Mostrando entradas con la etiqueta EMPRESAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPRESAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2025

Mejorando: las Expectativas Empresariales

En la más reciente encuesta mensual efectuada por el BCR para conocer las expectativas empresariales acerca de aspectos que les conciernen directamente, los resultados han mejorado frente a los del mes anterior.

Así ha ocurrido, tanto para las expectativas a tres como a doce meses, en casi todos los rubros acerca de los cuales se preguntó.

sábado, 14 de septiembre de 2024

Petroperú: Más Plata para el Barril Sin Fondo

Mediante un Decreto de Urgencia, el gobierno decidió acudir al rescate de la pésimamente manejada empresa estatal Petroperú.

Lo hizo argumentando que se requiere su sostenibilidad, para asegurar la comercialización de hidrocarburos a nivel nacional.

En lugar de reducir su costosa burocracia de grandes sueldos, promover la venta de sus activos y propiciar una privatización que debería haber ocurrido hace muchos años, el gobierno opta por continuar dilapidando recursos del siempre escaso presupuesto público para seguir sosteniendo una empresa que no merece tal cosa.

Una empresa que, ya teniendo graves problemas debido a sus excesivos gastos, hace una década se embarcó en la absurda tarea de construir una refinería que según los especialistas el país no necesitaba, al enorme costo de más de US$ 6 mil millones. Y que en los últimos años, de la mano de políticos y funcionarios incapaces de dejar atrás su visión estatista, está intentando retomar operaciones en las que en décadas anteriores ya había demostrado su ineficiencia y baja competitividad.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Crecimiento: Mejoran Levemente las Expectativas

Las expectativas en nuestro país acerca de la actividad económica vienen mejorando lenta pero sostenidamente.

Así lo revela la última encuesta efectuada por el BCR entre analistas económicos, empresas del sistema financiero y empresas no financieras. Esta dice que en julio hay algo más de optimismo que en junio.

domingo, 16 de junio de 2024

Perú: las 50 Empresas Más Grandes en el Año 2023

El siguiente video, que se basa en información recientemente publicada por la Bolsa de Valores de Lima (BVL), muestra el ranking actual de las empresas más grandes existentes en nuestro país.

Para ello toma en cuenta sus niveles de ingresos (expresados en dólares) a lo largo del año pasado. Se observa que la más grande es la minera Cerro Verde, que tuvo ventas por US$ 4,143 millones. Le siguen Petroperú y Southern.

martes, 27 de febrero de 2024

Financiamiento para la Ineficiente Empresa Estatal

Sorprendentemente, el gobierno decidió  echarle una mano a la pésimamente manejada empresa estatal Petroperú.

Así, la entidad que desoyendo las advertencias de los especialistas gastó miles de millones de dólares en una refinería innecesaria y repleta de cuestionamientos que la ha dejado al borde de la quiebra, ahora recibirá un salvavidas por US$ 1,300 millones, que dejarán de ser destinados a algunas de las miles de urgentes necesidades que tiene el país en múltiples aspectos. Una vez más, la obsesiva terquedad de funcionarios estatistas que en su momento no se cansaron de promover el despropósito será pagada por el presupuesto público.

Cuando se tenía que haber optado por librar al país de ese enorme lastre, promoviendo su privatización, neciamente se decide mantenerlo en las siempre ineficientes e irresponsables manos públicas.

martes, 6 de junio de 2023

Continúan Mejorando las Expectativas

Continúa la gradual y sostenida mejora de las expectativas macroeconómicas en comparación con las de noviembre.

Eso ha entre abril y mayo en la mayoría de aspectos considerados (la economía, el sector, la situación de la empresa, la demanda de los productos, la contratación de personal y la inversión de la empresa), tanto en el plazo de tres meses como en el de doce (en el cual todos los indicadores continúan consolidándose en el tramo optimista, con más de 50 puntos, habiendo algunos que ya superan los 60).

Solo ha habido estancamiento en lo que atañe a la situación actual, con evolución desfavorable en los ítems órdenes de compra e inventarios.

jueves, 1 de junio de 2023

Empresarios Mexicanos a su Conflictivo Presidente

"Rechazamos la suspensión unilateral de las relaciones económicas y comerciales entre México y Perú. Nos solidarizamos con el sector empresarial y solicitamos a @lopezobrador_no emitir opinión sobre el acuerdo respaldado por la @OMC_es y el Tratado de Montevideo."

Eso dice el duro comunicado que acaba de publicar el Consejo Empresarial Mexicano frente a la impertinente actitud del presidente de ese país frente al gobierno peruano.

Es que en su necio afán de continuar defendiendo al delincuencial y golpista Pedro Castillo, y cuestionar el legítimo mandato de la presidenta Boluarte (actitud plasmada en su terca negativa a entregar al Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, y de efectuar permanentemente declaraciones ofensivas y falsas únicamente basadas en su sesgo ideológico), el referido personaje está enturbiando gravemente las relaciones, no solo diplomáticas sino también económicas, de ambos países.

lunes, 6 de marzo de 2023

Perú: las 50 Empresas Más Grandes en el Año 2022

El siguiente video, que se basa en información recientemente publicada por la Bolsa de Valores de Lima (BVL), muestra el ranking actual de las empresas más grandes existentes en nuestro país.

Para ello toma en cuenta sus niveles de ingresos (expresados en dólares) a lo largo del año pasado. Se observa que la más grande es la estatal Petroperú, que tuvo ventas por US$ 5,590 millones. Le siguen Refineria La Pampilla y Cerro Verde.

lunes, 9 de enero de 2023

Mejoran las Expectativas

Una significativa mejora han tenido en diciembre las expectativas macroeconómicas en comparación con las de noviembre. 

