Mostrando entradas con la etiqueta INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de abril de 2025
Lo que Sí se Debe Hacer en la Avenida Santa Rosa
Las organizaciones civiles del Callao le están mostrando al MTC lo que sí se debe hacer en la avenida Santa Rosa: mejorarla y no empeorarla.Por eso, en lugar de respaldar el criminal proyecto de techarla de punta a punta, lo han rechazado decididamente y han continuado en una labor que debería ser imitada por todos: sembrar árboles en los tramos de la importante arteria chalaca que aún no los tiene. Es la labor de darle verdor y un aire más respirable, en lugar de condenarla a la degradación en todos los aspectos construyéndole una horrenda, inútil y costosísima mole de concreto sobre cada uno de sus cuatro kilómetros de largo.
sábado, 5 de abril de 2025
Una Avenida Chalaca que Merece ser Respetada
Este reciente e interesante video de Giuseppe Salvador muestra la fisonomía actual de la avenida Santa Rosa, una de las más céntricas e importantes de la provincia constitucional del Callao.Y ahora esa importancia se acrecentará, gracias a la apertura de sus dos extremos, el del este cruzando el río Rímac gracias al fundamental puente que sobre este deberá construirse, y el del oeste vinculándola con el recientemente abierto tramo chalaco de la Costa Verde.
lunes, 21 de octubre de 2024
Ya en Construcción: Intercambio Vial en Bujama
En el proceso de convertirse en una autopista en todo el sentido de la palabra, la carretera Lima-Cañete está mejorando sus características.Una de ellas es la de permitir un paso ágil y sin interferencias en zonas vecinas a centros poblados, como los muchos que hay en la ruta.
lunes, 9 de septiembre de 2024
Jorge Chávez: Instalados los Puentes Modulares
Estos son los dos puentes modulares que el MTC acaba de instalar para cruzar el río Rímac, en la zona de ingreso a la nueva terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez.Son puentes transitorios, que permitirán el paso entre las dos orillas, hasta que en el año 2027 quede listo el puente definitivo, que permitirá la interconexión con la avenida Santa Rosa.
lunes, 19 de agosto de 2024
Contundentes Argumentos contra la Nefasta VESR
Tal como ya lo hemos señalado en múltiples ocasiones, la Vía Expresa Santa Rosa (VESR), aquella en que inexplicablemente está empecinado el MTC, es uno de los peores proyectos planteados en nuestro país.En el video que sigue, correspondiente a un foro del Colegio de Economistas de Lima, el arquitecto Bryan Castillo hace una detallada y categórica exposición de por qué no debería ser construida. Él es una de las personas que (en conjunto con incansables grupos ciudadanos y profesionales) más afanosamente vienen batallando contra ese disparate urbanístico que de forma abusiva e irracional pretende techar con una gigantesca mole de concreto los cuatro kilómetros (la totalidad) de la avenida homónima, privándola de su iluminación natural, de su actual numerosa población de árboles y de su enorme potencial de mejora.
martes, 6 de agosto de 2024
Avenida Santa Rosa y algunos Comentarios
Hace una semana, a raíz de la reapertura del tránsito en el cruce de las avenidas Santa Rosa y Colonial, el MTC publicó este video.
jueves, 25 de julio de 2024
La Avenida Santa Rosa en Dos Momentos
Las dos primeras fotos aquí presentadas muestran un mismo sector (en el distrito de Bellavista), pero en dos diferentes momentos de su existencia, de la avenida Santa Rosa, una de las principales del Callao,
lunes, 22 de julio de 2024
Reabierto el Tránsito en la Vital av. Santa Rosa
La avenida Santa Rosa, una de las principales del Callao, había estado parcialmente cerrada varios años en su intersección con la avenida Colonial, debido a la construcción de la estación Juan Pablo II, número 3 de la subterránea Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
miércoles, 3 de abril de 2024
Categóricas Afirmaciones sobre una Vía Nefasta
Este video referido a la nefasta Vía Expresa Santa Rosa señala algunas de las múltiples y contundentes razones por las que esta obra, que el MTC abusivamente trata de imponerle al Callao, no debe ser ejecutada.
