Ellos son Manuel Monteagudo, Francisco Morales, Helder Domínguez, Gustavo Gutiérrez, Luz Pacheco y Cesar Ochoa.#TuCongresoInforma l El #PlenoDelCongreso eligió a los nuevos seis magistrados del Tribunal Constitucional.
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) May 11, 2022
🔗 Expediente: https://t.co/wFT7yMgMHg pic.twitter.com/nFfoTJ9oSr
miércoles, 11 de mayo de 2022
Renovado el Tribunal Constitucional
domingo, 23 de enero de 2022
El Congreso y Muy Adecuadas Intervenciones
Lo hizo mediante muy sólidas exposiciones, la primera fundamentando el rechazo, a cargo de la congresista Juárez, y las siguientes, profundizando en las razones para ello, a cargo de sus colegas Aragón, Muñante, Soto, Cavero, Tudela, Echaíz y Guerra García.
sábado, 22 de enero de 2022
No Habrá una Ilegal Asamblea Constituyente
miércoles, 19 de enero de 2022
Excelente Decisión del Congreso
Con ello se contribuye a cerrarle las puertas a los delirios totalitarios de Vladimir Cerrón y demás integrantes radicales de Perú Libre, para los cuales los referéndums son la vía ideal para eludir el procedimiento democrático y lograr, a través de la arbitrariedad, la manipulación y la demagogia, imponer sus ideas extremistas, tal como en nuestro continente ya lo hicieron el chavismo y otros regímenes delincuenciales. No es casualidad que las dictaduras sean las más acérrimas promotoras de esos mecanismos de "consulta".
sábado, 8 de enero de 2022
Acerca de las Investigaciones a Castillo
jueves, 4 de febrero de 2021
TC: Como Tenia que Ser
lunes, 9 de noviembre de 2020
La Defensa de Vizcarra
martes, 3 de noviembre de 2020
Vacancia: una Absurda Insistencia
martes, 14 de enero de 2020
Tribunal Constitucional: Como Tenía que Ser
Con ello, avaló la durísima pero muy aplaudida medida del presidente Vizcarra, que además está expresamente prevista en la Constitución.
Inevitablemente, la decisión tenía que ser en ese sentido, no solo por los acontecimientos que motivaron la disolución, sino por las desastrosas consecuencias que habrían sobrevenido si era en el sentido contrario. Felizmente, así lo entendieron cuatro de los siete integrantes del tribunal.
martes, 1 de octubre de 2019
Una Interesantísima Explicación de los Hechos
lunes, 30 de septiembre de 2019
Disolución del Congreso y Nuevo Primer Ministro
Eso tuvo lugar al haberse producido la denegatoria de la confianza por parte del parlamento a dos consejos de ministros en el período 2016-2021.
El detonante de la dramática situación fue el cuestionable procedimiento de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, decisivo para determinar la validez de las leyes, y por ende fundamental en la lucha anticorrupción.
viernes, 27 de septiembre de 2019
La Cuestión de Confianza Definitiva
Este último hizo la propuesta como un paso indispensable para luchar contra la corrupción que afecta al país, teniendo en cuenta la forma en que la mayoría parlamentaria se ha dedicado a blindar funcionarios impresentables, entre ellos varios integrantes de su propia bancada, y en ese marco de cosas viene bloqueando las diversas iniciativas planteadas por el gobierno para atacar ese flagelo incrustado en los tres poderes del Estado y en la administración pública en general.
jueves, 26 de septiembre de 2019
La Contundente Respuesta del Ejecutivo
Como bien dijo el premier Del Solar, esa actitud de aferrarse a como dé lugar al cargo, sin atender en absoluto las razones que llevaron al presidente a efectuar su propuesta, y de actuar prepotentemente y al carpetazo, negando espacio para la discusión que claramente se ameritaba y para los acuerdos que se podría haber conseguido para salir del entrampamiento, se suma a otras perpetradas por la mayoría fujimorista y sus aliados desde julio del año 2016.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
Una Posición Ciertamente Atendible
Sin embargo, en circunstancias como la actual, en que el sectarismo y la mezquindad han cerrado todas las puertas a determinadas medidas y políticas que el país requiere con urgencia para intentar solucionar varios de sus principales problemas, no parece quedar otra opción.
viernes, 30 de agosto de 2019
Buen Avance en un Tema Fundamental
Cuatro de ellas fueron aprobadas por la población en el referendum de diciembre del año pasado, quedando plasmadas en la Constitución.
miércoles, 5 de junio de 2019
Aprobada la Cuestión de Confianza
En su exposición de ayer, este había presentado varias importantes propuestas para mejorar la institucionalidad y corregir la manera en que se hace política en nuestro país.
sábado, 1 de junio de 2019
Reforma Política y Argumentos de Real Peso
La reforma es urgente porque esa precaria institucionalidad y ese inadecuado procedimiento constituyen un enorme caldo de cultivo para la corrupción, convertida hoy en el más grave problema nacional.
miércoles, 29 de mayo de 2019
Una Cuestión de Confianza ante la Intransigencia
Esta vez lo ha tenido que hacer debido a la intransigente actitud de esta en los fundamentales temas del sistema político y de justicia.
viernes, 12 de abril de 2019
Ya Está en Camino: la Vital Reforma Política
A tal efecto, informó que el Ejecutivo entregó esta semana al Congreso sus propuestas sobre el tema. Estas fueron elaboradas por una Comisión de Alto Nivel integrada (ver foto) por especialistas de reconocida trayectoria democrática, y el gobierno las hizo suyas casi íntegramente.
lunes, 18 de febrero de 2019
Se Concreta la Junta Nacional de Justicia
Una de esas propuestas fue reemplazar a un Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que, fallando en su fundamental misión de cautelar la calidad del sistema de justicia del país, había resultado terriblemente involucrado en los escándalos de corrupción que remecieron el país.
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)