viernes, 8 de agosto de 2025
Mejorando: las Expectativas Empresariales
sábado, 14 de septiembre de 2024
Petroperú: Más Plata para el Barril Sin Fondo
Lo hizo argumentando que se requiere su sostenibilidad, para asegurar la comercialización de hidrocarburos a nivel nacional.
En lugar de reducir su costosa burocracia de grandes sueldos, promover la venta de sus activos y propiciar una privatización que debería haber ocurrido hace muchos años, el gobierno opta por continuar dilapidando recursos del siempre escaso presupuesto público para seguir sosteniendo una empresa que no merece tal cosa.
Una empresa que, ya teniendo graves problemas debido a sus excesivos gastos, hace una década se embarcó en la absurda tarea de construir una refinería que según los especialistas el país no necesitaba, al enorme costo de más de US$ 6 mil millones. Y que en los últimos años, de la mano de políticos y funcionarios incapaces de dejar atrás su visión estatista, está intentando retomar operaciones en las que en décadas anteriores ya había demostrado su ineficiencia y baja competitividad.
miércoles, 7 de agosto de 2024
Crecimiento: Mejoran Levemente las Expectativas
domingo, 16 de junio de 2024
Perú: las 50 Empresas Más Grandes en el Año 2023
martes, 27 de febrero de 2024
Financiamiento para la Ineficiente Empresa Estatal
Así, la entidad que desoyendo las advertencias de los especialistas gastó miles de millones de dólares en una refinería innecesaria y repleta de cuestionamientos que la ha dejado al borde de la quiebra, ahora recibirá un salvavidas por US$ 1,300 millones, que dejarán de ser destinados a algunas de las miles de urgentes necesidades que tiene el país en múltiples aspectos. Una vez más, la obsesiva terquedad de funcionarios estatistas que en su momento no se cansaron de promover el despropósito será pagada por el presupuesto público.
Cuando se tenía que haber optado por librar al país de ese enorme lastre, promoviendo su privatización, neciamente se decide mantenerlo en las siempre ineficientes e irresponsables manos públicas.
martes, 6 de junio de 2023
Continúan Mejorando las Expectativas
Eso ha entre abril y mayo en la mayoría de aspectos considerados (la economía, el sector, la situación de la empresa, la demanda de los productos, la contratación de personal y la inversión de la empresa), tanto en el plazo de tres meses como en el de doce (en el cual todos los indicadores continúan consolidándose en el tramo optimista, con más de 50 puntos, habiendo algunos que ya superan los 60).Solo ha habido estancamiento en lo que atañe a la situación actual, con evolución desfavorable en los ítems órdenes de compra e inventarios.
jueves, 1 de junio de 2023
Empresarios Mexicanos a su Conflictivo Presidente
Eso dice el duro comunicado que acaba de publicar el Consejo Empresarial Mexicano frente a la impertinente actitud del presidente de ese país frente al gobierno peruano.
Es que en su necio afán de continuar defendiendo al delincuencial y golpista Pedro Castillo, y cuestionar el legítimo mandato de la presidenta Boluarte (actitud plasmada en su terca negativa a entregar al Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, y de efectuar permanentemente declaraciones ofensivas y falsas únicamente basadas en su sesgo ideológico), el referido personaje está enturbiando gravemente las relaciones, no solo diplomáticas sino también económicas, de ambos países.
lunes, 6 de marzo de 2023
Perú: las 50 Empresas Más Grandes en el Año 2022
lunes, 9 de enero de 2023
Mejoran las Expectativas
domingo, 11 de septiembre de 2022
Primeras 100 Empresas por Ingresos 2022 (a Junio)
miércoles, 7 de septiembre de 2022
Perú: las 50 Empresas Más Grandes 2022 (a Junio)
martes, 22 de marzo de 2022
Perú: las 50 Empresas Más Grandes (año 2021)
miércoles, 12 de enero de 2022
Las Expectativas, Analizando el Panorama
Esta muestra que las opiniones acerca de diversas situaciones son Optimistas (iguales o superiores a 50) y otras Pesimistas (inferiores a 50). También revela que algunas han mejorado en comparación con las que se tenía en noviembre, otras se han mantenido y otras han desmejorado. La mayoría ha mejorado frente a las de septiembre.
domingo, 5 de diciembre de 2021
La Sensatez de las Micro y Pequeñas Empresas
sábado, 4 de diciembre de 2021
Alicorp se Va de Argentina
viernes, 3 de diciembre de 2021
En Noviembre Desmejoraron las Expectativas
domingo, 28 de noviembre de 2021
Perú: las 50 Empresas Más Grandes (a Septiembre)
martes, 26 de octubre de 2021
Perú: las 50 Empresas Más Grandes
lunes, 16 de agosto de 2021
Los Disparates Económicos de Cerrón
EN VIVO | Cerrón: Se ha maltratado al empresario peruano, que ha querido crecer y las trasnacionales le han puesto un techo. Al empresariado peruano hay que darle toda la ventaja y la trasnacional debe trabajar en lo que se considere complementario.
— Canal N (@canalN_) August 16, 2021
►https://t.co/HPUMi9M1hs pic.twitter.com/7Bk8ohxRNq
viernes, 9 de julio de 2021
Las Cincuenta Primeras Empresas
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)