Mostrando entradas con la etiqueta MINERIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINERIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

El Oro, en Cotización Récord

El escenario económico internacional está bastante agitado, debido a las medidas proteccionistas que está aplicando el actual gobierno de Estados Unidos y que están provocando inquietud en muchos países, varios de los cuales han anunciado acciones de represalia.

En circunstancias como esa, los agentes económicos internacionales tienden a refugiarse en los activos financieros más sólidos, confiables y líquidos. Y dado que el oro es uno de ellos, eso se está reflejando en su cotización, que hace pocos días ha llegado a un nivel récord.

El Importantísimo Terminal Minero del Callao

El Perú, importante productor mundial de varios de los metales más comerciales, tiene minas en muchos puntos de su amplio territorio.

Considerando eso, dispone de un buen número de terminales portuarios, vitales para poner esos recursos en contacto con los mercados externos.

sábado, 28 de septiembre de 2024

Gran Proyecto Minero en Piura

Está en preparación un importante proyecto minero en el norte del país, concretamente en el departamento de Piura.

Se trata del proyecto polimetálico El Algarrobo (Tambogrande), que prevé producir cobre, zinc y plata, y que tendrá un costo total de US$ 2,753 millones (759 de inversión y 1,994 de gastos de operación).

martes, 24 de septiembre de 2024

El Oro Vuela, y el Perú se Beneficia

Debido a hechos de diversa índole, el dólar se ha venido desvalorizando con fuerza en el último año. Y el oro está reaccionando.

Es que, tal como siempre, está vigente la conocida regla económica según la cual cuando baja el dólar sube el oro y viceversa. Los dos importantes activos financieros suelen moverse en sentido contrario.

lunes, 17 de junio de 2024

Probabilidad de Litio en Tacna

Un reciente decreto supremo ha autorizado a una empresa minera a hacer exploración en los distritos de Sitajara y Héroes Albarracín, provincia de Tarata, departamento de Tacna, dentro de los cincuenta kilómetros de la zona de frontera.

La empresa es Barrick, una de las más grandes del mundo en el negocio, que ya ha estado en el Perú (en las minas Pierina y Lagunas Norte) y que, a la luz de su experiencia, estima que la zona es interesante.

jueves, 23 de mayo de 2024

Tía María, Parece que Ahora Sí

El gran proyecto cuprífero Tía María, ubicado en la sureña región Arequipa, ha esperado larguísimos años sin poder concretarse.

Pero los más recientes anuncios de Southern Peru Copper Corporation (SPCC) dan a entender que esto por fin podrá ocurrir.

lunes, 25 de marzo de 2024

Diversidatos (del 21-03-24 al 25-03-24)

El proyecto "Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona" fue adjudicado por ProInversión a la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú SA, concesionario que presentó la iniciativa privada y que ahora se encargará de su diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento. Fuente: Proinversión  

Fue aprobada la Ley de fomento del hidrógeno verde. Fuente: El Peruano  

En enero el puerto del Callao movilizó 258,293 TEU (contenedores de 20 pies de largo), 32.6% más que en igual mes del año 2023, Paita 19,430 (46.8% menos), Pisco 8,701 (529.6% más), Pucallpa LPO 632 (30.0% más), Matarani 240 (29.6% menos) y Yurimaguas-Nueva Reforma 30 (75.8% menos). Fuente: APN  

miércoles, 25 de octubre de 2023

El Record Peruano: Nuestra Mayor Producción de Cobre

El Perú es, sin duda, un gran productor de cobre. No en vano figura en segundo lugar en el ranking mundial de la materia, solo antecedido por su vecino del sur, Chile.

Popularmente conocido como "el metal rojo", el cobre constituye el principal producto de exportación de nuestro país, representando nada menos que el 33.8% de sus ventas totales.

Las principales minas de las cuales se extrae el mineral, que luego es procesado para convertirlo en los concentrados (o cátodos) que se exporta, son las de Cerro Verde en Arequipa (ver foto), Antamina en Ancash, Cuajone en Moquegua, Toquepala en Tacna, Las Bambas en Apurímac, Toromocho en Junín y Constancia y Antapacay en Cusco. A ellas se les acaba de unir la moqueguana Quellaveco el año pasado.

domingo, 23 de julio de 2023

El Record Peruano: Nuestra Más Grande Producción de Cobre

El cobre es, con US$ 20,155 millones de exportaciones en el año 2022, nuestro más importante proveedor de divisas. Y viene incrementando sostenidamente su producción, lo que asegura su protagonismo en tal sentido.

La mayor producción alcanzada por nuestro país había tenido lugar en el año 2017, con una cifra de 2'440,181 toneladas. Pero luego se redujo algo por el devenir propio del mercado y después considerablemente debido a la pandemia, que obligó a restringir o suspender por completo durante varios meses las actividades.

martes, 7 de marzo de 2023

Chile y su Aprovechamiento del Litio

Chile es uno de los países con mayores reservas de litio, uno de los metales más demandados del mundo en la actualidad.

Y las está aprovechando adecuadamente, no dejándolas enterradas como lo hace Bolivia (a la espera de poder industrializarlas algún día), sino convirtiéndolas en ingresos contantes y sonantes para el fisco y para la población a través del sostenido incremento de su producción y de su exportación a los mercados internacionales, que como reflejo de la fuerte demanda existente pagan precios que no dejan de crecer.

El Litio y lo que hacen Bolivia, Argentina y Chile

El litio, uno de los metales más importantes en un mundo que urge de baterías para hacer funcionar todo tipo de aparatos y vehículos eléctricos, abunda en varios países sudamericanos, entre ellos el Perú.

