Mostrando entradas con la etiqueta AVIACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVIACION. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2024

Subsidios que Sí se Justifican

Como debe ser, el modelo económico peruano desalienta los subsidios, y promueve que las personas y los negocios se autosostengan.

Pero, a la vez consciente de que eso no es posible siempre, los admite en algunos casos muy puntuales. Por ejemplo, el de la población en extrema pobreza, o el de las personas en edad avanzada carentes de recursos. Esos grupos sociales sucumbirían sin programas de ayuda, y por ende se justifica otorgarlos.

jueves, 4 de julio de 2024

El Perú Fabricará Piezas para el Coreano FA-50

En el exigente y competitivo campo de la industria militar, el Perú viene concretando desde hace buen tiempo importantes convenios con un país de alta tecnología en la materia como lo es Corea del Sur.

En ese marco de cosas, tanto el SIMA de la marina, como la FAME del ejército y el SEMAN de la fuerza aérea están llevando a cabo intensos planes de cooperación con el muy desarrollado país asiático.

lunes, 1 de julio de 2024

Volvieron los Cortos y Rápidos Vuelos Lima-Áncash

Quedaron reiniciados los vuelos comerciales entre Lima y el departamento de Áncash, concretamente el aeropuerto de Anta.

Ello ocurrió por acción de la empresa LATAM, que hoy puso en marcha operaciones entre esos dos puntos del territorio nacional.

jueves, 16 de junio de 2022

JetSmart: Para una Mejor Interconexión Aérea

Un importante paso dio hace dos días nuestra aeronáutica civil.

Lo hizo con la inauguración de los vuelos de JetSmart (aerolínea especializada en vuelos de bajo costo) a las diversas ciudades de nuestro país, entre ellas Arequipa, hacia la cual se dirigió el primero.

viernes, 13 de mayo de 2022

Interesante Foto

Un avión de Jet Smart, aerolínea recientemente autorizada para operar en nuestro país, carretea por la pista del aeropuerto Jorge Chávez.

Más atrás se aprecia, ya casi terminada y próxima a ser entregada a CORPAC para su equipamiento, la nueva torre de control (de 65 metros de altura) del que será el nuevo aeropuerto.

Y al fondo se puede ver, con grandes buques a la espera, el entorno del puerto del Callao, el más activo del Pacífico sudamericano, que está ampliando su principal muelle, el Sur, especializado en contenedores. 

Interesante foto de Eduardo Matos Cayo.

lunes, 15 de febrero de 2021

Dos Hércules Más para la FAP

En muchas fuerzas aéreas los aviones Hércules figuran, por su capacidad de carga y versatilidad, entre sus componentes más destacados.

Consciente de eso, la nuestra los tiene, y los emplea en múltiples ocasiones, tanto en la tarea militar como en actividades civiles.

jueves, 1 de octubre de 2020

Los Vuelos que Vienen, desde el 5

La pandemia obligó a la interrupción casi total del transporte aéreo, y eso, lógicamente, afectó severamente al negocio, que se convirtió en uno de los más golpeados en este terrible trance sanitario.

Por fortuna, paulatinamente la situación está mejorando, y eso está permitiendo reiniciar las actividades, entre ellas la aquí mencionada.

jueves, 16 de mayo de 2019

Los Incesantes Vuelos del Tráfico Aéreo Mundial

Este interesante video nos muestra cómo se desarrolla el tráfico aéreo mundial, con los vuelos transitando de un lugar a otro del globo.


Se aprecia las rutas más transitadas, que obviamente corresponden a los países más desarrollados o a los que cuentan con mayor población.

lunes, 20 de agosto de 2018

Chiclayo y Pisco, con Mayor Protagonismo

Como es sabido, el aeropuerto Jorge Chávez es, a enorme distancia de cualquier otro, el principal punto de ingreso y salida de vuelos del país.

Lamentablemente, esa situación de no contar con un símil en el rubro, aunada al fuerte crecimiento del movimiento turístico y la demora en la ejecución del proyecto de ampliarlo y construirle una segunda pista, ha llevado a que a la fecha se encuentre sumamente congestionado, y crecientemente incapacitado de captar nuevos vuelos.

viernes, 20 de julio de 2018

Un Vistazo al Futuro Centro para Helicópteros

Como vimos aquí hace un mes, el Perú viene construyendo en La Joya, Arequipa, una grande y sofisticada infraestructura del ámbito militar: el Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE).


Tal como se menciona en este corto video, allí se velará porque nuestros grandes helicópteros MI 17 estén siempre perfectamente operativos, para que puedan cumplir eficazmente las múltiples misiones que tienen encomendadas, desde el combate al narcotráfico hasta el transporte de tropas y las labores de rescate, pasando por las de acarreo de material en los grandes proyectos nacionales (oleoductos, gasoductos, etc).

domingo, 4 de febrero de 2018

Una Nueva Aerolínea: Lima Airlines

Hace una semana, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó la operación de una nueva línea aérea en nuestro país.

