Mostrando entradas con la etiqueta ELECTRICIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELECTRICIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2025

Nueva Central Eléctrica Solar

Un nuevo proyecto de generación eléctrica se prepara en el país. Será la Central Solar Chiribaya, que tendrá una capacidad instalada estimada de 170 megawatts.

La central estará ubicada en los distritos El Algarrobal y Moquegua, provincias de Ilo y Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.

La empresa promotora del proyecto, Engie Energía Perú, recibió el 8 de julio, mediante la RM 223-2025-MINEM/DM, la concesión temporal para llevar a cabo su estudio de factibilidad, que deberá estar listo en un plazo máximo de dos años.

lunes, 30 de junio de 2025

Diversidatos (del 10-06-25 al 30-06-25)

El tipo de cambio cerró junio en 3.549 soles por dólar, nivel menor en 1.25% al de finales de mayo (3.632) y en 3.66% al de finales del año pasado (3.770). Fuente: SBS  

La producción de electricidad aumentó 3.18% en junio frente a la de similar mes del año 2024. Fuente: COES  

La producción de electricidad fue de 30,820 Gigawatts/hora (Gwh) entre enero y junio (1.96% mayor que la del mismo período del año 2024). Los principales aportantes fueron Kallpa Generación (5,866 Gwh), Orygen Perú (4,211) y Electroperú (3,488). Fuente: COES   

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima aumentó 4.50% en junio y 13.0% en lo que va del año (19.82% en dólares). Fuente: BVL   

La capitalización de la Bolsa de Valores de Lima fue de US$ 206,427 millones al cierre de junio, monto mayor en US$ 21,747 millones al del cierre del año 2024 (US$ 184,680 millones). Fuente: BVL   
 
Fue aprobada la nueva Ley General de Turismo. Fuente: El Peruano   

La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote recibió licencia institucional de parte de la SUNEDU. Fuente: El Peruano  

Fue aprobada la Ley de la Vivienda de Interés Social (VIS). Fuente: El Peruano     

La empresa Engie Energía Perú recibió concesión definitiva para desarrollar el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, que tendrá una potencia instalada de 51.7 megawatts y estará ubicado en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. Fuente: El Peruano   

La Futura Central Solar Sunny Recupera Potencia

En el año 2019 se había otorgado a la empresa Kallpa Generación concesión temporal para que llevara a cabo el estudio de factibilidad de la Central Solar Fotovoltaica Sunny, que tendría una potencia instalada de 500 megawatts (MW). 

Con ello, la planta prevista para construirse en el distrito de La Joya, provincia y departamento de Arequipa, se convertiría de lejos en la más grande de su tipo en el país.

Lamentablemente, luego la empresa reformuló su requerimiento, para que tuviera una potencia bastante menor, de solo 204 MW, cifra para la cual luego se le otorgó la concesión definitiva. Pero posteriormente, reevaluando su propia situación y la del mercado, volvió a solicitar una ampliación de dicho indicador, y en estos días, mediante la RM 203-2025-MINEM/DM, su pedido ha sido aprobado.

Es una ampliación a 309 MW de potencia nominal, una cifra que si bien no se compara con la originalmente planeada, sirve para confirmarla en el grupo más destacado en su campo.

Nueva e Importante Central Eólica

Se aproxima una nueva planta de generación de energía eléctrica basada en fuentes limpias y renovables.

Se trata del proyecto Parque Eólico Wari, que tendrá una capacidad instalada estimada de 115.6 megawatts (MW), y estará ubicado en el distrito y provincia de Huarmey, departamento de Áncash

Ayer 29 de junio fue publicada en el diario oficial la RM 2015-2025-MINEM/DM, que otorga a la empresa Acciona Energía Perú concesión temporal para desarrollar los estudios de factibilidad, que deberán estar completados en un plazo máximo de dos años.

sábado, 31 de mayo de 2025

Otros 403 MW a Partir de la Fuerza del Viento

Hace un par de semanas nos habíamos referido aquí a un importante proyecto de generación eléctrica a partir de la energía eólica, un proyecto con una capacidad instalada de 300 megawatts (MW).

Hoy regresamos al tema, pero para anunciar uno de capacidad aún mayor, 403 MW.

Se trata de la Central Eólica Tanaka, que será construida en los distritos de Acarí y Yauca, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa.

El día 28 de mayo se publicó la RM 172-2025-MINEM/DM, que otorga a la empresa Kallpa Generación, promotora del proyecto, concesión temporal para llevar a cabo su estudio de factibilidad. El plazo para elaborar ese detallado y riguroso documento es de dos años.

viernes, 16 de mayo de 2025

Nueva y Grande Central Eólica

Está en preparación una nueva central eléctrica basada en fuentes renovables, y será de considerable tamaño.

