Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de julio de 2024
HEVES: Más Inversión Privada en los Hospitales
La estatal agencia especializada PROINVERSIÓN no solo está propiciando activamente la inversión privada en infraestructura económica, en carreteras, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica, sistemas de telecomunicaciones y otros rubros.También la está propiciando en la infraestructura social, como la de salud. Un ejemplo al respecto es la convocatoria a concurso público que está llevando a cabo para concesionar el Nuevo Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (HEVES), en una asociación público-privada que implicará operarlo y darle mantenimiento durante quince años.
jueves, 6 de enero de 2022
La Tercera Ola y las Nuevas Restricciones
Debido a la llegada de la tercera ola del virus, con la muy contagiosa variante Ómicron, el gobierno amplió las medidas restrictivas.Como se aprecia en estas infografías, el nivel de alerta Alto ahora se extiende a numerosas provincias del país, incluidas Lima y el Callao. Todas ellas tendrán toque de queda de 11 pm a 4 am.
martes, 9 de noviembre de 2021
La Vacunación: el Avance Regional
Según la web Covidvizpe, que se basa en datos del MINSA, el 55.9% de la población nacional de 12 o más años de edad ya tiene vacunación completa contra el COVID-19, al haber recibido las dos dosis prescritas.La región que más destaca en la materia es el Callao, con un porcentaje de 75.3%, y las que le siguen Ica (67.9%) y Tacna (65.2%).
viernes, 8 de octubre de 2021
Avance de la Vacunación en el Mundo
Este gráfico recientemente publicado por el Banco Mundial muestra el grado de avance, hasta el día 22 de septiembre, de la vacunación contra el COVID-19 en los diferentes países.Se puede ver que el Perú era uno de los que exhibían mayor atraso en Sudamérica, con un porcentaje que se hallaba entre el 20% y el 30% de la población (fue de 29% aquel día).
sábado, 21 de agosto de 2021
Oxígeno: No fue el Gobierno, sino Buenaventura
La planta de oxígeno del Hospital Loayza a la que ayer se refirió el presidente Castillo como logro de su gobierno es más bien mérito de la empresa minera Buenaventura, que la donó hace varios meses.
La prueba de ello está en el segundo vídeo, publicado en marzo, en el cual se aprecia los tanques y otros componentes llegando en camiones del ejército al conocido nosocomio. Allí se puede ver al presidente de la empresa, Roque Benavides, hablando del tema.
sábado, 24 de abril de 2021
Pandemia y Nuevas Disposiciones
Tomando en cuenta la evolución de la situación sanitaria del país frente a la pandemia del COVID-19, el gobierno acaba de tomar diversas medidas, que tendrán vigencia entre el 26 de abril y el 9 de mayo.
jueves, 15 de abril de 2021
Lima, Otra Vez en Riesgo Extremo
En la conferencia de prensa que llevaron a cabo ayer, la presidenta del Consejo de Ministros y varios miembros de su gabinete dieron a conocer diversas medidas para hacer frente a la pandemia.Una de las principales es que 41 provincias del país, entre ellas Lima y el Callao, retornarán al nivel de riesgo extremo. Debido a ello, desde el 19 de abril hasta el 9 de mayo volverán a tener restricciones para la movilización social y la circulación de vehículos, y toque de queda.
jueves, 25 de marzo de 2021
Actualización de Cuarentenas para el Inicio de Abril
Ayer, la presidenta del Consejo de Ministros brindó una conferencia de prensa en la que se refirió al tema de la lucha contra la pandemia y en la que también hizo varios importantes anuncios.Entre ellos destacan los concernientes a la programación de la cuarentena, que (considerando la evolución de las últimas semanas) ahora queda establecida como se observa en las infografías adjuntas.
sábado, 13 de marzo de 2021
La Pandemia y las Nuevas Medidas
Ayer la presidenta del Consejo de Ministros informó acerca de las nuevas medidas establecidas en lo concerniente al tema de la pandemia.
Como explica en el video, son medidas que se ha tomado teniendo en cuenta la alentadora disminución de los contagios y muertes en los últimos días. La información propalada hoy indica, por ejemplo, que la tasa de positividad ha sido de solo 8.68%, la menor desde el 6 de enero.
domingo, 28 de febrero de 2021
Comienza a Declinar la Severa Segunda Ola
Tal como lo demuestra este interesante y muy importante gráfico elaborado por Rodrigo Parra con base en los datos del Sistema Nacional de Defunciones (SINADEF), la segunda ola del COVID-19 registrada en nuestro país resultó más intensa que la primera.Eso se constata al comparar el número de personas fallecidas diariamente por toda causa (con el espacio entre las líneas roja y negra indicando las muertes por efecto de la pandemia). Mientras en la primera llegó a un pico de 1,027, en la segunda ha llegado a 1,097.
miércoles, 24 de febrero de 2021
Acaba la Cuarentena y Menos Toque de Queda
Gracias a la leve reducción de los contagios en los últimos días, y ante la necesidad de reactivar la economía, el gobierno decidió hoy levantar, entre el 1 y el 14 de marzo, la cuarentena establecida desde el primer día de febrero en las zonas del país declaradas de riesgo Extremo.
