Mostrando entradas con la etiqueta ENCUESTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUESTA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2016

Una Evaluación Presidencial de Fin de Período

Faltando escasamente 15 días para que finalice la gestión gubernamental del presidente Ollanta Humala, consideramos interesante y pertinente efectuar una pequeña encuesta, para consultar a nuestros lectores qué les pareció ésta desde el punto de vista de los temas que motivan y le dan vida a nuestro blog: la economía y el desarrollo.

Las personas que deseen responderla pueden encontrarla en la columna derecha de nuestra publicación. Cerrará el 28 de Julio al mediodía, en momentos en que se debe estar efectuando el cambio de mando.

martes, 15 de diciembre de 2015

Encuesta de la Semana: el Desempeño del Gobierno

Veintisiete personas votaron en nuestra más reciente encuesta, referida a las elecciones presidenciales peruanas de abril del 2016.

El candidato Pedro Pablo Kuczynski obtuvo el 51% de preferencias, Keiko Fujimori el 22%, César Acuña y Alejandro Toledo el 7% y Verónika Mendoza el 3%. Alan García fue el único que no obtuvo ninguna mención.

Nuestra encuesta de la presente semana se refiere al desempeño del actual gobierno, que dentro de un par de semanas ingresa a su último medio año de gestión. Si usted desea contestarla, puede hacerlo, como es habitual, en la columna derecha de nuestro blog.

lunes, 7 de diciembre de 2015

La Encuesta de la Semana: el Candidato en el 2016

Dieciséis personas votaron en nuestra última encuesta. De ellas, un 62% consideró que los principales problemas que afronta el Perú son la delincuencia común y la debilidad institucional, ambos con porcentajes de 31%. Otro problema mencionado fue la corrupción, con 18%. La situación económica y el desempleo fueron señalados como los factores más problemáticos sólo por el 12% y 6%, respectivamente.

La encuesta siguiente se refiere al candidato por el que usted votaría si las elecciones presidenciales de nuestro país fueran mañana. Si desea contestarla, puede hacerlo en el lugar de siempre, en la columna derecha de nuestro blog

lunes, 30 de noviembre de 2015

La Encuesta de la Semana: Nuestro Principal Problema

Veinte personas votaron en nuestra encuesta de la semana que pasó. De ellas, 18 consideraron que la política económica proclive al libre mercado que implementaría el nuevo presidente Macri favorecerá a Argentina, 1 que no y 1 que será irrelevante.

La encuesta de esta semana se enfoca en el ámbito nacional, y se refiere al problema más grave que según usted afecta hoy al país. Le invitamos a responderla, en la columna derecha de nuestro blog.

lunes, 23 de noviembre de 2015

La Encuesta Semanal

Hace algún tiempo tuvimos en nuestro blog una sección de encuestas semanales, para que nuestros lectores pudieran expresar en ellas su opinión acerca de distintos temas de actualidad.

Ahora la reactivamos, no sólo por el interés propio de éstas, sino también porque la coyuntura está trayendo consigo temas importantes, el más notable de los cuales será sin duda, para nosotros los peruanos, el relacionado con las próximas elecciones presidenciales, que se llevarán a cabo dentro de menos de cinco meses, en abril del año entrante.

Para comenzar, tenemos una pregunta referida a las elecciones que acaban de tener lugar en uno de los países más importantes de América Latina, Argentina, donde, en un reñido proceso, Mauricio Macri acaba de ser elegido presidente.

Como siempre, el recuadro para contestarla se ubica en la columna derecha de nuestro blog. 

lunes, 29 de noviembre de 2010

La Encuesta de la Semana: Apoyo a Inambari

La encuesta de la presente semana ha revelado un fuerte apoyo de los lectores de este blog al megaproyecto hidroeléctrico de Inambari, que se prevé construir en la selva del departamento de Madre de Dios, en la frontera de este con los departamentos de Puno y Cusco.
De las 145 personas que contestaron la pregunta formulada, un contundente 92% expresó su aprobación, siempre y cuando se atenúe al máximo el inevitable daño socioeconómico y ambiental previsto, y el Perú obtenga una adecuada distribución de la electricidad generada, así como un precio de exportación que satisfaga sus requerimientos. Solo el 6% de las respuestas fue de rechazo.

