Mostrando entradas con la etiqueta DIVERSIDATOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIVERSIDATOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2025

Diversidatos (del 03-08-25 al 30-08-25)

El tipo de cambio cerró agosto en 3.540 soles por dólar, nivel menor en 1.34% al de finales de julio (3.588) y en 6.10% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 0.98% en agosto frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 41,090 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y agosto (1.85% mayor que la del mismo período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (8,007 Gwh), Orygen Perú (5,727) y Electroperú (4,726). Fuente: COES   

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 4.48% en agosto y 20.64% en lo que va del año (28.28% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 204,308 millones al cierre de agosto, monto mayor en US$ 19,628 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL  

jueves, 3 de julio de 2025

Diversidatos (02-07-25)

La empresa chilena Parque Arauco adquirió por US$ 108 millones el Centro Comercial Minka, ubicado en el Callao. Fuente: Parque Arauco  

El riesgo país cerró junio en 154 puntos básicos. Había cerrado mayo en 158 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD  

miércoles, 2 de julio de 2025

Diversidatos (01-07-25)

En una ceremonia conmemorando los 40 años de la llegada de los aviones caza franceses Mirage 2000, la presidenta Boluarte confirmó que la FAP renovará muy pronto su flota de este tipo de aeronaves.

Según el MEF la economía peruana crecería entre 3% y 3.5% este año y alrededor de 3% en el 2026. Fuente: Andina   

La inflación de Lima fue de 0.13% en junio, 1.30% en lo que va del año y 1.69% en los últimos doce meses. La Nacional fue de 0.08%, 1.13% y 1.73%, respectivamente. Fuente: INEI  

Los Precios al Por Mayor variaron -0.34% en mayo, -0.96% en lo que va del año y -1.17% en los últimos doce meses. Fuente: INEI  

lunes, 30 de junio de 2025

Diversidatos (del 10-06-25 al 30-06-25)

El tipo de cambio cerró junio en 3.549 soles por dólar, nivel menor en 1.25% al de finales de mayo (3.632) y en 3.66% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 3.18% en junio frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 30,820 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y junio (1.96% mayor que la del mismo período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (5,866 Gwh), Orygen Perú (4,211) y Electroperú (3,488). Fuente: COES   

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 4.50% en junio y 13.0% en lo que va del año (19.82% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 206,427 millones al cierre de junio, monto mayor en US$ 21,747 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL   
 
Fue aprobada la nueva Ley General de Turismo. Fuente: El Peruano   

La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote recibió licencia institucional de parte de la SUNEDU. Fuente: El Peruano  

Fue aprobada la Ley de la Vivienda de Interés Social (VIS). Fuente: El Peruano     

La empresa Engie Energía Perú recibió concesión definitiva para desarrollar el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, que tendrá una potencia instalada de 51.7 megawatts y estará ubicado en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. Fuente: El Peruano   

martes, 10 de junio de 2025

Diversidatos (del 02-06-25 al 09-06-25)

El gobierno de Japón restableció la exención de visas para los peruanos a partir de julio del 2025. Fuente: Cancillería  

El riesgo país cerró mayo en 158 puntos básicos. Había cerrado abril en 176 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD  

Fue actualizado el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos para el trimestre junio-agosto 2025. Ahora es de S/ 120,500. Fuente: El Peruano 

Fue autorizada la conversión de Financiera Santander Consumer a empresa bancaria bajo la denominación de Santander Consumer Bank. Fuente: El Peruano  

La presidenta Boluarte suscribió en Francia el Tratado de Alta Mar (BBNJ), que busca proteger la biodiversidad marina y asegurar el uso sostenible de los recursos en aguas internacionales. El Perú firmó este acuerdo como Estado no parte de la Convemar, reafirmando su compromiso con la conservación del océano sin afectar sus 200 millas de dominio marítimo. Fuente: Presidencia  

domingo, 1 de junio de 2025

Diversidatos (01-06-25)