La medida, anunciada por la presidenta del Consejo de Ministros Violeta Bermúdez, está acompañada por otras igualmente importantes, entre ellas la reducción de las horas del toque de queda, que ya no comenzará a las 6 de la tarde, sino a las 9 de la noche. Los domingos 7 y 14 de marzo habrá inmovilización estricta y total.
miércoles, 10 de febrero de 2021
Se Inició la Vacunación
Aunque tardíamente en comparación con la mayoría de los principales países de la región, el Perú inició el vital proceso de inmunizar a su población contra la peligrosa enfermedad del coronavirus.Este, que se está efectuando con el primer lote de 300 mil vacunas enviadas por la empresa china Sinopharm, comprende, por obvias razones, a los miembros del sector salud, los más expuestos al contagio.
lunes, 8 de febrero de 2021
Vacunas: Fechas de Llegada y Rol de Aplicación
Como se dio a conocer ayer, las primeras vacunas contra el coronavirus ya están en nuestro país. Son 300 mil, fabricadas por la empresa china Sinopharm, y comenzarán a ser aplicadas mañana. El laborioso proceso, que requerirá una gran logística y muchos recursos humanos, ocurrirá de acuerdo a la programación establecida, que, como se aprecia en la infografía adjunta, considera tres fases.
Llegaron las Primeras Vacunas
Aunque con retraso frente a numerosos países, el Perú se une a la gran campaña mundial de vacunación contra la pandemia del COVID-19.Hoy arribaron las primeras 300 mil vacunas de la empresa china Sinopharm, y en una semana se les unirán otras 700 mil, completando el primer millón de un gran lote que a lo largo del año sumará 38 millones.
viernes, 5 de febrero de 2021
El Presidente y el Ultimo Reporte sobre las Vacunas
En un cortísimo mensaje, el presidente Sagasti efectuó hoy varios importantes anuncios en el tema de las vacunas contra el COVID-19.En primer lugar, dijo que el gobierno ya concretó el acuerdo con la empresa Pfizer, para el suministro de 250 mil dosis en marzo y 300 mil en abril, como parte de un total de 20 millones, a ser entregadas en los meses siguientes. En ese marco de cosas, se contará con un mínimo de 5.05 millones de dosis hasta el mes de junio.
domingo, 31 de enero de 2021
Mensaje de Inicio de Cuarentena
Hoy, en la fecha de inicio de la cuarentena de quince días dispuesta por el gobierno en diez regiones del país (entre ellas Lima), el presidente Sagasti ofreció un mensaje a la nación.
En este, además de agradecer los esfuerzos del personal de salud y de otros sectores en la lucha contra el flagelo, remarcó las diferencias existentes entre la cuarentena actual y la establecida el año pasado.
viernes, 29 de enero de 2021
Cuarentena: las Actividades Permitidas
Felizmente, la cuarentena que acaba de disponer el gobierno y que tendrá lugar desde el 31 de este mes hasta el 14 de febrero no involucrará la paralización de los principales sectores productivos.Eso evitará que la economía sufra el derrumbe que registró el año pasado, especialmente en los meses de abril y mayo, y que provocó, no obstante la fuerte y rápida recuperación posterior, que el PBI peruano fuera el de mayor caída de América Latina.
miércoles, 27 de enero de 2021
Cuarentena e Importantes Precisiones: No Pararán la Minería ni los Principales Sectores Económicos
A través de cuatro de sus ministros, el gobierno efectuó hoy varias importantes precisiones acerca de la cuarentena que tendrá lugar desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero en Lima y otras zonas del país declaradas en Nivel Extremo en el tema de la pandemia.
Además, brindó información respecto de medidas para luchar contra la enfermedad y de otras que se ha tomado para ayudar a la población a afrontar la dura y extenuante contingencia.
Febrero con Cuarentena
Lamentablemente, los preocupantes números que viene mostrando la pandemia en el Perú, con incremento de personas contagiadas, hospitalizadas y fallecidas, han llevado al gobierno a endurecer las restricciones existentes y restablecer la nada grata cuarentena.