Pero esta vez no hablaremos de nuestro país, en el cual el valioso mineral, descubierto hace pocos años (en el 2017), recién se prepara para ingresar a su fase de construcción de infraestructura y explotación.

lunes, 30 de enero de 2023

La Violencia y Nuevas Consecuencias

La violencia perpetrada por grupos extremistas sigue causando graves perjuicios al país. Así como viene afectando gravemente el turismo y otros sectores, también lo está haciendo con la minería.

En ese terrible marco de cosas, la compañía Minerals and Metals Group (MMG) acaba de anunciar que debido a las interrupciones del transporte que afectan tanto el tránsito de entrada como de salida, se ha visto obligada a iniciar una desaceleración progresiva de su operación Las Bambas debido a la escasez de suministros críticos. “Si la situación no cambia, la mina no podrá continuar la producción de cobre a partir del 1 de febrero de 2023 y la operación iniciará un período de cuidado y mantenimiento”, indicó a través de un comunicado.

Así, podría dejar de producir una de nuestras principales minas, justamente cuando el precio del cobre se halla en una etapa de fuerte recuperación. El extremismo, como siempre, dañando al país.

lunes, 23 de enero de 2023

Cobre y Oro Vuelven a Brillar en cuanto a Precios

En el estresante ambiente político nacional actual, las noticias acerca de los precios de nuestros dos principales productos de exportación constituyen, sin duda, un importante bálsamo.

Y es que el cobre continúa subiendo, y el día 18 de este mes llegó a US$ 4.28 la libra, su mejor nivel desde junio del año pasado, gracias a una subida de 5% en la última semana y de 12.5% en lo que va del año. Según el BCR, el rally-up se debe a los temores sobre una menor oferta y a la mejora de las perspectivas de demanda por parte de China.

sábado, 7 de enero de 2023

La Minería, Vital para Descentralizar

Como sabemos, la minería es una enorme fuente de divisas para el país, y por ende de recursos fiscales y de estabilidad de nuestra moneda.

Pero además es pieza clave de la indispensable descentralización, que permite que el interior del país crezca y se desarrolle.

domingo, 25 de diciembre de 2022

Cobre y Oro: que Sigan al Alza

Como lo muestra este gráfico del BCR, los precios de nuestros dos principales productos de exportación, cobre y oro, continúan en recuperación, y ya son mayores a los registrados en los últimos meses.

Ojalá la tendencia se mantenga, para que, complementada con el nuevo y mucho más prometedor momento político que vive el país tras la salida del nefasto Castillo, genere un ambiente de optimismo en el sector, que se traduzca en anuncios de nuevas inversiones, que han brillado por su ausencia desde que el referido personaje llegó al poder e instaló un sombrío ambiente repleto de incertidumbre.

domingo, 9 de octubre de 2022

Quellaveco Comenzó a Exportar

La mina de cobre de Quellaveco, ubicada en la región Moquegua y llamada a ser una de las más grandes del mundo, comenzó a hacer notar su presencia en la actividad productiva y económica nacional. 

Como prueba de ello, en julio logró su primera producción de concentrados, y a inicios de este mes efectuó, en la nave panameña Balabac Island, su primer embarque de 35,400 toneladas métricas, que partieron con destino a China y Japón.

lunes, 27 de junio de 2022

Quellaveco, Cerca de Comenzar a Producir

Este año, dentro de muy poco tiempo, entrará en operación la que será una de nuestras principales minas: la gran y esperada Quellaveco, que se halla en la sureña región Moquegua y producirá cobre.

Estos interesantes vídeos muestran sus principales características, una de las cuales es que será una mina totalmente digital o automatizada (la primera de ese tipo en el mundo de su dueña Anglo American). Sus gigantescos camiones, por ejemplo, serán autónomos (sin conductor).

viernes, 24 de junio de 2022

Tajo Abierto y una Interesante Explicación

Casi todas nuestras principales minas son de tajo abierto, es decir aquellas que se explota horadando la tierra mediante voladuras, en un proceso que genera un inmenso orificio, resultante de haber extraído para procesar, a través de los años, millones de toneladas de material.

En este interesante vídeo, un ingeniero de la empresa Gold Fields explica cuáles son las etapas (perforación, voladura, carguío, acarreo) de ese complejo proceso de extraer las riquezas del suelo, en este caso cobre (con partículas de oro) en el tajo de 180 metros de profundidad y cerca de un kilómetro de largo de la mina cajamarquina Cerro Corona.

jueves, 23 de junio de 2022

Minería: Redistribución y Descentralización

Con los ingentes cánones y regalías que genera, la minería es una herramienta de la máxima importancia para lograr dos grandes objetivos nacionales: más descentralización y mejor distribución de la riqueza.

Eso ha quedado claro con los grandes recursos proveídos o a punto de serlo por Cuajone a Moquegua, Toquepala a Tacna, Cerro Verde a Arequipa, Antapaccay y Constancia a Cusco, Mina Justa y Cerro Lindo a Ica, Antamina a Áncash, Toromocho a Junín, Yanacocha a Cajamarca, Las Bambas a Apurímac, etc. Miles de millones de dólares puestos a disposición de las localidades sede de esas riquezas mineras, algunas de las cuales han sabido aprovecharlos y otras lamentablemente no. En estas últimas no ha sido el modelo económico que propicia ese círculo virtuoso de gran inversión privada y gran recaudación el que ha fallado, sino la mala gestión de quienes no hicieron lo correcto con los valiosos recursos.

viernes, 25 de marzo de 2022

Quellaveco, Ya Casi Lista

Quellaveco, destinada a ser una de las principales minas del país, ya entró en su tramo final de construcción y se alista para su operación.

Así lo informó ayer la estatal agencia Andina, que señaló que el trascendental acontecimiento ocurrirá en el presente año.

Temas tratados en nuestro blog