Mostrando entradas con la etiqueta TECNOLOGIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TECNOLOGIA. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de septiembre de 2024
Acerca del CNOIS y el PerúSAT-1
Los titulares del MTC y del MINDEF visitaron ayer el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS) de la Agencia Espacial del Perú (CONIDA), ubicado en el distrito de Pucusana, al sur de Lima.La visita fue para verificar sus capacidades y el trabajo de la agencia.
jueves, 4 de julio de 2024
El Perú Fabricará Piezas para el Coreano FA-50
En el exigente y competitivo campo de la industria militar, el Perú viene concretando desde hace buen tiempo importantes convenios con un país de alta tecnología en la materia como lo es Corea del Sur.En ese marco de cosas, tanto el SIMA de la marina, como la FAME del ejército y el SEMAN de la fuerza aérea están llevando a cabo intensos planes de cooperación con el muy desarrollado país asiático.
martes, 25 de julio de 2023
El Notable Éxito de los EPAD o Plazas WiFi
Las plazas y otros espacios públicos son lugares muy propicios para llevar la señal de Internet a los más apartados pueblos de nuestro país.Así lo está haciendo desde hace un buen tiempo el MTC, mediante su iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD), también conocidos como plazas WiFi, dotadas de esta fundamental capacidad.
sábado, 8 de julio de 2023
Un Plan Acerca de Nuestros Submarinos
El proyecto para modernizar en su astillero de SIMA cuatro de sus seis submarinos no solo le está permitiendo al Perú avanzar en una tecnología compleja. También le está generando metas ambiciosas.
En efecto, la operación que viene llevando a cabo para repotenciar y modernizar todos los sistemas (especialmente los electrónicos) de sus cuatro sumergibles Tipo 209-1200 (Chipana, Antofagasta, Angamos y Pisagua), cortando sus cascos resistentes, desmontándolos por completo y volviendo a unir sus partes y poniéndolas operativas, está generando la convicción de que en no demasiados años se podrá comenzar a construirlos aquí mismo. Es una confianza que se nutre de la gran experiencia que ya tiene la entidad construyendo múltiples tipos de buques, incluidas dos fragatas misileras.
miércoles, 25 de enero de 2023
El Moderno Carrasco, Rumbo a la Antártida
Para la exploración oceanográfica y antártica, el Perú cuenta con uno de los buques de más avanzada tecnología del mundo.Es el buque oceanográfico polar BAP Carrasco, construido para nuestro país en el año 2017 por el astillero español Freire, del puerto de Vigo.
domingo, 26 de diciembre de 2021
Paulet: Probando un Combustible Sólido
Después de muchos años (el último, el 1B, había sido visto en junio del año 2013), reapareció el Paulet, cohete sonda en el que trabaja la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA).
miércoles, 26 de agosto de 2020
¿Dónde se Genera la Ciencia y la Tecnología?
Existen diversos lugares que son fuente de la ciencia y la tecnología que mueven al mundo, y están señalados en este mapa elaborado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Como se aprecia, los principales son Estados Unidos (en sus dos costas, especialmente la este), Europa, Japón, la Rusia cercana a Moscú, India y la costa oriental de Asia, donde destacan China y Corea del Sur.
Como se aprecia, los principales son Estados Unidos (en sus dos costas, especialmente la este), Europa, Japón, la Rusia cercana a Moscú, India y la costa oriental de Asia, donde destacan China y Corea del Sur.
jueves, 6 de agosto de 2020
El PeruSat-1 e Imágenes de Beirut
Nuestro satélite de observación PeruSat-1 testimonió, mediante estas impactantes fotografías publicadas hoy por la agencia Andina, la terrible destrucción que sufrió ayer la capital de Líbano, Beirut, por efecto de una gigantesca explosión en su zona portuaria.
La del lado izquierdo muestra cómo era esa parte de la ciudad, una de las más cosmopolitas del medio oriente, antes del desastroso evento.
