Lo está haciendo en SIMA, en un proceso que está incluyendo el corte de su casco resistente (única forma de poder extraer y cambiar sus motores eléctrico y diesel) y el total reemplazo de sus sistemas electrónicos (desechando los de la ya obsoleta tecnología original e incorporando los actuales, infinitamente más sofisticados, potentes y eficientes).
Mostrando entradas con la etiqueta DEFENSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEFENSA. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de febrero de 2024
Submarinos: Modernización e Interesantes Planes
El Perú está modernizando y repotenciando, para ampliarles entre quince y veinte años su vida útil, cuatro de sus seis submarinos, que conforman una de las flotas más grandes de América Latina.
martes, 30 de enero de 2024
Interesante Reabastecimiento en Alta Mar
Estas interesantes fotos propaladas hoy por nuestra marina de guerra muestran, con la participación de dos buques de su flota, cómo se efectúa el reabastecimiento de combustible en alta mar.Es una operación fundamental, para evitar que el buque operando lejos de la costa tenga que retornar al puerto para la respectiva recarga.
viernes, 29 de diciembre de 2023
Así Luce hoy el BAP Paita
Cuando fue botado hace un año, el BAP Paita, el segundo buque multipropósito construido en el astillero de SIMA, lucía así.
Las dos imágenes que siguen, captadas ayer por la marina con motivo de la puesta a flote en dicho lugar del submarino Chipana, permiten ver cómo luce a la fecha este navío de 122 metros de largo, clasificado como LPD (plataforma de desembarco), y que será capaz de transportar vehículos anfibio, camiones portatropa, dos lanchas y tres helicópteros.
Las dos imágenes que siguen, captadas ayer por la marina con motivo de la puesta a flote en dicho lugar del submarino Chipana, permiten ver cómo luce a la fecha este navío de 122 metros de largo, clasificado como LPD (plataforma de desembarco), y que será capaz de transportar vehículos anfibio, camiones portatropa, dos lanchas y tres helicópteros.
jueves, 28 de diciembre de 2023
Ya Repotenciado: el Submarino Chipana
El submarino Chipana, uno de los cuatro tipo 209-1200 que posee nuestra marina de guerra (los otros dos son tipo 209-1100), va camino a reintegrarse dentro de algún tiempo a sus operaciones en la flota.
miércoles, 29 de noviembre de 2023
En SIMA: Quillas para Nuevas Patrulleras
Nuestra marina continúa mejorando sus capacidades, y propiciando en ese virtuoso proceso el crecimiento de nuestra industria naval.Eso se puso de manifiesto hoy, iniciando la construcción, a partir de sus respectivas quillas, de las patrulleras Río Huarmey y Río Nepeña.
lunes, 28 de agosto de 2023
Nuestro Bello Velero en su Vuelta al Mundo
El BAP Unión, el velero más grande de América Latina y el segundo del mundo, está dando su primera vuelta al globo terráqueo, en un viaje de instrucción que se inició el 17 de junio y durará diez meses.En esa travesía global, de 66 mil millas (122 mil kilómetros), recalará en veinte puertos de dieciséis países de los cinco continentes.
miércoles, 16 de agosto de 2023
BAP Pisco y Seis Sea King
Mientras uno de nuestros buques construidos en el SIMA, el velero Unión, está dando la vuelta al mundo en un viaje de instrucción, otro está cruzando el Atlántico trayendo sobre su cubierta una pesada carga.
Es el buque multipropósito BAP Pisco, que zarpó el domingo desde el español puerto de Rota, en Cádiz, transportando seis grandes helicópteros Sea King, que España nos vendió el año pasado.
sábado, 8 de julio de 2023
Un Plan Acerca de Nuestros Submarinos
El proyecto para modernizar en su astillero de SIMA cuatro de sus seis submarinos no solo le está permitiendo al Perú avanzar en una tecnología compleja. También le está generando metas ambiciosas.
En efecto, la operación que viene llevando a cabo para repotenciar y modernizar todos los sistemas (especialmente los electrónicos) de sus cuatro sumergibles Tipo 209-1200 (Chipana, Antofagasta, Angamos y Pisagua), cortando sus cascos resistentes, desmontándolos por completo y volviendo a unir sus partes y poniéndolas operativas, está generando la convicción de que en no demasiados años se podrá comenzar a construirlos aquí mismo. Es una confianza que se nutre de la gran experiencia que ya tiene la entidad construyendo múltiples tipos de buques, incluidas dos fragatas misileras.
sábado, 24 de junio de 2023
Luz Verde para la Nueva Base Naval
Nuestra marina de guerra dio hace tres días un paso clave en su afán de permanente mejora: puso la primera piedra de su nueva base naval.Con ello, inicia la construcción de una gran infraestructura que le permitirá operar y desarrollar sus actividades en condiciones mucho más adecuadas, en un espacio considerablemente más amplio que el actual.