La inflación de Lima fue de -0.06% en mayo, 1.17% en lo que va del año y 1.69% en los últimos doce meses. La Nacional fue de -0.05%, 1.05% y 1.72%, respectivamente. Fuente: INEI  

Los Precios al Por Mayor variaron -0.40% en mayo, -0.61% en lo que va del año y -0.84% en los últimos doce meses. Fuente: INEI  

sábado, 31 de mayo de 2025

Diversidatos (del 02-05-25 al 31-05-25)

El tipo de cambio cerró mayo en 3.632 soles por dólar, nivel menor en 1.25% al de finales de abril (3.678) y en 3.66% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 1.76% en mayo frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 25,829 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y mayo (1.72% mayor que la del mismo período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (4,980 Gwh), Orygen Perú (3,526) y Electroperú (2,887). Fuente: COES   

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 4.01% en mayo y 8.13% en lo que va del año (12.23% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 190,680 millones al cierre de mayo, monto mayor en US$ 6,000 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL   
 
La empresa GR Bayóvar recibió la concesión definitiva para desarrollar el proyecto Parque Eólico Emma, que tendrá una potencia instalada de 72 megawatts y estará ubicado en el distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura. Fuente: El Peruano   

La empresa Naupac Generación Renovable Perú recibió concesión temporal para llevar a cabo estudios de factibilidad del proyecto Parque Eólico Mendoza, que tendrá una capacidad instalada de 99.2 megawatts y estará ubicado en los distritos de Acarí y Yauca, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa. Fuente: El Peruano   

Fue aprobada ley que promueve la articulación de la industria farinácea con la producción de quinua y otros granos andinos para fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura familiar. Fuente: El Peruano  

jueves, 1 de mayo de 2025

Diversidatos (01-05-25)

La inflación de Lima fue de 0.32% en abril, 1.23% en lo que va del año y 1.65% en los últimos doce meses. La Nacional fue de 0.30%, 1.10% y 1.64%, respectivamente. Fuente: INEI  

Los Precios al Por Mayor variaron 0.19% en marzo, -0.22% en lo que va del año y -0.65% en los últimos doce meses. Fuente: INEI 

El riesgo país cerró abril en 176 puntos básicos. Había cerrado marzo en 170 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD  

miércoles, 30 de abril de 2025

Diversidatos (del 18-04-25 al 30-04-25)

El tipo de cambio cerró abril en 3.678 soles por dólar, nivel mayor en 0.03% al de finales de marzo (3.677) y menor en 2.44% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS   

La producción de electricidad aumentó 1.79% en abril frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 20,695 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y abril (1.74% mayor que la del mismo período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (3,957 Gwh), Orygen Perú (2,784) y Electroperú (2,261). Fuente: COES  

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 0.06% en abril y 3.96% en lo que va del año (6.55% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 185,736 millones al cierre de abril, monto mayor en US$ 1,056 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL    

La Compañía Eléctrica El Platanal recibió concesión temporal para desarrollar, en el departamento de Arequipa, estudios de factibilidad del proyecto “Central Eólica Sacaco”, que tendrá una capacidad estimada de 60 MW. Fuente: El Peruano    

martes, 1 de abril de 2025

Diversidatos (01-04-25)

La inflación de Lima fue de 0.81% en marzo, 0.91% en lo que va del año y 1.28% en los últimos doce meses. La Nacional fue de 0.76%, 0.80% y 1.32%, respectivamente. Fuente: INEI  

Los Precios al Por Mayor variaron -0.15% en marzo, -0.41% en lo que va del año y -0.97% en los últimos doce meses. Fuente: INEI  

Entre enero y febrero el puerto del Callao movilizó 518,992 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 6.4% más que en igual período del año 2024, Paita 51,703 (37.6% más), Pisco 24,366 (90.8% más), Ilo 3,553 (259.6% más), Pucallpa LPO 1,598 (18.7% más), Matarani 752 (22.9% más), Salaverry 406 (no había movilizado ninguno) y Yurimaguas-Nueva Reforma 41 (35.9% menos). Fuente: APN  