Según lo anunció hoy en un mensaje al país el presidente Sagasti, esto ocurrirá desde el día 31 del presente mes hasta el 14 de febrero.
jueves, 14 de enero de 2021
Pandemia, Segunda Ola y Nuevas Medidas
Como era previsible, en el Perú se está comenzando a observar en las últimas semanas cifras cada vez más preocupantes acerca del COVID-19.Así lo demuestran, entre otras, las de positividad, ocupación de hospitales y camas UCI, y también las cifras de personas fallecidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas tratados en nuestro blog
- ADMINISTRACION PUBLICA (63)
- AEROESPACIAL (31)
- AEROPUERTOS (272)
- AFP (19)
- AGRO (107)
- AGUA (21)
- ALFABETISMO (2)
- ALIANZA DEL PACIFICO (8)
- AM LAT-7 (320)
- AMERICA LATINA (1124)
- AVIACION (23)
- BIOCOMBUSTIBLES (3)
- BOLSA (80)
- BUQUES (12)
- CALIFICACION CREDITICIA (108)
- CARICATURAS (19)
- CARRETERAS (131)
- CINE (7)
- CIUDADES (89)
- CLIMA ECONOMICO (1)
- COLISEOS (29)
- COMERCIO (35)
- COMERCIO EXTERIOR (199)
- COMPETITIVIDAD (29)
- CONSTRUCCION (29)
- CULTURA (41)
- DEFENSA (64)
- DEPORTES (111)
- DESCENTRALIZACION (4)
- DEUDA EXTERNA (17)
- DISTRIBUCION DEL INGRESO (8)
- DIVERSIDATOS (1929)
- ECOLOGIA (68)
- EDIFICIOS (84)
- EDUCACION (96)
- EL PERÚ DESDE EL SATÉLITE (1)
- EL PERÚ EN EL MUNDO (117)
- EL RECORD PERUANO (76)
- ELECTRICIDAD (218)
- EMPRESAS (76)
- ENCUESTA (28)
- ENERGIA (247)
- ESPARCIMIENTO (13)
- ESTADIOS (45)
- EXPORTACIONES (241)
- FERROCARRILES (38)
- FINANZAS (277)
- FINANZAS PUBLICAS (43)
- FORESTAL (4)
- GANADERIA (1)
- GANADERÍA (1)
- GASTRONOMIA (8)
- HOSPITALES (4)
- HOTELES (2)
- IDH (32)
- INDICADORES SOCIALES (112)
- INDICE GINI (9)
- INDUSTRIA (131)
- INFLACION (196)
- INFORMATICA (1)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (333)
- INTERNACIONAL (133)
- INTERNET (5)
- INVERSION (33)
- INVERSION EXTRANJERA (142)
- JUSTICIA (32)
- LA POSTAL DEL DESARROLLO (13)
- LEGISLACION (144)
- LIBERTAD ECONOMICA (22)
- LIMA (1294)
- LIMA Y CALLAO (452)
- MACROECONOMIA (764)
- MARCA PAIS (5)
- MARINA (72)
- MARINA MERCANTE (21)
- MEDIO AMBIENTE (4)
- MERCADO DE CAPITALES (156)
- METRO DE LIMA (793)
- METRO DE LIMA y CALLAO (379)
- MINERIA (145)
- MORTALIDAD (1)
- NUMISMÁTICA (16)
- OPINION (70)
- OPINIÓN (3)
- PBI (839)
- PESCA (13)
- PETROLEO Y GAS (112)
- PETROQUIMICA (12)
- POBLACION (30)
- POBREZA (33)
- POLITICA (250)
- PRECIOS (6)
- PRODUCCION (14)
- PROVINCIAS (152)
- PROYECTOS (1239)
- PUENTES (178)
- PUERTOS (709)
- RANKING (708)
- REGIONES (6)
- REMESAS (11)
- RESERVAS (88)
- RESUMEN QUINCENAL (136)
- RIESGO PAIS (84)
- SALUD (131)
- SANEAMIENTO (15)
- SECTOR EXTERNO (424)
- SECTOR SOCIAL (122)
- SEGURIDAD (10)
- SIDERURGIA (15)
- TEATROS Y CENTROS DE CONVENCIONES (3)
- TECNOLOGIA (61)
- TELECOMUNICACIONES (50)
- TELEFERICO (6)
- TIPO DE CAMBIO (46)
- TLC (47)
- TRABAJO (24)
- TRANSPORTES (2929)
- TREN ELECTRICO (24)
- TRIBUTACION (19)
- TURISMO (118)
- URBANISMO (5)
- vias (1)
- VIDEOS DEL DESARROLLO (31)
- VIVIENDA (22)