No es necesaria. Así lo dejó claro la empresa LAP, concesionaria del aeropuerto Jorge Chávez y que como tal conoce perfectamente el negocio y es la más interesada en que opere óptimamente. Lo que LAP necesita, al igual que todos los chalacos y todos los que desean el desarrollo integral del Callao y del país, es el puente Santa Rosa.
martes, 20 de febrero de 2024
Ratificando el Rechazo al Nefasto Proyecto
El alcalde del chalaco distrito de Bellavista ya se había pronunciado antes contra la vía expresa Santa Rosa, y ahora ha ratificado su posición.El de La Perla se ha manifestado en el mismo sentido, rechazando el nefasto proyecto, que no es necesario en absoluto y que dañaría en múltiples aspectos a la segunda ciudad más poblada del país.
martes, 31 de octubre de 2023
Desde Diciembre: Ampliación del Metropolitano
En Lima, la ampliación norte del Metropolitano hasta el distrito de Carabayllo quedó completada hace varios meses, pero aún no opera.Felizmente, eso comenzará a ocurrir desde diciembre, en prueba, inicialmente en 7.4 kilómetros de los más de diez totales, y parando en cuatro estaciones (Universidad, 22 de Agosto, Belaúnde y Los Incas).
domingo, 17 de septiembre de 2023
Costa Verde Chalaca, Ya Completamente Iluminada
Este vídeo de Chesba, acerca de un recorrido nocturno en auto por la autopista de la Costa Verde, es sumamente interesante.
jueves, 14 de septiembre de 2023
Costa Verde Chalaca con Postes de Luz al 100%
A fines de agosto consignamos dos vídeos que mostraban que el tramo chalaco de la Costa Verde, correspondiente a los distritos de La Perla, Callao y La Punta, ya tenía postes de alumbrado.
sábado, 26 de agosto de 2023
Costa Verde Chalaca, ya con Postes de Alumbrado
En el flamante tramo chalaco del circuito vial de la Costa Verde la iluminación nocturna ya es prácticamente una realidad.
viernes, 7 de julio de 2023
En La Perla, un Vistazo desde el Mirador
La construcción del tramo chalaco de la Costa Verde está propiciando la mejora de las diversas áreas y ambientes circundantes.
viernes, 30 de junio de 2023
Imágenes Satelitales de la Costa Verde Chalaca
Así lucía hace poco el tramo chalaco de la Costa Verde, que con sus cinco kilómetros de largo ha permitido, por fin, la continuidad del flujo vehicular entre el limeño distrito de Chorrillos y el chalaco de La Punta.Eso dejan ver estas imágenes satelitales de Google Earth, que a fines de abril se enfocaron en esta estupenda vía que mejorará la conexión de múltiples distritos capitalinos con la provincia constitucional, y también hará lo propio, gracias al dinamismo que promoverá, con las condiciones de vida de los pobladores de esa zona chalaca, actualmente una de las más deprimidas, degradadas e inseguras de la ciudad.
jueves, 29 de junio de 2023
El 2do Viaducto entre el Callao y la Costa Verde
Google Earth renovó sus imágenes satelitales de la zona del Callao, y eso hace posible apreciar cómo vienen quedando varios de sus espacios públicos y ambientes, no a la fecha actual, ciertamente, (pues siempre hay un retraso de estas), pero sí a una bastante más cercana.
miércoles, 21 de junio de 2023
Las Justas Protestas, ahora en Señal Nacional
Como tenía que ser, el tema de la absurda vía expresa que el MTC pretende construir sobre los cuatro kilómetros de la avenida Santa Rosa está trascendiendo y llegando a los principales medios de prensa.
Con ello, va dejando el perfil bajo con que la PMO francesa, el ministerio y Provías lo han estado manejando, en su afán de ejecutarlo a como dé lugar, y desoyendo las justificadas protestas de los chalacos, indignados porque con ello una de sus principales avenidas quedaría techada en sus cuatro kilómetros de largo por un viaducto de 31 metros de ancho y seis carriles, sostenido por cientos de enormes columnas.
martes, 13 de junio de 2023
Vía Expresa y Rechazo con Sólidos Argumentos
La población del Callao se sigue manifestando en contra del absurdo proyecto de la Vía Expresa Santa Rosa, que implicaría techar con un terrible viaducto elevado los cuatro kilómetros de dicha arteria, una de las principales de la provincia constitucional.Así lo hizo hace dos días por intermedio de varios de sus principales voceros, quienes efectuaron una argumentación muy sólida acerca de las nefastas consecuencias que el proyecto implicaría para la zona y para toda la comunidad chalaca, e hicieron notar las numerosas irregularidades (pasibles de denuncia) con que la PMO, Provías Nacional y el MTC vienen manejando el proceso, como si quisieran imponerlo a como dé lugar, y desoyendo la justificada protesta de la población.
Una Visita a lo más Flamante del Metropolitano
Autoridades de la Municipalidad de Lima, el MTC, la ATU, el BM y el BID visitaron ayer las obras de ampliación del Metropolitano.Con dicho proyecto, el citado sistema de transporte, uno de los tres más importantes de la capital junto con el metro y los corredores complementarios, se extenderá 10.2 kilómetros en su extremo norte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)