Nosotros también estamos de acuerdo con el proyecto, que consideramos importantísimo, pues garantizará al Perú, sobre todo a los departamentos del sur, un abundante abastecimiento de electricidad, indispensable para sostener su desarrollo económico en el largo plazo. Además, le permitirá, al igual que al departamento de Madre de Dios, un multimillonario ingreso por las exportaciones que se hará, durante un buen número de años, a Brasil, país con el cual estamos iniciando una era de intensa vinculación económica y comercial. Obviamente, ese apoyo está condicionado al estricto y riguroso cumplimiento de los compromisos económicos y ambientales que un proyecto de esta naturaleza amerita.
Pasemos ahora al tema de la siguiente encuesta. Se refiere a la posibilidad de vender energía a Chile.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

La Encuesta de la Semana: Positiva Imagen de El Metropolitano

En su corto tiempo de funcionamiento, El Metropolitano parece estar cosechando muy buenas opiniones de parte de sus usuarios. Al menos así lo sugieren los resultados de nuestra última encuesta semanal, que si bien no es representativa, constituye una interesante referencia acerca de lo que piensa un determinado grupo de habitantes de la capital.
De las 151 personas que respondieron la pregunta planteada, nada menos que la mitad manifestó que el servicio les parecía excelente. A ellas se agregó un porcentaje de 33% que lo considera bueno, con lo cual la opinión favorable sumó un contundente 83%. Sólo un 10% lo considera regular, en tanto que un ínfimo 3% señala que es pésimo.

Sin duda, la obra, una de las principales del ahora ex alcalde Castañeda, hizo padecer enormemente a la población capitalina durante su larguísima fase de construcción. Afortunadamente, las bondades que viene exhibiendo, y que están siendo ampliamente reconocidas por sus usuarios, estarían demostrando que valió la pena esperar.

Pasemos ahora a la nueva encuesta, que se enfoca en el tema de la central hidroeléctrica de Inambari, proyectada para ser construida en la selva sur del país. Si desea constestarla, la puede ubicar en la columna derecha del blog.

domingo, 14 de noviembre de 2010

La Encuesta de la Semana: Economista

En la encuesta de la presente semana, la profesión de Economista fue la preferida. El 56% de las 173 personas que votaron lo hicieron en tal sentido.
Las profesiones de Ingeniero y Administrador de Empresas también tuvieron significativos porcentajes de apoyo: 15% y 12%, respectivamente.
Sin duda, la percepción de que el manejo económico es clave en el proceso de desarrollo de los países, y de que los grandes proyectos y emprendimientos nacionales deben estar en manos especializadas, están llevando a un creciente prestigio de profesiones como estas, y haciendo que la gente las desee ver protagonizando las gestiones gubernamentales.

Pasemos ahora a la encuesta de la presente semana. La pregunta, que usted puede contestar si lo desea, se refiere a El Metropolitano, el nuevo sistema de transporte en buses que desde hace poco tiempo viene operando en Lima.

domingo, 7 de noviembre de 2010

La Encuesta de la Semana: Positivo Efecto Neto de la Minería

Como se puede ver en el recuadro adjunto, un 78% de las 111 personas que contestaron la más reciente encuesta semanal considera que la minería es benéfica para nuestro país. En efecto, un 33% señala que su efecto es muy positivo, y un 45% que es positivo.
Pero también hay un sentimiento de duda en el 15% de los que votaron. Y solo un 4% estima que su efecto es negativo o muy negativo.
Nosotros estamos de acuerdo con la opinión de la mayoría, pues consideramos que, a despecho de las particularidades de su proceso productivo, el efecto de la minería es muy positivo. Si cumple las normas ambientales, casi ineludiblemente beneficia al país.

Ahora pasemos a ver la siguiente encuesta, referida al tema de la profesión o formación que se debería tener para presidir el país.

miércoles, 27 de octubre de 2010

La Encuesta de la Semana: Positiva la Presencia de Bolivia en Ilo

El 39% de los 141 lectores del blog que respondieron la última encuesta semanal considera positivo que el Perú otorgue a su altiplánico vecino, Bolivia, una zona especial en Ilo, para que pueda movilizar, libre de impuestos, su mercadería de importación y exportación, así como para que disfrute de un espacio turístico e instale una filial de su escuela naval. Inclusive, un 27% piensa que ello es excelente para nuestro país.
Sin embargo, un porcentaje similar considera que la decisión no favorece al Perú, en tanto que un radical 5% estima que es absolutamente perjudicial.

Nosotros respaldamos la posición de ese 67% que se pronuncia a favor, pues consideramos que la zona de Ilo, aparte de beneficiar enormemente a nuestro vecino, también reportará grandes beneficios para nuestro país, en múltiples aspectos.