El riesgo país cerró marzo en 170 puntos básicos. Había cerrado febrero en 164 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD   

lunes, 31 de marzo de 2025

Diversidatos (31-03-25)

El tipo de cambio cerró marzo en 3.677 soles por dólar, nivel mayor en 0.08% al de finales de febrero (3.674) y menor en 2.47% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

Actualizaron el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos para el trimestre marzo-mayo del 2025. Ahora será de S/. 121,000. Fuente: El Peruano   

La producción de electricidad aumentó 4.79% en marzo frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 15,563 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y marzo (1.72% mayor que la del mismo período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (2,725 Gwh), ENEL Generación Perú (2,140) y Engie (1,637). Fuente: COES  

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 5.40% en marzo y 3.90% en lo que va del año (6.20% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 190,662 millones al cierre de marzo, monto mayor en US$ 5,982 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL     

sábado, 1 de febrero de 2025

Diversidatos (del 20-01-25 al 31-01-25)

El tipo de cambio cerró enero en 3.728 soles por dólar, nivel menor en 1.11% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 1.53% en enero frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 5,235 Gigawatts/hora (Gwh) en enero (1.53% mayor que la del mismo mes del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (1,037 Gwh), Orygen Perú (719) y Electroperú (634). Fuente: COES  

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 0.08% en enero (0.85% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 185,411 millones al cierre de enero, monto mayor en US$ 731 millones al del cierre del 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL     

domingo, 19 de enero de 2025

Diversidatos (del 13-01-25 al 19-01-25)

Las exportaciones ascendieron a US$ 7,039 millones en noviembre (18.7% más que en igual mes del 2023) y a US$ 68,183 millones entre enero y noviembre (11.6% más). Fuente: BCR   

La balanza comercial fue positiva en US$ 2,424 millones en noviembre, US$ 20,803 millones entre enero y noviembre y US$ 23,050 millones en los últimos doce meses. Fuente: BCR    

En octubre, el volumen total exportado de bienes disminuyó 1.7% frente a similar mes del año anterior, debido a los menores envíos de productos tradicionales (10.6%) y pese a los mayores envíos de los no tradicionales (18.4%). Fuente: INEI  

El año 2024 el Perú recibió 3'256,693 turistas internacionales, 29% más que en el 2023. Fuente: MINCETUR  

lunes, 13 de enero de 2025

Diversidatos (del 01-01-25 al 12-01-25)

El MTC informó que diez países de Europa, América y Asia declararon su interés para conformar la PMO (Oficina de Gestión de Proyectos) que brindará asistencia técnica para la ejecución del proyecto Ferrocarril Lima-Ica, en la modalidad Gobierno a Gobierno. Fuente: MTC  

Según ADEX, entre enero y noviembre del 2024 los empleos asociados a las exportaciones (entre directos, indirectos e inducidos) sumaron 3'972,383, con un incremento de 16.1% frente al mismo periodo del 2023. Fuente: Andina  

Entre enero y noviembre el puerto del Callao movilizó 2'819,866 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 11.8% más que en igual período del año 2023, Paita 258,032 (14.0% menos), Pisco 60,508 (246.8% más), Salaverry 9,268 (no había movilizado ninguno), Pucallpa LPO 8,280 (6.8% más), Ilo 4,884 (0.2% menos), Matarani 4,580 (35.3% menos) y Yurimaguas-Nueva Reforma 309 (72.7% menos). Fuente: APN  

Fue actualizado el capital social mínimo de las empresas del sistema financiero para el trimestre enero-marzo del 2025. El de los bancos ahora será de S/ 33.09 millones. Fuente: El Peruano  

Foto: Andina  

miércoles, 1 de enero de 2025

Diversidatos (del 28-12-24 al 31-12-24)