La del lado izquierdo muestra cómo era esa parte de la ciudad, una de las más cosmopolitas del medio oriente, antes del desastroso evento.
lunes, 11 de mayo de 2020
Imágenes de Nuestro Flamante Telescopio
Así como el Perú tiene desde el año 2016 al satélite PeruSat-1 observando cada rincón de nuestro territorio, desde el año pasado tiene un telescopio observando desde aquí la inmensidad del espacio.
Es un telescopio ubicado en la localidad de Cambrune, distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.
Es un telescopio ubicado en la localidad de Cambrune, distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.
domingo, 12 de abril de 2020
Un Nuevo Respirador Hecho en Casa
Como se sabe, la vertiginosa propagación mundial del COVID-19 ha generado un gran número de pacientes que, al ver gravemente dañados sus pulmones, urgen de respiradores artificiales para sobrevivir.
Ello ha disparado la demanda internacional por estos aparatos, elevando vertiginosamente su precio y haciendo sumamente difícil su adquisición.
Ello ha disparado la demanda internacional por estos aparatos, elevando vertiginosamente su precio y haciendo sumamente difícil su adquisición.
domingo, 1 de septiembre de 2019
La Impactante Robótica en la Industria Automotriz
Desde la entrada en vigencia de su tratado de libre comercio con Estados Unidos en el año 1994, México se ha ido convirtiendo en un gran productor y exportador de bienes industriales.
Es que los inversionistas del país norteamericano, y de los principales países europeos y asiáticos, han instalado plantas allí para producir y exportar, aprovechando la cercanía al principal mercado del mundo, así como el bajo costo y buena calidad de la mano de obra mexicana.
Es que los inversionistas del país norteamericano, y de los principales países europeos y asiáticos, han instalado plantas allí para producir y exportar, aprovechando la cercanía al principal mercado del mundo, así como el bajo costo y buena calidad de la mano de obra mexicana.
lunes, 24 de junio de 2019
Para Aprovechar los Vientos del Mar
Entre las formas de generar electricidad a partir de fuentes limpias y renovables, la que se basa en el viento es una de las más importantes.
Por tal razón, cada vez son más comunes las centrales o parques eólicos, que con sus imponentes torres metálicas y sus gigantescos aerogeneradores destacan en los campos y otros espacios abiertos donde la fuerza del viento es notoria, y por ende aprovechable.
Por tal razón, cada vez son más comunes las centrales o parques eólicos, que con sus imponentes torres metálicas y sus gigantescos aerogeneradores destacan en los campos y otros espacios abiertos donde la fuerza del viento es notoria, y por ende aprovechable.
domingo, 16 de junio de 2019
Una Tecnología Vital en Telecomunicaciones
La tecnología 5G de telecomunicaciones, en proceso de implementación en el mundo, constituirá un salto cualitativo frente a la de hoy. Con ella realmente se ingresará de lleno al siglo XXI en este vital campo.
Como se aprecia en los dos videos aquí presentados, la nueva tecnología permitirá mejorar considerablemente la conectividad y la interacción entre las personas, y que ocurra lo propio entre estas y los múltiples aparatos y dispositivos empleados en el transporte, la educación, la salud, la industria, el comercio y muchas otras actividades.
Como se aprecia en los dos videos aquí presentados, la nueva tecnología permitirá mejorar considerablemente la conectividad y la interacción entre las personas, y que ocurra lo propio entre estas y los múltiples aparatos y dispositivos empleados en el transporte, la educación, la salud, la industria, el comercio y muchas otras actividades.
jueves, 4 de abril de 2019
Noruega y el Auge de los Autos Eléctricos
Desde que alcanzaron un precio competitivo frente a los impulsados por combustibles fósiles, los vehículos eléctricos vienen ganando terreno con rapidez prácticamente en todos los países del mundo.
El ejemplo más claro es Noruega, líder en la materia, donde ya casi el 60% de los vehículos vendidos en estos días son los basados exclusivamente en esa moderna tecnología. La demanda es tan elevada que los compradores tienen que esperar para ser atendidos.