Ahora, veamos el tema considerado en la nueva encuesta. Este tiene que ver con la minería, y con el efecto neto que dicha importantísima actividad tiene en nuestra economía y en nuestro desarrollo.

miércoles, 20 de octubre de 2010

La Encuesta de la Semana: Excelente Labor de Castañeda

La labor del ahora ex-alcalde de la capital del país fue considerada excelente por el 47% de los participantes en nuestra última encuesta semanal. Además, un 28% la calificó como buena. Seguramente debido a las demoras en las obras, un 20% la consideró sólo regular, en tanto que, probablemente por las diversas denuncias presentadas, un 2% la tildó de mala, no faltando un 1% que la consideró pésima.

Sin duda, Luis Castañeda Lossio ha dejado su cargo con una nota ampliamente aprobatoria, reflejada no sólo por nuestro pequeño muestreo, sino por las grandes y representativas encuestas efectuadas por las empresas especializadas, que le asignan un nivel cercano al 80%.

La encuesta de la presente semana se refiere a la zona económica especial que el Perú ha concedido a Bolivia en Ilo.

martes, 12 de octubre de 2010

La Encuesta de la Semana: Mejoró mucho la Infraestructura

A la pregunta de nuestra última encuesta, acerca de la evolución de la infraestructura económica peruana en los últimos diez años, la respuesta fue mayoritariamente favorable, pues el porcentaje en tal sentido alcanzó nada menos que el 86%. Sólo un 13% opinó que ha mejorado poco. Como vemos, los lectores del blog tienen una buena percepción al respecto.
La encuesta de la presente semana se refiere a la gestión del ahora ex alcalde Castañeda al frente de la capital de la república.

lunes, 4 de octubre de 2010

La Encuesta de la Semana: TAV en el 2030

De los lectores de este blog que contestaron la última encuesta, un apreciable 71% considera que en el año 2030 el Perú ya podría tener en circulación un tren de alta velocidad (TAV), sumándose a países como Brasil y Argentina, que ya planean construir el suyo, y a otros (como México, Colombia, Chile y Venezuela) que probablemente se animen a construirlo en los siguientes años.

Un 13% considera que la idea recién se podrá cristalizar en el 2040, y un 5% en el 2050. Un 9% estima que habrá que esperar más allá del 2050.

Como van las cosas en materia de inversiones públicas y privadas, que cada vez son más numerosas y cuantiosas en nuestro país, consideramos que la fecha apoyada por la mayoría luce bastante razonable. No creemos que haya que esperar hasta después del año 2050, como sugieren los más pesimistas.
Lo más probable es que un ferrocarril de esas características se construya en la costa, la región más aparente para ello, tanto por su geografía plana como por albergar las principales ciudades.

Y ahora veamos la siguiente encuesta. Esta se refiere al tema de la infraestructura económica.

domingo, 26 de septiembre de 2010

La Encuesta de la Semana: Habrá Mejoras en la Prueba PISA

Nuestra más reciente encuesta revela un optimismo bastante acentuado de los lectores del blog acerca de los resultados de la última prueba PISA, que serán dados a conocer a fines de año.

El 60% de ellos estima que el Perú figurará esta vez en un nivel intermedio entre todos los países cuyos alumnos rindieron el examen. ¿Será posible que hayamos dado un salto tan grande, después de haber figurado en el último lugar en la prueba del año 2001? Ojalá sea así, aunque parece un poco difícil.
Un 27% de los lectores fue más moderado en sus expectativas, al considerar que sólo se habrá mejorado levemente.
De otro lado, un muy optimista 5% considera que la mejora habrá sido tal que se escalará hasta los primeros lugares. Contrariamente, un 6% cree que, pese a todos los esfuerzos, nuestro país no habrá levantado vuelo y continuará en los últimos lugares del ranking.

Esperemos los resultados. Mientras tanto, veamos la nueva encuesta, que se refiere a la (aún no prevista) construcción de un tren de alta velocidad. ¿Utopía o real posibilidad, aunque de largo plazo? Contestando el sondeo, haga saber su opinión.

sábado, 18 de septiembre de 2010

La Encuesta de la Semana: Fuerte Contribución del Canon y las Regalías

De los 303 lectores del blog que votaron en nuestra última encuesta semanal, el 80% consideró que el canon y las regalías realmente contribuyen de manera importante al desarrollo de los pueblos y regiones que las reciben. Un 12% estima que contribuyen moderadamente, un 5% que lo hacen escasamente y un 1% que no contribuyen en absoluto.

