Mostrando entradas con la etiqueta INVERSION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INVERSION. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de febrero de 2025
De Proinversión al MEF
Pocos funcionarios más comprometidos con la inversión privada nacional y extranjera que aquellos provenientes de Proinversión, la agencia estatal encargada de captarla en favor de los grandes proyectos que nuestro país requiere poner en marcha en múltiples ámbitos.Así las cosas, es alentador que el que hasta anteayer fue su director ejecutivo, José Salardi, haya asumido el cargo de ministro de Economía y Finanzas. Ayer juramentó, en una ceremonia en la que hicieron lo propio los nuevos titulares del MIDIS y del MIMP.
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Cuestionamiento a Convenios Gobierno a Gobierno
Los Colegios de Ingenieros, Arquitectos y Economistas, CAPECO y la Asociación Peruana de Consultoría emitieron ayer un categórico pronunciamiento contra la modalidad Gobierno a Gobierno que viene siendo empleada para la ejecución de grandes obras de infraestructura.Es que, a raíz del éxito de la modalidad en los Juegos Panamericanos Lima 2019, se ha tomado la absurda decisión de emplearla en múltiples proyectos, como si fuera la panacea, cuando más bien puede implicar grandes desventajas, ser sumamente opaca (y por ende pasible de corrupción) y costosa, y discriminar a los profesionales y empresas nacionales en beneficio de los extranjeros.
viernes, 28 de junio de 2024
Récord en Obras por Impuestos
Obras por Impuestos (OxI), el esquema que permite que la obligación tributaria se convierta en una rápida inversión en favor de la población, acaba de batir un récord en cuanto a monto movilizado.En efecto, esta modalidad de trabajo que permite que las empresas financien de manera expeditiva importantes obras de desarrollo a cuenta del monto que luego les correspondería pagar por impuestos, acaba de superar, con 28 proyectos concretados, los S/ 1,600 millones (US$ 417 millones al tipo de cambio actual) en el primer semestre del año, su monto más alto hasta hoy para dicho período.
sábado, 11 de noviembre de 2023
El Detalle del Presupuesto para las Regiones
La PCM publicó hoy esta infografía acerca del presupuesto que tendrán las regiones y localidades del país en el año fiscal 2024.
Es el monto del que dispondrán para desarrollar proyectos de inversión, instalar servicios básicos y cerrar brechas de infraestructura.
lunes, 27 de febrero de 2023
Crecieron las Brechas Ahorro-Inversión
El año pasado, las brechas ahorro-inversión (que reflejan la insuficiencia del ahorro para financiar la inversión) de nuestro país aumentaron. Así, la brecha externa (déficit en cuenta corriente) pasó del 2.3% al 4.3% del PBI, mostrando el mayor uso que se tuvo que hacer del ahorro externo (deuda) para financiar la inversión, ante la insuficiencia del ahorro interno, que cayó 1.6 puntos del PBI (del 19.4% al 17.8%).
domingo, 2 de enero de 2022
El Turno de la Inversión Privada
Luego de haber cumplido su papel contracíclico durante la mayor parte del terrible período de la pandemia, la inversión pública (compuesta por la del gobierno central y las de los gobiernos regionales y locales) ha comenzado a descender notoriamente.Así lo demuestra este gráfico del INEI. Allí se aprecia que la inversión pública del año 2021 (dada por la línea azul), tras haber sido mayor que la del 2020 (línea roja) durante casi todo ese período (reflejando el gran esfuerzo fiscal para que la economía no se desplomara más de lo que se desplomó), está comenzando a ser menor. Lo fue 9.67% en octubre, lo acaba de ser 17.94% en noviembre y lo será mucho más en diciembre.
miércoles, 5 de mayo de 2021
La Inversión Pública a Toda Máquina
En el afán de que nuestra economía tenga este año el rebote más alto posible, para que recupere cuanto antes la mayor parte de lo perdido en el infame 2020, el Estado viene haciendo su mejor esfuerzo.Así lo demuestra el dato de inversión pública, que para el cuatrimestre enero-abril ha registrado su nivel más elevado de los últimos veinte años, 40% superior al del 2014, anterior año record.
martes, 23 de febrero de 2021
Por Fin Creció la Inversión Privada
La inversión es uno de los componentes fundamentales del PBI, por la sencilla razón de que es la fuente generadora de la riqueza.Y si bien la pública es muy importante (como lo demuestra el Estado tratando de hacer política contracíclica, para reanimar a la economía en circunstancias difíciles), la privada es, de lejos, la más cuantiosa, y, por ende, la más determinante en el devenir general del país. No en vano es alrededor de cuatro veces más grande que la pública.
