domingo, 31 de agosto de 2025
Diversidatos (del 03-08-25 al 30-08-25)
jueves, 3 de julio de 2025
Diversidatos (02-07-25)
El riesgo país cerró junio en 154 puntos básicos. Había cerrado mayo en 158 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD
miércoles, 2 de julio de 2025
Diversidatos (01-07-25)
Los Precios al Por Mayor variaron -0.34% en mayo, -0.96% en lo que va del año y -1.17% en los últimos doce meses. Fuente: INEI
lunes, 30 de junio de 2025
Diversidatos (del 10-06-25 al 30-06-25)
Fue aprobada la nueva Ley General de Turismo. Fuente: El Peruano
martes, 10 de junio de 2025
Diversidatos (del 02-06-25 al 09-06-25)
El riesgo país cerró mayo en 158 puntos básicos. Había cerrado abril en 176 y el año 2024 en 157. Fuente: BCRD
Fue actualizado el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos para el trimestre junio-agosto 2025. Ahora es de S/ 120,500. Fuente: El Peruano
Fue autorizada la conversión de Financiera Santander Consumer a empresa bancaria bajo la denominación de Santander Consumer Bank. Fuente: El Peruano
La presidenta Boluarte suscribió en Francia el Tratado de Alta Mar (BBNJ), que busca proteger la biodiversidad marina y asegurar el uso sostenible de los recursos en aguas internacionales. El Perú firmó este acuerdo como Estado no parte de la Convemar, reafirmando su compromiso con la conservación del océano sin afectar sus 200 millas de dominio marítimo. Fuente: Presidenciadomingo, 1 de junio de 2025
Diversidatos (01-06-25)
sábado, 31 de mayo de 2025
Diversidatos (del 02-05-25 al 31-05-25)
jueves, 1 de mayo de 2025
Diversidatos (01-05-25)
miércoles, 30 de abril de 2025
Diversidatos (del 18-04-25 al 30-04-25)
martes, 1 de abril de 2025
Diversidatos (01-04-25)
lunes, 31 de marzo de 2025
Diversidatos (31-03-25)
sábado, 1 de febrero de 2025
Diversidatos (del 20-01-25 al 31-01-25)
domingo, 19 de enero de 2025
Diversidatos (del 13-01-25 al 19-01-25)
La balanza comercial fue positiva en US$ 2,424 millones en noviembre, US$ 20,803 millones entre enero y noviembre y US$ 23,050 millones en los últimos doce meses. Fuente: BCR
En octubre, el volumen total exportado de bienes disminuyó 1.7% frente a similar mes del año anterior, debido a los menores envíos de productos tradicionales (10.6%) y pese a los mayores envíos de los no tradicionales (18.4%). Fuente: INEI
El año 2024 el Perú recibió 3'256,693 turistas internacionales, 29% más que en el 2023. Fuente: MINCETUR
lunes, 13 de enero de 2025
Diversidatos (del 01-01-25 al 12-01-25)
miércoles, 1 de enero de 2025
Diversidatos (del 28-12-24 al 31-12-24)
Fue prorrogada hasta el 31/12/2030 la vigencia del beneficio tributario aprobado por el Decreto Legislativo 1058, que promueve la inversión en la actividad de generación eléctrica con recursos hídricos y otros renovables. Fuente: El Peruano
En octubre las exportaciones tradicionales ascendieron a US$ 4,412 millones (6.0% más que en igual mes del 2023) y las no tradicionales a 2,158 (20.3% más). Entre enero y octubre las cifras fueron 44,881 (11.4%) y 16,075 (9.3%), respectivamente. Fuente: BCREntre enero y octubre los grupos de productos con mayores montos de exportación fueron: Mineros US$ 38,528 millones (variaron 9.3% frente a igual período del año 2023), Agropecuarios No Tradicionales 8,294 (20.7%), Petróleo y Gas Natural 3,229 (-3.6%), Pesqueros Tradicionales 2,129 (103.9%) y Químicos 1,834 (10.2%). Fuente: BCR
sábado, 28 de diciembre de 2024
Diversidatos (del 15-12-24 al 27-12-24)
domingo, 15 de diciembre de 2024
Diversidatos (del 03-12-24 al 14-12-24)
lunes, 2 de diciembre de 2024
Diversidatos (del 30-11-2024 al 02-12-2024)
El riesgo país cerró noviembre en 157 puntos básicos. Había cerrado octubre en 156 y el año pasado en 160. Fuente: BCRD
La producción de electricidad aumentó 4.15% en noviembre frente a la de similar mes del año 2023. Fuente: COES
La producción de electricidad fue de 55,512 Gigawatts/hora (Gwh) en el período enero-noviembre (2.56% mayor que la de similar período del año 2023). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (10,751 Gwh), Engie (7,739) y Electroperú (6,315). Fuente: COES
sábado, 30 de noviembre de 2024
Diversidatos (del 08-11-24 al 29-11-24)
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima decreció 3.23% en noviembre, con lo cual acumula un alza de 13.58% entre enero y dicho mes (12.56% en dólares). Fuente: BVL
La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 193,400 millones al cierre de noviembre, monto mayor en US$ 15,673 millones al del cierre del año 2023 (US$ 177,727 millones). Fuente: BVL
Fue fijado el nuevo monto de la Remuneración Íntegra Mensual Superior (RIMS) de los docentes de los Institutos y Escuelas de Educación Superior de la Carrera Pública Docente y de otros rubros. Fuente: El Peruano
Renunció el ministro de Energía y Minas. Fuente: El Peruano
Fue aprobado el el reglamento de la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento. Fuente: El Peruano
La SUNEDU otorgó licencia institucional a la Universidad Privada de Trujillo. Fuente: El Peruano
jueves, 7 de noviembre de 2024
Diversidatos (del 02-11-24 al 07-11-24)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)