Mostrando entradas con la etiqueta EL PERÚ EN EL MUNDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL PERÚ EN EL MUNDO. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de marzo de 2023

El Perú en el Mundo: Producción de Acero Crudo 2022

Hoy, en esta sección dedicada a ver cómo marcha el Perú en la producción de diversos bienes y servicios, nos enfocamos en uno de los más importantes insumos, vital para la industria y la construcción, y resultante de la aleación del hierro y el carbono: el acero.

Para ello nos valdremos de los datos de la World Steel Asociation, que se refieren a la producción de acero crudo o líquido, del cual, tras diversos procesos, se obtiene los laminados, varillas y demás presentaciones.

Estos, correspondientes al año 2022, nos dicen que la producción del formidable insumo disminuyó 4.2% en comparación con la del 2021.

miércoles, 25 de mayo de 2022

El Perú en el Mundo: Exportaciones 2021

El Perú tuvo el año pasado exportaciones por US$ 63,106 millones, y eso lo ubicó en el puesto 49 en el mundo. Así lo señala la Organización Mundial del Comercio (OMC), con cuya data hemos elaborado un cuadro que incluye los setenta y cinco países más destacados en la materia.

El líder es China, que efectuó ventas por US$ 3.36 billones, casi el doble que Estados Unidos, país que superó por poco a Alemania. En los primeros lugares igualmente destacan los Países Bajos y Hong Kong, gigantes exportadores pese a la pequeñez de sus economías.

viernes, 30 de octubre de 2020

El Perú en el Mundo: PBI en Dólares 2019

Con un producto bruto interno (PBI) que ascendió a US$ 230,738 millones en el año 2019, la economía peruana, la sexta más grande de América Latina, ocupa el puesto 50 en el mundo.

Así lo señala el más reciente World Economic Outlook, publicación semestral del Fondo Monetario Internacional (FMI), que tomó en cuenta para su estudio a sus más de 190 países miembros. Aprovechando esa data, nosotros hemos elaborado un cuadro con los primeros sesenta.

Este se refiere al PBI en dólares corrientes, es decir, al indicador que resulta de tomar el PBI corriente en moneda nacional y dividirlo por el tipo de cambio promedio del período.

lunes, 23 de marzo de 2020

El Perú en el Mundo: Producción de Acero Crudo 2019

Hoy, en esta sección dedicada a ver cómo marcha el Perú en la producción de diversos bienes y servicios, nos enfocamos en uno de los más importantes insumos de la economía moderna, vital para la industria y la construcción, y resultante de la aleación del hierro y el carbono: el acero.

Para ello nos valdremos de los datos de la World Steel Asociation (Asociación Mundial del Acero), que se refieren a la producción de acero crudo o líquido, del cual, luego de diversos procesos, se obtiene los laminados, varillas y demás presentaciones.

Estos, correspondientes al año 2019, nos dicen que la producción de este formidable insumo avanzó modestamente, a la tasa de 1.1%.

miércoles, 12 de febrero de 2020

El Perú en el Mundo: Producción de Cobre 2019

Luego de un breve período, retornamos con la sección El Perú en el Mundo, en la que auscultamos la posición que ocupa nuestro país en determinados indicadores relacionados al desarrollo económico y social. Esta vez tenemos datos mineros, provenientes del Mineral Commodity Summaries 2020 del USGS, referidos a la producción de cobre, uno de los metales más importantes del mundo.

Esos datos nos permiten ver que el Perú ostenta la segunda posición mundial, solo superado por Chile, país que tiene en el metal rojo a su principal exportación, y el que le provee de abundantes recursos para su desarrollo. Y dado que el país sureño prácticamente no ha incrementado su producción en los últimos cinco años, mientras el nuestro lo ha hecho en 70%, la diferencia entre ambos, que antes era enorme, se está acortando. Así, mientras Chile produjo el año pasado 5.6 millones de toneladas de este valioso commodity, el Perú produjo 2.4, cifra que representa el 43%.

miércoles, 14 de agosto de 2019

El Callao: Puesto 78 en el Mundo en Contenedores

Tal como hace cada año, la publicación especializada Lloyd's List acaba de dar a conocer su ranking "One Hundred Container Ports", referido a los cien más grandes puertos de contenedores del mundo, con información correspondiente al año 2018.

Este es encabezado por el puerto chino de Shanghai, que movilizó 42.0 millones de TEU (contenedores de 20 pies de largo), manteniéndose en la posición por noveno año consecutivo.

Le siguen Singapur con 36.6 millones, Ningbo-Zhoushan (China) con 26.4, Shenzhen (China) con 25.7, Guangzhou (China) con 21.9, Busan (Corea del Sur) con 21.7, Hong Kong (China) con 19.6 y Kingdao (China) con 19.3.

viernes, 24 de mayo de 2019

El Perú en el Mundo: Producción de Paltas 2017

Los últimos datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por su sigla en inglés), referidos al año 2017, nos indican que, gracias a su sostenido incremento, nuestro país no sólo continúa en el Top-10 en la producción de palta o aguacate, sino se mantiene en el tercer puesto al que accedió el año 2014. Los números también muestran que los países latinoamericanos dominan el negocio, ocupando los tres (y siete de los diez) primeros lugares.