sábado, 20 de febrero de 2021
Regiones: las que Más y las que Menos Invirtieron
En el Perú, existiendo los recursos para invertir en el desarrollo de las regiones, muchas veces no ocurre así, pues, por diversas razones, estas no los emplean totalmente, dando lugar a la lamentable situación en que considerables montos revierten al tesoro nacional.Dado que ello implica desaprovechar una gran oportunidad para elevar la calidad de vida de millones de personas, se está poniendo énfasis en reducir el problema, que muchas veces se debe a la falta de capacidad técnica para gerenciar adecuadamente proyectos importantes.
lunes, 18 de enero de 2021
La Inversión Pública en Proceso de Recuperación
Especialmente por el terrible efecto de la pandemia, el año pasado la formación bruta de capital del gobierno general, es decir la inversión pública, cayó 14.1% frente a la del año 2019.
lunes, 14 de diciembre de 2020
La Inversión Pública Destacó en Noviembre
La inversión pública se derrumbó en los meses más duros de la pandemia, cuando la paralización llevada a cabo en el afán de frenar los contagios redujo al mínimo este importante componente del PBI.Eso se aprecia claramente en este gráfico, que muestra, para cada mes, su variación frente a igual período del año pasado.
lunes, 2 de noviembre de 2020
Se Recupera la Inversión Pública
Aunque la inversión pública suele ser mucho menor que la privada, no deja de ser muy importante en el devenir económico de los países, sobre todo cuando se debe aplicar políticas de reactivación productiva.Felizmente, la de nuestro país ha comenzado a mostrar signos de recuperación, luego de numerosos meses en los cuales, por efecto de la paralización a la que obligó la pandemia, literalmente se derrumbó.
lunes, 24 de febrero de 2020
Diversidatos (23-02-20)
El año 2019, la inversión minera totalizó US$ 6,157 millones, monto 24.5% mayor que el del 2018. Las empresas que más invirtieron fueron Anglo American Quellaveco (1,344) , Marcobre (745) y Chinalco (413). Fuente: BCR
La inversión pública cayó 2.1% el año 2019 en comparación con el 2018 (la del gobierno general disminuyó 6.0% y la de las empresas públicas aumentó 19.5%). En el gobierno general, la del gobierno nacional aumentó 1.0%, pero la de los gobiernos regionales decreció 3.0% y la de los gobiernos locales 13.2%. Fuente: BCR
Culminaron las operaciones de dragado en el Terminal Norte Multipropósito del Callao, a una profundidad de 16 metros en los muelles 5 y 11, y de 10 metros en los muelles 1, 2, 3, 4 y 7. Fuente: MTC
En el cuarto trimestre del año pasado, las principales inversiones en el sector manufactura fueron las de Aceros Arequipa (US$ 44 millones en la nueva planta de acería y en compras de terreno y mejoras operativas en la planta de Pisco) y Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston (US$ 33 millones, en ampliación de capacidad de plantas cerveceras y centros de distribución, y en incremento de cajas plásticas y envases de vidrio, y adquisición de unidades de transporte. Fuente: BCR
La inversión pública cayó 2.1% el año 2019 en comparación con el 2018 (la del gobierno general disminuyó 6.0% y la de las empresas públicas aumentó 19.5%). En el gobierno general, la del gobierno nacional aumentó 1.0%, pero la de los gobiernos regionales decreció 3.0% y la de los gobiernos locales 13.2%. Fuente: BCR
Culminaron las operaciones de dragado en el Terminal Norte Multipropósito del Callao, a una profundidad de 16 metros en los muelles 5 y 11, y de 10 metros en los muelles 1, 2, 3, 4 y 7. Fuente: MTC
En el cuarto trimestre del año pasado, las principales inversiones en el sector manufactura fueron las de Aceros Arequipa (US$ 44 millones en la nueva planta de acería y en compras de terreno y mejoras operativas en la planta de Pisco) y Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston (US$ 33 millones, en ampliación de capacidad de plantas cerveceras y centros de distribución, y en incremento de cajas plásticas y envases de vidrio, y adquisición de unidades de transporte. Fuente: BCR
jueves, 19 de diciembre de 2019
Para Informarse acerca de las Obras Públicas
Consciente de la importancia de incrementar la transparencia acerca de la utilización de los siempre escasos recursos públicos, el MEF acaba de poner a disposición del público en general una página que informa al respecto.
Es la página GeoInvierte (Sistema de Información Georeferenciado de Inversión Pública), que da cuenta de las obras que se viene ejecutando mediante inversión pública en todo el territorio nacional.
