Mostrando entradas con la etiqueta TELECOMUNICACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TELECOMUNICACIONES. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de agosto de 2024

Conectividad 4G en Alejada Zona de la Selva

El Internet, con conectividad de tecnología 4G, continúa extendiéndose en nuestro país, llegando a las zonas más alejadas o de difícil acceso.

Así se comprueba en estas imágenes del día de hoy, captadas en el diminuto y selvático centro poblado de Miguel Grau, situado 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Pucallpa, en el distrito de Neshuya, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali.

viernes, 6 de octubre de 2023

Mejorando los Servicios de Telecomunicaciones

La mejora tecnológica es vital en el proceso de desarrollo, en especial en las telecomunicaciones, donde esta ocurre con enorme rapidez.

Por eso es indispensable dar pasos que la permitan y la propicien. Es lo que se está buscando a través de contratos como el suscrito hoy, como corolario de un exitoso proceso llevado a cabo por Proinversión.

Es el contrato de concesión para el desarrollo de los proyectos Bandas AWS-3 y 2.3 GHz. Estos, que se concretarán con una inversión de alrededor de US$ 600 millones, reducirán la brecha digital, al permitir que más de 3,800 localidades rurales cuenten con los servicios 4G.

martes, 25 de julio de 2023

El Notable Éxito de los EPAD o Plazas WiFi

Las plazas y otros espacios públicos son lugares muy propicios para llevar la señal de Internet a los más apartados pueblos de nuestro país.

Así lo está haciendo desde hace un buen tiempo el MTC, mediante su iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD), también conocidos como plazas WiFi, dotadas de esta fundamental capacidad.

jueves, 20 de julio de 2023

Creada la Autoridad para Mejorar la Infraestructura

Para promover una más eficaz y eficiente ejecución de las innumerables obras de infraestructura económica y social requeridas por el país, hoy fue creada la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

La entidad, que recibió la luz verde en una ceremonia encabezada por la presidenta Boluarte, permitirá aumentar la inversión pública, elevar la competitividad nacional y cerrar las brechas sociales y reducir la pobreza, acorde con los objetivos del desarrollo.

domingo, 22 de enero de 2023

Los Vitales EPAD y unas Cuantas Imágenes

Es gratificante observar cómo las zonas de más difícil acceso del interior de nuestro país se benefician del avance tecnológico, que les ayuda a acortar rápidamente ventajas frente a las demás.

Eso viene ocurriendo en varias formas. Una de ellas es mediante la extensión de las redes de banda ancha, que les permite la llegada del fundamental internet, utilísimo e indispensable en mil aspectos.

En Zonas Rurales del Interior: Plazas Wifi

Para mejorar el acceso a Internet en las zonas rurales del país, se está habilitando numerosas "Plazas Wifi" en parques y otros espacios, que vienen siendo dotados, libre y gratuitamente, del referido servicio.

Según el MTC, proximamente se instalará 2,417 plazas en once regiones. Las que contarán con el mayor número de estos utilísimos espacios serán La Libertad (694), Áncash (460) y Huánuco (315).

miércoles, 11 de mayo de 2022

Alerta Temprana ante Sismos: Probando el SISMATE

Hace cinco días el INDECI y el MTC efectuaron una prueba del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (SISMATE).

Este busca hacer conocer a la población que se acaba de producir una emergencia o desastre natural (sismo, tsunami, huaico, inundación, etc) que pocos segundos después podría poner en riesgo su integridad o su vida, por lo que debería ponerse a buen recaudo lo más rápido posible.

jueves, 5 de mayo de 2022

Para Llevar Internet a todo el Perú: llegó Starlink

Starlink, la empresa mediante la cual el empresario y visionario Elon Musk está poniendo en órbita miles de pequeños satelites para llevar el Internet a las personas de todo el mundo, operará pronto en el Perú.

Lo hará gracias a la RM 362-2022-MTC/01.03, publicada hoy en el diario El Peruano, que la autoriza a prestar servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional, en una concesión a veinte años.

lunes, 21 de febrero de 2022

Diversidatos (20-02-22)

El año 2021 culminó con un récord histórico de 43.1 millones de líneas móviles activas, 9.6 % más  que en el 2020. Fuente: OSIPTEL  

La balanza en cuenta corriente (que señala la brecha ahorro-inversión) cerró el año 2021 con un déficit de 2.8% del PBI. En el 2020 había tenido superávit de 0.8%. Fuente: BCR   

Hasta el día 378 de su campaña de vacunación contra el COVID-19 el Perú ha aplicado 60'834,303 dosis (primera dosis: 27'272,868,116; segunda: 23'825,805; tercera: 9'735,630). Fuente: MINSA  

Foto: OSIPTEL

martes, 31 de agosto de 2021

Líneas Móviles: Rumbo a un Record

El número de líneas telefónicas móviles activas de nuestro país, que viene creciendo desde hace varias décadas, lo hizo de manera particularmente sostenida entre los años 2012 y 2018.

