lunes, 12 de mayo de 2025
Alentadoras Noticias del Sector Formal
domingo, 24 de julio de 2022
Los Sectores que Brindan Más Empleo Formal
El primero de los nombrados incluye las actividades de Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería; Alojamiento y Restaurantes; Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información; Financiero y Seguros; Servicios Prestados a Empresas y otros.
lunes, 4 de abril de 2022
Diversidatos (02-04-22 y 03-04-22 )
La inversión pública cayó 19.04% en febrero frente a igual mes del año pasado, y 18.1% en el primer bimestre. Fuente: INEI
El riesgo país cerró marzo en 171 puntos básicos. Había cerrado febrero en 213 y el año pasado en 170. Fuente: BCR
sábado, 19 de marzo de 2022
Servicios, Líder en Empleo Formal Privado
Contrariamente, los de menos demanda laboral eran Electricidad y Pesca. La Minería y la Construcción no sobresalen en este aspecto, pero eso no les impide ser fundamentales en otros (como la generación de divisas e ingresos tributarios y las compras de insumos el primero, y la gran capacidad de dinamización de otros sectores el segundo).
miércoles, 16 de febrero de 2022
Diversidatos (15-02-22)
lunes, 26 de julio de 2021
También Mejora Notablemente el Empleo
miércoles, 2 de junio de 2021
Ya Se Reactiva el Empleo
viernes, 5 de febrero de 2021
ONP, Pensiones Públicas y Propuesta a Evaluar
A la vez, abre la vía para que vuelvan a la mesa de análisis las diversas propuestas que tiene en evaluación el Ejecutivo, que buscan mejorar la situación de los pensionistas del sector público, pero en el marco de un planteamiento serio, que no ponga en riesgo los delicados equilibrios presupuestales y macroeconómicos.
A ese tema se refirió hoy, mediante algunos mensajes publicados en Twitter, el ministro de Economía Waldo Mendoza.
jueves, 4 de febrero de 2021
TC: Como Tenia que Ser
sábado, 22 de febrero de 2020
Diversidatos (22-02-20)
lunes, 7 de enero de 2019
Remuneraciones Magisteriales y Meritocracia
Conscientes de esa ilógica situación, los últimos gobiernos han dado pasos para superarla, y propiciar que estos valiosos profesionales tengan el estímulo remunerativo que corresponde a su fecunda labor.
sábado, 8 de septiembre de 2018
Los Profesionales Venezolanos en el Perú
lunes, 26 de marzo de 2018
Fuerte Recuperación de los Fondos de Pensiones
Si bien fue negativa en el año 2011 (tal como en el 2008), luego se recuperó significativamente, y, después de haber sido positiva en la mayoría de los años siguientes, acaba de serlo muy fuertemente en el 2016 (6.5%) y más aún en el 2017 (10.4%). A febrero de este año, el dato de los últimos doce meses es positivo en nada menos que 13.3%.
viernes, 26 de enero de 2018
La Inteligencia Artificial No Afectará el Trabajo
Para poner ejemplos al respecto, se refirió a los autos que se conducen solos, que podrían destruir el empleo de los taxistas, o a los call centers, que ya operan de manera bastante automatizada, y que podrían hacer lo propio con el de muchas otras personas.
martes, 16 de enero de 2018
El Crecimiento del Fondo de las AFP
En lo que va de este siglo, sólo hubo una gran caída en el año 2008 (cuando la crisis financiera de Estados Unidos derrumbó todas las bolsas del mundo), y otras muy leves en los años 2011, 2013 y 2015.
El resto del tiempo, la subida ha sido lo usual en la evolución de estos recursos, que las AFP invierten con el objeto de maximizar su rentabilidad, para que se incrementen todo lo posible y así puedan cubrir de la mejor forma las pensiones al momento de la jubilación.
lunes, 7 de agosto de 2017
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Evolución del Salario Promedio Real 2010-2016
Sin embargo, ello ha ocurrido a diferentes velocidades. En algunos casos por el crecimiento de la economía (que trae aparejado un incremento del empleo y por ende del salario), en otros por la reducción de la inflación y en otros por una combinación de ambos factores.
Eso nos dicen los datos publicados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su Estudio Económico 2017. Para determinar cuánto varió en términos reales el indicador, allí se toma como base el año 2010 (2010 = 100.0).
miércoles, 5 de julio de 2017
El Record Peruano: el Sector que Brinda Más Empleo Urbano
Por su parte, la Manufactura le dio trabajo al 11.2%, Transportes y Comunicaciones al 10.3% y Construcción al 6.8%. Las actividades primarias, representadas por la Agricultura, Pesca y Minería, se lo dieron en conjunto al 12.1%, en tanto que el rubro Otros (que comprende intervención financiera, actividad inmobiliaria, empresariales y de alquiler, enseñanza, actividades de servicios sociales y de salud) hizo lo propio con el 37.8% restante.
jueves, 19 de enero de 2017
Venezuela: el Perú le Retribuye el Noble Gesto
Hoy, con una situación inversa, en la que ese país padece una terrible crisis propiciada por un gobierno inepto e irresponsable, el Perú está retribuyendo el noble gesto y convirtiéndose, tal como muchos otros países, en el refugio temporal de una gran cantidad de ciudadanos de esa procedencia.
jueves, 5 de mayo de 2016
La RMV: Desde Este Mes en 850 Soles
Para los defensores de la medida, ésta se justifica porque el anterior nivel fue fijado hace ya largos cuatro años (en junio del 2012), lapso en el cual perdió capacidad adquisitiva debido a una inflación, que, si bien fue baja en términos anuales, acumuló un incremento nada despreciable, de casi 15%.
Además, señalan que la economía no dejó de crecer (inclusive tuvo una expansión muy importante en los años 2012 y 2013), acumulando una tasa de 19% desde entonces, y que tal circunstancia debía reflejarse en la mejora referida.
domingo, 18 de enero de 2015
Una Deuda Interna que estaba Pendiente
Una de esas deudas es la originada en el desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), creado mediante el Decreto Ley 22591 de junio de 1979 (con el objeto de satisfacer en forma progresiva la necesidad de vivienda de los trabajadores en función de sus ingresos) y que estuvo vigente hasta agosto del año 1998. El aporte a éste lo efectuaban los trabajadores (dependientes e independientes), los empleadores y el Estado.
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)