Llegó a La Alborada

La tuneladora Delia llegó a la estación La Alborada, número 9 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

De esa manera, la gigantesca máquina completó un nuevo tramo, en su larga y ardua labor perforadora y revestidora, que tendrá su fin cuando llegue, muy probablemente en la segunda mitad del próximo año, a la estación Insurgentes (número 4), ubicada en la avenida Colonial, en el Callao, y por la cual será extraída.

sábado, 2 de agosto de 2025

América Latina: Riesgo País a Julio

Así marcha en la región el riesgo-país, el indicador que indica el costo promedio de financiarse internacionalmente.

Cuanto mejor se percibe desde afuera el desempeño económico del país, más baja es la tasa de interés que deben pagar sus bonos, y por ende más barato el financiamiento.

Como se aprecia, Uruguay es el país más destacado, y le siguen Chile y el Perú. Contrariamente, los peor percibidos, y por efecto de ello los que más difícilmente obtienen crédito son Venezuela y Bolivia.

Julio fue un buen mes en el tema, pues casi todos los países redujeron su dato. El Perú pasó de 154 a 140 puntos básicos (1.40 puntos porcentuales).


Temas tratados en nuestro blog