El ejemplo más claro es Noruega, líder en la materia, donde ya casi el 60% de los vehículos vendidos en estos días son los basados exclusivamente en esa moderna tecnología. La demanda es tan elevada que los compradores tienen que esperar para ser atendidos.
sábado, 23 de marzo de 2019
Muy Pronto: los Autos Eléctricos Vencerán
Según la entidad de investigación Bloomberg New Energy Finance (BNEF), ello ocurrirá a mediados de los años 20, cuando los vehículos eléctricos lograrán un menor precio de venta que los gasolineros.
Así lo señala la línea azul en el gráfico, que muestra el precio promedio (creciendo lenta pero sostenidamente) de los vehículos propulsados a gasolina. En el año 2015 se hallaba en aproximadamente US$ 32,500 y en el 2025 se acercaría a US$ 35 mil.
sábado, 24 de noviembre de 2018
Nuestro País ya Tiene un Buen Telescopio
El Perú dio hoy un importante paso en su afán de incursionar con firmeza en el apasionante mundo de la observación astronómica.
Es que puso en operación, en la localidad de Cambrune, distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, en el sureño departamento de Moquegua, su más grande y potente telescopio.
Es que puso en operación, en la localidad de Cambrune, distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, en el sureño departamento de Moquegua, su más grande y potente telescopio.
domingo, 11 de noviembre de 2018
Un Muy Benéfico Efecto Adicional del PeruSat-1
En la labor de observación de nuestro territorio que viene llevando a cabo desde su puesta en órbita a fines del año 2016, el satélite PeruSat-1 está permitiendo algo de suma utilidad para el país.
Es la conformación de un Mosaico Nacional de Imágenes Satelitales, proyecto que nace ante la necesidad de construir el proceso de zonificación ecológica y económica a nivel nacional, y que está compuesto por más de 600 imágenes de alta resolución.
Es la conformación de un Mosaico Nacional de Imágenes Satelitales, proyecto que nace ante la necesidad de construir el proceso de zonificación ecológica y económica a nivel nacional, y que está compuesto por más de 600 imágenes de alta resolución.
martes, 6 de noviembre de 2018
Ojalá Vuelvan a Despegar
Entre los años 2006 y 2013, los cohetes-sonda Paulet nos sorprendieron gratamente con exitosos y espectaculares lanzamientos que dejaron ver los avances que había hecho nuestro país en la materia.
Pero desde entonces, si bien se habló de nuevos lanzamientos con cargas útiles cada vez mayores compuestas por equipos capaces de obtener información cada vez más completa, no ha habido novedades.
Pero desde entonces, si bien se habló de nuevos lanzamientos con cargas útiles cada vez mayores compuestas por equipos capaces de obtener información cada vez más completa, no ha habido novedades.
viernes, 2 de noviembre de 2018
El Perú Comienza a Observar el Espacio
Hace un par de años el Perú dio un importante paso en materia de tecnología espacial, y de capacidad de escudriñar adecuadamente su extenso territorio, al poner en órbita su primer satélite, el PeruSat 1.
Y en estos días viene dando otro paso casi tan trascendental como ese, pero ya no para observar su territorio desde el espacio, sino para realizar el proceso inverso. De esa manera ingresa con ímpetu a la actividad astronómica, en la cual había avanzado muy poco.
Y en estos días viene dando otro paso casi tan trascendental como ese, pero ya no para observar su territorio desde el espacio, sino para realizar el proceso inverso. De esa manera ingresa con ímpetu a la actividad astronómica, en la cual había avanzado muy poco.
martes, 4 de septiembre de 2018
El Inexorable Protagonismo de los Autos Eléctricos
Los vehículos eléctricos están llamados a ser protagonistas en el dinámico mercado automotriz y en la actividad del transporte terrestre.
De ese tema trata este interesante video del Foro Económico Mundial, para el cual dicho encumbramiento ya no es un simple pronóstico, sino una realidad, que cada vez se está haciendo más tangible.
De ese tema trata este interesante video del Foro Económico Mundial, para el cual dicho encumbramiento ya no es un simple pronóstico, sino una realidad, que cada vez se está haciendo más tangible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)