Eso ha ocurrido en la mayoría de aspectos considerados (la economía, el sector, la situación de la empresa, la demanda de los productos, la contratación de personal y la inversión de la empresa), tanto en el plazo de tres meses como en el de doce (en el cual ya todos los indicadores se hallan en el tramo optimista, con más de 50 puntos).

Solo ha habido deterioro en cuanto a la situación actual, con evolución desfavorable en ventas, producción, órdenes de compra e inventarios.

domingo, 11 de septiembre de 2022

Primeras 100 Empresas por Ingresos 2022 (a Junio)

Según la información de la Bolsa de Valores de Lima (BVL, entidad ante la cual deben presentar trimestralmente sus estados financieros), estas son las cien empresas más grandes inscritas en dicho mercado.

El ordenamiento lo hemos efectuado en base a las ventas netas o ingresos (financieros o técnicos) registrados a lo largo del primer semestre del presente año. La BVL publicó los datos en soles, y nosotros efectuamos la conversión a dólares, al tipo de cambio manejado por la entidad, que en el período promedió los S/ 3.779.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Perú: las 50 Empresas Más Grandes 2022 (a Junio)

El siguiente video, que se basa en información recientemente publicada por la Bolsa de Valores de Lima (BVL), muestra el ranking actual de las empresas más grandes existentes en nuestro país.

Para ello toma en cuenta sus niveles de ingresos (expresados en dólares) a junio del presente año. Se observa que la más grande es la estatal Petroperú, que tuvo ventas por US$ 2,990 millones. Le siguen Refineria La Pampilla y Credicorp Ltd.

martes, 22 de marzo de 2022

Perú: las 50 Empresas Más Grandes (año 2021)

El siguiente video, que se basa en información recientemente publicada por la Bolsa de Valores de Lima (BVL), muestra el ranking actual de las empresas más grandes existentes en nuestro país.

Para ello toma en cuenta sus niveles de ingresos (expresados en dólares) al cierre del año 2021. Se observa que la más grande es la minera Southern, que tuvo ventas por US$ 4,371 millones. Le siguen la estatal Petroperú y la igualmente minera Cerro Verde.

miércoles, 12 de enero de 2022

Las Expectativas, Analizando el Panorama

Al cierre del año 2021 las expectativas empresariales acerca del devenir económico de nuestro país tanto a tres como a doce meses son variadas. Eso dice la más reciente encuesta al respecto publicada por el BCR.

Esta muestra que las opiniones acerca de diversas situaciones son Optimistas (iguales o superiores a 50) y otras Pesimistas (inferiores a 50). También revela que algunas han mejorado en comparación con las que se tenía en noviembre, otras se han mantenido y otras han desmejorado. La mayoría ha mejorado frente a las de septiembre.

domingo, 5 de diciembre de 2021

La Sensatez de las Micro y Pequeñas Empresas

Una notable lección de economía y realidad empresarial le dio hace poco al presidente Castillo el vocero de los microempresarios peruanos.

En efecto, como se aprecia en este vídeo, el señor Román Miu le dijo al mandatario muchas cosas ciertas e importantes.

sábado, 4 de diciembre de 2021

Alicorp se Va de Argentina

Alicorp, el principal grupo industrial de nuestro país, decidió vender todas sus acciones y participaciones en el mercado argentino, al cual había arribado hace trece años, en el 2008.

Como se observa en estas imágenes, los principales diarios del país, Clarín y La Nación, dieron cuenta del hecho, el más reciente de la nociva sucesión de desinversiones privadas que allí viene ocurriendo.

viernes, 3 de diciembre de 2021

En Noviembre Desmejoraron las Expectativas

Las expectativas acerca del devenir económico de nuestro país se deterioraron levemente en noviembre frente a octubre.

Ello se ha debido a factores diversos, como las malas señales emitidas por el gobierno (mensajes ambiguos, empecinamiento con el cambio de Constitución y del modelo económico, amenazas contra la inversión minera, anuncios de alzas de impuestos, malos nombramientos, etc).

domingo, 28 de noviembre de 2021

Perú: las 50 Empresas Más Grandes (a Septiembre)

El siguiente video, que se basa en información recientemente publicada por la Bolsa de Valores de Lima (BVL), muestra el ranking actual de las empresas más grandes existentes en nuestro país.

Para ello toma en cuenta sus niveles de ingresos (expresados en dólares) hasta el mes de septiembre.

martes, 26 de octubre de 2021

Perú: las 50 Empresas Más Grandes

El siguiente video, que se basa en información recientemente publicada por la Bolsa de Valores de Lima (BVL), muestra el ranking actual de las empresas más grandes existentes en nuestro país.

Para ello toma en cuenta sus niveles de ingresos (expresados en dólares) a lo largo del primer semestre del presente año.

lunes, 16 de agosto de 2021

Los Disparates Económicos de Cerrón

Demostrando su gran ignorancia en materia de economía e historia y de lo que le conviene al país, Vladimir Cerrón reiteró ayer en televisión los disparates de su autoría consignados en el ideario de Perú Libre.

viernes, 9 de julio de 2021

Las Cincuenta Primeras Empresas

Según la Bolsa de Valores de Lima, estas son las cincuenta empresas que más ingresos registraron el año pasado en nuestro país.

La primera es Credicorp, que opera en el mercado financiero, de seguros y pensionario, y que registró una cifra de US$ 3,862 millones. Le siguen la minera y cuprífera Southern, la estatal Petroperú, la también cuprífera Cerro Verde y el Banco de Crédito, el más grande del país.

Temas tratados en nuestro blog