Basta ingresar a ella y elegir el departamento, provincia o distrito de interés, y de inmediato se podrá tomar nota de la infraestructura o equipamiento que se viene construyendo o instalando allí, y del estado de avance del respectivo proyecto.
Es la página GeoInvierte (Sistema de Información Georeferenciado de Inversión Pública), que da cuenta de las obras que se viene ejecutando mediante inversión pública en todo el territorio nacional.
Basta ingresar a ella y elegir el departamento, provincia o distrito de interés, y de inmediato se podrá tomar nota de la infraestructura o equipamiento que se viene construyendo o instalando allí, y del estado de avance del respectivo proyecto.
lunes, 16 de diciembre de 2019
Inversión Pública: Lenta en Regiones y Municipios
Aunque no representa la mayor parte de la inversión que ejecuta nuestro país, pues ese papel protagónico le corresponde por amplia ventaja al sector privado, la inversión pública también juega un rol importante en la materia, y con ello en la evolución del PBI.
Por ello es necesario mantenerla con un crecimiento acorde con los requerimientos nacionales, teniendo en cuenta, además, que a través de ella se construye infraestructura tan importante como carreteras, escuelas, hospitales, puentes, sistemas de agua y alcantarillado y muchas cosas más, luego complementadas con equipamiento diverso.
sábado, 21 de septiembre de 2019
Las Principales Inversiones en el 2do Trimestre
En el segundo trimestre del presente año, la inversión privada se recuperó y creció 5.1% frente a similar período del año pasado, registrando su mejor desempeño de los últimos cuatro trimestres.
En esa favorable evolución destacaron especialmente las inversiones destinadas a los siguientes importantes proyectos:
En esa favorable evolución destacaron especialmente las inversiones destinadas a los siguientes importantes proyectos:
domingo, 25 de agosto de 2019
2do Trimestre e Inversiones en Manufactura
Según refiere el BCR, en el segundo trimestre del presente año hubo varias importantes inversiones en el sector manufactura. Las cuatro que mencionaremos a continuación totalizaron casi US$ 150 millones.
sábado, 17 de agosto de 2019
Siete Meses de Inversión Pública
Entre enero y julio, la inversión del gobierno nacional (no incluye la de los gobiernos regionales ni locales) ascendió a S/ 5,269 millones (US$ 1,585 millones), 4.2% más que en igual período del año pasado.
En el cuadro adjunto, recién publicado por el BCR, se aprecia que se invirtió en proyectos de múltiples rubros, como telecomunicaciones (con banda ancha para Ayacucho y Apurímac), electrificación, educación, salud, establecimientos penitenciarios, agua y desagüe.
En el cuadro adjunto, recién publicado por el BCR, se aprecia que se invirtió en proyectos de múltiples rubros, como telecomunicaciones (con banda ancha para Ayacucho y Apurímac), electrificación, educación, salud, establecimientos penitenciarios, agua y desagüe.
martes, 7 de mayo de 2019
El Proceso de Mejora de la Inversión Pública
Si bien en la inmensa mayoría de países la inversión pública es bastante menos cuantiosa que la inversión privada (el verdadero y gran motor de la economía), no deja de jugar un rol sumamente importante.
Es que, por ejemplo, es el medio para ejecutar políticas contracíclicas cuando la inversión privada flaquea, permitiendo reimpulsar la economía o evitando que caiga en exceso. Además, es la vía a través de la cual se mejora aspectos tan importantes como la infraestructura económica y social que atiende a los sectores sociales más necesitados.
Es que, por ejemplo, es el medio para ejecutar políticas contracíclicas cuando la inversión privada flaquea, permitiendo reimpulsar la economía o evitando que caiga en exceso. Además, es la vía a través de la cual se mejora aspectos tan importantes como la infraestructura económica y social que atiende a los sectores sociales más necesitados.
miércoles, 4 de abril de 2018
Esperando Conocer los Planes de Negocios 2018
Tal como se señala en este video, el organismo supervisor de la inversión privada en transportes OSITRAN recibió en marzo los Planes de Negocios 2018 de las empresas concesionarias en su área de acción.
Dichos documentos son muy importantes porque, además de dar a conocer lo ejecutado por estas en el año anterior, informan acerca de lo que tienen previsto llevar a cabo en el año en curso, en construcción de nueva infraestructura, equipamiento, aspectos administrativos, etc.
Dichos documentos son muy importantes porque, además de dar a conocer lo ejecutado por estas en el año anterior, informan acerca de lo que tienen previsto llevar a cabo en el año en curso, en construcción de nueva infraestructura, equipamiento, aspectos administrativos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)