Mostrando entradas con la etiqueta NUMISMÁTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUMISMÁTICA. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de septiembre de 2023
Para Colección: Una Nueva Bella Moneda
Prosiguiendo con su labor difusora de la realidad nacional en diversos temas, el BCR acaba de emitir una nueva bella moneda de colección.
Es la octava de la serie denominada Constructores de la República Bicentenario 1821–2021, y está dedicada a José de la Mar y Cortázar.
martes, 18 de julio de 2023
América Latina y los Billetes de Mayor Valor
Debido a su gran estabilidad, nuestra moneda es considerada una de las más fuertes de América Latina. No en vano está muy cerca de retornar al mismo nivel que tenía frente al dólar al iniciarse el presente siglo.Y esa fortaleza se reproduce en el poder de compra de sus billetes, tal como se comprueba en este vídeo, referido a los billetes con mayor denominación de cada país de la región, ranqueados según su equivalencia frente al dólar.
jueves, 11 de mayo de 2023
De Colección: Una Nueva Bella Moneda
Continuando con su labor difusora de la realidad nacional en diversos temas, el BCR acaba de emitir una nueva bella moneda de colección.
Es la séptima de la serie denominada Constructores de la República Bicentenario 1821–2021, dedicada a Francisco Xavier de Luna Pizarro.
miércoles, 21 de diciembre de 2022
De Colección: Dos Nuevas y Bellas Monedas
Continuando con su labor difusora de la realidad nacional en diversos temas, el BCR acaba de emitir dos nuevas bellas monedas de colección.
Son la quinta y sexta de la serie denominada Constructores de la República Bicentenario 1821–2021. La primera de las nombradas está dedicada a José Baquíjano y Carrillo de Córdoba y la segunda a José Faustino Sánchez Carrión.
miércoles, 20 de julio de 2022
Dos Nuevos y Vistosos Billetes
Tal como lo hizo saber mediante la Circular 0018-2022-BCRP y esta Nota Informativa, el BCR puso hoy en circulación dos nuevos billetes.Son los de S/ 20 y S/ 50, que se unen a los de S/ 10 y S/ 100 puestos en circulación el año pasado, y que ingresan en el marco de la política de la entidad de emplearlos como vehículos de difusión de nuestra cultura.
martes, 13 de octubre de 2020
Bellas Monedas para Celebrar el Bicentenario
Nuevamente nuestras monedas de un sol se convierten en excelentes vehículos para difundir nuestra cultura, esta vez en materia de historia.
Así lo ha dispuesto el BCR, que con muy buen tino ha lanzado una importante colección dedicada a celebrar el bicentenario de nuestra independencia, que tendrá lugar el próximo año. Es la serie denominada "Constructores de la República-Bicentenario 1821-2021".
Así lo ha dispuesto el BCR, que con muy buen tino ha lanzado una importante colección dedicada a celebrar el bicentenario de nuestra independencia, que tendrá lugar el próximo año. Es la serie denominada "Constructores de la República-Bicentenario 1821-2021".
En el marco de ella, los peruanos podremos honrar mediante bellas monedas la memoria de los próceres de nuestra independencia, que con sus notables aportes intelectuales o acciones militares gestaron entre los siglos XVIII y XIX la epopeya de convertir al Perú en un país libre.
miércoles, 27 de marzo de 2019
De Colección: Una Nueva y Bella Moneda
Continuando con su labor difusora de la realidad nacional en diversos temas, el BCR acaba de emitir una nueva y bella moneda de colección.
Es la octava de la colección denominada Fauna Silvestre Amenazada del Perú. Está dedicada al Mono Choro Cola Amarilla, el primate más grande existente en nuestro país, que habita principalmente en los bosques montanos de los departamentos de San Martín y Amazonas y que, como se deduce de lo mencionado, necesita ser protegido.
Es la octava de la colección denominada Fauna Silvestre Amenazada del Perú. Está dedicada al Mono Choro Cola Amarilla, el primate más grande existente en nuestro país, que habita principalmente en los bosques montanos de los departamentos de San Martín y Amazonas y que, como se deduce de lo mencionado, necesita ser protegido.
lunes, 17 de diciembre de 2018
Una Bella Moneda para Conocer al Suri
Tal como la Venezuela actual, el Perú de los años 70 y 80 padecía una terrible inflación resultante de sucesivos pésimos manejos fiscales.
