Mostrando entradas con la etiqueta GASTRONOMIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GASTRONOMIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2023

El Mejor Restaurante del Mundo es Peruano

Es sabido que la gastronomía peruana se ha ganado, con toda justicia, una gran reputación internacional, al punto de convertir a nuestro país en un atractivo destino internacional en el tema.

Ahora, esa excelente imagen global, lograda a punta de variedad, elevado profesionalismo, imaginación, múltiples insumos de gran calidad y exquisitos sabores, ha recibido un nuevo espaldarazo.

lunes, 21 de enero de 2019

Una Entusiasta Aprobación a la Comida Peruana

El gran actor estadounidense Robert de Niro, uno de los más aclamados del mundo, estuvo durante una semana y medio visitando nuestro país.


En ese período de tiempo, además de conocer Machu Picchu, la selvática reserva de Pacaya Samiria y otros destacados lugares turísticos, se dedicó a efectuar una verdadera maratón gastronómica, deseando conocer en persona la comida peruana, de la que había escuchado cosas muy elogiosas.

sábado, 28 de julio de 2018

Celebrando Nuestra Cosecha y Nuestra Gastronomía

Este video es antiguo, pues fue publicado en junio del año 2016, para celebrar el Día del Agricultor, resaltando la importancia de nuestros productos del campo en el boom gastronómico que estamos teniendo.


Y es buenísimo, ya que a partir de una deliciosa comida en alguna de nuestras ciudades hace un recorrido por las zonas de nuestro territorio de las cuales provienen sus exquisitos ingredientes.

lunes, 3 de julio de 2017

En la Gastronomía Peruana: Honor al Mérito

Mucho antes de que aparecieran en escena Gastón Acurio y todos los grandes chefs que han encumbrado a nivel internacional la gastronomía peruana, hubo una mujer que brilló nítidamente en el tema.


Hablamos de Teresa Ocampo, que desde la década de 1960 fue infaltable en la televisión y otros medios de comunicación, haciendo conocer al país las recetas de la variadísima culinaria nacional.

lunes, 15 de mayo de 2017

Una Excelente Publicidad, a Punta de Gran Sabor

De que la gastronomía peruana ya levantó vuelo y se hace cada vez más conocida y reputada a nivel internacional, no hay la menor duda.


Y es bueno e indispensable que esa grata nueva realidad sea apuntalada de diversas maneras. Por ejemplo, con las escuelas de chefs a nivel sumamente especializado, las investigaciones y nuevas publicaciones referidas a su historia, el redescubrimiento y la difusión de sus recetas tradicionales, la preocupación por la producción de ingredientes de excelente calidad o las campañas publicitarias, que nos hablan acerca de sus innegables bondades.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

FT y la Gastronomía Peruana

La reciente cumbre de la APEC trajo a nuestro país un gran número de medios de prensa de todo el mundo, que arribaron con el objeto de cubrir informativamente el grande e importante evento.

Uno de ellos fue el prestigioso diario británico Financial Times, uno de cuyos reporteros aprovechó la ocasión para efectuar un recorrido por nuestra capital, que luego plasmó en un interesante artículo.

martes, 28 de junio de 2016

Acerca de las Bondades de Nuestra Tierra

Recientemente se estuvo exhibiendo en los medios de comunicación, con motivo del Día del Campesino, celebrado el 24 del presente mes, una excelente publicidad referida a las bondades de la producción agraria de nuestro país y lo que ello ha permitido en diversos ámbitos, por ejemplo, en el de nuestra hoy muy bien reputada gastronomía.



En efecto, en ésta se hace referencia a que la mayoría de las delicias que los comensales nacionales disfrutan en los restaurantes, en su hogar y en otras instancias gastronómicas tiene su origen en los magníficos productos que nuestros agricultores, de todo origen y tamaño económico, cosechan en todas las regiones de nuestro país.

jueves, 24 de marzo de 2011

Gran Reconocimiento a la Gastronomía Peruana

Ya no son solo encendidos elogios por parte de famosos personajes, o muy favorables comentarios en los principales diarios, revistas y páginas web del mundo (por ejemplo, este artículo publicado hace un año por la agencia china Xinhua). Ahora se trata de todo un reconocimiento oficial, llevado a cabo por una organización del más alto nivel, que la pone en el sitial que le corresponde.

En efecto, la Organización de Estados Americanos (OEA), el más importante órgano político del continente, distinguió a nuestra gastronomía nombrándola Patrimonio Cultural de las Américas para el Mundo.
En realidad, no existía un galardón de este tipo en el organismo. Pero nuestra deliciosa gastronomía indujo a su creación, por lo que desde ahora cada año se premiará "las expresiones culturales que mejor representan el patrimonio de los países de este hemisferio”.

Así lo señaló el Secretario General del organismo, el chileno José Miguel Insulza, quien en su alocución también dijo: "Estamos muy contentos de honrar a la gastronomía peruana, porque ha trascendido sus límites originales, se ha convertido en un enorme embajador y atractivo para este hermoso país y sigue siendo una representación viva de su herencia cultural." El funcionario explicó bien lo que ocurre en el Perú cuando señaló: "La gastronomía no es sólo la suma de sabores y productos. Es el reflejo de la relación que nace entre el hombre y su medio, entre el hombre, su tierra, su historia, su geografía, su gente, es el reflejo de los vínculos que crean los individuos con su tierra, sus frutos, sus colores, sus costumbres”.

Antes del acto oficial y de esas solemnes palabras, Insulza ya se había referido con entusiasmo al tema, dejando ver que es un acérrimo degustador de nuestros platos, e inclusive recomendando visitar nuestro país para gozar del placer de comer bien.



No es para menos. Así como para él, o para el diario chileno que hace ya un buen tiempo dufundió el spot publicitario adjunto, el sabor de un cebiche, tiradito, ají de gallina, causa rellena, seco a la norteña, lomo saltado, carapulcra, picarones, anticuchos y tantísimas otras delicias resulta cada vez más irresistible. La fama del Perú como paraíso gastronómico sigue creciendo, y comienza a reportar grandes beneficios a diversos sectores, entre ellos el turismo.

La nueva Casa de la Gastronomía (Foto: Andina)

Y como para que la celebración continuara en casa, en Lima se inauguró, en la bella Casa de Correos y Telégrafos, la denominada Casa de la Gastronomía Peruana, en la que se difundirá, rindiéndole homenaje, todo aquello relacionado con esta manifestación cultural, con la que tanta fama y prestigio está logrando nuestro país.

Temas tratados en nuestro blog