Mostrando entradas con la etiqueta ADMINISTRACION PUBLICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADMINISTRACION PUBLICA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Diversidatos (del 02-09-24 al 04-09-24)

Entre enero y julio las exportaciones crecieron 11.8% frente a igual periodo del 2023 y llegaron a US$ 40,014 millones. Fuente: MINCETUR  

Fue declarada en reorganización la Autoridad Nacional del Agua. Fuente: El Peruano  

Fue modificado el D Leg del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, para incorporar el concepto de ciberdefensa. Fuente: El Peruano  

Juramentaron nuevos ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, Cultura y Vivienda, Construcción y Saneamiento. Fuente: Andina    

Foto: Andina  

jueves, 13 de abril de 2023

A Abril: Informe de las Acciones del Gobierno

La presidenta Boluarte y sus ministros brindaron ayer una conferencia de prensa para informar acerca de su gestión hasta la fecha, en el marco de un compromiso para hacer un balance cada dos meses.

En ella se refirieron, entre otras cosas, a los esfuerzos para enfrentar los graves fenómenos climáticos que han venido y continúan afectando la costa norte y otras zonas del país, y también hicieron un recuento de las obras ejecutadas y en preparación.

A tal efecto, informaron acerca de la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANI), para hacer un trabajo mucho más integral y coordinado que el de la ARCC. En cuanto a la economía, señalaron que se ha comenzado a recuperar en febrero, tras su retroceso de enero.

domingo, 10 de abril de 2022

Una Estructura para Proteger el Puente

En Lima, en la zona del puente del Ejercito, el cauce del río Rímac exhibe un significativo desnivel, que provoca que sus torrentosas aguas caigan en una pequeña pero poderosa catarata.

Esta, visible en el vídeo adjunto de pashkaMB526, puede generar erosión en los terrenos adyacentes, entre ellos en uno de los brazos de la autopista Línea Amarilla y en las bases del propio puente.

jueves, 19 de noviembre de 2020

Un Nuevo y Solvente Gabinete

Como se aprecia en las imágenes que siguen, hoy juramentó el gabinete ministerial del flamante gobierno de Francisco Sagasti.

Es un equipo muy solvente y de gran experiencia, conformado por la misma cantidad de hombres que de mujeres, y encabezado por la primera ministra Violeta Bermúdez. En él destacan, entre otros, Waldo Mendoza en Economía, Esther Astete en Relaciones Exteriores, Pilar Mazzetti en Salud, Ricardo Cuenca en Educación, Eduardo Vega en Justicia, Claudia Cornejo en Comercio Exterior, Nuria Esparch en Defensa y Eduardo González en Transportes y Comunicaciones.

martes, 3 de noviembre de 2020

Vacancia: una Absurda Insistencia

Demostrando que la figura constitucional de la vacancia de la presidencia de la república ha sido completamente tergiversada con interpretaciones antojadizas y abusivas, el Perú se encamina a una nueva absurda pretensión de este tipo, por segunda vez en dos meses.

En efecto, a un numeroso grupo de congresistas no le bastó haberla planteado en el reciente mes de septiembre, y ahora insiste con la idea.

jueves, 6 de agosto de 2020

Nuevo Gabinete Ministerial, ahora con Martos

Como se sabe, hace dos días el Congreso denegó el voto de confianza al gabinete ministerial presidido por Pedro Cateriano, y por ello el presidente Vizcarra se vio obligado a conformar uno nuevo.

Este, que será presidido por Walter Martos, y en el que la mayoría de ministros del gabinete anterior continúa en sus cargos, juramentó hoy.

jueves, 5 de marzo de 2020

Alza Remunerativa al Magisterio, Consejo Nacional de Salud Mental y otros Importantes Anuncios

Además de referirse a los esfuerzos del gobierno para enfrentar los duros embates de la naturaleza en diversas zonas del país, el premier Vicente Zeballos y tres de sus ministros informaron hoy de las medidas adoptadas en otros importantes asuntos por el Consejo de Ministros.


Una de ellas es la del aumento de la remuneración mínima del magisterio, que había sido de S/ 1,200 al inicio del gobierno y llega a S/ 2,200 a la fecha. De acuerdo al anuncio, pasará a ser de S/ 2,300 desde este mes y de S/ 2,400 (US$ 700) desde junio.

jueves, 3 de octubre de 2019

Nuevo Gabinete y Nueva Ministra de Economía

Con la juramentación, el día de hoy, del nuevo gabinete ministerial, la situación política de nuestro país va retornando a la normalidad, luego de la justificada y constitucional disolución del Congreso.

Como se sabe, el nuevo cuerpo ministerial está presidido por Vicente Zeballos. A él lo acompañan María Antonieta Alva (Economía y Finanzas), Gustavo Meza Cuadra (Relaciones Exteriores), Flor Pablo (Educación), Juan Carlos Liu (Energía y Minas), Rocío Barrios (Producción), Edmer Trujillo (Transportes y Comunicaciones), Edgar Vásquez (Comercio Exterior y Turismo) y Jorge Montenegro (Agricultura).

martes, 1 de octubre de 2019

Una Interesantísima Explicación de los Hechos

Un rápido recuento de los hechos del último par de días, una sustentada explicación legal y un vistazo a las implicancias jurídicas de los mismos y a lo que acontecerá en las próximas semanas y meses.


