Mostrando entradas con la etiqueta TELEFERICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TELEFERICO. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2019

En Lima: se Vienen los Primeros Teleféricos

Sin la menor duda, el transporte público de pasajeros es uno de los aspectos en los cuales Lima presenta mayor grado de atraso.

Y si el problema es grave para quienes viven en la parte baja de la urbe, lo es aún más para quienes lo hacen en sus cerros y demás partes altas. Mientras los primeros tienen a la mano siquiera un transporte informal y caótico, los demás, por la dificultad geográfica, carecen de él.

viernes, 28 de julio de 2017

Telecabinas de Kuélap, un Gran Éxito de Público

Las telecabinas que conducen al monumental complejo de Kuélap, en el departamento de Amazonas, están operativas desde marzo de este año.


Gracias a ellas los turistas ya no necesitan recorrer la larga y fatigosa ruta anterior, que les demandaba un buen número de horas y les reducía considerablemente el tiempo disponible dentro del complejo.

Ahora, las abordan en el andén de salida, y en apenas veinte minutos ya están en la histórica fortaleza construida por la cultura Chachapoyas. Al hacerlo, disfrutan de un emocionante paseo en un medio de transporte no convencional, único en el país, transitando sobre un profundo abismo y un bello entorno y agregándole un atractivo adicional a la aventura.

jueves, 2 de marzo de 2017

Ya Hay Telecabinas en Kuélap

Kuélap, la imponente fortaleza construida por la cultura Chachapoyas en las montañas del departamento de Amazonas, en la sierra norte del Perú, ya puede ser visitada de una manera adecuada.

Es que hoy se inauguró, con la presencia del presidente Kuczynski y los ministros de Comercio Exterior y Turismo, y de Cultura, un moderno sistema de telecabinas, el primero que se instala en nuestro país.

domingo, 24 de julio de 2016

Casi Listas las Telecabinas de Kuélap

Las telecabinas de Kuélap, especialmente instaladas para facilitar el acceso a ese famoso sitio arqueológico ubicado en el departamento de Amazonas, ya están prácticamente listas para iniciar operaciones.

Así se constata en las imágenes adjuntas, publicadas a raíz de una visita de inspección a la zona efectuada hace cinco días por el presidente Humala y la ministra de comercio exterior y turismo.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Telecabinas para Ascender a las Alturas de Kuélap

Kuélap, la impresionante fortaleza de la cultura Chachapoyas ubicada en el norteño departamento de Amazonas, está por concretar un proyecto de infraestructura que le significará un antes y un después en cuanto a su promoción como atractivo turístico de primer orden.

Se trata de un sistema de telecabinas que permitirá a los visitantes acceder fácilmente a ella. Como se sabe, el actual recorrido se inicia en el pueblo de Tingo Nuevo, desde el cual los turistas pueden llegar a la fortaleza tras una larga caminata de 9.3 kilómetros y casi cuatro horas, o mediante buses que, recorriendo una carretera que hace un largo y sinuoso trayecto de ascenso de 37 kilómetros por la montaña, tarda una hora y media.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Teleféricos en Proyecto

A diferencia de la mayoría de sus vecinos, que poseen uno o más teleféricos, el Perú no posee ninguno. Afortunadamente, dentro de poco tiempo tal situación podría cambiar, de prosperar los entusiastas proyectos en estudio en diversas zonas del país.

Uno de los más conocidos es el del teleférico que, partiendo desde el Parque de la Muralla, a orillas del río Rímac, ascendería hasta la cumbre del cerro San Cristóbal. En su recorrido de 1.3 kilómetros permitiría una muy interesante vista panorámica de parte de la Lima antigua y su río. Según las estimaciones preliminares, demandaría una inversión de US$ 6 millones.

Otro teleférico en proyecto es el que aspira a instalar el gobierno regional del Cusco en la bella zona arqueológica de Choquequirao. Éste permitiría un más fácil acceso a esos espectaculares vestigios incaicos. Obviamente, dicha construcción deberá ser cuidadosamente evaluada por el Instituto Nacional de Cultura, con el objeto de prevenir cualquier vulneración del entorno paisajístico y monumental.

Hay un segundo proyecto en el Cusco, pero en el barrio de San Sebastián. El teleférico que se instalaría allí partiría de Cachimayo (desde un parque que será remodelado), y, luego de siete minutos, llegaría hasta el cerro Pilcopampa, donde se viene construyendo un centro cultural. Las cabinas a utilizar tendrían una capacidad de seis pasajeros. Si todo avanza de acuerdo a lo planeado, este teleférico podría estar operando dentro de un año, permitiendo a sus usuarios disfrutar de una bella vista panorámica de la capital imperial.

El gobierno regional de Puno es otro de los que aspiran a construir su teleférico, en la ribera del lago Titicaca, para darlo en concesión durante 25 años.
A tal efecto, viene estudiando dos alternativas. En la primera, que requeriría una inversión de US$ 5 millones, el vehículo partiría desde el malecón Bahía de los Incas y, tras un recorrido de dos kilómetros, llegaría al Parque Mirador Natural de Machallata. Así, en los diez minutos que duraría el paseo se podría tener una atractiva vista panorámica de la ciudad de Puno y admirar la belleza del lago.


El contorno del bello lago podrá observarse desde el teleférico (Foto: Brian Ritchie)

En la segunda alternativa, que demandaría US$ 15 millones, el recorrido, de cuatro kilómetros, sería entre el Mirador Turístico Kuntur Wasi y el Parque Mirador Natural de Machallata, a una velocidad de 18 kilómetros por hora.

En cualquiera de las dos alternativas habría diez cabinas, con capacidad para ocho pasajeros cada una.


Como vemos, son varios los proyectos que planean utilizar este simpático y útil medio de transporte. De llevarse a cabo, sin duda permitirían hacer aún más grata la estadía de los visitantes, que en creciente número vienen llegando a ciudades como las mencionadas.


Ver la página principal de Desarrollo Peruano.

Temas tratados en nuestro blog