El tipo de cambio cerró diciembre y el año 2024 en 3.770 soles por dólar, nivel mayor en 0.67% al de finales de noviembre (3.745) y mayor en 1.54% al de finales del 2023 (3.713). Fuente: SBS  

El riesgo país cerró diciembre y el año en 160 puntos básicos. Había cerrado noviembre en 157 y el año 2023 en 160. Fuente: BCRD  

La producción de electricidad aumentó 2.23% en diciembre frente a la de similar mes del año 2023, y 2.51% en todo el 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 60,728 Gigawatts/hora (Gwh) en el año 2024 (2.51% mayor que la del 2023). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (11,674 Gwh), Engie (8,234) y Electroperú (6,945). Fuente: COES  

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima decreció 1.58% en diciembre, con lo cual acumuló un alza de 11.56% en todo el año (10.05% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 184,680 millones al cierre del año 2024, monto mayor en US$ 6,953 millones al del cierre del 2023 (US$ 177,727 millones). Fuente: BVL    
 
Fue aprobado el Plan Nacional de Desarrollo Portuario. Fuente: El Peruano    

Fue prorrogada hasta el 31/12/2030 la vigencia del beneficio tributario aprobado por el Decreto Legislativo 1058, que promueve la inversión en la actividad de generación eléctrica con recursos hídricos y otros renovables. Fuente: El Peruano  

En octubre las exportaciones tradicionales ascendieron a US$ 4,412 millones (6.0% más que en igual mes del 2023) y las no tradicionales a 2,158 (20.3% más). Entre enero y octubre las cifras fueron 44,881 (11.4%) y 16,075 (9.3%), respectivamente. Fuente: BCR  

Entre enero y octubre los grupos de productos con mayores montos de exportación fueron: Mineros US$ 38,528 millones (variaron 9.3% frente a igual período del año 2023), Agropecuarios No Tradicionales 8,294 (20.7%), Petróleo y Gas Natural 3,229 (-3.6%), Pesqueros Tradicionales 2,129 (103.9%) y Químicos 1,834 (10.2%). Fuente: BCR  

sábado, 28 de diciembre de 2024

Diversidatos (del 15-12-24 al 27-12-24)

Las exportaciones ascendieron a US$ 6,589 millones en octubre (10.3% más que en igual mes del 2023) y a US$ 61,132 millones entre enero y octubre (10.8% más). Fuente: BCR   

La balanza comercial fue positiva en US$ 1,814 millones en octubre, US$ 18,385 millones entre enero y octubre y US$ 22,547 millones en los últimos doce meses. Fuente: BCR    

En octubre, el volumen total exportado de bienes disminuyó 1.7% frente a similar mes del año anterior, debido a los menores envíos de productos tradicionales (10.6%) y pese a los mayores envíos de los no tradicionales (18.4%). Fuente: INEI  

Fue modificada la Ley del IGV e ISC para facilitar el ingreso de remesas de peruanos en el exterior. Fuente: El Peruano  

Fue establecido un régimen excepcional del impuesto a la renta para promover la formalización de la economía y la ampliación de la base tributaria de contribuyentes respecto de rentas no declaradas al 31 de diciembre del 2022. Fuente: El Peruano  

domingo, 15 de diciembre de 2024

Diversidatos (del 03-12-24 al 14-12-24)

Entre enero y octubre el puerto del Callao movilizó 2'541,878 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 10.4% más que en igual período del año 2023, Paita 201,463 (23.1% menos), Pisco 53,636 (406.8% más), Salaverry 8,733 (no había movilizado ninguno), Pucallpa LPO 7,428 (7.2% más), Ilo 4,416 (32.8% más), Matarani 4,072 (37.0% menos) y Yurimaguas-Nueva Reforma 291 (73.5% menos). Fuente: APN   

Fue actualizado el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos para el trimestre diciembre 2024-febrero 2025. Ahora es de S/ 121,600. Fuente: El Peruano   