En ese período se elevó desde poco menos de 30 millones a más de 40.

domingo, 28 de marzo de 2021

Diversidatos (27-03-21)

En el trimestre octubre-noviembre-diciembre del año 2020, el 69.8% de la población de 6 y más años de edad del país accedió a Internet, 7.8 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año 2019. Fuente: INEI   

En el trimestre octubre-noviembre-diciembre del año 2020, el 88.7% de la población usuaria de Internet lo hizo a diario, 11 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año 2019. Fuente: INEI   

En el último trimestre del año 2020, el 83.1% de la población de 6 y más años de edad del área rural utilizó teléfono celular, 10.3 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año 2019. Fuente: INEI     

En los 47 primeros días de su campaña de vacunación contra el COVID-19 el Perú ha atendido con una primera dosis a 542,613 personas, cantidad que ya supera el total previsto en la primera fase del plan, que considera a 446,433 personas. Además, ya cumplió con la aplicación de una segunda dosis a 262,408 personas, el 58.78% del mencionado total.

El MINSA informó que a la fecha ha tomado 9'089,474 pruebas (75,456 el último día, la mayor cifra hasta ahora). Según estas en total se han contagiado 1'520,973 personas (8,589 el último día), de las cuales 15,422 se hallan hospitalizadas. Por otra parte 1'432,450 ya fueron dadas de alta (9,191 el último día) y las fallecidas llegan a 51,238 (206 el último día). La tasa de positividad (Contagiadas/Evaluadas) acumulada es 16.73% (11.38 el último día) y la de letalidad 3.37%. Para atender a las personas graves hay 2,362 camas UCI (con ventilador mecánico), de las cuales están ocupadas 2,277 (96.4%).

Foto: Andina

viernes, 28 de agosto de 2020

Ya Está en Prueba, el Sistema de Alerta Temprana

Nuestro país dispondrá pronto de un sistema de alerta temprana frente a situaciones de emergencia o desastres naturales.


Se trata del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (SISMATE), que informará oportunamente a la población, para que se ponga a buen recaudo, cuando ocurran sucesos de riesgo para sus vidas.

domingo, 23 de febrero de 2020

Ultimas Noticias en Transportes y Comunicaciones

Este boletín virtual de hoy del MTC nos informa acerca de cuatro recientes e interesantes acontecimientos o proyectos del sector.


Allí se habla, por ejemplo, de la decisión de construir, entre Arequipa y Puno, la carretera Chiguata-Santa Lucía, para la cual ya se firmó el contrato de elaboración del estudio definitivo.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Dos Nuevos Operadores en Telefonía Móvil

Una situación de elevada e intensa competencia es, sin duda, altamente deseable para los consumidores, pues les garantiza una oferta de mayor calidad y/o mejor precio del bien o servicio por parte de sus proveedores.

En nuestro país, eso ya se ha comprobado sobradamente en el dinámico sector de la telefonía, y al parecer así seguirá ocurriendo, pues no dejan de ingresar nuevos participantes.

jueves, 11 de julio de 2019

Hacia la Banda Ancha y la Tecnología 5G

Como sabemos, ayer se firmó el contrato para financiar proyectos de banda ancha en Áncash, Arequipa, La Libertad y San Martín.


En esos departamentos, sus principales ciudades ya gozaban del servicio, pero ahora también lo harán sus localidades más alejadas.

lunes, 8 de julio de 2019

El Beneficio de un Mercado tan Competitivo

El Perú tiene una de las economías más abiertas de América Latina, como lo demuestra la gran facilidad que tienen las empresas extranjeras para instalarse aquí, invertir y desarrollar sus actividades.

Eso es claramente visible en el sector de telecomunicaciones, en el cual múltiples empresas compiten encarnizadamente entre sí en cuanto a tecnologías, tarifas y prestaciones, en el afán de captar clientes, incrementar su participación en el mercado y elevar su rentabilidad.

domingo, 16 de junio de 2019

Una Tecnología Vital en Telecomunicaciones

La tecnología 5G de telecomunicaciones, en proceso de implementación en el mundo, constituirá un salto cualitativo frente a la de hoy. Con ella realmente se ingresará de lleno al siglo XXI en este vital campo.


Como se aprecia en los dos videos aquí presentados, la nueva tecnología permitirá mejorar considerablemente la conectividad y la interacción entre las personas, y que ocurra lo propio entre estas y los múltiples aparatos y dispositivos empleados en el transporte, la educación, la salud, la industria, el comercio y muchas otras actividades.

miércoles, 2 de enero de 2019

Logros del 2018 en Transportes y Comunicaciones

Entre los numerosos ministerios que conforman el sistema de gobierno, el de Transportes y Comunicaciones es, sin duda, el que más tiene que ver con la construcción de la infraestructura básica que el país requiere.


Por ello, es importante que muestre dinamismo año tras año, reflejando el esfuerzo que este hace en el afán de crecer y desarrollarse.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Aprovechando los Espacios en Blanco en la TV

En todos los países, al otorgarse frecuencias del espectro radioeléctrico a las empresas de televisión, quedaron espacios "en blanco" entre ellas.

Hasta hace poco, dichos espacios no eran usados por nadie, pues hacerlo podía generar interferencias en las frecuencias ya asignadas. Pero en los últimos años el avance tecnológico ha desarrollado un sistema que sí lo permite, sin afectarlas en absoluto.

jueves, 27 de septiembre de 2018

MTC: Buen Avance, pero se Requiere Mucho Más

En los primeros seis meses de gestión del actual gobierno, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha concretado o propiciado importantes avances en los temas que le conciernen.


Por ejemplo, tal como se señala en este video, ha pavimentado más de 710 kilómetros de carreteras en diez regiones, instalado 18 puentes modulares y 40 definitivos, y dado mantenimiento a 27 mil kilómetros de vías vecinales y a más de 15 mil de vías departamentales.

Temas tratados en nuestro blog