El líder indiscutible es México, cuna de esta deliciosa fruta, cuya cosecha supera los 2 millones de toneladas. Segundo, a gran distancia, se ubica República Dominicana, que se aproxima a las 640 mil.

jueves, 18 de abril de 2019

El Perú en el Mundo: Producción de Acero Crudo 2018

Hoy, en esta sección dedicada a ver cómo marcha el Perú en la producción de diversos bienes y servicios, nos enfocamos en uno de los más importantes insumos de la economía moderna, vital para la industria y la construcción, y resultante de la aleación del hierro y el carbono: el acero.

Para ello nos valdremos de los datos de la World Steel Association (Asociación Mundial del Acero), que se refieren a la producción de acero crudo o líquido, del cual, luego de diversos procesos, se obtiene los laminados, varillas y demás presentaciones.

Estos, correspondientes al año 2018, nos dicen que la producción de este formidable insumo avanzó a la significativa tasa de 6.9%.

domingo, 10 de febrero de 2019

El Perú en el Mundo: Capacidad Instalada en Energía Eólica 2017

En el afán de avanzar hacia el empleo de fuentes limpias y renovables para la generación de energía, el mundo está poniendo en marcha una creciente capacidad, basándose todo lo posible en fuentes tales como la solar y la eólica.

De esta última hablaremos en la presente oportunidad, empleando la información acerca de capacidad instalada en megawatts (MW) proporcionada por el Global Wind Energy Council (Consejo Global de la Energía Eólica). Esta, aparte de decirnos que dicha capacidad creció 10.6% en el año 2017 frente al 2016 (de 487,279 a 539,123 MW), nos ha permitido elaborar el siguiente ranking referido al año 2017.

sábado, 1 de diciembre de 2018

El Perú en el Mundo: Exportación de Prendas de Vestir 2017

Si bien el Perú no exporta actualmente los montos de prendas de vestir que exportaba hace unos diez años, sigue teniendo al rubro como uno de sus puntales en el sector manufacturero, lo que además le permite seguir figurando entre los cincuenta primeros exportadores del mundo.

Como veremos a continuación, con datos proporcionados por la Organización Mundial de Comercio (OMC) que nos muestran a los principales exportadores de prendas de vestir en el año 2017, nuestro país ocupa el puesto 47, el mismo del año 2016.

La lista nos dice que este tipo de manufactura, contrariamente a lo que ocurre en muchas otras, es practicada entusiastamente tanto por países muy desarrollados y de altos costos laborales, como por países de bajo nivel de desarrollo y mano de obra barata.

domingo, 21 de octubre de 2018

El Perú en el Mundo: Producción de Gas Natural 2017

El gas natural es un combustible fundamental para el uso domiciliario, para la generación de energía, para el transporte y para industrias tan importantes como la petroquímica.

Su principal productor es Estados Unidos, que gracias al desarrollo del complejo método para extraerlo de las rocas llamadas esquistos pasó a ser el líder planetario, relegando al segundo lugar a Rusia.

A gran distancia de esos dos enormes productores se sitúa Irán, y más atrás Canadá, Qatar, China, Noruega, Australia y Arabia Saudí.

domingo, 7 de octubre de 2018

El Callao: Puesto 81 en el Mundo en Contenedores

El puerto del Callao, primero del país y el sexto más importante de América Latina en movimiento de contenedores, ocupa el puesto 81 del mundo en dicha materia. Así lo establece el One Hundred Ports 2018, ranking elaborado por la aseguradora británica Lloyd's, referido a los cien más grandes puertos del mundo del año 2017 en cuanto a movimiento de estas grandes cajas de metal, a través de las cuales se traslada la mayor parte de los bienes que consume la humanidad.

El primero de la lista es Shanghai, de China, que movilizó la enorme cantidad de 40.23 millones de TEU (contenedores de 20 pies de largo), cifra 8.3% mayor a la del año 2016. Le siguen Singapur (33.67 millones de TEU), Shenzhen de China (25.21), Ningbo-Zhoushan de China (24.61), Hong Kong de China (20.77) y Busan de Corea del Sur (20.49).

lunes, 13 de agosto de 2018

El Perú en el Mundo y su Peso de Gran País Minero

El Perú es uno de los principales productores mineros del planeta.

Así lo demuestra este cuadro elaborado por el Ministerio de Energía y Minas con base en la información del muy reputado United States Geological Survey (USGS, Servicio Geológico de Estados Unidos).

miércoles, 28 de marzo de 2018

El Perú en el Mundo: Exportación de Prendas de Vestir 2016

No obstante su notorio declive frente a épocas anteriores, la confección de prendas de vestir continúa siendo para el Perú uno de sus principales rubros industriales, un importante rubro de exportación no tradicional y una vital fuente de empleo e ingresos.