Eso hacía que la moneda se desvalorizara rápidamente, perdiendo de una manera vertiginosa su capacidad adquisitiva. En esas circunstancias, resultaba una total insensatez atesorar monedas como una forma de ahorro, pues estas, con un valor de cambio inferior al del metal que las sustentaba, más bien devenían inútiles y terminaban desechadas.
Eso hacía que la moneda se desvalorizara rápidamente, perdiendo de una manera vertiginosa su capacidad adquisitiva. En esas circunstancias, resultaba una total insensatez atesorar monedas como una forma de ahorro, pues estas, con un valor de cambio inferior al del metal que las sustentaba, más bien devenían inútiles y terminaban desechadas.
miércoles, 24 de octubre de 2018
Una Nueva Bella Moneda de Colección
Aprovechando que nuestra moneda de un sol mantiene su poder de compra en el tiempo y por ende es muy usada en las transacciones diarias, el BCR la emplea asiduamente como medio de difusión cultural.
Así lo hizo entre los años 2010 y 2016 con la colección Riqueza y Orgullo del Perú (26 ejemplares), luego el año 2013 con la denominada Recursos Naturales del Perú (tres ejemplares), y desde el año pasado lo viene haciendo con la denominada Fauna Silvestre Amenazada del Perú.
Así lo hizo entre los años 2010 y 2016 con la colección Riqueza y Orgullo del Perú (26 ejemplares), luego el año 2013 con la denominada Recursos Naturales del Perú (tres ejemplares), y desde el año pasado lo viene haciendo con la denominada Fauna Silvestre Amenazada del Perú.
lunes, 2 de abril de 2018
Los Soles, ahora también en Billetes
Tal como lo señala en esta Nota Informativa, el Banco Central de Reserva (BCR) puso hoy en circulación billetes de 20 Soles.
De esta manera sigue adelante con el proceso de adecuación a la Ley 30381, que en diciembre del año 2015 estableció el cambio de denominación de la unidad monetaria nacional, de Nuevo Sol a Sol.
De esta manera sigue adelante con el proceso de adecuación a la Ley 30381, que en diciembre del año 2015 estableció el cambio de denominación de la unidad monetaria nacional, de Nuevo Sol a Sol.
martes, 5 de diciembre de 2017
Billetes: el Paulatino Adiós a los Nuevos Soles
Hace dos años, en diciembre del 2015, se promulgó la Ley 30381, que estableció la denominación de Sol para nuestra moneda, dejando atrás la de Nuevo Sol, vigente por veinticuatro años.
Luego, atendiendo a esa nueva normatividad, el año pasado comenzaron a circular las monedas de Un Sol, y ahora lo han comenzado a hacer los primeros billetes, tanto los de diez como los de cien soles.
Luego, atendiendo a esa nueva normatividad, el año pasado comenzaron a circular las monedas de Un Sol, y ahora lo han comenzado a hacer los primeros billetes, tanto los de diez como los de cien soles.
miércoles, 19 de julio de 2017
Nuevas y Bellas Monedas de Colección

Es que, bajo una realidad hiperinflacionaria en que "la maquinita" del entonces descontrolado Banco Central de Reserva (BCR) emitía enormes cantidades de moneda, el valor de cada una de ellas devenía pronto en casi nulo. Así las cosas, las eventuales colecciones no tenían sentido.
Felizmente, desde los años 90 dicha situación cambió, por efecto de una política económica diametralmente opuesta a la anterior, que entre otras grandes reformas modificó por completo la forma de operar del BCR y permitió a nuestra economía y su moneda alcanzar la estabilidad que mantienen hasta hoy. Eso hizo posible que las colecciones numismáticas retornaran con gran fuerza.
jueves, 20 de octubre de 2016
Nueva Moneda de Cinco Soles
Para renovar el stock numismático existente en el país y adecuarse al actual marco legal, el Banco Central de Reserva (BCR) acaba de poner en circulación hace un par de días nuevas monedas de cinco soles.
En efecto, para ceñirse a lo dispuesto por la Ley 30381 de diciembre del 2015, que estableció como nueva unidad monetaria al Sol (en reemplazo del Nuevo Sol), el ente emisor dispuso que circulen nuevas monedas con dicha denominación. Así lo informó con este comunicado.
