Mostrando entradas con la etiqueta ALIANZA DEL PACIFICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALIANZA DEL PACIFICO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de agosto de 2023
Como Correspondía: el Perú ya Preside la Alianza
La Alianza del Pacífico, que por basarse en los principios de la libertad económica y la apertura al mundo constituye el más serio y técnico intento latinoamericano de integración, volvió a la normalidad.Quedó atrás la paralización de varios meses a la que la había conducido el izquierdista presidente mexicano López Obrador, quien de manera intransigente y sin la menor justificación se había negado a entregar al Perú la presidencia pro tempore que le correspondía.
jueves, 29 de junio de 2023
En la Alianza del Pacífico: Fin a una Absurda Actitud
Finalmente, el presidente mexicano, López Obrador, cedió en su necia y politiquera actitud de impedir que el Perú asumiera, como le correspondía, la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico.
lunes, 3 de enero de 2022
Evolución en Ultimos Tres Años: Monedas de la AP
En los últimos tres años, las monedas de la Alianza del Pacífico más devaluadas frente al dólar han sido los pesos colombiano y chileno.
domingo, 28 de abril de 2019
La Alianza del Pacífico Cumple Ocho Años
La Alianza del Pacífico, bloque de integración económica conformado por Colombia, Chile, México y el Perú, cumple ocho años.
Y lo hace cosechando elogios de todas partes, por sus rápidos y numerosos logros como mecanismo de estrechamiento de relaciones, en importantes y múltiples aspectos, entre sus países miembros.
Y lo hace cosechando elogios de todas partes, por sus rápidos y numerosos logros como mecanismo de estrechamiento de relaciones, en importantes y múltiples aspectos, entre sus países miembros.
martes, 23 de octubre de 2018
Ecuador se Une a la Alianza del Pacífico
La Alianza del Pacífico, el más exitoso bloque latinoamericano de integración comercial y económica, conformado por Chile, Colombia, México y el Perú, tendrá próximamente un quinto miembro.
Es que Ecuador, actualmente un país observador, ha decidido unirse a él. Así lo pone de manifiesto la Resolución 018-2018, emitida hace pocos días por su Comité de Comercio Exterior, organismo que aprueba las políticas públicas nacionales en esa materia.
Es que Ecuador, actualmente un país observador, ha decidido unirse a él. Así lo pone de manifiesto la Resolución 018-2018, emitida hace pocos días por su Comité de Comercio Exterior, organismo que aprueba las políticas públicas nacionales en esa materia.
miércoles, 25 de julio de 2018
La Alentadora Cumbre de una Alianza Muy Exitosa
La Alianza del Pacífico (AP) es, sin duda alguna, el más exitoso esfuerzo latinoamericano de integración comercial y económica.
Conformada por México (segunda economía regional), Colombia (cuarta), Chile (quinta) y Perú (sexta), se caracteriza por tener como eje de sus políticas las libertades económicas y la apertura al mundo.
Conformada por México (segunda economía regional), Colombia (cuarta), Chile (quinta) y Perú (sexta), se caracteriza por tener como eje de sus políticas las libertades económicas y la apertura al mundo.
miércoles, 30 de mayo de 2018
Ecuador se Acerca a la Alianza del Pacífico
Confirmando que está dejando atrás la política económica heterodoxa impuesta por su anterior presidente, el vecino país de Ecuador acaba de hacer un anuncio muy importante.
En efecto, su ministro de Comercio Exterior acaba de hacer público, en un importante evento empresarial encabezado por el actual presidente Lenin Moreno, el deseo de hacerlo ingresar a la Alianza del Pacífico, bloque económico integrado por Chile, Colombia, México y el Perú, cuatro países que destacan en América Latina por sus políticas claramente orientadas al libre mercado y la apertura hacia el mundo.
Sería un importante espaldarazo para el referido bloque, constituido como el más serio intento de integración económico de la región, que no en vano tiene como países deseosos de integrarlo a Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, y como observadores a más de 52.
En efecto, su ministro de Comercio Exterior acaba de hacer público, en un importante evento empresarial encabezado por el actual presidente Lenin Moreno, el deseo de hacerlo ingresar a la Alianza del Pacífico, bloque económico integrado por Chile, Colombia, México y el Perú, cuatro países que destacan en América Latina por sus políticas claramente orientadas al libre mercado y la apertura hacia el mundo.
Sería un importante espaldarazo para el referido bloque, constituido como el más serio intento de integración económico de la región, que no en vano tiene como países deseosos de integrarlo a Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, y como observadores a más de 52.
sábado, 18 de julio de 2015
El Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico
La Alianza del Pacífico, bloque económico creado el año 2011 por Chile, Colombia, México y el Perú, tenía listo desde junio del 2012 su documento constitutivo, su Acuerdo Marco.
Pero éste aún no había recibido la aprobación requerida en Colombia, cosa que ya había ocurrido en los otros tres países. Felizmente, en abril de este año la Corte Constitucional de ese país por fin se la otorgó, con lo cual su camino quedó allanado, y por lo tanto dentro de dos días, el 20 de este mes, entrará en vigencia.
Pero éste aún no había recibido la aprobación requerida en Colombia, cosa que ya había ocurrido en los otros tres países. Felizmente, en abril de este año la Corte Constitucional de ese país por fin se la otorgó, con lo cual su camino quedó allanado, y por lo tanto dentro de dos días, el 20 de este mes, entrará en vigencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)