Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS DEL DESARROLLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS DEL DESARROLLO. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2019

Videos del Desarrollo: el SIMA

El Servicio Industrial de la Marina (SIMA) es una de nuestras empresas más emblemáticas y uno de los principales astilleros latinoamericanos.


De sus tres centros de operación (ubicados en el Callao, Chimbote e Iquitos) han salido innumerables buques que han formado o siguen formando parte de nuestras marinas de guerra y mercante, nuestra flota fluvial y otros organismos y entidades. Hablamos de buques petroleros, graneleros, multipropósito, pesqueros, de investigación científica, de asalto anfibio, patrulleras, fragatas, corbetas, cañoneras, barcazas, plataformas itinerantes de acción social, etc.

sábado, 14 de septiembre de 2019

Videos del Desarrollo: Central Eólica Wayra 1

Con sus 132 megawatts (MW) de potencia instalada, la iqueña central eólica Wayra 1 es desde el año 2016 la más grande de su tipo del país.


Ubicada en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, obtiene su gran potencia a partir del fuerte viento de la zona, que pone en movimiento sus 42 aerogeneradores de 3.15 MW cada uno.

Y muy pronto incrementará su capacidad y se consolidará como la líder del rubro en el país, pues su operador Enel Green Power Perú está preparando, con una inversión de US$ 130 millones, una ampliación de 108 MW, gracias a la instalación de 30 nuevos aerogeneradores de 3.6 MW cada uno. Con ello alcanzará una considerable potencia de 240 MW.

martes, 21 de mayo de 2019

Videos del Desarrollo: Yurimaguas-Nueva Reforma

Hace casi tres años se inauguró, gracias a la inversión privada, un nuevo puerto fluvial ubicado al norte de la ciudad de Yurimaguas.


Es el nuevo terminal de Yurimaguas-Nueva Reforma, que ha sustituido en el comercio nacional e internacional al ubicado en el corazón de la ciudad, que ahora se encarga únicamente del comercio regional.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Videos del Desarrollo: COSAPI

En su objetivo de avanzar hacia el desarrollo, el Perú ha ejecutado, pese a innegables problemas, retrasos y cuestionamientos, un gran número de obras de infraestructura que contribuyen a tal fin.


Muchas de ellas han sido concretadas, ya sea íntegra o parcialmente, por su segunda principal empresa constructora, COSAPI, fundada en 1960 por los ingenieros Walter Piazza Tangüis y José Valdez Calle.

viernes, 7 de diciembre de 2018

Videos del Desarrollo: el Puerto de Pisco

El puerto de Pisco es el quinto más importante del país por el volumen de carga que maneja (1.64 millones de toneladas el año pasado).


Y tiene unas brillantes perspectivas de desarrollo, tanto porque es la puerta de entrada y salida de una zona de gran potencial agroexportador, minero, turístico y de varios otros rubros, como porque está siendo sometido a un multimillonario proceso de ampliación y modernización, en el marco de una concesión a un consorcio privado llevada a cabo en el 2014 y que tendrá una duración de treinta años.

domingo, 25 de noviembre de 2018

Videos del Desarrollo: Mina San Rafael (MINSUR)

El Perú es el quinto productor mundial de estaño, metal que en aleación con el cobre forma el bronce y que asimismo es fundamental para fabricar soldaduras de los circuitos electrónicos y también vidrio.


Ese destacado posicionamiento mundial se debe a la mina San Rafael, la única productora del país, y una de las más grandes del planeta.

jueves, 8 de noviembre de 2018

Videos del Desarrollo: Quellaveco

El Perú es una gran potencia minera, como lo dejan ver sus destacados lugares mundiales en la producción de varios de los metales de mayor valor comercial, por ejemplo su segundo lugar en cuanto a cobre.


Eso se ha logrado por la entrada en operación de grandes proyectos. Quellaveco, situado en el departamento de Moquegua, y que demandará una inversión de más de US$ 5 mil millones, será uno de ellos.

sábado, 27 de octubre de 2018

Videos del Desarrollo: la Gran Infraestructura para Exportar el Gas Natural de Camisea

El gas de Camisea proporciona energía al sistema eléctrico nacional y combustible a miles de hogares en Lima, Ica y otros departamentos.


También satisface las necesidades de numerosas empresas del sector productivo, y permite el funcionamiento de miles de vehículos, como los grandes buses del Metropolitano de Lima.

domingo, 12 de agosto de 2018

Videos del Desarrollo: Cerro Verde, el Gigante Cuprífero Arequipeño

Desde que entró en operación, en el año 1972, Cerro Verde ocupa un lugar sumamente importante en la minería de cobre nacional.


Y desde su ampliación, llevada a cabo entre los años 2014 y 2016, tal situación se ha hecho mucho más evidente. Es que a raíz de ello la gran mina arequipeña ha pasado a ser la de mayor tamaño del país.

domingo, 22 de julio de 2018

Videos del Desarrollo: la Ingeniería de la UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería, popularmente conocida como la UNI, es con toda seguridad una de las principales del país.


Así se comprueba en los rankings internacionales, en el nivel académico de sus egresados y la demanda de que gozan en el mercado laboral. En el mismo sentido apunta la evaluación que le efectuó en su momento la SUNEDU, otorgándole una licencia por diez años, plazo mayor al de la gran mayoría de entidades del país, y solo comparable al de las tres universidades Católica, San Marcos y Cayetano Heredia.

domingo, 10 de junio de 2018

Videos del Desarrollo: el Túnel Gambetta

En la autopista Gambetta, que une el puerto del Callao con el distrito de Ventanilla, en junio del año pasado se puso en operación el túnel Gambetta, uno de los más extensos en las zonas urbanas del país.