sábado, 17 de junio de 2023
El Unión Emprende la Vuelta al Mundo
En una ceremonia encabezada por la presidenta Boluarte, el buque escuela Unión, el velero más grande de América Latina y segundo más grande del mundo, emprendió hoy su sexto crucero de instrucción, que lo llevará a efectuar su primera vuelta al mundo.En esa larga travesía, que durará diez meses y medio, recorrerá nada menos que 66 mil millas (122 mil kilómetros), recalando en veinte puertos de dieciséis países de los cinco continentes.
jueves, 15 de junio de 2023
SIMA, Destacando en Cuatro Rubros
Este vídeo publicado hoy por SIMA muestra bien lo importante que dicha empresa resulta para nuestro país en sus cuatro áreas de operación.Efectivamente, allí se puede ver varios de sus logros en construcción naval, reparaciones navales, metalmecánica y armas y electrónica.
domingo, 28 de mayo de 2023
Nuestro Velero Dará la Vuelta al Mundo
El BAP Unión, buque escuela de nuestra marina de guerra, es el velero más grande de América Latina y el segundo más grande del mundo.Construido entre los años 2013 y 2016 en nuestro dinámico y cada vez más prestigioso astillero de SIMA, desde entonces ha efectuado travesías a numerosos puertos de nuestro continente y también de Europa.
jueves, 26 de enero de 2023
SIMA y Tres Evidencias de su Notable Trabajo
Una visita a SIMA de la viceministra de Recursos para la Defensa ha dado lugar a estas tres interesantes y muy informativas fotografías.La primera muestra al BAP Pisco, buque multipropósito que en diciembre del año pasado fue botado al mar, donde se le está instalando los diversos sistemas y equipos que empleará en su utilísima función.
jueves, 5 de enero de 2023
Botadura del BAP Paita, un Recordaris
Servicios Industriales de la Marina publicó hoy este vídeo, referido a la botadura, hace casi un mes, del buque multipropósito BAP Paita.El navío, gemelo del BAP Pisco (botado en el 2017 y operativo desde el 2018), se halla ahora en el proceso de dotarlo de sus sistemas y equipos.
domingo, 26 de diciembre de 2021
Paulet: Probando un Combustible Sólido
Después de muchos años (el último, el 1B, había sido visto en junio del año 2013), reapareció el Paulet, cohete sonda en el que trabaja la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA).
jueves, 16 de septiembre de 2021
Submarinos Repotenciándose en SIMA
Dos de los cuatro submarinos Tipo 209 de nuestra marina de guerra están siendo sometidos a un proceso de reparación integral y actualización tecnológica que los dejará en óptimas condiciones.Eso viene ocurriendo en el centro de operaciones del Callao de Servicios Industriales de la Marina (SIMA), el astillero más importante del país, y también una empresa líder en metalmecánica (como lo demuestran los muchos buques, puentes y otras grandes estructuras que ha construido).
martes, 11 de mayo de 2021
El Dinámico Astillero Selvático del SIMA
El SIMA de Iquitos es el más pequeño de los tres centros de construcción naval de nuestra marina de guerra, luego de los ubicados en el Callao (sin ninguna duda el mayor de todos) y Chimbote.Pero claramente es el más importante astillero de nuestra selva, como lo demuestran las numerosas embarcaciones allí construidas, como barcazas cisterna, lanchas de desembarco, lanchas de transporte de personal, motochatas, deslizadores, buques-tópico, buques turísticos, cruceros y empujadores, y también las múltiples reparadas.
lunes, 5 de abril de 2021
Submarinos Repotenciándose en el SIMA
La visita que la ministra de Defensa efectuó hace pocos días al astillero del SIMA en el Callao no solo tuvo como fin presenciar la botadura de las dos patrulleras de interdicción de las que tratamos aquí.
También fue para inspeccionar los trabajos que se viene haciendo allí en los submarinos tipo 209 con los que cuenta nuestra marina de guerra.
sábado, 3 de abril de 2021
Dos Nuevas Pequeñas Patrulleras
El Servicio Industrial de la Marina (SIMA) continúa en su incesante labor de constructor naval, dando vida a innumerables buques de todo tipo.
lunes, 15 de febrero de 2021
Dos Hércules Más para la FAP
En muchas fuerzas aéreas los aviones Hércules figuran, por su capacidad de carga y versatilidad, entre sus componentes más destacados.Consciente de eso, la nuestra los tiene, y los emplea en múltiples ocasiones, tanto en la tarea militar como en actividades civiles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)