Esa situación se da en un contexto en el cual ha disminuido la percepción de riesgo hacia América Latina (36.3 puntos básicos en lo que va del año). Para nuestro país la disminución ha sido de 20 puntos.
domingo, 3 de diciembre de 2023
CDS Peruano, el Segundo Más Bajo
lunes, 30 de enero de 2023
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Tasa de Interés de Referencia (al 29 de enero del 2023)
martes, 20 de diciembre de 2022
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Tasa de Interés de Referencia (al 19 diciembre del 2022)
viernes, 14 de octubre de 2022
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Tasa de Interés de Referencia (al 14 de octubre del 2022)
martes, 14 de junio de 2022
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Tasa de Interés de Referencia (al 14 junio del 2022)
miércoles, 25 de mayo de 2022
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Tasa de Interés de Referencia (al 25 mayo del 2022)
sábado, 7 de mayo de 2022
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Tasa de Interés de Referencia (a mayo del 2022)
viernes, 29 de abril de 2022
El Gobierno, Encareciendo el Crédito para el Perú
domingo, 27 de marzo de 2022
La Bolsa, en Gran Momento
Tal situación no solo favorece a las empresas de esos sectores que cotizan en dicho mercado y ven elevarse su valor, sino también a los que habiendo invertido en ellas observan cómo aumenta el valor de sus acciones. Por ejemplo los millones de afiliados a las AFP, que ven crecer su fondo pensionario, o los miles que participan en los fondos mutuos.
lunes, 21 de marzo de 2022
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Tasa de Interés de Referencia (a marzo del 2022)
lunes, 31 de enero de 2022
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Tasa de Interés de Referencia (a enero del 2022)
miércoles, 24 de noviembre de 2021
Se Recuperó la Capitalización de la BVL
jueves, 11 de noviembre de 2021
Diversidatos (10-11-21)
sábado, 6 de noviembre de 2021
Prioridad: No la Inversión Pública, sino la Privada
En ella, además de explicar los entretelones de las emisiones de bonos (como aquella por la cual se congratulaba Francke), hizo hincapié en que la prioridad actual de nuestro país en el tema económico no debe estar en agenciarle nuevo financiamiento al Estado, para que aumente su gasto y su inversión, a costa de elevar la carga de la deuda.
viernes, 15 de octubre de 2021
Diversidatos (15-10-21)
La Bolsa de Valores de Lima avanzó 3.77% hoy, acumulando un alza de 12.09% en lo que va del mes y reduciendo a 1.60% su pérdida en lo que va del año. Fuente: BVL
En la primera quincena de octubre la producción de electricidad creció 3.6% frente a similar período del año pasado. Fuente: COES
Hasta el día 250 de su campaña de vacunación contra el COVID-19 el Perú ha aplicado 31'173,107 dosis (primera dosis: 17'475,858; segunda: 13'697,249). Fuente: MINSA
Venezuela tuvo una inflación de 7.1% en septiembre, 531.2% en lo que va del año y 1,946.0% en los últimos doce meses. Fuente: BCV
Foto: Andinamartes, 3 de agosto de 2021
Se Encarece el Financiamiento Internacional
lunes, 14 de junio de 2021
Noticia Non Grata: Bonos con Rendimientos al Alza
viernes, 5 de marzo de 2021
Diversidatos (04-03-21)
El Perú realizó hoy una emisión de bonos con vencimiento en el año 2033 por 825 millones de euros, a una tasa cupón de 1.25%, la más baja en moneda extranjera registrada por el país en una emisión internacional. Fuente: MEF
Fue modificado el Reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna. Fuente: El Peruano
Las reservas internacionales netas cerraron febrero en US$ 76,029 millones, monto menor en US$ 445 millones al del cierre de enero y mayor en US$ 1,322 millones al de fines de diciembre del 2020. Fuente: BCRjueves, 4 de marzo de 2021
Exitosa e Importante Colocación de Bonos
Las tasas obtenidas son muy competitivas, de 3.30% y 3.55% para los nuevos bonos y de 2.734% para el de reapertura.
Estas fueron el reflejo de una sólida demanda, que sobrepasó los US$ 10 mil millones y estuvo conformada por más de 200 inversionistas, provenientes principalmente de Estados Unidos (71%), Europa (21%), Asia (4%) y Latinoamérica (4%).
viernes, 22 de enero de 2021
Argentina, América Latina y Tasas de Emisiones
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)