Mostrando entradas con la etiqueta BUQUES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUQUES. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de abril de 2023

El Velero Unión, en Pisco

El buque escuela BAP Unión, el velero más grande de América Latina y el segundo del mundo, estuvo de visita ayer en el puerto de Pisco.

Aquí se le ve luciendo su belleza en el terminal iqueño, con sus cuatro palos y sus 115 metros de eslora, con los cuales ya ha recorrido muchos miles de kilómetros, visitando numerosos países de América y Europa, demostrando que fue muy bien construido en los astilleros de SIMA.

martes, 11 de abril de 2023

El BAP Pisco, Ayudando en la Circunstancia Difícil

El fenómeno climático está golpeando duramente la costa norte del país, provocando lluvias, desbordes e inundaciones.

Eso está dejando destrucción de viviendas, áreas agrícolas y carreteras, así como miles de damnificados e inclusive lamentables muertes. Y está obligando al país a movilizarse para enfrentar la contingencia.

sábado, 3 de septiembre de 2016

El Record Peruano: el Buque Más Grande Acoderado en el País

El dato acerca del buque más grande llegado a puerto peruano se sigue modificando con gran rapidez. Hace sólo un mes (ver aquí) ocurrió así cuando arribó al Muelle Norte Multipropósito del Callao (operado por APM Terminals) el buque MSC Flavia, con sus 365.80 metros de eslora (largo) y 48.40 de manga (ancho) y su capacidad para transportar 12,967 TEU (contenedores de 20 pies de largo).

Pues bien, el 27 de agosto se modificó otra vez, dado que acoderó en el mismo muelle un buque aún mayor: el MSC Regulus, construido el año 2012 en los astilleros de la empresa coreana Hyundai y de 366.45 metros de eslora y 48.20 de manga.

jueves, 18 de agosto de 2016

El Record Peruano: el Buque Más Grande Acoderado en el País

En nuestra sección hubo novedades este mes en lo que atañe al tema mencionado en el título, por lo que corresponde hacer la actualización de lo que habíamos señalado aquí.

Es que el buque MSC Inés, de 348.50 metros de largo y 42.80 de ancho, y capaz de transportar 9,115 TEU (contenedores de 20 pies de largo) dejó de ser el más grande llegado al Perú.

Ahora ese honor le corresponde al MSC Flavia, un portacontenedores de la misma naviera (Mediterranean Shipping Company), que arribó al Callao el 6 de agosto.

El enorme navío, construido el año 2012, acoderó en el amarradero 5-D del Terminal Norte Multipropósito (operado por APM Terminals). Tiene 365.80 metros de largo y 48.40 de ancho, y puede transportar nada menos que 12,967 TEU, distribuidos en 19 filas.

lunes, 9 de mayo de 2016

Un Nuevo y Muy Moderno Buque Oceanográfico

Para efectuar investigaciones en su amplio mar, y para afirmar su presencia en la Antártida, el Perú dispone del invalorable aporte del buque de investigación científica Humboldt, construido aquí a fines de la década de 1970. Pero éste, si bien fue modernizado hace pocos años, no ofrece las capacidades tecnológicas de las naves actuales.

viernes, 30 de enero de 2015

Así se Construyó el Velero Unión

El velero Unión, destinado a ser el buque escuela de nuestra marina de guerra, es decir, la nave donde nuestros cadetes navales aprenderán el difícil pero apasionante arte de navegar, fue botado al mar hace poco más de un mes. Su construcción, llevada a cabo en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) en el Callao, está documentada paso a paso en el siguiente interesantísimo video.



domingo, 11 de enero de 2015

El Record Peruano: el Buque Más Grande Acoderado en el País

Aunque cuando estuvo aquí el año 2009 impresionó por su belleza y tamaño, el trasatlántico Queen Elizabeth II no ha sido el buque más grande que haya anclado en algún puerto de nuestro país.

Ese honor le corresponde más bien a los enormes buques portacontenedores. En noviembre del año 2011 le había correspondido al MSC Asya (capaz de transportar 9,200 contenedores), que con sus 336.68 metros de eslora (largo) y 45.60 de manga (ancho) había atracado en el muelle norte del Callao, administrado por APM Terminals.

sábado, 3 de enero de 2015

Para Eventuales Contingencias, un Gran Buque

Además de la excelente noticia de la construcción de un velero (su futuro buque escuela) en los astilleros del SIMA, la marina de guerra nos acaba de brindar la grata novedad de la incorporación de un gran buque, muy distinto a los que hasta hoy tenía en su flota.

Se trata de un buque multipropósito construido en Holanda, donde entró en servicio en 1995 bajo el nombre de Amsterdam. Es una embarcación especializada en el apoyo logístico y abastecimiento a otras naves, misión que ya cumplió en los años 2005 y 2006 en la guerra de Afganistán, luego en el 2006 apoyando a dos buques de Estados Unidos en un ataque a piratas y en el 2010, para evacuar ciudadanos europeos durante una crisis política en Costa de Marfil.

martes, 23 de diciembre de 2014

El Unión ya está en el Mar

El velero Unión, en pleno proceso de construcción, y destinado a ser el nuevo buque escuela de nuestra marina de guerra, ya está en el mar.

En efecto, el día de ayer, con su casco perfectamente pintado y vistosamente decorado para la ocasión, fue lanzado desde las gradas del astillero del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) en el Callao.

domingo, 30 de noviembre de 2014

El Record Peruano: el Buque Más Grande que Construimos

En las décadas de 1960, 1970 y 1980 el Perú construyó, en el chalaco astillero del Servicio Industrial de la Marina (SIMA), una muy importante cantidad de buques de distinto tipo, y de respetable tonelaje para la época.

Los navíos (cargueros, buques-tanque y multipropósito) fueron construidos por encargo de las estatales Compañía Peruana de Vapores (CPV), Empresa Peruana de Comercialización de Harina y Aceite de Pescado (EPCHAP) y Petroperú, así como por la Marina de Guerra.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Velero Unión: en Diciembre ya estará en el Mar

El velero Unión, que está siendo construido por el Servicio Industrial de la Marina (SIMA) en su astillero del Callao, y que será el nuevo buque escuela de nuestra marina de guerra, registra un nivel de avance tan considerable que ya se le fijó fecha de lanzamiento.

En efecto, se acaba de anunciar que ello ocurrirá el 22 de diciembre, fecha en la que su casco, para entonces ya adecuadamente pintado, y seguramente vistosamente decorado, será impactado en su proa por una botella de pisco, tras lo cual se deslizará por las gradas (recias estructuras con pendiente que le dan soporte) e ingresará al mar.

lunes, 3 de noviembre de 2014

El Perú Construye su Velero: el Unión

Haber dejado de construir buques tan grandes como los de las décadas de 1970 y 1980 no significó para el Servicio Industrial de la Marina (SIMA) un languidecimiento de sus actividades ni mucho menos.

Simplemente implicó una reorientación de éstas, que ahora florecen construyendo embarcaciones de menor tamaño (pero muy diversas, de alto valor comercial y elevada demanda) y grandes estructuras metalmecánicas (de la mano del auge de las inversiones en infraestructura que vive nuestro país), así como efectuando reparaciones y modificaciones estructurales.

Temas tratados en nuestro blog