Mostrando entradas con la etiqueta INDUSTRIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INDUSTRIA. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de julio de 2024
El Perú Fabricará Piezas para el Coreano FA-50
En el exigente y competitivo campo de la industria militar, el Perú viene concretando desde hace buen tiempo importantes convenios con un país de alta tecnología en la materia como lo es Corea del Sur.En ese marco de cosas, tanto el SIMA de la marina, como la FAME del ejército y el SEMAN de la fuerza aérea están llevando a cabo intensos planes de cooperación con el muy desarrollado país asiático.
martes, 20 de febrero de 2024
Dos Nuevas y Utilísimas PIAS
Hoy fueron inauguradas dos nuevas Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), ambas construidas en el astillero de Iquitos de SIMAHablamos de las denominadas Río Ucayali I y Río Ucayali II, que entraron en operación en una ceremonia encabezada por la presidenta Boluarte.
sábado, 3 de febrero de 2024
Submarinos: Modernización e Interesantes Planes
El Perú está modernizando y repotenciando, para ampliarles entre quince y veinte años su vida útil, cuatro de sus seis submarinos, que conforman una de las flotas más grandes de América Latina.
Lo está haciendo en SIMA, en un proceso que está incluyendo el corte de su casco resistente (única forma de poder extraer y cambiar sus motores eléctrico y diesel) y el total reemplazo de sus sistemas electrónicos (desechando los de la ya obsoleta tecnología original e incorporando los actuales, infinitamente más sofisticados, potentes y eficientes).
viernes, 29 de diciembre de 2023
Así Luce hoy el BAP Paita
Cuando fue botado hace un año, el BAP Paita, el segundo buque multipropósito construido en el astillero de SIMA, lucía así.
Las dos imágenes que siguen, captadas ayer por la marina con motivo de la puesta a flote en dicho lugar del submarino Chipana, permiten ver cómo luce a la fecha este navío de 122 metros de largo, clasificado como LPD (plataforma de desembarco), y que será capaz de transportar vehículos anfibio, camiones portatropa, dos lanchas y tres helicópteros.
Las dos imágenes que siguen, captadas ayer por la marina con motivo de la puesta a flote en dicho lugar del submarino Chipana, permiten ver cómo luce a la fecha este navío de 122 metros de largo, clasificado como LPD (plataforma de desembarco), y que será capaz de transportar vehículos anfibio, camiones portatropa, dos lanchas y tres helicópteros.
miércoles, 29 de noviembre de 2023
En SIMA: Quillas para Nuevas Patrulleras
Nuestra marina continúa mejorando sus capacidades, y propiciando en ese virtuoso proceso el crecimiento de nuestra industria naval.Eso se puso de manifiesto hoy, iniciando la construcción, a partir de sus respectivas quillas, de las patrulleras Río Huarmey y Río Nepeña.
viernes, 8 de septiembre de 2023
Acero Peruano, de Pisco para Ecuador
El dinámico puerto de Pisco, el quinto de mayor movimiento del país, continúa llevando a cabo las múltiples actividades para las que está capacitado, y siempre contribuyendo al desarrollo de Ica y la región sur.Hace poco lo vimos movilizando los últimos enormes aerogeneradores para una de las plantas eólicas en construcción en el departamento. En esta ocasión lo vemos viabilizando la exportación a Ecuador de 8,300 toneladas de acero, en forma de barras de construcción y alambrón.
martes, 27 de junio de 2023
Un Futuro Gran Parque Industrial
Ancón, distrito situado al norte de la ciudad de Lima, es sede de uno de los más bellos balnearios del país. Y más adelante también lo será de uno de sus principales polos de desarrollo.Es que allí se construirá, en un terreno de 1,338 hectáreas (13.38 km²), un grande y moderno parque industrial, que desempeñará un rol muy importante en nuestro proceso de avance económico.
jueves, 15 de junio de 2023
SIMA, Destacando en Cuatro Rubros
Este vídeo publicado hoy por SIMA muestra bien lo importante que dicha empresa resulta para nuestro país en sus cuatro áreas de operación.Efectivamente, allí se puede ver varios de sus logros en construcción naval, reparaciones navales, metalmecánica y armas y electrónica.
miércoles, 10 de mayo de 2023
Chancay, Propiciando un Astillero
El megapuerto de Chancay, que operará desde fines del próximo año, va a convertir al Perú en un hub de la costa oeste sudamericana, y destino corriente para importantes rutas entre Asia y nuestro continente.
Esa constante presencia de las grandes naves de las rutas globales, y de aquellas de las rutas alimentadoras de la región, hará de nuestro país un lugar atractivo para construirlas y darles mantenimiento.
Sería estupendo que nuestro país tuviera un astillero como este. (Foto: APAM)
viernes, 10 de marzo de 2023
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Producción de Acero Crudo 2022
El acero, aleación del hierro y el carbono, es un insumo fundamental en la construcción, en la industria, y en otros múltiples ámbitos de la vida moderna. Por ello es indispensable disponer de un abastecimiento adecuado, ya sea produciéndolo en el propio país o importándolo.
Veamos ahora, con datos de la World Steel Association, cómo se movió su producción en la región latinoamericana en el año 2022.
Veamos ahora, con datos de la World Steel Association, cómo se movió su producción en la región latinoamericana en el año 2022.
Lo primero que resalta es que, como consecuencia del sombrío ambiente que sobrevino en el mundo a raíz de la brutal invasión a Ucrania por parte de Rusia, hubo caída de la producción en la gran mayoría de países, solo un año después de haber comenzado a recuperarse tras el devastador efecto de la pandemia.