Con nada menos que 960 metros de largo y 50 de ancho (considerando sus dos calzadas separadas y un espacio central reservado para un tren), posee un equipamiento que lo califica como un túnel inteligente.

jueves, 31 de mayo de 2018

Videos del Desarrollo: Las Bambas

En sus pocos años de operación, la gran mina de cobre de Las Bambas ya se ha convertido en el principal puntal económico de Apurímac.


El año 2015 no se hizo notar mayormente en el ranking nacional, pues recién en diciembre comenzó a producir, con un volumen ínfimo. Pero en el 2016 comenzó a destacar, con una producción en sostenido aumento que la convirtió, al cierre del año, en la tercera del país.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Videos del Desarrollo: Matarani, el Segundo Puerto

El arequipeño puerto de Matarani es el segundo más importante del país, pues sólo es superado en movimiento de carga por el del Callao.


Dicha importancia proviene principalmente de su excelente equipamiento, resultante de las millonarias inversiones que recibió desde el año 1999, cuando fue concesionado y pasó a manos de la empresa Tisur, perteneciente al Grupo Romero.

sábado, 12 de mayo de 2018

Videos del Desarrollo: el Puente Continental

En la extensa Carretera Interoceánica del Sur, que conecta al Perú y Brasil, y con ello a los océanos Pacífico y Atlántico, el puente colgante Continental es uno de sus elementos más importantes.


Es que con sus 722 metros de un extremo al otro, que lo convierten en el más largo del país, brinda continuidad y fluidez a la ruta, al permitir cruzar rápidamente el caudaloso río Madre de Dios, a la salida de la ciudad de Puerto Maldonado y en la ruta hacia el país vecino.

sábado, 13 de enero de 2018

Videos del Desarrollo: Chavimochic

El Perú, a lo largo del tiempo, ha logrado desarrollar varios grandes proyectos de producción agropecuaria y exportadora.


Uno de los más importantes es Chavimochic, que toma las aguas del ancashino río Santa y, a través de un canal madre de varios cientos de kilómetros de largo y de otros tantos de canales de distribución, las hace llegar a decenas de miles de hectáreas que anteriormente padecían la escasez del líquido elemento o no lo tenían en absoluto.

domingo, 15 de octubre de 2017

Videos del Desarrollo: el Ferrocarril a Machu Picchu


Desde la ciudad del Cusco hasta la formidable ciudadela inca de Machu Picchu, una de las maravillas del mundo, hay 82 kilómetros de distancia.

Para recorrerlos, está el ferrocarril, perteneciente a las varias empresas privadas concesionarias de la ruta. Estos modernos vehículos, que efectúan su trayecto por bellos parajes de la ceja de selva (selva alta), brindan servicios desde económicos hasta de lujo. Pero, al margen de las diferencias de prestaciones y costos, todos se caracterizan por proporcionar a los viajeros una experiencia cómoda y placentera, antesala de lo que les espera en el mágico lugar.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Videos del Desarrollo: el Proyecto Chira-Piura

El proyecto hidroenergético Chira-Piura, ubicado en la costa norte, es uno de los pioneros del Perú en cuanto a riego de grandes extensiones a partir de una muy completa infraestructura hídrica.


Construido en la década de 1970 y las dos posteriores, tiene como su principal componente a la represa de Poechos, la más grande del país, que almacena las aguas del río Chira.

Otros de sus componentes fundamentales son el canal Miguel Checa, las presas Los Ejidos y Sullana, diversos canales de derivación y una gran red de canales principales, secundarios y terciarios, que permiten distribuir las aguas en la parte baja del valle del Chira y en los valles medio y bajo del vecino río Piura, irrigando 150 mil hectáreas.

El proyecto no sólo tiene fines agrícolas. También hace posible dotar de agua potable a las ciudades de Piura, Sullana, Paita y Talara. Además (gracias a tres centrales hidroeléctricas) genera 25 megawatts, que se destinan a dichas ciudades y al sistema interconectado nacional.

lunes, 21 de agosto de 2017

Videos del Desarrollo: el CNOIS

El Perú tiene en el espacio, desde setiembre del año 2016, su primer satélite de observación, el PerúSat-1, que sobrevuela nuestro país y el planeta con una órbita polar, y con un lente submétrico, que lo convierte en el más potente aparato de su tipo en América Latina.


Y para captar la valiosa información enviada por éste cuenta, en Pucusana, con el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS), inaugurado en diciembre del 2015.

domingo, 13 de agosto de 2017

Videos del Desarrollo: Jequetepeque-Zaña

Ubicado en la costa norte, entre los departamentos de Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, el proyecto hidroenergético Jequetepeque-Zaña es desde fines de la década de 1980 uno de los principales del país.


Allí, gracias a las aguas de los ríos Jequetepeque y Zaña, embalsadas en la gran represa de Gallito Ciego, y distribuidas por una extensa red de canales, se irriga miles de hectáreas de tierras, permitiendo producir numerosos cultivos, que han propiciado y siguen impulsando el desarrollo agroexportador de esa zona del territorio nacional.

lunes, 24 de julio de 2017

Videos del Desarrollo: el Puerto de Yurimaguas

Desde diciembre del año pasado está en operación el flamante puerto fluvial de Yurimaguas-Nueva Reforma, ubicado en la margen izquierda del río Huallaga, diez kilómetros al norte de dicha localidad loretana.


Está dotado de un muelle de 120 metros de largo, un gran patio para contenedores y amplios almacenes, y cuenta con grúas y todos los equipos requeridos en una infraestructura de su tipo.

Temas tratados en nuestro blog