Mostrando entradas con la etiqueta PBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PBI. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de agosto de 2025
La Economía, con Importante Crecimiento en Junio
Tal como lo habían insinuado los indicadores líderes, en junio la economía creció a una tasa importante, la segunda mejor del año.
miércoles, 6 de agosto de 2025
Actividad Productiva: Primeros Datos de Junio
El INEI publicó hace pocos días su informe con los primeros datos oficiales disponibles acerca de la actividad productiva de junio.
martes, 1 de julio de 2025
Actividad Productiva: Primeros Datos de Mayo
El INEI publicó hoy su informe con los primeros datos oficiales que tiene disponibles acerca de la actividad productiva de mayo.
domingo, 1 de junio de 2025
Actividad Productiva: Primeros Datos de Abril
El INEI publicó hoy su informe con los primeros datos oficiales que tiene disponibles acerca de la actividad productiva de abril.
lunes, 26 de mayo de 2025
El PBI Superó los US$ 300 Mil Millones
Frente a similar período del año pasado, en el primer trimestre del presente año hubo un crecimiento de 3.9% en el PBI real en soles, una disminución de 1.6% en el tipo de cambio y un alza de 5.2% en los precios que se considera en el cálculo.Eso ha permitido que el PBI peruano expresado en dólares corrientes aumente 11.5% frente a igual período del año anterior.
sábado, 19 de abril de 2025
América Latina: Así Va el Crecimiento
Como lo hace regularmente, el INEI publicó hace pocos días este cuadro sobre la evolución productiva de los países latinoamericanos, basada en los indicadores referenciales que emplean al respecto.
domingo, 30 de marzo de 2025
Ocho Mayores Economías de América Latina: PBI Anual en Dólares (al cierre del 2024)
Aunque a distinto ritmo, en el año 2024 las más grandes economías de América Latina lograron expandir su PBI.
Y eso, sumado a la variación de sus monedas (positiva en la mayoría de casos) y de sus precios internos se ha traducido en un aumento de sus respectivos datos anuales en dólares frente a los conocidos tres meses atrás.
Eso dicen las cifras de este vídeo, calculadas tomando el PBI corriente en moneda nacional de los últimos cuatro trimestres (hasta 2024-IV) y dividiéndolo por el tipo de cambio promedio del período. La de Ecuador, país dolarizado, es la directamente publicada por su banco central (aunque lamentablemente solo corresponde al período anual terminado en el trimestre 2024-III).
lunes, 3 de febrero de 2025
Actividad Productiva: Primeros Datos de Diciembre
El INEI publicó anteayer su informe con los primeros datos oficiales que tiene disponibles acerca de la actividad productiva de diciembre.
miércoles, 8 de enero de 2025
Ocho Mayores Economías de América Latina: PBI Anual en Dólares (a Septiembre del 2024)
A diferente ritmo, según sus desempeños y circunstancias, las más grandes economías de América Latina continúan expandiendo su PBI.
Y eso, sumado a la variación de sus monedas (positiva en la mayoría de casos), se ha traducido en un aumento de sus respectivos datos anuales en dólares frente a los conocidos tres meses atrás.
Eso dicen las cifras de este vídeo, calculadas tomando el PBI corriente en moneda nacional de los últimos cuatro trimestres (hasta 2024-III) y dividiéndolo por el tipo de cambio promedio del período. La de Ecuador, país dolarizado, es la directamente publicada por su banco central.
jueves, 5 de diciembre de 2024
A Noviembre: las Expectativas acerca del PBI
Este cuadro del BCR muestra la opinión de diversos especialistas de nuestro país acerca de la probable evolución futura del PBI.Se puede ver que entre finales de octubre y finales de noviembre no ha habido cambio en lo que opinan los analistas económicos y las empresas no financieras, pues en ambos casos se estima que la economía avanzará 3.0%, tanto en el presente año como en el 2025.