Lo segundo es que Brasil y México siguen siendo los indiscutibles líderes en esta parte del mundo, situación acorde con el tamaño de sus economías y que deja ver una clara ventaja brasileña.
Lo segundo es que Brasil y México siguen siendo los indiscutibles líderes en esta parte del mundo, situación acorde con el tamaño de sus economías y que deja ver una clara ventaja brasileña.
sábado, 4 de marzo de 2023
El Perú en el Mundo: Producción de Acero Crudo 2022
Hoy, en esta sección dedicada a ver cómo marcha el Perú en la producción de diversos bienes y servicios, nos enfocamos en uno de los más importantes insumos, vital para la industria y la construcción, y resultante de la aleación del hierro y el carbono: el acero.
Para ello nos valdremos de los datos de la World Steel Asociation, que se refieren a la producción de acero crudo o líquido, del cual, tras diversos procesos, se obtiene los laminados, varillas y demás presentaciones.
Estos, correspondientes al año 2022, nos dicen que la producción del formidable insumo disminuyó 4.2% en comparación con la del 2021.
Para ello nos valdremos de los datos de la World Steel Asociation, que se refieren a la producción de acero crudo o líquido, del cual, tras diversos procesos, se obtiene los laminados, varillas y demás presentaciones.
Estos, correspondientes al año 2022, nos dicen que la producción del formidable insumo disminuyó 4.2% en comparación con la del 2021.
jueves, 26 de enero de 2023
SIMA y Tres Evidencias de su Notable Trabajo
Una visita a SIMA de la viceministra de Recursos para la Defensa ha dado lugar a estas tres interesantes y muy informativas fotografías.La primera muestra al BAP Pisco, buque multipropósito que en diciembre del año pasado fue botado al mar, donde se le está instalando los diversos sistemas y equipos que empleará en su utilísima función.
viernes, 6 de enero de 2023
Perú, Exportando Acero a Brasil
Brasil, el gigante latinoamericano, es un gran productor de acero (el noveno del mundo en el 2021). Pero eso no es óbice para que el Perú se lo exporte, tal como viene ocurriendo ahora mismo.El hecho está teniendo lugar en el iqueño puerto de Pisco, el quinto del país, que desde su reciente ampliación y modernización por obra de la inversión privada está registrando un considerable dinamismo, haciendo honor a su característica de terminal multipropósito.
jueves, 5 de enero de 2023
Botadura del BAP Paita, un Recordaris
Servicios Industriales de la Marina publicó hoy este vídeo, referido a la botadura, hace casi un mes, del buque multipropósito BAP Paita.El navío, gemelo del BAP Pisco (botado en el 2017 y operativo desde el 2018), se halla ahora en el proceso de dotarlo de sus sistemas y equipos.
martes, 3 de enero de 2023
Así Quedará el BAP Paita
Como se recuerda, hace tres semanas fue botado al mar, desde el astillero de SIMA en el Callao, el buque multipropósito BAP Paita.
martes, 20 de diciembre de 2022
2do Buque Multipropósito Construido por SIMA
Con la presencia de la presidencia Boluarte, hace una semana y media fue lanzado al mar del Callao el segundo buque multipropósito construido por Servicios Industriales de la Marina (SIMA).
jueves, 10 de noviembre de 2022
Algo Acerca de los Diagnósticos Industriales
En la recién aprobada Política Nacional de Desarrollo Industrial figura este cuadro que hace un resumen de la problemática del sector y de los factores que limitan su competitividad.
domingo, 3 de abril de 2022
Importante Ampliación en Siderperú
Siderperú, la segunda fabricante de acero del país, ha anunciado hace pocos días una ampliación de su capacidad productiva. Esta, de 100 mil toneladas y enfocada en sus procesos de laminación, la llevará a cabo en los próximos dos años, con una inversión de más de US$ 20 millones.
jueves, 17 de marzo de 2022
Los Pesos de los Componentes de la Manufactura

Dicho sector está conformado por dos subsectores: el Fabril No Primario y el Fabril Primario. El primero, que comprende a las industrias que efectúan un mayor grado de procesamiento, es el más importante, pues representa el 75.05% del total sectorial. El segundo, constituido por industrias procesadoras de recursos primarios (pescado, petróleo, caña de azúcar, metales, etc) representa el 24.95% restante.
jueves, 24 de febrero de 2022
El Perú en el Ranking Latinoamericano: Producción de Acero Crudo 2021
El acero, aleación del hierro y el carbono, es un insumo fundamental en la construcción, en la industria, y en otros múltiples ámbitos de la vida moderna. Por ello es indispensable disponer de un abastecimiento adecuado, ya sea produciéndolo en el propio país o importándolo.
Veamos a continuación, con los datos de la World Steel Association, cómo se movió su producción en la región latinoamericana el año 2021.
Veamos a continuación, con los datos de la World Steel Association, cómo se movió su producción en la región latinoamericana el año 2021.
Lo primero que resalta es que, tras el desastre productivo generado por la pandemia, hubo recuperación en todos los países.
Lo segundo es que Brasil y México siguen siendo los gigantes en el tema, lo que está acorde con el tamaño de sus economías. Sin embargo, la producción del primero de ellos casi duplica a la del segundo.
Lo segundo es que Brasil y México siguen siendo los gigantes en el tema, lo que está acorde con el tamaño de sus economías. Sin embargo, la producción del primero de ellos casi duplica a la del segundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)