Hablamos de la "Central Eólica Quipu", que tendrá una capacidad instalada de nada menos que 300 megawatts y estará ubicada en los distritos de Ocucaje y Santiago, provincia y departamento de Ica,

Ayer fue publicada la RM 171-2025-MINEM/DM, mediante la cual se otorga a la empresa Engie Energía Perú la concesión temporal para que lleve a cabo, en el término de dos años, el estudio de factibilidad.

lunes, 31 de marzo de 2025

Nueva Central Eléctrica Solar

Un nuevo proyecto de generación eléctrica se prepara en el país. Será la Central Solar Fotovoltaica Yura, prevista para tener una potencia pico total de 31.07 megawatts.

La central estará ubicada en el distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa.

La empresa promotora del proyecto, Yura SA, recibió el 26 de marzo, mediante la RM 093-2025-MINEM/DM, la concesión definitiva para hacerla realidad.

martes, 31 de diciembre de 2024

En Arequipa, una Nueva Central Eólica

No dejan de aparecer gratas noticias acerca de planes de generación eléctrica a partir de fuentes renovables,

Esta vez se trata de una central que empleará la fuerza del viento. Será el denominado "Parque Eólico Muyu", que tendrá una potencia instalada de 142.6 megawatts y estará ubicado en el distrito de Las Lomas, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa.

Hoy fue publicada la RM 482-2024-MINEM/DM, mediante la cual se otorga a la empresa Orygen Perú SAA la concesión definitiva para que concrete su importante proyecto.

sábado, 28 de diciembre de 2024

De Respetable Tamaño: una Nueva Central Eólica

Continúa la luz verde a concesiones destinadas a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

Así ha ocurrido el 18 de este mes con la RM 456-2024-MINEM/DM, referida a una central que funcionará recurriendo al viento.

Es el "Parque Eólico Santino", que se ubicará en el distrito de Santiago, provincia y departamento de Ica, y tendrá una muy respetable potencia instalada de 204 megawatts.

La norma otorga a su empresa promotora, Santino Energía, concesión temporal para llevar a cabo los estudios de factibilidad del proyecto, que no deberán tardar más de dos años.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Nueva Central Eléctrica Solar

Un nuevo proyecto de generación eléctrica se prepara en el país. Será la Central Solar Fotovoltaica Sunny III, prevista para tener la considerable capacidad instalada de 356.4 megawatts.

La central estará ubicada en el distrito de La Joya, provincia y departamento de Arequipa.

La empresa promotora del proyecto, Kallpa Generación SA, recibió hoy, mediante la RM 448-2024-MINEM/DM, la concesión temporal para desarrollar los estudios de factibilidad, que deberán estar listos en el plazo máximo de dos años.

martes, 5 de noviembre de 2024

Nueva Central Solar

Hace algunos días acaba de darse luz verde a una nueva central de generación eléctrica a partir de recursos renovables.

Se trata de la “Central Solar Fotovoltaica CERW Wayra Solar”, que tendrá una potencia instalada de 94.22 megawatts y se ubicará en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica.

El grato hecho ha sido oficializado mediante la RM 410-2024-MINEM/DM, publicada el 26 de octubre, y que ha otorgado a la empresa Orygen Perú SAA la concesión definitiva para desarrollar su importante proyecto.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Pisco, Contribuyendo con la Generación Eólica

El iqueño puerto de Pisco continúa contribuyendo firmemente al desarrollo de múltiples sectores de su zona de influencia.

Hablamos de sectores como el agropecuario (exportando la abundante producción iqueña y aledaña), el industrial (atendiendo las necesidades de su planta siderúrgica y otras), el turístico (recibiendo numerosos cruceros) y el de energía (constituyendo uno de los principales puntos de recepción de los equipos por este requeridos).

domingo, 13 de octubre de 2024

Importante Línea de Transmisión en Puno

Está en camino una importante línea de transmisión eléctrica, que se ubicará en el sureño y andino departamento de Puno.

Es la línea a 220 kilovoltios y de 177 kilómetros de largo entre las subestaciones Paquillusi y Pumiri, que recorrerá los distritos de Azángaro, Asillo, Potoni, San Antón, San José, Ollachea, Macusani, San Gabán y Antauta, en las provincias de Azángaro, Carabaya y Melgar del referido departamento.