Pero sí ha habido un leve cambio, optimista, en el sistema financiero, pues allí se estima que la economía ya no crecerá 2.9% este año, sino 3.0%, y que en el próximo ya no lo hará 2.8%, sino 2.9%.
jueves, 28 de noviembre de 2024
PBI: US$ 282,280 Millones
Tal como informamos hace varios días en estos videos publicados en nuestro canal, el PBI peruano acaba de superar los US$ 280 mil millones a lo largo de los cuatro últimos trimestres, hasta el tercero de este año.
martes, 19 de noviembre de 2024
América Latina: Así Va el Crecimiento
Como lo hace regularmente, el INEI publicó hace pocos días este cuadro sobre la evolución productiva de los países latinoamericanos, basada en los indicadores referenciales que emplean al respecto.
lunes, 18 de noviembre de 2024
La Economía Sigue Creciendo
Aunque a una tasa nada espectacular, la economía peruana continúa en la senda del crecimiento. En septiembre avanzó 3.16% frente a similar mes del año anterior, y con ello acumuló una tasa de 2.98% en lo que va del año y 2.12% en los últimos doce meses.
viernes, 8 de noviembre de 2024
Nuestro PBI y las Expectativas sobre su Crecimiento
Las expectativas macroeconómicas acerca del PBI este año y los dos siguientes no han variado, y siguen siendo moderadamente optimistas.
No prevén un gran crecimiento, pero tampoco uno que genere preocupación. Así lo revela la última encuesta del BCR sobre el tema.
No prevén un gran crecimiento, pero tampoco uno que genere preocupación. Así lo revela la última encuesta del BCR sobre el tema.
Se puede ver que, casi similarmente a agosto y septiembre, en octubre la expectativa entre los analistas está entre 2.9% y 3.0% para este año, entre 2.8% y 3.0% para el 2025 y entre 2.7% y 3.0% para el 2026.
domingo, 3 de noviembre de 2024
Actividad Productiva: Primeros Datos de Setiembre
El INEI publicó ayer su informe con los primeros datos oficiales que tiene disponibles acerca de la actividad productiva del mes de septiembre.
jueves, 31 de octubre de 2024
De 1950 a la Actualidad: Nuestro PBI en Dólares
Este video muestra la evolución del PBI peruano en dólares corrientes en los últimos 74 años, comenzando por el muy lejano 1950.Allí se puede ver cómo varió dicho indicador en los sucesivos gobiernos, de la mano del desempeño del PBI real en moneda nacional, los precios que se toma en cuenta para el cálculo y el tipo de cambio.
martes, 22 de octubre de 2024
América Latina: Así Va el Crecimiento
Como lo hace regularmente, el INEI publicó hace pocos días este cuadro sobre la evolución productiva de los países latinoamericanos, basada en los indicadores referenciales que emplean al respecto.
sábado, 19 de octubre de 2024
Bastante Aceptable Dato Productivo en Agosto
Confirmando estar en recuperación, la economía peruana volvió a crecer aceptablemente en agosto. La tasa, de 3.53%, permite avanzar 2.88% en lo que va del año y 1.69% en los últimos doce meses.Así lo dio a conocer hace cuatro días en un Informe Técnico el INEI.
martes, 15 de octubre de 2024
Ocho Mayores Economías de América Latina: PBI Anual en Dólares (a Junio del 2024)
A despecho de la diversidad de sus desempeños y circunstancias, las más grandes economías de América Latina continúan expandiendo su PBI.
Y eso, sumado a la variación de sus monedas (positiva en la mayoría de casos), se ha traducido en un aumento de sus respectivos datos anuales en dólares frente a los conocidos tres meses atrás.
Eso dicen las cifras de este vídeo, calculadas tomando el PBI corriente en moneda nacional de los últimos cuatro trimestres (hasta 2024-II) y dividiéndolo por el tipo de cambio promedio del período. En Ecuador la cifra es la directamente publicada por su banco central.
martes, 1 de octubre de 2024
Actividad Productiva: Primeros Datos de Agosto
El INEI publicó hoy su informe con los primeros datos oficiales que tiene disponibles acerca de la actividad productiva del mes de agosto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)