Se trata de Lima Airlines, que en realidad ya venía operando desde hace algunos años, pero mínimamente, y no en forma regular, pues sólo lo hacía mediante un avión Lear Jet, con el que efectuaba vuelos charter y de tipo ejecutivo a algunas ciudades. Ahora, en virtud de la autorización, podrá hacerlo de una manera mucho más amplia.

domingo, 14 de mayo de 2017

El Aeropuerto de Jauja, en las Rutas Comerciales

La pequeña ciudad de Jauja, situada 30 kilómetros al noroeste de Huancayo, alberga desde el año 1977 al principal aeropuerto del dinámico y pujante departamento de Junín.

Pero se trata de uno que, por sus serias limitaciones de tamaño y capacidades, ha ido deviniendo cada vez menos apto para recibir aviones de dimensiones aceptables, y por lo tanto para generar un flujo rentable y regular de vuelos comerciales.

Felizmente, la situación ha comenzado a cambiar. El año pasado, el consorcio internacional que ganó la licitación correspondiente inició los trabajos para rehabilitarlo y ampliarlo.

martes, 9 de mayo de 2017

Ya Opera aquí la Primera Aerolínea de Bajo Costo

El mercado de la aviación aerocomercial en nuestro país ha mejorado considerablemente en las últimas décadas.

Ello ha ocurrido gracias a la ampliación y modernización de los aeropuertos y a la participación de aerolíneas nacionales y extranjeras que han invertido fuertemente en proveerse de importantes flotas de aviones modernos y de avanzada tecnología.

domingo, 9 de abril de 2017

Aviones KT-1P: Completado el Escuadrón

A principios de la presente década, el Perú firmó con Corea un acuerdo para comprar 20 aviones de instrucción básica del tipo KT-1P, una variante del más exitoso modelo de exportación del país asiático, producido por la empresa Korea Aerospace Industries (KAI).

De ese total, se decidió que cuatro serían construidos en dicho país, en tanto que los 16 restantes ensamblados aquí, en los talleres del SEMAN (Servicio de Mantenimiento) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

lunes, 13 de marzo de 2017

El Aeropuerto de Pisco se Prepara

El aeropuerto internacional de la sureña ciudad de Pisco, inaugurado en marzo del año pasado, va quedando listo para operar a plenitud, ofreciendo un servicio low cost (de bajo costo).

En setiembre del año pasado obtuvo su licencia de funcionamiento por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), con lo cual quedó expedito para efectuar la primera parte de su plan de negocios, con empresas que efectúen vuelos a lugares cercanos, como las Líneas de Nazca o la Reserva de Paracas, o a otros más distantes, como las ciudades de Cusco y Arequipa (a las que seguirían otras más alejadas).

sábado, 16 de julio de 2016

Aeropuerto de Jaén: su Mejora ya Rinde Frutos

Las empresas privadas siempre se hallan en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios, y las del competitivo sector aerocomercial no están al margen de tan elemental mandato económico.


via GIPHY
Muestra de ello es la aerolínea Latam, que desde hace un buen tiempo estuvo esperando poder operar regularmente en el aeropuerto de Jaén, en el departamento de Cajamarca, consciente de su potencial.

viernes, 1 de julio de 2016

Aeropuerto de Chiclayo debuta como Internacional

El aeropuerto de la norteña ciudad de Chiclayo dio hace un par de días un paso significativo y concreto en su legítimo y loable objetivo de crecer y convertirse en uno de los más importantes del país.

Ello ocurrió al poner en marcha, haciendo honor a su denominación de aeropuerto internacional, operaciones de tal naturaleza.

jueves, 9 de junio de 2016

Vuelos Chiclayo-Panamá y Cusco-Bogotá

Un buen número de nuestros aeropuertos presumen de ser internacionales, pero en la práctica casi no emiten ni reciben vuelos de ese tipo, función que sigue siendo realizada en altísima medida por el aeropuerto Jorge Chávez.

Pero ahora dos de ellos le harán honor a tal denominación y tratarán de desligarse un poco de esa dependencia. Se trata de los aeropuertos de Chiclayo (visible en la foto satelital) y Cusco.

domingo, 26 de julio de 2015

Vuelos Subsidiados, ahora desde Iquitos

Aunque no nos entusiasma la idea de que el Estado intervenga en la economía subsidiando bienes y/o servicios, somos conscientes de que en determinadas ocasiones ello puede resultar necesario.

Es el caso de los vuelos en zonas en las que no existe una demanda importante que incentive el establecimiento de rutas comerciales por parte de empresas privadas.

viernes, 3 de abril de 2015

Renovando Nuestras Unidades de Transporte

Dramáticas circunstancias como las actuales, en las que nuestro país viene siendo afectado por inundaciones y aluviones, exigen contar, entre otros múltiples elementos, con unidades de transporte adecuadas, que permitan atender rápidamente a las poblaciones afectadas, abasteciéndolas de aquéllo que necesiten con urgencia y ayudándolas en las labores de rescate y traslado.

Hace tres meses (ver aquí) se dio un paso importante al respecto, con la incorporación a nuestra armada del buque logístico Tacna, comprado a Holanda y apto para hacer frente, gracias a su gran capacidad, a casos como los mencionados (transportando agua potable, víveres, combustibles, servicios médicos, etc).

Temas tratados en nuestro blog