De primera impresión se podría suponer que, por su relativa simpleza, la industria en mención está reservada a países con un sector productivo poco desarrollado, o a países densamente poblados, poseedores de mano de obra abundante y barata. Pero no es así, pues, como veremos ahora, también es ejercida, y muy intensamente, por países de alto nivel de desarrollo, poseedores de industrias muy sofisticadas y costos laborales nada bajos.

Así lo señalan los siguientes datos, proporcionados por la Organización Mundial de Comercio (OMC), que nos muestran a los principales exportadores de prendas de vestir en el año 2016.

domingo, 11 de marzo de 2018

El Perú en el Mundo: Producción de Acero Crudo 2016

Hoy, nuestra sección retorna para indagar cómo marcha el Perú en la producción de un muy importante insumo de la economía moderna, vital para la industria y la construcción, y resultante de la aleación del hierro y el carbono: el acero.

Para ello nos valdremos de los datos de la World Steel Association (Asociación Mundial del Acero), que se refieren a la producción de acero crudo o líquido, del cual, luego de diversos procesos, se obtiene los laminados, varillas y demás presentaciones.

Estos, referidos al año 2016, nos dicen que si bien la actividad económica internacional creció 3.2% en dicho período, la producción de este formidable insumo avanzó sólo 0.5%. Ello, sin embargo, implicó una recuperación frente a la caída de 3% registrada el año 2015.

viernes, 5 de enero de 2018

El Perú en el Mundo: Producción de Espárragos 2016

Dentro de la canasta de productos de agroexportación, el espárrago es, sin duda, uno de los más destacados de nuestro país.

En efecto, el Perú es nada menos que el segundo productor mundial de esta hortaliza. Sólo lo supera China, aunque por una enorme diferencia. El país asiático, el gigante indiscutible en este negocio, mantiene dicha posición de privilegio desde hace muchas décadas.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por su sigla en inglés), la producción peruana de esta demandada especie vegetal llegó a 378,306 toneladas el año 2016, por encima de la de México, país que viene acortando ventajas con gran rapidez, merced a un notable incremento de sus cosechas (el año 2016 triplicó la obtenida en el 2008). Alemania es otro productor importante.

sábado, 30 de diciembre de 2017

El Perú en el Mundo: Producción de Paltas 2016

Veamos, en nuestra sección que indaga la ubicación mundial del Perú en la producción de diversos bienes, cómo le va en materia de paltas.

Al respecto, los más recientes datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por su sigla en inglés), nos indican que, gracias a que sigue elevando sostenidamente su producción, nuestro país no sólo continúa en el Top-10, sino se mantiene en el tercer puesto al que accedió el año 2014. Estos también dejan ver que los países latinoamericanos dominan el negocio, ocupando los cuatro primeros lugares y seis de los diez primeros.

miércoles, 4 de octubre de 2017

El Perú: Puesto 64 en el Mundo en el Índice Legatum de Prosperidad (2016)

El Legatum Institute, importante think tank con sede en Londres, publica cada año su conocido Índice de Prosperidad, en el que establece un ranking de los países según cuánto destaquen en nueve rubros que, a su criterio, son relevantes para su estudio.

Esos aspectos son: Calidad Económica, Ambiente de Negocios, Gobernanza, Educación, Salud, Seguridad y Protección, Libertad Personal, Capital Social y Ambiente Natural.

En Calidad Económica se toma en cuenta el grado de apertura, indicadores macroeconómicos, fundamentos para el crecimiento, oportunidad económica y eficiencia del sector financiero.
En Ambiente de Negocios se considera el ambiente empresarial, la infraestructura de negocios, las barreras a la innovación y la flexibilidad del mercado laboral.
En Gobernanza se pone atención en la gobernanza efectiva, la democracia y participación política, y el imperio de la ley.

domingo, 23 de julio de 2017

El Perú en el Mundo: Producción de Paltas 2014

Veamos, en nuestra sección dedicada a indagar cómo se ubica el Perú en el ámbito mundial en la producción de diversos bienes, cómo le va en materia de producción de paltas o aguacates.

Al respecto, los más recientes datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por su sigla en inglés), que lamentablemente apenas corresponden al año 2014, nos dicen que nuestro país no sólo continúa en el top 10 de esta actividad, sino que ha seguido escalando posiciones. Así, mientras en el año 2012 se situó en el sexto puesto, en el 2013 ascendió al cuarto, y en el 2014 al tercero.

jueves, 27 de abril de 2017

El Perú en el Mundo: PBI en Dólares 2016

Con un producto bruto interno (PBI) que ascendió a US$ 195,140 millones en el año 2016, la economía peruana, la séptima más grande de América Latina, ocupa el puesto 49 en el mundo.

Así lo señala el más reciente World Economic Outlook, publicación semestral del Fondo Monetario Internacional (FMI), que tomó en cuenta para su estudio a sus más de 190 países miembros. Nosotros, aprovechando la referida data, hemos elaborado un cuadro que incluye a los primeros sesenta países.

Este se refiere al PBI en dólares corrientes, es decir, al indicador que resulta de tomar el PBI corriente en moneda nacional y dividirlo por el tipo de cambio promedio del período.

Temas tratados en nuestro blog