Es lo que ofrece en este muy didáctico video publicado por el diario La República, con su conocida versación en el tema y su facilidad de divulgación, la abogada y constitucionalista Rosa María Palacios.

lunes, 30 de septiembre de 2019

Disolución del Congreso y Nuevo Primer Ministro

Como se preveía, teniendo en cuenta la intransigencia de un Congreso de reiterado obstruccionismo a la política de lucha anticorrupción en que está empeñado el gobierno, hoy el presidente Vizcarra tomó la dura decisión, facultada por la Constitución, de disolverlo.

Eso tuvo lugar al haberse producido la denegatoria de la confianza por parte del parlamento a dos consejos de ministros en el período 2016-2021.

El detonante de la dramática situación fue el cuestionable procedimiento de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, decisivo para determinar la validez de las leyes, y por ende fundamental en la lucha anticorrupción.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Una Posición Ciertamente Atendible

En condiciones normales no resulta deseable plantear propuestas de este tipo, que alteran las fechas, plazos y cronogramas establecidos.


Sin embargo, en circunstancias como la actual, en que el sectarismo y la mezquindad han cerrado todas las puertas a determinadas medidas y políticas que el país requiere con urgencia para intentar solucionar varios de sus principales problemas, no parece quedar otra opción.

viernes, 30 de agosto de 2019

Buen Avance en un Tema Fundamental

Para luchar contra la corrupción, fortalecer la institucionalidad y mejorar la forma de hacer política en nuestro país, el gobierno ha impulsado desde el año pasado varias importantes reformas.

Cuatro de ellas fueron aprobadas por la población en el referendum de diciembre del año pasado, quedando plasmadas en la Constitución.

miércoles, 5 de junio de 2019

Aprobada la Cuestión de Confianza

Como tenía que ser, y por el bien del país, fue aprobada en el Congreso la cuestión de confianza planteada por el Presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

En su exposición de ayer, este había presentado varias importantes propuestas para mejorar la institucionalidad y corregir la manera en que se hace política en nuestro país.

sábado, 1 de junio de 2019

Reforma Política y Argumentos de Real Peso

El gobierno comenzó a difundir hoy este importante mensaje, referido a la reforma que está planteando para mejorar la institucionalidad y corregir la manera en que se hace política en nuestro país.


La reforma es urgente porque esa precaria institucionalidad y ese inadecuado procedimiento constituyen un enorme caldo de cultivo para la corrupción, convertida hoy en el más grave problema nacional.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Una Cuestión de Confianza ante la Intransigencia

Una vez más, al gobierno del presidente Vizcarra no le ha quedado otra alternativa que enfrentar decididamente a la mayoría opositora del Congreso, que no deja de poner obstáculos a la gobernabilidad del país.


Esta vez lo ha tenido que hacer debido a la intransigente actitud de esta en los fundamentales temas del sistema político y de justicia.

viernes, 12 de abril de 2019

Ya Está en Camino: la Vital Reforma Política

Ayer, el presidente Vizcarra dirigió un mensaje al país, para dar cuenta de la importante reforma política que el gobierno está promoviendo en el afán de mejorar el desempeño de nuestra democracia.

A tal efecto, informó que el Ejecutivo entregó esta semana al Congreso sus propuestas sobre el tema. Estas fueron elaboradas por una Comisión de Alto Nivel integrada (ver foto) por especialistas de reconocida trayectoria democrática, y el gobierno las hizo suyas casi íntegramente.

domingo, 24 de marzo de 2019

1er Año de Vizcarra: Capeó el Temporal y Avanzó

Cumplió su primer año al frente del país el presidente Vizcarra, quien ascendió al cargo de forma inesperada, y en un entorno muy complejo, que auguraba una muy baja probabilidad de permanecer en él.

Sin embargo, gracias a varias buenas decisiones, y también a circunstancias que incidieron en el juego político, logró dar vuelta a la situación y hoy luce consolidado, con un camino mucho más despejado que el que encontró hace un año, y cuando aún le restan dos de gestión.

jueves, 14 de marzo de 2019

Un Nuevo Premier y un Nuevo Gabinete

Se nos había pasado la oportunidad de referirnos al nuevo gabinete ministerial que juramentó hace tres días ante el presidente Vizcarra.

Acerca de los ministros, sólo cabe decir que un gran número de ellos han sido ratificados en el cargo, lo que sin duda ha ocurrido por su buen desempeño en los meses que han venido acompañando a Vizcarra.

sábado, 5 de enero de 2019

Un Alcalde de Lima con Grandes Planes

Jorge Muñoz juramentó hace tres días como nuevo alcalde de Lima.


Lo hizo en una ceremonia llevada a cabo en el Circuito Mágico del Agua en la que participó como invitado especial el presidente Vizcarra.

martes, 1 de enero de 2019

Un Contundente y Esperanzador Pronunciamiento

Luego de la decepción y cólera por la ilegal decisión del Fiscal de la Nación, convertido en el principal saboteador de la lucha contra la corrupción, el país necesitaba mensajes tranquilizadores.

Y estos, felizmente, han comenzado a llegar, tanto de parte de los destituidos fiscales Vela y Pérez (que anunciaron que impugnarán la ilegal decisión) como de diferentes juristas y analistas (algunos de los cuales han planteado que según la propia Constitución Chávarry merece ser removido por estar afectando gravemente la lucha contra la corrupción) y del presidente Vizcarra.

Temas tratados en nuestro blog