jueves, 19 de diciembre de 2024
Acerca del (Demasiado Elevado) Déficit Fiscal
viernes, 2 de febrero de 2024
Déficit Fiscal Peruano y Útiles Comparaciones
viernes, 7 de julio de 2023
Importante Recuperación de un Recurso Vital
viernes, 22 de julio de 2022
Gracias al Modelo: Bajo Déficit Fiscal
domingo, 12 de junio de 2022
El Déficit Fiscal ya es Menor al 1%
domingo, 13 de febrero de 2022
Déficit Fiscal: Continúa en Baja
lunes, 24 de enero de 2022
Alentadora Reducción del Déficit
sábado, 11 de diciembre de 2021
Déficit Fiscal: Bajando, y ya solo en 3.3%
martes, 16 de noviembre de 2021
Sigue Disminuyendo el Déficit Fiscal
domingo, 12 de septiembre de 2021
Gracias al Modelo, el Déficit Fiscal sigue a la Baja
Así comprueba en este gráfico recientemente publicado por el BCR.
Eso significa que el Perú va dejando atrás, de manera sostenida, la delicada situación en que incurrió el año pasado por efecto de la pandemia, que lo obligó a aplicar un enorme plan de salvataje mientras veía desplomarse la recaudación debido a la semiparalización de actividades. Todo ello provocó un enorme déficit, de casi 9% del PBI.
domingo, 29 de agosto de 2021
Déficit Fiscal: Solo con Seriedad Seguirá Bajando
domingo, 15 de agosto de 2021
Las Reglas Macrofiscales para el 2022
Son las siguientes:
a) Regla de resultado económico: el déficit fiscal anual del Sector Público No Financiero para el año fiscal 2022 no debe ser mayor a 3.7% del PBI.
b) Regla de deuda: la deuda bruta total del Sector Público No Financiero no debe ser mayor al 38% del PBI. Excepcionalmente, y siempre que se cumpla con las otras reglas macrofiscales para el año fiscal 2022 con arreglo a lo dispuesto en el referido decreto, la deuda pública puede tener un desvío por diferencias atribuibles a variaciones del tipo de cambio y prefinanciamientos.
Nuestra economía, en aplicación de las reglas fiscales establecidas, había mostrado hasta antes de la pandemia una situación muy adecuada en la materia, con un déficit que no superaba el 1.6% del PBI.
Pero con la pandemia causando estragos, en los años 2020 y 2021 fue necesario suspenderlas, para atender las enormes urgencias generadas.
sábado, 14 de agosto de 2021
En Julio: el Déficit Fiscal Continuó Bajando
lunes, 19 de julio de 2021
El Déficit, en Sana y Sostenida Disminución
viernes, 11 de junio de 2021
Continúa Disminuyendo el Déficit Fiscal
domingo, 18 de abril de 2021
Disminuye el Déficit Fiscal
jueves, 4 de marzo de 2021
Exitosa e Importante Colocación de Bonos
Las tasas obtenidas son muy competitivas, de 3.30% y 3.55% para los nuevos bonos y de 2.734% para el de reapertura.
Estas fueron el reflejo de una sólida demanda, que sobrepasó los US$ 10 mil millones y estuvo conformada por más de 200 inversionistas, provenientes principalmente de Estados Unidos (71%), Europa (21%), Asia (4%) y Latinoamérica (4%).
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Un Interesante Saludo en el MEF
Con este dejó clara su posición acerca de lo que nuestro país ha venido haciendo en el tema y lo que él prevé hacer hasta julio del 2021.
domingo, 6 de septiembre de 2020
Números Importantes del Presupuesto 2021
miércoles, 2 de septiembre de 2020
La Reforma del Sistema Nacional de Pensiones
En ella, el momento más importante estuvo dado por la explicación que el presidente Vizcarra y la ministra de Economía Alva hicieron acerca del proyecto para reformar de manera integral el Sistema Nacional de Pensiones (que es administrado por la ONP), para beneficiar tanto a sus aportantes y pensionistas como al propio Estado.
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)