La encuesta de esta semana se centra en el tema educativo. Si usted desea participar en ella, su respuesta será bienvenida.

jueves, 9 de septiembre de 2010

La Encuesta de la Semana: Cifras Confiables

La última encuesta semanal de nuestro blog, que tuvo record de participantes, arrojó como resultado que la mayoría de lectores tiene un buen nivel de confianza en las cifras oficiales presentadas periódicamente.
De los 317 votantes, un 86% considera que son bastante confiables, un 13% que lo son escasamente, y un 1% que no lo son en absoluto.

El sondeo de la presente semana se refiere a los beneficios derivados del canon y las regalías. Si usted desea, puede consignar su respuesta, en el lugar habitual.

domingo, 5 de septiembre de 2010

La Encuesta de la Semana: Arequipa 2030

Se nos había olvidado publicar el resultado de la última encuesta, así que, con las disculpas del caso, aquí lo tenemos.

Tal como era previsible, dado su más alto grado de desarrollo en los aspectos socioeconómico y urbano, Arequipa y Trujillo obtuvieron el mayor número de votos en la última encuesta, con una clara ventaja para la Ciudad Blanca.
Es decir, en opinión de los amigos lectores de este blog, en el año 2030 las cosas no variarán demasiado respecto de la situación actual, y la Ciudad Blanca y la Ciudad de la Eterna Primavera seguirán siendo, en ese orden, la segunda y tercera más desarrollada del país. Las restantes, pese a sus progresos, aún no podrán equiparárseles.

lunes, 23 de agosto de 2010

La Encuesta de la Semana: Lima se Acerca Rápidamente

En nuestra más reciente encuesta, primó el optimismo entre los lectores de este blog acerca del futuro de Lima.
Un contundente 57% de ellos piensa que la capital del país se acerca rápidamente, en cuanto a su nivel de desarrollo, a las principales metrópolis latinoamericanas. Inclusive, un aún más optimista 10% considera que ya está en un nivel comparable.

Sin embargo, un importante 30% opina que aún está muy lejos de esa meta. Y algunos pocos creen que no logrará igualarse.

Dejando de lado a Lima, la encuesta de esta semana se centra en la ciudad de provincias que podría estar posicionada en el año 2030, como la segunda urbe peruana. Si usted desea, puede contestarla.

domingo, 15 de agosto de 2010

La Encuesta de la Semana: Fujimori y García

En nuestra última encuesta semanal, la más masiva hasta la fecha, los lectores acaban de opinar que, en los últimos treinta años, los dos mejores gobernantes peruanos en materia económica han sido Alberto Fujimori y Alan García. Ambos obtuvieron el 36% de los votos.

En cuanto a Fujimori, cabe reiterar que el resultado se refiere exclusivamente al ámbito económico, y no al político, en el cual su gestión dejó muchísimo que desear. En lo que atañe a García, obviamente hablamos de su actual gobierno, considerado bastante bueno, y no de su catastrófico mandato de los años 80.

El ex presidente Alejandro Toledo también recibió un apreciable respaldo en esta encuesta, obteniendo nada menos que el 23% de los votos.

Pero quizá lo más significativo del sondeo es la abismal diferencia en la aprobación de los regímenes anteriores al año 1990 y los posteriores. Es casi unánime la opinión de que los anteriores no fueron los mejores, y de que el mencionado año, en el que se dejó de lado un modelo económico estatista, controlista y proteccionista, y se instauró uno de libre mercado, constituyó el punto de inflexión en el campo económico.

Vayamos ahora a la nueva encuesta, que se refiere a la ciudad de Lima. Si desea contestarla, ya sabe dónde hallarla.

domingo, 8 de agosto de 2010

La Encuesta de la Semana: TLC, Muy Positivos

Un masivo respaldo obtuvieron los Tratados de Libre Comercio (TLC) en la más reciente encuesta semanal efectuada en este blog. El 82% de los lectores opinó que son muy positivos. Un 16% los considera medianamente positivos, y sólo el 1% piensa que no aportan mayormente a la economía.

La encuesta de la presente semana se refiere a quien, según los lectores, ha sido el mejor presidente peruano de los últimos treinta años en el campo económico. Si desea, puede contestarla, en el lugar de siempre.

Temas tratados en nuestro blog