La vital infraestructura será construida por la empresa Hydro Global Perú, a la cual el MINEM, mediante la RM 381-2024-MINEM/DM, le acaba de otorgar la concesión definitiva.

lunes, 30 de septiembre de 2024

Importantes Proyectos Eléctricos en el Sur

Hace tres días el MINEM y la Concesionaria Transmisora Hub Poroma firmaron los contratos referidos a tres importantes proyectos que beneficiarán a más de un millón de personas en Ica y Arequipa.

El acto fue la culminación del proceso que en junio del presente año había llevado a la adjudicación respectiva, tras una oferta que contempla un costo de inversión de US$ 153 millones y uno de operación y mantenimiento por US$ 8.4 millones al año.

viernes, 13 de septiembre de 2024

De Respetable Tamaño: una Nueva Central Eólica

Continúa la publicación de resoluciones dando luz verde a concesiones para la generación eléctrica a partir de fuentes renovables.

Así ha ocurrido anteayer con la RM 346-2024-MINEM/DM, referida a una central que funcionará recurriendo a la fuerza del viento.

Es el "Parque Eólico Boreas", que se ubicará en los distritos de Lobitos y Pariñas, provincia de Talara, departamento de Piura, y tendrá una muy respetable potencia instalada de 210 megawatts.

La norma otorga a su empresa promotora, Bow Power Perú, concesión temporal para llevar a cabo los estudios de factibilidad del proyecto, que no deberán tardar más de dos años.

martes, 10 de septiembre de 2024

Una Nueva Central Eléctrica Eólica

Como acabamos de ver, en los últimos días han sido publicadas diversas resoluciones otorgando concesión para proyectos de generación eléctrica a partir de fuentes renovables.

Una de ellas es la la RM 347-2024-MINEM/DM, concerniente a una central que funcionará con la energía del viento. Es la futura "Central Eólica Norteño", que se ubicará en los distritos de Eten y Lagunas, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, y tendrá una potencia instalada de 131.1 megawatts.

La norma otorga a su empresa promotora, Kallpa Generación, concesión temporal para llevar a cabo los estudios de factibilidad del proyecto, que deberán estar listos en un plazo máximo de dos años.

lunes, 9 de septiembre de 2024

Otra Central Solar, ahora en Tacna

El día 6 del presente mes fue sumamente pródigo en cuanto a normas publicadas dando el visto bueno a importantes proyectos de generación eléctrica.

Esta fue una de ellas, la RM 335-2024-MINEM/DM, referida a la futura "Central Solar Fotovoltaica Intiorko", que se ubicará en el distrito, provincia y región de Tacna, y tendrá una potencia instalada de 150 megawatts.

La norma otorga a su empresa promotora, Solarpack Perú, concesión temporal para llevar a cabo los estudios de factibilidad del proyecto, que deberán estar listos en un plazo máximo de dos años.

domingo, 8 de septiembre de 2024

Otra Central Solar

Los planes para desarrollar nuevos proyectos eléctricos en el país no se detienen.

Ahora ha llegado el turno de la futura "Central Solar Fotovoltaica Cápac", que se situará en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, y tendrá una potencia instalada de 100 megawatts.

Anteayer se publicó la RM 336-2024-MINEM/DM, que otorga a Solarpack Perú concesión temporal para llevar a cabo los estudios de factibilidad del proyecto, que deberán estar listos en un plazo máximo de dos años.

viernes, 6 de septiembre de 2024

Nueva Central Solar

Se añade un nuevo proyecto eléctrico a los que están siendo preparados en el país. 

Es el de la futura "Central Solar Fotovoltaica Sitana", que se situará en el distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna, y tendrá una potencia instalada de 150 megawatts.

Hoy se publicó la RM 338-2024-MINEM/DM, que otorga a Solarpack Perú concesión temporal para desarrollar los estudios de factibilidad del proyecto, que deberán estar listos en un plazo máximo de dos años.

sábado, 3 de agosto de 2024

Nueva e Importante Central Eólica

Se aproxima una nueva planta de generación de energía eléctrica basada en fuentes limpias y renovables.

Se trata de la Central Eólica Twister, que tendrá una capacidad instalada bastante importante, de nada menos que 200 megawatts (MW), y estará ubicada en el distrito y provincia de Nasca, departamento de Ica.

Ayer 2 de agosto fue publicada en el diario oficial la RM 300-2024-MINEM/DM, que otorga a la empresa Engie Energía Perú concesión temporal para desarrollar los estudios de factibilidad, que deberán estar completados en un plazo máximo de dos años.


Temas tratados en nuestro blog