En efecto, para ceñirse a lo dispuesto por la Ley 30381 de diciembre del 2015, que estableció como nueva unidad monetaria al Sol (en reemplazo del Nuevo Sol), el ente emisor dispuso que circulen nuevas monedas con dicha denominación. Así lo informó con este comunicado.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Se Completó la Bella Colección

Gracias a ella, el público ha podido conocer un poco más acerca de lo mucho que tiene nuestro país en cuanto a patrimonio histórico y cultural. Mostrando al Tumi de Oro, Machu Picchu, la fortaleza de Kuélap, el Real Felipe, la Estela Raimondi, Caral, Kotosh, la cerámica Vicús y otros atractivos desperdigados en todos nuestros departamentos, cada moneda ha cumplido una importante función, brindando una lección de peruanidad a quienes las han tenido en sus manos.
sábado, 16 de julio de 2016
Una Nueva Moneda de Colección
El Banco Central de Reserva (BCR) acaba de poner en circulación hace un par de días una nueva y bella moneda, que forma parte de la interesantísima colección denominada Riqueza y Orgullo del Perú.
Ésta se refiere a la cerámica Shipibo-Konibo, desarrollada por dicha población de la región Ucayali, situada en la selva central de nuestro país y poseedora de bellos paisajes y abundantes recursos naturales.
Ésta se refiere a la cerámica Shipibo-Konibo, desarrollada por dicha población de la región Ucayali, situada en la selva central de nuestro país y poseedora de bellos paisajes y abundantes recursos naturales.
miércoles, 24 de julio de 2013
El Sol: Estable y Difusor de lo Nuestro
Además de la ya conocida colección "Riqueza y Orgullo del Perú", que a la fecha ya ha emitido 13 de las 26 bellas monedas previstas, el Banco Central de Reserva (BCR) acaba de poner en circulación una nueva serie numismática, esta vez destinada a resaltar otro de los aspectos en los cuales ha sido privilegiado nuestro país.
Se trata de la serie "Recursos Naturales del Perú", que en esta ocasión se centra en tres valiosos recursos que produce nuestro país: la anchoveta (especie marina gracias a la cual el Perú es hoy la segunda potencia pesquera del mundo), la quinua (grano autóctono de los Andes, que hoy causa sensación en el mundo por sus grandes propiedades nutricionales) y el cacao (fruto cultivado en nuestra ceja de selva y del cual se elabora el delicioso chocolate).
El vehículo empleado para esta importante campaña de difusión cultural son tres bellas monedas de Un Nuevo Sol, que serán de curso legal y cuyos detalles se puede ver a continuación:
Se ha acuñado diez millones de unidades de cada una de ellas, en la aleación denominada alpaca. Su diámetro es de 25.5 milímetros, su peso de 7.32 gramos, y su borde estriado.
Lo reseñado muestra que, gracias a la estabilidad que hoy ostenta, y que le augura una larga vida, nuestro signo monetario se ha convertido en un inmejorable medio de divulgación, tanto de lo que nuestro país construyó en su glorioso pasado, como de lo que obtiene hoy, gracias a su pródiga naturaleza y al trabajo de sus habitantes.
Se trata de la serie "Recursos Naturales del Perú", que en esta ocasión se centra en tres valiosos recursos que produce nuestro país: la anchoveta (especie marina gracias a la cual el Perú es hoy la segunda potencia pesquera del mundo), la quinua (grano autóctono de los Andes, que hoy causa sensación en el mundo por sus grandes propiedades nutricionales) y el cacao (fruto cultivado en nuestra ceja de selva y del cual se elabora el delicioso chocolate).
El vehículo empleado para esta importante campaña de difusión cultural son tres bellas monedas de Un Nuevo Sol, que serán de curso legal y cuyos detalles se puede ver a continuación:
Se ha acuñado diez millones de unidades de cada una de ellas, en la aleación denominada alpaca. Su diámetro es de 25.5 milímetros, su peso de 7.32 gramos, y su borde estriado.
Lo reseñado muestra que, gracias a la estabilidad que hoy ostenta, y que le augura una larga vida, nuestro signo monetario se ha convertido en un inmejorable medio de divulgación, tanto de lo que nuestro país construyó en su glorioso pasado, como de lo que obtiene hoy, gracias a su pródiga naturaleza y al trabajo de sus habitantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)