Fue aprobada la Política Nacional de Ordenamiento Territorial al 2050. Fuente: El Peruano   

Fueron modificados el Código Penal y el Nuevo Código Procesal Penal para garantizar el principio de presunción de inocencia y brindar mayor protección al personal de la PNP. Fuente: El Peruano   

Fueron modificados la Ley de la Carrera Fiscal, la Ley de la Carrera Judicial, el Nuevo Código Procesal Penal y el Código Penal para optimizar la administración de justicia en la lucha contra la criminalidad organizada. Fuente: El Peruano   

Fue modificado el Reglamento del Decreto Legislativo 1413, que promueve y facilita el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga. Fuente: El Peruano  

Foto: Puerto de Pisco

lunes, 2 de diciembre de 2024

Diversidatos (del 30-11-2024 al 02-12-2024)

La inflación de Lima fue de 0.09% en noviembre, 1.86% en lo que va del año y 2.27% en los últimos doce meses. La Nacional fue de 0.07%, 1.75% y 2.06%, respectivamente. Fuente: INEI  

Los Precios al Por Mayor variaron 0.32% en noviembre, -1.10% en lo que va del año y -1.81% en los últimos doce meses. Fuente: INEI     

El riesgo país cerró noviembre en 157 puntos básicos. Había cerrado octubre en 156 y el año pasado en 160. Fuente: BCRD  

La producción de electricidad aumentó 4.15% en noviembre frente a la de similar mes del año 2023. Fuente: COES 

La producción de electricidad fue de 55,512 Gigawatts/hora (Gwh) en el período enero-noviembre (2.56% mayor que la de similar período del año 2023). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (10,751 Gwh), Engie (7,739) y Electroperú (6,315). Fuente: COES 

sábado, 30 de noviembre de 2024

Diversidatos (del 08-11-24 al 29-11-24)

El tipo de cambio cerró noviembre en 3.745 soles por dólar, nivel menor en 0.79% al de finales de octubre (3.775) y mayor en 0.86% al de finales del 2023 (3.713). Fuente: SBS   

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima decreció 3.23% en noviembre, con lo cual acumula un alza de 13.58% entre enero y dicho mes (12.56% en dólares). Fuente: BVL  

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 193,400 millones al cierre de noviembre, monto mayor en US$ 15,673 millones al del cierre del año 2023 (US$ 177,727 millones). Fuente: BVL  

Fue fijado el nuevo monto de la Remuneración Íntegra Mensual Superior (RIMS) de los docentes de los Institutos y Escuelas de Educación Superior de la Carrera Pública Docente y de otros rubros. Fuente: El Peruano  

Renunció el ministro de Energía y Minas. Fuente: El Peruano  

Fue aprobado el el reglamento de la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento. Fuente: El Peruano  

La SUNEDU otorgó licencia institucional a la Universidad Privada de Trujillo. Fuente: El Peruano  

jueves, 7 de noviembre de 2024

Diversidatos (del 02-11-24 al 07-11-24)

Entre enero y septiembre el puerto del Callao movilizó 2'245,846 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 9.8% más que en igual período del año 2023, Paita 164,956 (26.7% menos), Pisco 48,356 (400.0% más), Salaverry 7,890 (no había movilizado ninguno), Pucallpa LPO 6,636 (8.7% más), Ilo 3,433 (3.2% más), Matarani 3,982 (29.0% menos) y Yurimaguas-Nueva Reforma 254 (75.6% menos). Fuente: APN  

Según el MINCETUR, las exportaciones entre enero y setiembre alcanzaron los US$ 53,651 millones, creciendo 14.6% frente al mismo período del año anterior. Fuente: MINCETUR  

El candidato republicano Donald Trump ganó la elección presidencial en EEUU y ejercerá el cargo en el período 2025-2028.

Foto: Presidencia

Temas tratados en nuestro blog